Institucional
MAR 26.08.2025
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.
Tras la disputa de la jornada 2 de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
2.1. PARTIDO REAL BETIS – DEPORTIVO ALAVÉS, CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 22 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO OLÍMPICO DE SEVILLA A LAS 21:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 53 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Betis haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba, comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.
§ De forma complementaria a lo referido en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio.
§ Se dispone de contenedores en los accesos para depositar aquellos objetos cuya introducción no está permitida.
§ Dentro del hall de acceso a oficinas, en una puerta de acceso al estadio y en el túnel de vestuarios se encuentran carteles con mensajes de bienvenida.
§ En la grada de Preferencia baja esquina con Gol Sur se mostró una pancarta con el lema "No al Racismo" durante todo el encuentro.
§ La grada de afición visitante se encuentra especialmente delimitada y separada de la afición local.
§ La zona de la grada baja de Gol Sur Tribuna Baja, donde se ubica el grupo de aficionados locales “Supporters Gol Sur y Grada 1907”, está reforzada con miembros de seguridad privada del club.
§ Se dispone de un dispositivo de seguridad en el perímetro del terreno de juego durante el partido.
§ En la previa del partido, miembros de seguridad privada del club y su unidad canina inspeccionan la zona de las gradas.
§ El Cuerpo Nacional de Policía dispone de cizallas junto a las porterías.
2.2. PARTIDO CA OSASUNA – VALENCIA CF, CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 24 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO EL SADAR A LAS 17:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 9 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras las pancartas con los lemas "LIZARRA", "OSASUNA" y "GRADERIO SUR", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 30 segundos el cántico "Una gitana guapa tiró las cartas, dijo que Osasuna iba a ser campeón, ya corrimos al Racing y no pasa nada, vamos a por ligallo que es un cagón".
2. En el minuto 16 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras las pancartas con los lemas "LIZARRA", "OSASUNA" y "GRADERIO SUR", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "La Romareda, puta pocilga, donde se juntan Ligallo y Policía. Que puto olor, que porquería, con una bomba todo aquello volaría, una explosión de Goma 2 y que le den por culo a Aragón. El Osasuna que se la goza, viendo quemarse a esa Puta Zaragoza”.
3. En el minuto 35 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras las pancartas con los lemas "LIZARRA", "OSASUNA" y "GRADERIO SUR", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "La Romareda, puta pocilga, donde se juntan Ligallo y Policía. Que puto olor, que porquería, con una bomba todo aquello volaría, una explosión de Goma 2 y que le den por culo a Aragón. El Osasuna que se la goza, viendo quemarse a esa Puta Zaragoza”.
4. En el minuto 45 + 1 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras las pancartas con los lemas "LIZARRA", "OSASUNA" y "GRADERIO SUR", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Valencia, puta Valencia”.
5. En el minuto 45 + 1 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras las pancartas con los lemas "LIZARRA", "OSASUNA" y "GRADERIO SUR", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta España y puta selección”.
6. En el minuto 81 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras las pancartas con los lemas "LIZARRA", "OSASUNA" y "GRADERIO SUR", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 30 segundos el cántico "Una gitana guapa tiró las cartas, dijo que Osasuna iba a ser campeón, ya corrimos al Racing y no pasa nada, vamos a por ligallo que es un cagón".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CA Osasuna haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se realizaron cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club, con la finalidad de evitar la introducción de elementos no permitidos en los recintos deportivos
§ De forma complementaria a lo anterior, en todas las puertas de acceso al estadio el personal de seguridad privada del club comprobó los mensajes de las pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portasen los aficionados con el fin de evitar mensajes no permitidos.
§ En diversas localizaciones del estadio y puertas de acceso se expone de forma visible cartelería editada por LALIGA, en castellano y en euskera, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y con la Normativa de acceso a los estadios de LALIGA.
§ Asimismo, se observa cartelería propia del club en materia de acceso y permanencia en recintos deportivos en ambos idiomas.
§ Antes del inicio de partido y al descanso se emitió a través de megafonía un mensaje de bienvenida a todos los aficionados del estadio, además de trasladar un mensaje contrario al racismo a nivel de club ante cualquier conducta xenófoba, racista o incitante a la violencia en el deporte.
§ Se emiten en videomarcadores mensajes de bienvenida en varios idiomas tras la apertura de puertas y acceso de aficionados, así como mensajes relativos al plan de permanencia y evacuación de espectadores en diferentes momentos de la previa, en el descanso y durante el transcurso del encuentro, tanto en castellano como en euskera.
§ Por otro lado, se proyectaron en los videomarcadores creatividades del club ante cualquier conducta xenófoba, racista o incitante a la violencia en el deporte.
§ Durante los minutos previos, el descanso y también durante el desarrollo del juego, se emitieron en videomarcadores creatividades en las que se informaba del plan de permanencia y evacuación del recinto.
§ Se exhibe cartelería de LALIGA relativa a la campaña LALIGA VS RACISMO, y a la campaña LALIGA VS ODIO.
§ En los vestuarios de ambos equipos y en otras dependencias del estadio se localiza cartelería de LALIGA contra amaño de partidos, bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él".
§ En la puerta del vestuario visitante se detecta un cartel con el escudo oficial del Valencia CF a modo de bienvenida.
§ Se detecta cartelería de zona videovigilada en varias localizaciones del estadio.
§ La zona de Grada Sur en la que se ubica el Grupo de Animación local en el estadio lleva instalada unos dispositivos anti avalanchas (safe stands) adosados a cada uno de los asientos de esta misma zona. Asimismo, durante el partido, el Club despliega numeroso personal de seguridad en esta grada.
§ La zona del estadio destinada a la afición visitante se encuentra segmentada respecto del resto de aficionados mediante unas vallas metálicas, además de otra frontal de metacrilato de dos metros de altura.
§ En los accesos al estadio existen contenedores para La introducción de objetos potencialmente peligrosos.
§ Antes del partido y tras el mismo se dispone un dispositivo reforzado de seguridad en el entorno del acceso de los equipos al estadio, acotando y acordonando la zona, estableciendo así un amplio perímetro de seguridad.
§ Se realizó un exhaustivo registro de las gradas por parte del personal de seguridad privada del club antes de la apertura de puertas a los aficionados.
§ El Club dispone un dispositivo de seguridad en la retirada a vestuarios de los futbolistas y árbitros tras el final de cada una de las partes del encuentro.
§ El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad conectadas a la UCO y altavoces por todo el estadio.
§ Miembros de la seguridad privada del club se ubican alrededor del perímetro del terreno de juego como medida de refuerzo.
2.3. PARTIDO VILLARREAL CF – GIRONA FC, CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 24 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO LA CERÁMICA A LAS 19:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 6 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Esquina Fondo Norte / Grada Preferencia entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Cuadra Fernández, hijo de puta".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Villarreal CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Personal de seguridad privada contratado por Villarreal CF para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que los aficionados no introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.
§ De forma complementaria a lo anterior, personal de seguridad privada contratado por Villarreal CF para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y material impreso que portaban los aficionados en el momento de acceder a la instalación, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no permitidos en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.
§ En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA RD 203/2010", así como otra editada por el Club local en el mismo sentido.
§ Antes del inicio del partido se emitió por megafonía, alternando lengua valenciana y castellana, el mensaje "Animem al nostre equip amb esportivitat, respectant al rival i als àrbitres. Damos la bienvenida al Girona FC y a sus aficionados. El fútbol nos une. El racismo, el lenguaje ofensivo y la violencia no caben en el fútbol".
§ Igualmente se emitió por megafonía el mensaje "Recuerden que está totalmente prohibido fumar en el Estadio, así como el uso de cigarros electrónicos y vapers. Gracias, disfruten del partido".
§ En los videomarcadores de la instalación se mostraron diferentes mensajes desde la apertura de puertas al público hasta minutos antes del inicio del partido, a través de los cuales se daba la bienvenida, se advertía de la prohibición de fumar en el recinto y se recordaba que no estaban permitidos "actos violentos ni racistas".
§ A través del panel LED ubicado en la segunda altura de Grada de Preferencia se mostró desde la apertura de puertas del recinto al público, un mensaje de bienvenida en diferentes idiomas.
§ En distintas zonas del Estadio se detectaron carteles con diferentes normativas de acceso y permanencia diseñados por el Club local.
§ En diferentes puertas de acceso se detectaron carteles contra el racismo editados por el Club local, así como otros editados por LALIGA y enmarcados dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO".
§ Se detectó abundante señalética para indicar las diferentes puertas de acceso al recinto, así como para informar que estaba reservado el derecho de admisión, que se trataba de una instalación videovigilada, de la prohibición de fumar y de la ubicación del material contra incendios.
§ En ambos vestuarios se detectó presencia de carteles editados por LALIGA contra el amaño de partidos.
§ Igualmente, en diferentes estancias del recinto se detectó cartelería del "Órgano de Supervisión y Control del Villarreal CF (OSC), donde se advertía de la prohibición de "cualquier intento de predeterminación o alteración deliberada y fraudulenta del resultado".
§ En el vestuario visitante se detectó un documento remitido desde el Departamento de Integridad y Seguridad de LALIGA correspondiente a la temporada 24-25, acerca de la importancia de preservar la integridad de la competición.
§ Se detectó el uso de vallas para perimetrar distintas áreas, tanto interiores como exteriores, así como cubos de agua en el perímetro del terreno de juego, al objeto de poder apagar rápidamente cualquier elemento inflamable que fuese lanzado desde el graderío.
§ Se detectó abundante material contra incendios, así como contenedores en los que depositar aquellos objetos cuyo acceso a un recinto deportivo no está permitido y otros para un correcto reciclaje.
§ La instalación cuenta con numerosas cámaras de seguridad y altavoces.
§ La zona destinada a la afición visitante se encuentra sectorizada de forma permanente con un doble vallado metálico y dispone de una red de grandes dimensiones para evitar el lanzamiento de cualquier tipo de objeto hacia el terreno de juego.
§ Se detectó presencia de la Unidad Canina de Policía Nacional, que revisó diferentes estancias tanto interiores como exteriores de la instalación.
§ El Club local generó un perímetro mediante vallado metálico para la zona de llegada de ambos autobuses.
2.4. PARTIDO REAL SOCIEDAD – RCD ESPANYOL, CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 24 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO ANOETA A LAS 19:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 49 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Fondo Sur Bajo (Zona de grada de animación "Aitor Zabaleta”) entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Que se vayan, diles que se vayan, diles que se vayan de una puta vez”, dirigido al equipo arbitral. Este cántico fue secundado por el resto de aficionados presentes en el estadio.
AFICIÓN VISITANTE
Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para consideración del Comité de Competición:
1. En el minuto 59 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en la esquina Sur de la Tribuna Oeste, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Puta Barça, puta Barça, eh”.
El Club local reaccionó a los cánticos con un mensaje de repulsa por videomarcadores y megafonía, durante el encuentro, instando a cesar los insultos y comportamientos intolerantes.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que la Real Sociedad haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba, comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.
§ De forma complementaria a lo referido en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio.
§ Se dispone de contenedores en los accesos para depositar aquellos objetos cuya introducción no está permitida.
§ Se exponen las normas de acceso y permanencia tanto en castellano como en euskera, así como el Real Decreto 2816/1982, que recuerda a todo el público asistente la obligatoriedad de permanecer en su asiento y no ocupar las vías de evacuación.
§ En los accesos se exponen carteles con la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).
§ Se emite por megafonía un mensaje de bienvenida a los espectadores en diferentes idiomas.
§ En la previa, se emite a través de videomarcadores un mensaje de bienvenida dirigido a los aficionados presentes en el estadio.
§ Se emite en videomarcadores un mensaje de condena y rechazo ante los cánticos ofensivos e insultantes, tanto en Euskera como en Castellano.
§ Asimismo, en las horas previas al encuentro, el club local publica un contenido en la red social X solicitando respeto y tolerancia en el estadio a sus aficionados, para mantenerse al margen de cualquier conducta violenta, racista o xenófoba.
§ En los pasillos de acceso al graderío y otras dependencias del estadio, se expone cartelería mostrando los objetos que no están permitidos dentro del estadio y las conductas no permitidas por los espectadores durante el partido.
§ En el túnel de vestuarios y en las puertas de acceso a los vestuarios de ambos equipos se exhiben carteles facilitados por LALIGA en pro del juego limpio y en contra del amaño de partidos.
§ En diferentes zonas del estadio se observa cartelería de la campaña de "LALIGA VS. RACISMO" correspondiente a la temporada 2023/24, con el lema "Dejemos al racismo fuera de juego".
§ En la cartelería dispuesta en el estadio con un código QR donde se ofrece información útil a los aficionados, se incluye una hoja con el mensaje de respeto y tolerancia, contrario a cualquier mensaje ofensivo.
§ Con fecha 23 de septiembre de 2024 se celebró una reunión entre los responsables del club, cuerpos de seguridad y el encargado de gestionar el micrófono y la megafonía adicional de la Tribuna Sur Baja, en la Grada de Animación "Aitor Zabaleta", aportándose fotografias del acta de dicha reunión, convocada y celebrada con el objetivo de adoptar medidas preventivas y reactivas ante posibles cánticos ofensivos y denunciables que se produzcan durante los eventos de fútbol en los que participe la Real Sociedad de Fútbol como equipo local en el recinto de Anoeta.
§ La grada de animación visitante está sectorizada con una valla de metacrilato.
§ La unidad canina de la Ertzaintza inspeccionó las instalaciones en la previa del partido.
§ Miembros de seguridad privada del Club conforman una hilera o cordón de seguridad en el perímetro de todo el terreno de juego.
§ Los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen el acceso de jugadores y árbitros a su llegada y salida del estadio, además del acceso a túnel de vestuarios.
El estadio cuenta con cámaras vigilancia que están conectadas a la UCO, mostrándose un cartel de advertencia al respecto con el logotipo institucional de LALIGA en los pasillos interiores.
2.5. PARTIDO REAL OVIEDO – REAL MADRID CF, CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 24 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO CARLOS TARTIERE A LAS 21:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. Justo antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada de animación de fondo norte, sector azul, identificados por encima de unas pancartas con los lemas "Los del 94" y "Ultras", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Pedro Sánchez, hijo de puta".
2. En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada de animación de fondo norte, sector azul, identificados por encima de unas pancartas con los lemas "Los del 94" y "Ultras", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puta Real Madrid, puta Real Madrid".
3. En el minuto 74 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada de animación de fondo norte, sector azul, identificados por encima de unas pancartas con los lemas "Los del 94" y "Ultras", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que se vayan, diles que se vayan, diles que se vayan, de una puta vez".
4. En el minuto 79 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada de animación de fondo norte, sector azul, identificados por encima de unas pancartas con los lemas "Los del 94" y "Ultras", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico "Tonto, tonto", en referencia al jugador visitante Vinicius Jr, el cuál acababa de ser amonestado.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
Tras dichos comportamientos, el club local reaccionó emitiendo un mensaje antiviolencia a través de los videomarcadores del estadio.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Oviedo haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, con el objetivo de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ Se disponen de contenedores en los accesos para depositar objetos, así como una consigna para objetos no permitidos en el interior.
§ En las puertas de acceso del estadio se exhibe el Reglamento de prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).
§ En la previa del partido se emitió por megafonía y videomarcadores de forma simultánea el siguiente mensaje: "El Real Oviedo, en conformidad a la normativa de obligado cumplimiento, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cánticos que inciten a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Dichos comportamientos, de producirse, serán sancionados conforme a la legislación vigente. Asimismo, se recuerda la obligatoriedad de permanecer sentado, ocupando su localidad. El Real Oviedo agradece su colaboración”.
§ El Club publica mensajes de cordialidad a través de la red social "X".
§ En la zona de vestuarios se puede ver la cartelería anti amaños de LALIGA.
§ Se expone un cartel con el escudo del Real Madrid a la entrada del vestuario visitante.
§ Existe un mensaje en la entrada al parking interior, dando la bienvenida al estadio Carlos Tartiere.
§ La zona destinada al principal grupo de animación (Fondo Norte Sector Azul) está sectorizada mediante uso de vallas metálicas. Además, la megafonía de la grada de animación está conectada a la UCO.
§ La zona destinada a la afición visitante dispone de mamparas de seguridad de metacrilato transparente que las separa de otras zonas del estadio e impide el lanzamiento de objetos a la grada de aficionados locales.
§ Tanto en el descanso como a la finalización del partido, el club local se despliegan dos túneles retráctiles en la zona de acceso a vestuarios, con el objetivo de evitar que los aficionados arrojasen objetos a los jugadores o al equipo arbitral.
§ Se implementa un amplio dispositivo de seguridad tanto en la llegada como en la salida de los equipos, así como en todo el perímetro del terreno de juego, siendo reforzado en la zona cercana a la grada de animación local.
2.6. PARTIDO SEVILLA FC – GETAFE CF, CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 25 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO RAMÓN SÁNCHEZ PIZJUÁN A LAS 21:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. Un minuto antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada Gol Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Junior, cabrón, fuera de Nervión!".
2. En el minuto 20 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “¡Písalo, písalo!”, encontrándose un jugador rival tendido en el terreno de juego.
3. En el minuto 26 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “¡Písalo, písalo!”, encontrándose un jugador rival tendido en el terreno de juego.
4. En el minuto 32 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico “No son sevillistas, son hijos de puta”.
5. En el minuto 67 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 minutos el cántico “Una gitana hermosa me echó las cartas. Dijo que mi Sevilla iba a ser campeón. Ya corrimos al Frente y no pasó nada y al grupo de La Palmera que es un cagón. Me lo dijo una gitana, me lo dijo con razón o tú dejas el Gol Norte o te vas a Sevilla 2. Me lo dijo una gitana, yo no la quise creer y aquí sigo con mi gente y a mi grupo le soy fiel…”.
6. En el minuto 72 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “¡Písalo, písalo!”, encontrándose un jugador rival tendido en el terreno de juego.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Sevilla FC haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En los accesos al estadio se realizaron registros, cacheos y revisión de bolsos y similares a los aficionados, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a lo anterior, en las puertas de acceso se realizaron controles sobre bufandas, banderas, pancartas y material impreso, con objeto de impedir la introducción y exhibición en el estadio de simbología o mensajes no permitidos.
§ Se disponen contenedores junto a los accesos para poder depositar aquellos objetos no autorizados en el acceso al estadio.
§ Junto a las puertas de acceso se exponen cartelería de elaboración propia del Sevilla FC con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" en inglés y castellano.
§ En la previa del encuentro, a través de la megafonía del estadio, se emitió un mensaje de bienvenida al equipo y a la afición visitante.
§ En la previa del encuentro, se emite en mensaje de "bienvenidos" en ambos videomarcadores del estadio.
§ Se emitió, igualmente, en ambos videomarcadores un mensaje antiviolencia con el texto “VIVE EL FÚTBOL CON PASIÓN Y RESPETO. FUNDACION SEVILA FC”.
§ En la página web oficial del club (https://sevillafc.es/el-club/la-entidad/ley-de-transparencia), se encuentra diversa información de seguridad, con enlaces directos a los reglamentos y/o leyes aplicables.
§ En el primer anillo y zona de acceso de autoridades se exhibe el mensaje “Bienvenidos al Estadio Ramón Sánchez Pizjuán".
§ Se exponen junto a los accesos y en lugares de tránsito bien visibles los carteles de la campaña “LALIGA vs Racismo”.
§ Se exponen carteles contra los amaños diseñados por LALIGA, en diversas zonas interiores próximas a los vestuarios.
§ Existe un circuito cerrado de cámaras de TV repartido por todos los espacios del estadio y conectado con la UCO.
§ Existe un vallado de protección que rodea el perímetro en los sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, donde se ubica a la afición visitante.
§ En los sectores N20, N21 y N22 de tribuna baja de gol norte, zona ocupada por el grupo de grupo de animación local, el club refuerza con efectivos de seguridad privada en todo su perímetro. Igualmente, se observa un refuerzo de la seguridad privada en todo el perímetro del terreno de juego, así como en los sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, donde se ubicaba la afición visitante.
§ Se realizan inspecciones con las unidades caninas en las diferentes instalaciones del estadio durante los prolegómenos del partido.
§ Se disponen diferentes mapas con zonas de evacuación y con información sobre puntos de atención médica/desfibriladores.
§ Existe paneles de protección en el acceso de los jugadores y los árbitros a los vestuarios.
§ En las llegadas al estadio de los autobuses de ambos equipos se realiza un perímetro de seguridad.
2.7. PARTIDO RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA – BURGOS CF, CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 24 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO ABANCA RIAZOR A LAS 17:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 1 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 minutos el cántico “Y dale alegría, alegría a mi corazón. Es la hinchada del Dépor que ya llegó. Tenéis que poner el alma y el corazón. Tenéis que ponerlo todo para ser campeón. Y ya, ya verás, como el ascenso a primera vas a lograr. Y ya, ya verás, como el puto Balaídos se va a quemar”.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Deportivo de la Coruña haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En las puertas de acceso, el personal de seguridad del club procedió al registro de los aficionados, así como al control del contenido de los bolsos y mochilas que estos portaban.
§ Personal de seguridad del club controla el contenido del material de animación (bufandas, pancartas, banderas...) portado por los aficionados antes de permitir su introducción en el estadio.
§ Se disponen contenedores en los accesos para depositar objetos no permitidos en el interior.
§ Exposición al público de Normas de acceso y permanencia en recintos deportivos en las puertas de acceso al estadio.
§ A las 16:50 (10 minutos antes del comienzo del partido) se emite por la megafonía del estadio un mensaje de prevención general antiviolencia con el siguiente contenido: "El Real Club Deportivo, de conformidad con su normativa interna y legalidad vigente, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cántico que incite o suponga violencia, racismo, xenofobia o intolerancia, así como la discriminación y la incitación al odio por razones de sexo, clase social, origen racial, étnico o geográfico, religión, convicciones, discapacidad, edad, orientación e identidad sexual y expresión de género, o cualquier otra circunstancia personal o social. Agradecemos su colaboración."
§ A las 16:50 (10 minutos antes del comienzo del partido) se emite por el videomarcador del estadio un mensaje de prevención general antiviolencia con el siguiente contenido: "El Real Club Deportivo, de conformidad con su normativa interna y legalidad vigente, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cántico que incite o suponga violencia, racismo, xenofobia o intolerancia, así como la discriminación y la incitación al odio por razones de sexo, clase social, origen racial, étnico o geográfico, religión, convicciones, discapacidad, edad, orientación e identidad sexual y expresión de género, o cualquier otra circunstancia personal o social. Agradecemos su colaboración."
§ Se publican varios mensajes amistosos con el equipo rival en la red social X.
§ Exposición de cartelería de la campaña de LALIGA contra el amaño de partidos en el túnel de vestuarios y en el interior de los mismos.
§ Dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos al estadio, así como a la salida el equipo visitante del mismo.
§ Se realiza un registro de las instalaciones por unidades caninas.
§ El Club local dispone de una sección de información de seguridad en su web oficial.
§ El perímetro del terreno de juego cuenta con personal de seguridad para evitar posible invasiones o incidentes.
§ Existe un dispositivo de seguridad específico en la grada de animación local, así como en la grada de afición visitante, la cual cuenta con la pertinente sectorización.
2.8. PARTIDO MÁLAGA CF – REAL SOCIEDAD B, CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 24 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO LA ROSALEDA A LAS 21:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 25 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar un saque de meta.
2. En el minuto 28 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar un saque de meta.
3. En el minuto 31 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar un saque de meta.
4. En el minuto 38 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Árbitro valiente, valiente hijo de puta”.
5. En el minuto 44 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar un saque de meta.
6. En el minuto 68 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar un saque de meta.
7. En el minuto 73 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar un saque de meta.
8. En el minuto 84 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar un saque de meta.
En todos los casos anteriores, el club local emite un mensaje reactivo en videomarcador con el texto “El Málaga CF recuerda la prohibición de realizar cualquier tipo de cántico, expresión, sonido o actitud que incite a la violencia o pretenda vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un futbol sin violencia y con respeto. Gracias".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Málaga CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LaLiga con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, tanto en español como en inglés, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), y por el propio club con el reglamento para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos.
§ En los momentos previos al inicio del partido se emite por la megafonía del estadio el mensaje: "El Málaga CF quiere manifestar su rechazo a cualquier acto relacionado con el racismo, la xenofobia y la violencia en el mundo del deporte. Por ello, y conforme a la legislación vigente se recuerda la prohibición de realizar cualquier cántico, expresión, sonido o actitud que incentive a la violencia o pretendan vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un fútbol sin violencia y con respeto".
§ Antes, durante y en el descanso del partido se emite por ambos videomarcadores del estadio un mensaje antiviolencia "Defendamos un fútbol sin violencia y con respeto".
§ A través de la red social X (antes Twitter), el club local da la bienvenida a la Real Sociedad B.
§ Igualmente, emite un mensaje previo al partido con el siguiente texto: "El Málaga CF quiere manifestar su rechazo a cualquier acto relacionado con el Racismo, la Xenofobia y la Violencia en el mundo del Deporte. Por ello, y conforme a la legislación vigente se recuerda la prohibición de realizar cualquier cántico, expresión, sonido o actitud que incentive la Violencia o pretendan vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un futbol sin violencia y con respeto. Gracias".
§ En la zona alta de Grada de Preferencia esquina con Fondo Sur se exhibe una pancarta con el lema "EL FÚTBOL NOS UNE".
§ En el acceso al parking por el que acceden los equipos, así como en la entrada al túnel de vestuarios desde el mismo existen sendos mensajes de bienvenida, en diferentes idiomas en el caso del segundo.
§ En diferentes zonas del estadio se puede ver cartelería del Club donde comunica que se le prohibirá la entrada al estadio a cualquier persona que demuestre cualquier comportamiento en contra de la normativa de LaLiga.
§ En ambos vestuarios detectamos la existencia de la cartelería del departamento de integridad de LALIGA contra los amaños en el fútbol.
§ A modo de bienvenida al club visitante, en la zona de antepalco se colocan las equipaciones de ambos conjuntos y las banderas de los dos equipos.
§ Se localiza en el graderío cartelería de la campaña LALIGA VS ODIO con instrucciones sobre cómo reportar casos de este tipo.
§ En el sector de la Grada Fondo Sur donde se ubica el grupo de animación local, se encuentra sectorizado y separado del resto de aficionados con vallas metálicas.
§ El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.
§ Se detecta personal de seguridad del club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido.
2.9. PARTIDO CÓRDOBA CF – UD LAS PALMAS, CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 25 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO BAHRAIN VICTORIOUS NUEVO ARCÁNGEL A LAS 21:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
7. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en fondo sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local "Grada 1954", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “písalo, písalo”, mientras un jugador rival se encontraba tendido sobre el terreno de juego.
8. En el minuto 44 de partido, aficionados locales distribuidos por todo el estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “árbitro cabrón”.
Tras ambos cánticos, el Club emite un mensaje reactivo contra los insultos y la violencia, en el videomarcador del estadio.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Córdoba CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se realizaron cacheos exhaustivos y revisión de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club local con la finalidad de evitar la introducción de elementos prohibidos. No hubo incidencias en los accesos.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), y por el propio club con el reglamento para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos.
§ En la previa del partido, se emite a través de megafonía y videomarcador un mensaje de bienvenida a los aficionados del club visitante.
§ Durante toda la previa y varias fases del partido, se emiten mensajes contra la violencia, la xenofobia, los insultos y el racismo en el fútbol.
§ El Córdoba CF publica en su cuenta oficial de X un mensaje de bienvenida para el equipo y la afición rival, así como las normas de acceso y permanencia en el estadio.
§ Durante la previa del partido, se emite a través de la U televisiva un mensaje de bienvenida.
§ En la zona de los vestuarios se puede ver la cartelería anti amaños de LALIGA.
§ En el acceso al estadio desde el parking por el que hacen su entrada los jugadores hay un mensaje de bienvenida a las instalaciones.
§ Existe cartelería propia del club con normas de comportamiento y artículos prohibidos en el estadio.
§ Se muestra el escudo del rival en la puerta de acceso a su vestuario.
§ En Tribuna, Anfiteatro, concretamente en los sectores 3 y 5, zona en la que se ubica el grupo de animación visitante, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada.
§ En el fondo sur, zona grada baja central en la que se ubica el grupo de animación local, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada. Dicha zona de animación de la afición local se encuentra delimitada.
§ Existen carteles de "zona videovigilada" por diferentes zonas del estadio.
§ El estadio dispone de un sistema de grabación de cámaras repartidas por todo el recinto.
§ La grada principal, cercana a los banquillos, se encuentra separada por un foso, para evitar una potencial invasión del terreno de juego por los espectadores.
© LALIGA - 2025