sponsors
other_competitions
copa-del-rey
copa-de-la-reina
champions-league
europa-league
supercopa-de-espana
supercopa-de-europa
copa-mundial-de-clubes
mundial-fifa-rusia-2018
news
results
classification
calendar
galleries
videos
sponsors
generals
advanced
leaderboard
calendar
results
classification
clubs
transfers
calendar
results
classification
clubs
transfers
calendar
results
classification
clubs
transfers
Web Clubs
LaLiga Institutional
LaLiga with sport
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8 d) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno se acompaña el presupuesto de LaLiga para la Temporada 2019/2020:
LaLiga Tradicional | TV | Totales | |
Importe neto de la cifra de negocios | 101.515 | 1.918.384 | 2.019.899 |
Consumo materias primas y otras | -37.669 | -162.183 | -199.852 |
Otros ingresos de explotación | 20.686 | 1.250 | 21.936 |
Gastos de personal | -16.338 | -19.672 | -36.010 |
Otros gastos de explotación | -58.132 | -66.156 | -124.288 |
Facturación de clubes por comercialización de derechos de imagen | -8.474 | -3.886 | -6.103 |
Amortización del inmovilizado | 7.393 | -7.711 | -9.299 |
Resultado explotación | 0 | 0 | 0 |
Resultado financiero | 0 | 0 | 0 |
Resultado del ejercicio | 0 | 0 | 0 |
El proceso para la elaboración del presupuesto comienza 3 meses antes del inicio de la nueva temporada. El equipo de Control de Gestión se reúne con los directores de las distintas áreas para elaborar de manera individual un primer presupuesto con los distintos proyectos que se llevarán a cabo la nueva temporada en base a la estrategia de la compañía, basada en 4 pilares estratégicos: internacionalización, productos, datos y digitalización.
El equipo de Control de Gestión consolida los presupuestos individuales que han realizado los directores de cada área, obteniendo un presupuesto consolidado (compuesto por la suma de los presupuestos de cada área).
Posteriormente, dicho presupuesto consolidado junto con los presupuestos individuales de cada área, son explicados y detallados internamente a través de un cuadro de mandos donde finalmente se decide qué proyectos serán incluidos en el presupuesto junto con su importe en euros.
Adicionalmente, durante todo este proceso de análisis de los presupuestos de las áreas, se analiza y decide cuáles de esos proyectos corresponden al negocio audiovisual y cuáles al negocio tradicional de LaLiga, dividiendo, por tanto, ingresos y gastos entre estas dos actividades.
Finalmente, el presupuesto consolidado es llevado a la Comisión Delegada que aprueba elevarlo a la Asamblea para su aprobación.
Proceso de control presupuestario
Mensualmente, el equipo de Control de Gestión revisa con cada director el cierre de cada mes, analizando los ingresos y gastos incurridos en cada proyecto realizando un seguimiento pormenorizado de éstos a cierre de temporada, detectando a priori los posibles riesgos y oportunidades.
Una vez revisados los proyectos individualmente por área, se realiza un informe mensual a la Dirección General Corporativa de la compañía donde, a través de un cuadro de mandos, se informa de manera detallada las principales partidas presupuestarias que han sufrido variación y el porqué de las mismas.