Web Clubes

Dónde ver LALIGA

LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

Jornada 30

Recuperaciones de calidad, creación con garantías

Apreciamos en el vídeo como las recuperaciones pueden diferenciarse no solo por su efectividad, también por su calidad. El Barcelona es el cuarto equipo de la competición que ejecuta más recuperaciones en ventaja, es decir, en situaciones de juego ventajosas numéricamente. En las que el equipo que porta el balón posee más jugadores que rivales por delante del esférico.

Dado que la creación de juego es vital para los de Xavi, la conformación del equipo en estos inicios de transición ofensiva también se antoja muy importante. En el video vemos como resuelven estas acciones los jugadores del Barcelona. Cabe destacar que el 15% de las recuperaciones que protagonizan son en ventaja.

Es tu Juego

Jornada 12

Valencia CF

2 - 0

Villarreal CF

SAB 30.10.2021

16:30

Temporada 2021/2022

Camp de Mestalla

Atlético de Madrid

3 - 0

Real Betis

DOM 31.10.2021

15:15

Temporada 2021/2022

Riyadh Air Metropolitano

Real Sociedad

1 - 1

Athletic Club

DOM 31.10.2021

20:00

Temporada 2021/2022

Reale Arena

Sevilla FC

2 - 0

CA Osasuna

SAB 30.10.2021

14:15

Temporada 2021/2022

Ramón Sánchez-Pizjuán

Real Sociedad

1 - 1

Athletic Club

DOM 31.10.2021

20:00

Temporada 2021/2022

Jornada 12

Reale Arena

Máxima tensión en ‘El Derbi Vasco’

Esta jornada sin duda será el enfrentamiento más esperado. Un encuentro legendario entre dos clubes que solo entienden el fútbol con pasión y valores. La Real Sociedad está firmando un inicio de temporada espectacular, ocupando desde el principio los puestos de arriba de la tabla. El conjunto ‘txuri-urdin’ es el segundo equipo de toda la competición en eficacia de contención defensiva. Además, el equipo de Imanol es capaz de poner en escena una de las fases ofensivas más atractivas de la competición, los donostiarras se encuentran entre los cinco mejores equipos de LaLiga Santander en cuanto a porcentaje de posesión en campo rival, y también entre los cinco conjuntos que más remates realiza a portería. Pero no solo eso, la Real Sociedad está en el ‘TOP 5’ de equipos de la categoría que más distancia recorre a más de 24 km/h.

Por su parte, el Athletic también destaca por su capacidad defensiva, de hecho, es el equipo de la categoría con mayor eficacia de evitación de LaLiga Santander. Además, Unai Simón es el portero que mayor porcentaje de paradas ha realizado durante la temporada. A su vez, el conjunto bilbaíno se encuentra entre los cinco mejores equipos de la competición en cuanto a recuperaciones de balón. En la faceta ofensiva, es el equipo que más rentabilidad ha sacado con sus goles anotados de toda LaLiga Santander, además de estar en el ‘TOP 3’ de conjuntos con mayor productividad ofensiva del campeonato. Sin olvidarnos de su capacidad para generar centros al área, uno de los cinco mejores equipos de la categoría en este aspecto.

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

Ataque y velocidad en el Reale Arena

La Real Sociedad es el equipo de LaLiga con mayor área de convex hull, es decir, con mayor superficie del terreno de juego ocupada por el perímetro que forman sus futbolistas en el campocuando tienen la posesión del balón. Asimismo, lidera también la faceta de ser el equipo que más pases de doble presión realiza en el campeonato y entre los tres equipos que más posesiones peligrosas realizan en LaLiga Santander. Enfrente un Athletic Club de Bilbao que se caracteriza por realizar transiciones rápidas tras la recuperación del balón. De hecho, es el equipo del campeonato que menos jugadores intervienen en su posesión, además de liderar el ranking de distancia recorrida en acciones de alta intensidad y sprint de todo el campeonato, es decir, acciones a más de 21 km/h con una distancia media recorrida de 20 metros, y sprints de 24 km/h con un tramo medio recorrido de 15 metros en el campo.

JUGADOR DESTACADO

Iker Muniain, el crack del Athletic Club

Formado en Lezama, Muniain se ha convertido en una de las grandes leyendas que tiene un club centenario como es el Athletic Club. El futbolista vasco es el segundo futbolista de la categoría con más pases propiciadores de remate, asimismo es el jugador que más pases de doble presión realiza del equipo. Un auténtico artista dentro del campo que destaca por su capacidad para jugar entre líneas y asociarse en espacios reducidos con sus compañeros. Asimismo, es el máximo regateador del conjunto bilbaíno y se encuentra entre los seis mejores asistentes de LaLiga Santander. Del mismo modo, el ‘10’ de los leones se encuentra entre los cinco futbolistas del campeonato que ha realizado más acciones de alto impacto en la temporada.

Compartir

Métrica de la Semana

Jornada 30

Conoce el significado de cada métrica

Número de jugadores que participan en una posesión: seña de un equipo

Son muchos los factores que pueden ayudar a definir una posesión, uno de los que analizamos es la cantidad de jugadores que participan en ellas. Este elemento mide cuantos integrantes de un equipo entran en contacto con el esférico en la transición ofensiva. Podemos entender que los equipos con las fases ofensivas más elaboradas y posesiones más altas acumularán más jugadores por posesión.

Como se aprecia en el vídeo, el Real Madrid es el equipo que más jugadores involucra por posesión de LaLiga Santander con 3,67 por partido.

¿CÓMO SE OBTIENE?

Beyond Stats ofrece métricas increíbles en la industria del fútbol: no se limita a recopilar los datos que se suelen usar para los análisis estándar que llegan a los aficionados, sino que va más allá, recopilando una cantidad ingente de información durante el partido, casi en tiempo real, gracias a la herramienta Mediacoach de LaLiga, que es capaz de revelar nuevas percepciones sobre el juego a un nivel más profundo, permitiendo trazar patrones y obtener proyecciones de futuro. 

En todos los estadios de LaLiga encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico que siguen en el terreno de juego la situación de jugadores, árbitros y balón, recogiendo datos físicos y técnico-tácticos a un ritmo vertiginoso de 25 veces por segundo. Estos dispositivos permiten la integración, a través de la herramienta de análisis Mediacoach, de dos tecnologías: tracking y eventing. El tracking se apoya en la información de seguimiento recogida por las cámaras perimetrales del estadio, y permite elaborar métricas como las referidas a distancia recorrida, velocidad máxima y media, o número de sprints. Mediante el eventing se registran los eventos más objetivables: número de pases, córners, o faltas cometidas y recibidas. La información captada a través de tracking y eventing se integra y almacena en el sistema formando un conjunto de datos de gran volumen. 

Los datos brutos recogidos (Raw Data) son tratados para su análisis por un equipo multidisciplinar compuesto por expertos en Business Intelligence & Analytics y análisis futbolístico de LaLiga a través de procesos de Machine Learning e Inteligencia Artificial que se han hecho posibles gracias a la tecnología Azure que provee Microsoft, capaz de procesar grandes volúmenes de datos. Tras su tratamiento, se genera un algoritmo que permite la visualización de las métricas que llegan al aficionado por medio de Beyond Stats. Estas estadísticas permiten a los aficionados entender mejor por qué su equipo ha ganado un partido, lo ha perdido, o tener una visión panorámica de su rendimiento y expectativas, lo que permite una inmersión inédita en la experiencia del espectador de fútbol.