Web Clubes

LALIGA

Institucional

LALIGA

con el deporte

LALIGA

Group

LALIGA

INSTITUCIONAL

LALIGA CON

EL DEPORTE

LALIGA

GROUP

InicioSala de prensaQué es LALIGA

Sala de prensa

Qué es LALIGA

Dossier corporativo

¿Qué es LALIGA?

LALIGA es una organización global, innovadora y socialmente responsable, líder en el sector del ocio y entretenimiento. Es una asociación deportiva de carácter privado, integrada por los 20 clubes/SAD de fútbol de LALIGA EA SPORTS y los 22 de LALIGA HYPERMOTION, responsable de la organización de las competiciones futbolísticas de carácter profesional y ámbito nacional.

Tiene más de 200 millones de seguidores en redes sociales a nivel global, en 16 plataformas y 20 idiomas diferentes; y cuenta con la red internacional más amplia de todas las propiedades deportivas, con la que está presente en 41 países a través de 11 oficinas, con sede en Madrid (España)

La asociación realiza su acción social a través de su FUNDACIÓN y es la primera liga de fútbol profesional del mundo que cuenta con una competición para futbolistas con discapacidad intelectual: LALIGA Genuine.

LALIGA ahora

Desde 2013, con la llegada de Javier Tebas a la presidencia, LALIGA ha emprendido un camino de crecimiento y permanente actualización basado en el control económico, la venta centralizada de derechos audiovisuales y una estrategia de internacionalización y liderazgo tecnológico. Todo ello le ha posicionado como todo un referente del sector y una de las mejores ligas profesionales en el mundo del deporte, lo que está permitiendo la atracción de nuevas generaciones.

Control Económico

En 2013 la deuda de los clubes y SAD de LALIGA con la hacienda pública ascendía a los 650 millones de euros y las denuncias por impagos de jugadores habían llegado, dos años antes, a 341, en las que se reclamaba un total de 84 millones de euros.

En la actualidad el efecto que el Control Económico ha ejercido sobre los clubes y SAD que integran LALIGA puede resumirse en los siguientes puntos:

  • No hay impagos a jugadores, de impuestos o de Seguridad Social
  • La deuda con Hacienda se ha reducido en 629 millones de euros a fecha de diciembre de 2020
  • Genera una competencia real evitando el dopaje financiero

Por todo ello LALIGA es más sólida, fuerte y atractiva, y su crecimiento se traslada a los salarios de los jugadores, mejorando su competitividad.

Dossier corporativo Dossier corporativo

LALIGA Impulso

En 2021 la Asamblea de LALIGA aprobó un acuerdo estratégico con el fondo de inversión CVC Capital Partners para impulsar el crecimiento global de LALIGA y sus clubes. Se trata de un ambicioso plan de inversión que permitirá dotar a LALIGA y los Clubes de recursos con el objetivo de continuar la transformación hacia una compañía global de entretenimento digital, fortaleciendo la competición y transformando la experiencia de los aficionados. Con esta operación, en la que CVC valoró a LALIGA en 24.250 millones de euros, la asociación mantiene intactas sus competencias deportivas y de organización, así como gestión de la comercialización de los derechos audiovisuales. Los Clubes participantes deben destinar los fondos de la siguiente manera: 70% para infraestructuras, 15% para liquidar deuda y el 15% restante para fichaje de jugadores.

Dossier corporativo Dossier corporativo

Derechos Audiovisuales

LALIGA es la entidad encargada de comercializar conjuntamente los derechos audiovisuales de los clubes/SAD de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION.

Los derechos audiovisuales, cercanos a los 2.000 M€ por temporada en el ciclo audiovisual actual, son la principal fuente de ingresos de los clubes, superando el 60% para la mayoría de ellos.

El Real Decreto – Ley 5/2015 establece los criterios de reparto de los ingresos audiovisuales obtenidos por la explotación y comercialización conjunta de los derechos audiovisuales.

Expansión internacional

El interés por el fútbol español en el extranjero ha crecido exponencialmente en los últimos años. LALIGA trabaja día a día para promocionar el fútbol español más allá de sus fronteras, con el objetivo de crear una comunidad de aficionados alrededor de todo el mundo.

La expansión global de LALIGA está sustentada en tres pilares fundamentales: Las oficinas internacionales, la red de delegados de LALIGA Global Network y las Joint Venture que posee en distintos puntos del mundo.

En lo que respecta a las oficinas internacionales, están ubicadas en:

  • BélgicaBélgica (Bruselas)
  • ChinaChina (Shanghai)
  • ChinaChina (Beijing)
  • SudáfricaSudáfrica (Johannesburgo)
  • Estados UnidosEstados Unidos (Nueva York)
  • Emiratos Árabes UnidosEmiratos Árabes Unidos (Dubai)
  • IndiaIndia (Nueva Delhi)
  • NigeriaNigeria (Lagos)
  • MéxicoMéxico (Ciudad de México)
  • SingapurSingapur (Singapur)
  • Reino UnidoReino Unido (Londres)

Por su parte, los delegados que forman parte de LALIGA Global Network son un total de 45, distribuidos por los cinco continentes.

LaLiga cuenta con 3 alianzas estratégicas de Joint Venture en todo el mundo:

  • LALIGA North America, en asociación con RELEVENT;
  • LALIGA México, también en asociación con RELEVENT y que supone una ampliación de la anterior;
  • LALIGA China, en asociación con Mediapro y Supersports

Gracias a todo este esfuerzo internacional en 2019, LALIGA recibió el título de Embajador Honorífico de la Marca España en la categoría de Relaciones Internacionales, “por su contribución a difundir una imagen positiva de España por todo el mundo a través del fútbol” y por “ayudar a la internacionalización tanto de las empresas como de los deportistas españoles”.

Dossier corporativo
Dossier corporativo

Innovación y Tecnología

La innovación y la tecnología constituyen a día de hoy uno de los pilares fundamentales en el crecimiento a medio y largo plazo de LALIGA.

La asociación de clubes posee un ecosistema digital que conjuga canales, servicios y datos. La combinación de todos esos elementos ofrece a LALIGA una visión completa que, a su vez, aprovecha para mejorar su producto audiovisual en beneficio de los aficionados, los patrocinadores, los broadcasters y, por supuesto, los clubes.

LaLiga Tech

LALIGA Tech es la filial que aglutina las soluciones tecnológicas desarrolladas por LALIGA y susceptibles de ser comercializadas a terceros, generando así una nueva línea de negocio para sus Clubes/SAD.

Estas soluciones son herramientas digitales desarrolladas desde 2013 por LALIGA para dar solución a sus particulares necesidades. Ahora, mediante LALIGA Tech se actúa como proveedor de servicios para toda la industria del deporte y el entretenimiento, con clientes como World Padel Tour, Dorna Sports, Jupiler Pro League o Sky México.

Una de las claves de este proyecto es el área de Business Intelligence & Analytics, que se ha convertido en el eje vertebrador de la innovación de LALIGA, a través de un proceso de transformación para convertirse en una organización orientada a datos. El objetivo es centralizar, organizar, preparar y proporcionar toda la información necesaria para que la toma de decisiones esté basada en datos y permita llevarla a cabo de forma más eficaz y eficiente.

Algunos ejemplos de estas herramientas tecnológicas, que permiten facilitar la toma de decisiones, así como la realización de tareas del día a día, son:

  • LALIGA+: es una plataforma multidispositivo (OTT) con el que LALIGA se mantiene a la vanguardia de la tecnología en el sector audiovisual e innova en la manera en que los aficionados disfrutan de cualquier modalidad deportiva. Retransmite de manera gratuita contenidos en directo, diferidos, reportajes o entrevistas de las principales competiciones de federaciones y ligas españolas. LALIGA ofrece así una mayor visibilidad y exposición a otras modalidades deportivas que no tienen espacio en los canales tradicionales y cuya distribución de contenido es muy limitada para los aficionados.
  • Antipiratería: LALIGA, en un ejercicio de responsabilidad, protege su producto a través de su propio departamento de Protección Tecnológico del Contenido, en el que trabajan una veintena de expertos. Este departamento cuenta con herramientas desarrolladas internamente que ayudan a frenar la piratería, como Marauder, Lumière, Black Hole y Neko. LALIGA comparte este expertise con otros organismos como Dorna Sports, la Jupiler Pro-League de Bélgica o el Ministerio de Cultura de España.
  • Mediacoach: Suites de herramientas avanzadas que facilita a los 42 clubes de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION análisis y estadísticas para mejorar su rendimiento en la competición. Un avanzado sistema de cámaras de tracking graba y monitoriza el movimiento de todos los jugadores y el balón, lo que permite realizar un análisis del juego y de las acciones técnico-tácticas y físicas que se dan en un partido.
  • Calendar Selector: Una herramienta desarrollada por LALIGA que emplea el machine learning y algoritmos para sugerir los horarios de los partidos que optimicen las audiencias en televisión y la asistencia a los estadios. La aplicación, ubicada en la nube, utiliza datos históricos de audiencias y datos de asistencias y en torno a 70 variables adicionales.
  • Sunlight Broadcasting Planning: Es una aplicación que predice las condiciones de luz natural que habrá en cada partido. Indica cuáles serán las zonas de sol y sombra del estadio, lo que permite visualizar cómo será la incidencia del sol en la imagen televisiva, aficionados, jugadores, etc., y ayudar de esta forma en la planificación de los horarios de los partidos. Para ello, LALIGA utiliza una reconstrucción 3D de los estadios.
  • Players App: Una app móvil que pone a disposición de los jugadores información privilegiada relativa al pre y pospartido, así como contenido lifestyle en exclusiva para ellos (moda, salud, gastronomía…). Ofrece la posibilidad de consultar el rendimiento alcanzado durante el encuentro y durante la temporada, tanto a nivel individual como colectivo. Además, gracias a un software de reconocimiento facial, envía imágenes de cada jugador al término de cada partido para su uso en redes sociales.

Calidad Audiovisual

  • PRODUCCIÓN 4K – HDR
    LALIGA utiliza más de 30 cámaras para los partidos más destacados de cada temporada
  • CÁMARA AÉREA
    Cámara cenital situada a 21 metros de altura
  • REPLAY 360º
    Tecnología que utiliza 38 cámaras de Ultra Alta Definición alrededor del estadio para crear videos volumétricos en 360º para unas repeticiones espectaculares
  • LIVE 3D GRAPHICS
    LaLiga es la única competición nacional en el mundo que utiliza la innovadora tecnología de los Live 3D Graphics para generar grafismos virtuales en las retransmisiones
  • MULTIPANTALLA
    Una nueva señal multicámara para las retransmisiones, formada por cuatro señales en una única pantalla partida, además de un módulo de estadísticas en tiempo real, que es extraído del sistema de análisis de datos de juego Mediacoach. El objetivo es ofrecer al espectador una señal de partido alternativa en la que puede disfrutar de diferentes perspectivas y datos del partido.
  • DRONES ACROBÁTICOS
    Un dron denominado “acrobático”, por su capacidad para grabar cualquier rincón del estadio, ha grabado todos los estadios de LALIGA EA SPORTS, desde los túneles de vestuarios a la estructura de una cubierta, para elaborar un banco de espectaculares imágenes que sirven para alimentar la señal de partido y los programas de producción propia y ofrecer así una experiencia única e inmersiva a todos los aficionados del fútbol español.

Integridad y Seguridad

Lucha contra los amaños de partidos

LALIGA tiene entre sus prioridades la lucha contra la corrupción deportiva y el fomento de buenas prácticas en el fútbol. Para ello trabaja en varios aspectos:

Charlas de integridad a todos los jugadores y profesionales de los clubes de LALIGA, incluidos equipos filiales, sobre las consecuencias jurídicas y administrativas de su posible implicación en amaños de resultados.

Monitorización 24/7 de los partidos de fútbol español. Para ello LALIGA ha desarrollado Tyche 3.0, un software que monitoriza y analiza el mercado de apuestas a nivel mundial del fútbol español, utilizando algoritmos de machine learning, lo que facilita la detección de posibles amaños con mayor rapidez, objetividad y eficacia.

LALIGA participa como miembro vocal de la `Comisión nacional contra la manipulación de competencias deportivas y fraude en las apuestas’, de la que forman parte la Dirección General del Juego, Policía Nacional, Guardia Civil, RFEF y operadores de juego online.

Dossier corporativo

Lucha contra la violencia

Otro de los principales objetivos de LALIGA es la lucha contra la violencia en los estadios y en sus aledaños.

Para ello coordina y colabora con los responsables de seguridad de los clubes, es miembro de la ‘Comisión Nacional contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte’, y colabora muy directamente con la Oficina Nacional del Deporte y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Cada semana LALIGA remite un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante

Responsabilidad Social Corporativa

LALIGA es consciente de la repercusión e influencia que el fútbol tiene en la sociedad, por lo que tiene como eje estratégico la integración de iniciativas éticas, sociales y ambientales bajo el paraguas de la RSC.

Dossier corporativo

FUNDACIÓN LALIGA

LALIGA canaliza su acción social a través de su Fundación, pionera en el entorno del fútbol profesional y constituida en 1993. A través del desarrollo de sus proyectos, la FUNDACIÓN LALIGA persigue el objetivo de transformar la sociedad con los valores positivos propios del fútbol, tales como la integridad, el esfuerzo y la superación, la colaboración y el trabajo en equipo.

La FUNDACIÓN LALIGA desarrolla su actividad en tres grandes áreas:

  • Actividades Institucionales
  • Actividades culturales y formativas
  • Actividades sociales

Entre los diferentes proyectos que desarrolla la FUNDACIÓN LALIGA, cabe destacar los siguientes:

  • LALIGA Genuine: iniciativa integradora de responsabilidad social y pionera en el mundo, consistente en una Liga de fútbol integrada por equipos de personas con discapacidad intelectual. En su tercera temporada participan 36 equipos de clubes de fútbol profesional con el objetivo de normalizar la práctica del fútbol en el colectivo DI, promover el compromiso del fútbol profesional con este proyecto socialmente responsable y lograr que LALIGA sea un agente de cambio social.
  • Futura Afición: proyecto educativo que tiene como firme propósito dotar a los niños y niñas de herramientas para convertirse en una futura afición respetuosa y detectar actitudes antideportivas tanto dentro como fuera del terreno de juego.
  • LALIGA Za’atari Social Project: la FUNDACIÓN LALIGA desarrolla este proyecto junto con Proyectos Deportivos de LALIGA, la Delegación Global Network en Emiratos Árabes, y la ONG local AFDPG en el campo de refugiados de Za’atari (Jordania), con la finalidad de promover y desarrollar un programa de intervención socioeducativa a través del fútbol, que mejore la calidad de vida de los niños y jóvenes de Za’atari.
  • Proyecto Fair Play Social: a través del cual se pretende dar un paso al frente en materia de Responsabilidad social del fútbol profesional, mediante acciones de aplicación común para todos los clubes en materia de RSC, persiguiendo ofrecer una imagen mucho más homogénea en este ámbito y dar visibilidad a todas las actividades del fútbol profesional en materia social.

No es fútbol. Es LALIGA.

Fútbol Femenino

En octubre de 2015 LALIGA decidió involucrarse activamente en el impulso y desarrollo del fútbol femenino, por lo que creó un departamento de Fútbol Femenino en su estructura para llevar a cabo, de la mano de los clubes, diversas estrategias e iniciativas con el objetivo de impulsar y profesionalizar la competición, crear valor, aumentar visibilidad y fomentar la expansión internacional de sus clubes y jugadoras.

LALIGA Business School

LALIGA Business School, creada e impulsada por LALIGA en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, es un proyecto que reafirma el compromiso que tiene LALIGA con la educación, cuyo objetivo es formar talento para profesionalizar el sector deportivo.

Los programas, impartidos por los profesionales de LaLiga, de sus clubes asociados y expertos del sector son cinco:

  • International MBA in Sports and Entertainment Management (inglés)
  • Global Sports Marketing (inglés)
  • Marketing Deportivo de LaLiga (español)
  • Derecho Aplicado al Fútbol Profesional (español)
  • Dirección, Metodología y Análisis en el Fútbol (español)

Además, cuenta con varios cursos de especialización, tanto en España como en otros países del mundo.

LALIGA FC PRO y otros juegos virtuales

Además de su tradicional competición de fútbol, LALIGA decidió sumergirse en el universo de los esports en la temporada 2017/18.

En la 2019/20 LALIGA FC PRO, la competición oficial de EA SPORTS TM FIFA 20 Global Series en España, contó con la participación de 34clubes de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTIONk.

LALIGA también cuenta con diferentes apps y juegos virtuales:

  • App Oficial LALIGA
  • Quiniela
  • Apps de clubes (Implementada en 23 clubes de LALIGA))
  • LALIGA Fantasy Relevo
  • Head Football
  • Tiny Striker LALIGA
  • LALIGA Top Cards
  • LALIGA Juegos Educativos
  • Asistentes de voz (Google, Cortana, Skype, Samsung Bixby, Movistar Home)

LALIGA Grassroots

LALIGA Grassroots es la iniciativa bajo la cual LALIGA ha aunado el know-how, experiencia y proyectos de impulso del fútbol base a través del departamento de Proyectos Deportivos, creado en 2015 y pionero entre las grandes ligas europeas al crear una red de academias y escuelas en todo el mundo enfocado al desarrollo del talento internacional gracias a la metodología de LALIGA. De la mano de su área de Negocio y Desarrollo Internacional, LALIGA Grassroots da impulso a las diferentes áreas de intervención, que se centrarán en el desarrollo holístico de jóvenes jugadores, programas internacionales de formación a diferentes profesionales del sector, proyectos de impulso y apoyo a los clubes de LaLiga en materia de canteras y la organización de torneos internacionales.

Todo este trabajo culmina en la temporada 2021-22 con el lanzamiento de los nuevos programas de LALIGA Grassroots en España al abrigo de la integración en esta nueva unidad de negocio y gracias a la construcción de un complejo de última generació, el Centro ESC Madrid, con capacidad para albergar los programas más innovadores de LALIGA hasta la fecha.

LALIGA Entertainment

LALIGA Entertainment es la ‘joint venture’ entre LALIGA, PortAventura World y Kosmos. Es una compañía de entretenimiento global que desarrolla su actividad en la industria de los videojuegos y parques de atracciones. Para ello cuenta en su inicio con dos activos innovadores: The Beat Challege, un videojuego interactivo que utiliza la tecnología de realidad aumentada y LALIGA TwentyNine’s PortAventura World, un concepto revolucionario de ‘sportsbar’ que además se integra con el propio videojuego.

Dossier corporativo