LALIGA INSTITUCIONAL
Transparencia
Sala de prensa
FUNDACIÓN LALIGA
Patrocinadores
Derechos audiovisuales
LALIGA Business school
Trabaja con nosotros
LALIGA CON EL DEPORTE
Aficiones Unidas
LALIGA FC Futures
LALIGA Grassroots
LALIGA Group
Apreciamos en el vídeo como las recuperaciones pueden diferenciarse no solo por su efectividad, también por su calidad. El Barcelona es el cuarto equipo de la competición que ejecuta más recuperaciones en ventaja, es decir, en situaciones de juego ventajosas numéricamente. En las que el equipo que porta el balón posee más jugadores que rivales por delante del esférico.
Dado que la creación de juego es vital para los de Xavi, la conformación del equipo en estos inicios de transición ofensiva también se antoja muy importante. En el video vemos como resuelven estas acciones los jugadores del Barcelona. Cabe destacar que el 15% de las recuperaciones que protagonizan son en ventaja.
El Real Madrid es el equipo de LaLiga Santander que más conducciones que generan remate protagoniza, con una media de cuatro por encuentro. La tipología que podemos asociar a las conducciones es amplia, en este caso focalizamos en el resultado que generan: el remate.
Está claro que los de Ancelotti son capaces de sacar amplios beneficios a estas acciones, como la que podemos apreciar el en Clip de la Semana. El desborde, la habilidad y la posterior capacidad de decisión de los jugadores son vitales para el éxito de estas acciones que pueden generar un amplio beneficio para su equipo.
Como apreciamos en el clip, los de Simeone generan de media dos conducciones por partido que terminan con un remate. Es uno de los muchos recursos con los que crean ocasiones de gol. Si profundizamos más sobre sus fases con balón, confirmamos que se encuentra en el Top 5 de jugadores involucrados por posesión, con casi tres por cada una. También está entre los cinco equipos de LaLiga Santander que crea más posesiones peligrosas, con 4,6 por encuentro
Son muchos los aspectos que analizamos sobre las posesiones, su peligrosidad es uno de ellos. Entendemos por posesiones peligrosas aquellas que terminan en gol o en ocasión de gol. En el vídeo apreciamos una posesión peligrosa de los de Pellegrini. El Betis es el segundo equipo de LaLiga que más posesiones peligrosas protagoniza, con 5,7 por encuentro.
Los jugadores del Real Madrid hacen del equilibrio una virtud que les permite mantener y potenciar sus datos a medida que avanzan los encuentros. Como analizamos en el Clip de la Semana, es el equipo que genera más posesiones peligrosas de la competición, con 6,76 por partido. Y, lo importante, obtienen buen resultado de ellas.
Real Madrid
Real Sociedad
SÁB 05.03.2022
21:00
Temporada 2021/2022
Estadio Santiago Bernabéu
Elche CF
FC Barcelona
DOM 06.03.2022
16:15
Temporada 2021/2022
Estadio Martínez Valero
Real Betis
Atlético de Madrid
DOM 06.03.2022
21:00
Temporada 2021/2022
Estadio Benito Villamarín
Athletic Club
Levante UD
LUN 07.03.2022
21:00
Temporada 2021/2022
Estadio San Mamés
Real Madrid
Real Sociedad
SÁB 05.03.2022
21:00
Temporada 2021/2022
Jornada 27
Estadio Santiago Bernabéu
Las fases de posesión del Real Madrid son completas, complejas y han evolucionado a medida que ha avanzado la temporada. Apreciamos en el vídeo la cantidad de jugadores que intervienen por posesión, en esta métrica el Real Madrid es el primer equipo de LaLiga Santander, con una media de 3,69. No solo son posesiones concurridas, con ellas también se avanzan muchos metros, 35,6 de media. Lo que supone el tercer puesto de la competición. La intensidad esta implícita en cada jugada, el Real Madrid es el equipo que protagoniza más sprints a más de 28 km/h.
El equilibrio en resultados no está presente en el equipo de Imanol, aun así, son muchos los criterios numéricos que siguen definiendo a donostiarras. Con posesión son el segundo equipo más amplio de la competición, es decir, su Convex Hull con balón es el segundo más elevado, con 1106 metros.
Si analizamos la actuación defensiva de sus rivales, encontramos que la Real Sociedad es el tercer equipo que ejecuta más pases de doble presión. Donde tanto emisor como receptor están presionados. Con este aspecto la Real se siente cómoda, lo utiliza para arrastrar marcas, y generar más espacios y amplitud.
Las estadísticas de croata no solo son TOP con respecto a su propio equipo. Son verdaderamente destacables con respecto a toda la competición. Entra en el Top 3 de LaLiga Santander en: pases en último tercio, con 21,5 por partido; en acciones ofensivas, con 79,8 por partido; y en pases exitosos, con más de 67 por encuentro. Y, como apreciamos en el vídeo, supera más de tres jugadores de media por pase, siendo el tercer jugador mejor posicionado del equipo en este sentido.