LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image

Institucional

| Institucional

Nota informativa

Sobre las denuncias de la J8 de LALIGA EA SPORTS y la J8 de LALIGA HYPERMOTION

Institucional

MAR 07.10.2025

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.

Tras la disputa de la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 8 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

 

2.1. PARTIDO CA OSASUNA – GETAFE CF, CORRESPONDIENTE A LA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 3 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO EL SADAR A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 10 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas "Lizarra", "Osasuna" y "Graderío Sur", lanzaron numerosas pelotas de tenis al terreno de juego de ese fondo (entre 40 y 50 pelotas) sin impactar en nadie. Personal de mantenimiento, seguridad y los recogepelotas procedieron a su retirada de inmediato. El juego se mantuvo detenido aproximadamente 2 minutos y 50 segundos, hasta que el Club, a petición del árbitro, emitió un mensaje por la megafonía del Estadio solicitando que cesara el lanzamiento de objetos. Este hecho quedó recogido en el acta arbitral: 

2.     En el minuto 34 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas "Lizarra", "Osasuna" y "Graderío Sur", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Puta Getafe, puta Getafe!”.

3.     En el minuto 35 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas "Lizarra", "Osasuna" y "Graderío Sur", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Bordalás, hijo de puta!”.

4.     En el minuto 37 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas "Lizarra", "Osasuna" y "Graderío Sur", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Bordalás, hijo de puta!”.

5.     En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas "Lizarra", "Osasuna" y "Graderío Sur", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Hijo de puta, eres un hijo de puta!”, dirigido al árbitro, siendo secundado por gran parte de la afición local repartida por el graderío. 

6.     En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas "Lizarra", "Osasuna" y "Graderío Sur", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Puta Getafe, puta Getafe!”.

7.     En el minuto 45 + 3 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas "Lizarra", "Osasuna" y "Graderío Sur", lanzaron varias pelotas de tenis al terreno de juego de ese fondo sin impactar en nadie. El portero visitante procedió a su retirada inmediata, sin que tuviera afección al juego.

 

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CA Osasuna haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  El personal de seguridad privada contratado por CA Osasuna para este encuentro, realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos. 

§  En estos chequeos, según informa el DS, se requisaron en el acceso a la grada de animación un elevado número de pelotas de tenis, aunque no todas, ya que se pudo comprobar la presencia de un elevado número de ellas en el interior del Estadio.

§  De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por CA Osasuna para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro tipo de material impreso que portaban los aficionados en el momento de acceder al interior del estadio, con el fin de evitar que cualquier de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas. 

§  En las puertas de acceso y en los pasillos del graderío se encuentran desplegados carteles oficiales de LaLiga en materia de prevención de la violencia, concretamente el "Reglamento de prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LaLiga (RD 203/2010)", tanto en castellano como en euskera. 

§  Antes del inicio del encuentro, se dio la bienvenida a través de megafonía al estadio al equipo visitante y a todos los aficionados.

§  También, durante los minutos previos y el descanso se emite un mensaje en megafonía acompañado de cartela en videomarcador con el texto: "CA Osasuna está en contra del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte".

§  Tras la apertura de puertas de la instalación, se emitió a través de los videomarcadores un mensaje de bienvenida a los aficionados tanto en castellano como en inglés y euskera.

§  Durante los minutos previos al inicio del partido y el descanso se emite en videomarcadores una cartela en contra del racismo, xenofobia y violencia acompañado por locución en megafonía con el texto: "CA Osasuna está en contra del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte".

§  Ambos clubes compartieron mensajes de cordiality a través de redes sociales.

§  Se exhiben carteles en diversas zonas del estadio pertenecientes a la campaña de LALIGA VS ODIO.

§  En diferentes localizaciones se exhibe cartelería editada por LALIGA y CSD de la campaña a favor de la integridad de la competición y en contra de los amaños en el fútbol, con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL”, “NO AMAÑES ES UN DELITO”.

§  En la puerta de acceso al vestuario visitante se expone el escudo del equipo a modo de bienvenida.

§  En diferentes localizaciones se encuentra cartelería con el comunicado del Órgano de Supervisión y Control del CA Osasuna.

§  Se exhibe cartelería de la campaña contra el Racismo impulsada por LALIGA.

§  La zona en la que se ubica habitualmente el principal grupo de animación local cuenta de forma permanente con dispositivos "Safe stands" como prevención ante cualquier tipo de avalancha. Asimismo, durante el partido, el Club despliega numeroso personal de seguridad en sus alrededores, además de en el resto del perímetro del terreno de juego.

§  La ubicación habitual de la afición visitante se encuentra perimetrada de forma permanente mediante vallas metálicas y un panel frontal de metacrilato.

§  Se dispusieron cubos y contenedores en diferentes puertas de acceso a la instalación para que se pudiesen depositar aquellos elementos cuya introducción no se encuentra permitida en recintos deportivos.

§  La zona de llegadas para ambos conjuntos se encontraba perimetrada mediante vallado de plástico y presencia de numeroso personal de seguridad.

§  Antes del partido y tras el mismo se dispone un dispositivo reforzado de seguridad en el entorno del acceso de los equipos al estadio, acotando y acordonando la zona, estableciendo así un amplio perímetro de seguridad.

§  Se realizó un exhaustivo registro de las instalaciones por parte de la Policía Nacional y del personal de seguridad privada del club antes de la apertura de puertas a los aficionados.

§  El Club dispone un dispositivo de seguridad en la retirada a vestuarios de los futbolistas y árbitros tras el final de cada una de las partes del encuentro.

§  Se disponen numerosas cámaras de seguridad y altavoces repartidos de forma permanente por el interior de la instalación.

§  El club local dispone de 2 cizallas dispuestas en cada uno de los fondos del estadio.

 

2.2. PARTIDO REAL OVIEDO – LEVANTE UD, CORRESPONDIENTE A LA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO CARLOS TARTIERE A LAS 14:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     Tras la finalización del primer tiempo del partido, coincidiendo con la retirada del equipo arbitral hacia vestuarios, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada de animación de Fondo Norte sector azul, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "¡Hijo de puta!"

2.     En el minuto 89 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada de animación de Fondo Norte sector azul, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "¡Árbitro valiente, valiente hijo de puta!".

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

El club emitió un mensaje de condena en el videomarcador tras el cántico detectado a la finalización del primer tiempo con el siguiente texto: “El Real Oviedo, en conformidad a la normativa vigente de obligado cumplimiento, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cánticos que inciten a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Dichos comportamientos, de producirse, serán sancionados conforme a la legislación vigente. Asimismo, se recuerda la obligatoriedad de permanecer sentado, ocupando su localidad. El Real Oviedo agradece su colaboración".

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Oviedo haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  El personal de seguridad privada contratado por el Real Oviedo para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en el acceso de los aficionados al interior de la instalación, con el objeto de evitar la introducción de cualquier elemento no permitido en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias.

§  De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por el Real Oviedo para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro tipo de material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del Estadio, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no autorizados en recintos deportivos sin que se detectasen incidencias.

§  Se detectaron distintos recipientes en las diferentes puertas de acceso a la instalación y en otras ubicaciones, para depositar aquellos elementos cuyo acceso a un recinto deportivo no está permitido, así como para un correcto reciclaje.

§  En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA RD 203/2010", así como otra editada por el Club local en el mismo sentido. 

§  En la previa del encuentro se emitió el mensaje "El Real Oviedo, en conformidad con la normativa de obligado cumplimiento, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cánticos que inciten a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Dichos comportamientos, de producirse, serán sancionados conforme a la legislación vigente. Asimismo, se recuerda la obligatoriedad de permanecer sentado, ocupando su localidad. El Real Oviedo agradece su colaboración".

§  Igualmente, antes de proceder al anuncio de la alineación del conjunto visitante, se dio la bienvenida al Club y sus seguidores.

§  Minutos antes del inicio del encuentro se emitió una creatividad con el mensaje "El Real Oviedo, en conformidad a la normativa vigente de obligado cumplimiento, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cánticos que inciten a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Dichos comportamientos, de producirse, serán sancionados conforme a la legislación vigente. Asimismo, se recuerda la obligatoriedad de permanecer sentado, ocupando su localidad. El Real Oviedo agradece su colaboración".

§  A través de su página web oficial (www.realoviedo.es/ley-de-trasparencia) el Club local aporta de forma permanente, distinta información acerca de reglamentación, normativas y protocolos relacionados con la seguridad y prevención en recintos deportivos.

§  El Club local hizo uso de su perfil oficial en la red social "X" para publicar mensajes de cordialidad con el rival.

§  Durante la semana anterior al encuentro, el Club local publicó un mensaje de cordialidad hacia su rival, dado que éste le había cedido sus instalaciones durante la estancia del Real Oviedo en Valencia para la disputa de la jornada anterior.

§  En distintas ubicaciones, tanto interiores como exteriores, se disponen de forma permanente mensajes de bienvenida al Estadio.

§  En diferentes estancias se detectaron carteles editados por LALIGA correspondientes a las campañas contra el amaño de partidos, contra el racismo y contra el odio.

§  En la instalación y en sus aledaños se detectaron carteles advirtiendo de la ubicación del material contra incendios, así como que se trataba de un recinto videovigilado.

§  En pasillos interiores se detectó cartelería acerca de determinadas restricciones y prohibiciones, así como un protocolo de incidencias y distintos planos de la instalación.

§  En el acceso al Palco de Honor se dispuso cartelería con normativa para el acceso y permanencia en dicha estancia.

§  El vestuario del equipo visitante contó en su puerta de entrada con un cartel en el que se mostraba su escudo.

§  La zona donde se ubica habitualmente el principal grupo de animación local se encuentra sectorizada de forma permanente mediante vallado metálico.

§  El Club dispone de dos túneles retráctiles en las zonas de acceso y retirada del terreno de juego para futbolistas, técnicos y equipo arbitral, como elemento preventivo ante un posible lanzamiento de cualquier tipo de objeto desde la Tribuna Azul Oeste.

§  La instalación cuenta con numerosos altavoces y cámaras de seguridad, tanto en zonas interiores como exteriores.

§  El Club local ofrece en todos los encuentros que se disputan en la instalación una consigna para los aficionados, donde depositar aquellos elementos cuyo acceso no está permitido en recintos deportivos.

§  La zona donde se ubica el grueso de seguidores visitantes dispone una mampara permanente de separación con respecto al resto de localidades existentes en la misma grada (Fondo Sur / Grada Aramo).

§  Se detectó presencia de la Unidad Tedax y Unidad Canina de Policía Nacional, al objeto de revisar diferentes estancias tanto interiores como exteriores de la instalación.

 

2.3. PARTIDO DEPORTIVO ALAVÉS – ELCHE CF, CORRESPONDIENTE A LA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 5 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO MENDIZORROZA A LAS 14:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, sectores 402, 403, 404, 413, 414, 416, detrás de la portería donde se encuentra la grada de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Rafa escoria, fuera de Vitoria", dirigido al jugador visitante, Rafa Mir.

2.     En el minuto 43 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, sectores 402, 403, 404, 413, 414, 416, detrás de la portería donde se encuentra la grada de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Rafa Mir, violador", dirigido al jugador visitante.

3.     En el minuto 57 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, sectores 402, 403, 404, 413, 414, 416, detrás de la portería donde se encuentra la grada de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Rafa Mir, violador", dirigido al jugador visitante.

4.     En el minuto 68 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, sectores 402, 403, 404, 413, 414, 416, detrás de la portería donde se encuentra la grada de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Rafa Mir, violador", dirigido al jugador visitante.

5.     En el minuto 69 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, sectores 402, 403, 404, 413, 414, 416, detrás de la portería donde se encuentra la grada de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Rafa Mir, violador", dirigido al jugador visitante.

En ese momento, el árbitro interrumpió el partido y trasladó al Coordinador de Seguridad y al Delegado de Campo el contenido del cántico, así como la necesidad de activar el Protocolo de actuación sobre incidentes de público. Asimismo, solicita al Delegado de Campo que se emita un aviso por megafonía instando al cese de dicho comportamiento.  

Se difunde un aviso por megafonía y a través de los videomarcadores para informar de las razones de la interrupción del encuentro y advertir de que, si el comportamiento no cesa, el partido podrá suspenderse temporal o definitivamente.  El encuentro permaneció detenido aproximadamente dos minutos, circunstancia que quedó reflejada en el acta arbitral.

Inmediatamente después de producirse cada uno de los cánticos relacionados con anterioridad en los minutos 39, 43, 57 y 68, el Club mostró un mensaje de reprobación tanto en los videomarcadores como a través de la megafonía del estadio.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Deportivo Alavés haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso. 

§  En las puertas de acceso al estadio miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación, tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio. 

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se expone el material impreso con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010) en español, euskera e inglés. Asimismo, se exhiben carteles de elaboración propia del club con una normativa similar.

§  En la Grada de animación del Fondo Polideportivo (Grada Arabako Garrasia) se exhiben los estatutos de dicha grada de animación, así como las condiciones de acceso y permanencia en el mismo fondo. 

§  En la Grada de animación del Fondo Polideportivo (Grada Arabako Garrasia) se encuentra un panel con las indicaciones oportunas para proceder en caso de cualquier agresión sexista.

§  En la previa del partido, se emite por megafonía el siguiente mensaje en castellano y en euskera: “El Deportivo Alavés condena y rechaza cualquier acto de violencia en el deporte, gritos racistas o xenófobos. Anima con pasión y respeto". 

§  Se emite en videomarcadores la creatividad de la campaña "LALIGA VS RACISMO" en la previa del encuentro y en varios momentos del mismo, así como el mismo mensaje difundido por megafonía de condena y rechazo de la violencia en el deporte. Se realiza en castellano y en euskera. 

§  En las dos puertas de acceso a los vestuarios se puede ver la cartelería anti amaños de LALIGA.

§  Junto a la puerta del vestuario visitante se cuelga un cartel dando la bienvenida al equipo adversario.

§  En la entrada al túnel de vestuarios desde el parking existe un cartel con el lema "Bienvenidos a Mendizorroza ".

§  Las zonas destinadas a afición visitante y grada de animación local se encuentran sectorizadas y separadas del resto de aficionados con vallas metálicas altas.

§  El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del recinto, conectadas a la UCO.

§  Se detecta personal de seguridad del club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido.

§  Las puertas de acceso cuentan con contenedores a fin de poder recoger en el acceso de los aficionados cualquier material inadecuado que no deba introducirse en el estadio. 

§  En diferentes zonas del estadio se encuentran puntos habilitados con desfibriladores.

§  A la llegada de los árbitros y de ambos equipos se dispuso de un dispositivo de seguridad privada para su control.

 

2.4. PARTIDO SEVILLA FC – FC BARCELONA, CORRESPONDIENTE A LA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 5 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO RAMÓN SÁNCHEZ PIZJUÁN A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 10 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico que incluye la mención “Barça, Barça, mierda".

2.     En el minuto 57 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 minutos el cántico que incluye la mención “¡Oh señor juez déjeme animar al Sevilla. Desde pequeñito yo te vengo a ver y me persigue la policía, puta Telecinco, puta Antena 3 pero la más puta es la reina Sofía".

3.     En el minuto 94 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico que incluye la mención “Barça, Barça, mierda".

 

Como reacción tras los cánticos detectados en los minutos 10 y 94, el Club emitió un mensaje en contra de los insultos y la violencia en los videomarcadores del estadio con el texto "El Sevilla FC rechaza y condena cualquier acto de violencia y en particular los insultos proferidos en el estadio. ANIMA Y NO INSULTES":

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Sevilla FC haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En los accesos al estadio se realizaron registros, cacheos y revisión de bolsos y similares a los aficionados, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente. Ante la previsión de que se pudieran introducir bengalas u otros objetos, se reforzaron los cacheos. 

§  De forma complementaria a lo anterior, en las puertas de acceso se realizaron controles sobre bufandas, banderas, pancartas y material impreso, con objeto de impedir la introducción y exhibición en el estadio de simbología o mensajes no permitidos.  

§  Junto a las puertas de acceso se exponen cartelería de elaboración propia con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" en inglés y castellano.

§  Se exponen junto a los accesos y en lugares de tránsito bien visibles los carteles de la campaña “LALIGA vs Racismo”. 

§  En el interior de ambos vestuarios, así como en los pasillos del túnel de acceso al terreno de juego por parte de los jugadores, se observa la cartelería del Departamento de integridad de LALIGA contra los amaños en el fútbol.

§  Existe un vallado de protección que rodea el perímetro en los sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, donde se ubica a la afición visitante. 

§  En los sectores N20, N21 y N22 de tribuna baja de gol norte, zona ocupada por el grupo de animación local el club refuerza con efectivos de seguridad privada en todo su perímetro. Igualmente se observa un refuerzo de la seguridad privada en todo el perímetro del terreno de juego, así como en los sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, donde se ubicaba la afición visitante. 

§  Se realizan inspecciones con unidades caninas en las diferentes instalaciones del estadio. 

§  A la finalización del encuentro se despliega toldo protector a modo de túnel de entrada a vestuarios.

 

2.5. PARTIDO RCD ESPANYOL – REAL BETIS, CORRESPONDIENTE A LA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 5 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO RCDE STADIUM A LAS 18:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 9 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110, y 111, e integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "Puta Betis, puta Betis, eh”.

2.     En el minuto 44 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110, y 111, e integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "Puta Betis, puta Betis, eh”.

3.     En el minuto 45 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110, y 111, e integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "Puta Betis, puta Betis, eh”.

 

Tras detectarse los cánticos relacionados con anterioridad, el club local muestra mensaje tanto en catalán como en castellano en el videomarcador del estadio, como señal de repulsa ante los mismos con el siguiente texto:

·       "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actos violents, xenòfobs, homofòbics o racistes"

·       "Se recuerda que la legislación para la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas" 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RCD Espanyol haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente. 

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas y bufandas. 

§  Existen diversos tipos de contenedores en las puertas de acceso a las instalaciones, para depositar elementos y materiales potencialmente peligrosos, y con los que no está permitido acceder al interior del estadio. 

§  En los diferentes accesos al recinto, hay expuesta cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" y "normativa de acceso a los estadios de LALIGA RD 203/2010", tanto en catalán como en castellano e inglés.

§  Igualmente se exponen otros carteles editados por el club con normas de acceso y permanencia en el estadio.    

§  Antes del inicio del encuentro se emitió un mensaje a través de la megafonía en el que se solicitaba a los seguidores que se abstuviesen de realizar insultos ni actos antideportivos. También el club dio la bienvenida por megafonía a los aficionados y la expedición del Real Betis. 

§  En los momentos previos al comienzo del partido, durante el descanso, así como durante el desarrollo del encuentro, en numerosas ocasiones se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje como medida de prevención, en catalán y en castellano con el siguiente texto: “Se recuerda que la legislación vigente para la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas.” 

§  Durante la previa del encuentro, se emite un mensaje de bienvenida en idioma catalán, acompañado de datos informativos del club visitante.

§  De igual forma, en los momentos previos al comienzo del partido, así como durante el descanso se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje en catalán y en castellano, con texto en relación al protocolo de emergencias sanitarias y advirtiendo que el estadio es un espacio protegido en ese aspecto: "Les recordamos que, en cumplimiento de la normativa vigente, el RCD Espanyol establece un operativo de emergencias durante el partido. El RCDE Stadium es un espacio protegido en este tipo de emergencias. Ante cualquier mensaje emitido durante el partido, siga las instrucciones que se dan por megafonía y/o los videomarcadores. Muchas gracias"

§  Por otro lado, en los momentos previos al comienzo del partido así como durante el descanso, y durante el transcurso del partido, se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje en catalán y en castellano, con texto advirtiendo de que las escaleras son vías de evacuación y deben quedar libres y despejadas: "AYÚDANOS A TENER UN ESTADIO MÁS SEGURO. Las escaleras son vías de evacuación, por favor, deben permanecer libres de personas y objetos. Gracias por tu colaboración".

§  En diferentes localizaciones del estadio, sobre paredes, paneles fijos y otros elementos estructurales del mismo, existen mensajes de bienvenida en catalán, castellano, inglés y chino.  

§  En el interior de ambos vestuarios, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito". 

§  En los accesos al estadio se detectan carteles en referencia a la campaña "LALIGA VS ODIO". 

§  La zona donde se ubica la grada visitante se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados. El club local establece de forma permanente una red de grandes dimensiones y una serie de paneles altos de metacrilato con el fin de evitar posibles lanzamientos de objetos al terreno de juego y zonas colindantes del graderío.  

§  La zona donde se ubica el Grupo de Animación local "Grada Canito", en los sectores 109, 110, y 111 del estadio, se encuentra separada del resto de sectores de ese graderío por paneles altos de metacrilato. Asimismo, durante el partido el club despliega numeroso personal de seguridad en sus alrededores. 

§  En la zona de las llegadas y salidas de los equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad, en esos momentos.

§  El Club dispone de un numeroso dispositivo de agentes de seguridad privada sentados de cara a la grada, en el perímetro del terreno de juego durante el encuentro para evitar que se produzca el acceso de algún aficionado al interior del terreno de juego. En el mismo sentido, se refuerza el dispositivo de seguridad en la zona próxima al túnel en el momento que salen y se retiran los jugadores y el equipo arbitral.  

§  En la salida de emergencia del Gol Prat se encuentra ubicada una ambulancia para poder atender posibles incidencias sanitarias.

 

2.6. PARTIDO RC CELTA DE VIGO – ATLÉTICO DE MADRID, CORRESPONDIENTE A LA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 5 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO ABANCA BALAÍDOS A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 11 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Ole, ole, Cornudo Simeone”.

2.     En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Tonto, tonto”, dirigido al jugador visitante Lenglet. 

3.     En el minuto 57 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Puta España, puta Madrid".  

4.     En el minuto 61 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Písalo, písalo", dirigido a un jugador visitante que se encontraba tendido en el terreno de juego. 

5.     En el minuto 65 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Písalo, písalo", dirigido a un jugador visitante que se encontraba tendido en el terreno de juego. 

6.     En el minuto 74 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Písalo, písalo", dirigido a un jugador visitante que se encontraba tendido en el terreno de juego. 

7.     En el minuto 79 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Puta España, puta Madrid".  

 

El Club emitió un mensaje en videomarcador tras los cánticos detectados en los minutos 67 y 79 con el texto "Afeción. Estades no voso fogar, a casa do celtismo. Fagamos do noso estadio un lugar no que todos e todas gocemos dun espazo libre de odio":

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Celta de Vigo haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En las puertas de acceso, el personal de seguridad del club procedió al registro de los aficionados, así como al control del contenido de los bolsos y mochilas que estos portaban.

§  Personal de seguridad del club controla el contenido del material de animación (bufandas, pancartas, banderas...) portado por los aficionados antes de permitir su introducción en el estadio.

§  Se disponen contenedores en los accesos para depositar los elementos no permitidos en el interior del estadio.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se expone el material impreso con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), así como otra cartelería propia del club en español, inglés y gallego.

§  A las 20:47 (13 minutos antes del comienzo) y el descanso del partido se emitió un mensaje por la megafonía del estadio y por videomarcadores de forma simultánea cuyo contenido es el siguiente: "El RC Celta, na sua teima por un fútbol respectuoso e sen violencia pode presumer dunha hinchada fiele animosa na que non teñen cabida nin as actitudes nin as conductas racistas, xenófobas, homófobas e intranxixentes. E por elo que solicitamos aos nosos siareiros que non cesen no seu habitual e incesante apoio ao equipo durante os partido, tvitando ao mesmo tempo entoar cánticos ou berros contra xugadores e clubes rivais, menbros do equipo arbitral ou calquera outra persoa ou colectivo participante ou non nos mesmos, que puideran levar as sancións e manchar a gran imaxe da nosa afección e desta institución case centenaria. Club e seareiros debemos ir da man na procura dunhas bancadas tolerantes, exemplo de deportividade e co obxectivo común de dar folgos asos nosos futbolistas, que de seguro agradecerán sobre o céspede ese alento da afección".

§  Durante el prepartido se emitió en videomarcadores varias veces un mensaje de bienvenida al Atlético de Madrid.

§  El Club local publica un mensaje amistoso en el perfil oficial de la red social X.

§  Se exponen carteles contra el amaño de partidos de la campaña de LALIGA y el CSD "El fútbol es tu vida. No juegues con él", en el interior de los vestuarios (local y visitante).

§  Se muestra cartelería de las campañas de LALIGA VS RACISMO y LALIGA VS ODIO expuesta en varios puntos del estadio.

§  Existe un amplio dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos, así como a la salida del equipo visitante del estadio.

§  Existe una consigna para objetos no permitidos en el interior

§  La web oficial del Club cuenta con un apartado específico en el que se incluye información en materia de seguridad y prevención.

§  El perímetro del terreno de juego cuenta con un despliegue de personal de seguridad.

§  La grada visitante dispone de sectorización y seguridad.

 

2.7. PARTIDO RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA – UD ALMERÍA, CORRESPONDIENTE A LA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO ABANCA RIAZOR A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 1 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 90 segundos el cántico “Y ya, ya verás, como el ascenso a primera vas a lograr. Y ya verás, como el puto Balaídos se va a quemar”.

2.     Tras la finalización del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Árbitro valiente, valiente hijo de puta”, siendo secundado por parte del resto del público presente en el estadio.  

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Deportivo de la Coruña haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En los accesos al estadio se realizaron cacheos preventivos, controles de bolsas, mochilas y bolsos, con objeto de identificar elementos u objetos no permitidos en el interior. 

§  De manera complementaria, se realizaron de manera preventiva controles del material impreso de los aficionados, bufandas, pancartas, banderas, con objeto de identificar posibles lemas, leyendas o simbología prohibida. 

§  Se disponen contenedores en los accesos para depositar objetos no permitidos en el interior del estadio.

§  En diferentes zonas del estadio hay expuestos carteles tanto en idioma español como en inglés con el Reglamento de LALIGA con el nuevo formato de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. 

§  Adicionalmente, se expone cartelería propia del club con la normativa desarrollada para el acceso al estadio. 

§  10 minutos antes del comienzo del partido, se emite de forma simultánea en megafonía y videomarcador un mensaje de prevención general antiviolencia con el siguiente contenido: "El Real Club Deportivo, de conformidad con su normativa interna y legalidad vigente, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cántico que incite o suponga violencia, racismo, xenofobia o intolerancia, así como la discriminación y la incitación al odio por razones de sexo, clase social, origen racial, étnico o geográfico, religión, convicciones, discapacidad, edad, orientación e identidad sexual y expresión de género, o cualquier otra circunstancia personal o social. Agradecemos su colaboración."

§  Se publican mensajes de cordialidad entre ambos equipos en sus redes sociales.

§  Exposición de cartelería de la campaña de LALIGA contra el amaño de partidos en el túnel de vestuarios y en el interior de los mismos.

§  Existe un dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos al estadio, así como a la salida el equipo visitante del estadio.

§  Se produce un registro de las instalaciones por parte de unidades caninas en la previa del partido.

§  El perímetro del terreno de juego cuenta con un dispositivo de personal de seguridad.

§  Existe sectorización y seguridad en grada visitante, así como seguridad propia en la grada de animación local.

 

2.8. PARTIDO REAL ZARAGOZA – CÓRDOBA CF, CORRESPONDIENTE A LA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 5 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO IBERCAJA A LAS 14:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 37 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Oh eh eh, oh ah ah, todos los días nos pita un subnormal”, dirigido al árbitro del partido.

2.     En el minuto 53 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Árbitro valiente, valiente hijo de puta”.

3.     En el minuto 75 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante cuando se disponía a realizar un saque de meta”.

4.     En el minuto 91 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados por diferentes localizaciones del estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “Árbitro valiente, valiente hijo de puta”.

5.     En el minuto 93 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Arbi, muérete, arbi muérete, arbi muérete” dirigido al árbitro.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Zaragoza haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio, miembros de seguridad privada realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos. 

§  Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las mismas puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos susceptibles de ser ofensivos y denunciables en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas. 

§  Se disponen junto a las puertas de acceso al estadio contenedores para depositar aquellos elementos que no se pueden introducir al estadio.  

§  El club expone, de forma visible en puertas de acceso y otras localizaciones del estadio, cartelería proporcionada por LALIGA en relación con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/ 2010) en inglés y español.

§  El Club emite el siguiente mensaje por megafonía en la previa del partido: "La normativa vigente en materia de seguridad en eventos deportivos, prohíbe permanecer de pie en los accesos a las localidades, escaleras, pasillos, etc., por lo que, en cumplimiento de dicha normativa, rogamos a todos los espectadores que ocupen sus localidades de asiento. El Real Zaragoza insiste en transmitir a las personas que asisten al estadio municipal la prohibición de proferir insultos o expresiones vejatorias hacia cualquier persona o institución. Muchas gracias por vuestra colaboración".

§  El club local publica en X (antes Twitter) un mensaje de bienvenida al Córdoba CF.

§  En la zona de túnel de vestuarios y en el interior de los mismos, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema 'El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito'. 

§  También cartelería referente a LALIGA VS ODIO con instrucciones sobre cómo reportar actos de odio en el estadio.

§  Se exponen las banderas y camisetas de ambos equipos a la entrada del palco de honor, a modo de bienvenida al club visitante.

§  Se detecta personal de seguridad en la zona de llegadas de los equipos.

§  Miembros de la seguridad privada del club se ubican alrededor del perímetro del terreno de juego como medida de refuerzo.

§  El Club dispone un dispositivo de seguridad en la retirada a vestuarios de los futbolistas y árbitros tras el final de cada una de las partes del encuentro. 

§  En la esquina de Gol Norte se encuentra ubicada una ambulancia para poder atender posibles incidencias sanitarias. 

§  En la Grada Este, esquina con Fondo Norte, donde se ubicaron aficionados visitantes que compraron entradas de forma individualizada, el club local refuerza la posición con tres auxiliares de seguridad.

 

 

© LALIGA - 2025