LALIGA INSTITUCIONAL
Transparencia
Sala de prensa
FUNDACIÓN LALIGA
Patrocinadores
Derechos audiovisuales
LALIGA Business school
Trabaja con nosotros
LALIGA CON EL DEPORTE
Aficiones Unidas
LALIGA FC Futures
LALIGA Grassroots
LALIGA Group
Apreciamos en el vídeo como las recuperaciones pueden diferenciarse no solo por su efectividad, también por su calidad. El Barcelona es el cuarto equipo de la competición que ejecuta más recuperaciones en ventaja, es decir, en situaciones de juego ventajosas numéricamente. En las que el equipo que porta el balón posee más jugadores que rivales por delante del esférico.
Dado que la creación de juego es vital para los de Xavi, la conformación del equipo en estos inicios de transición ofensiva también se antoja muy importante. En el video vemos como resuelven estas acciones los jugadores del Barcelona. Cabe destacar que el 15% de las recuperaciones que protagonizan son en ventaja.
El Real Madrid es el equipo de LaLiga Santander que más conducciones que generan remate protagoniza, con una media de cuatro por encuentro. La tipología que podemos asociar a las conducciones es amplia, en este caso focalizamos en el resultado que generan: el remate.
Está claro que los de Ancelotti son capaces de sacar amplios beneficios a estas acciones, como la que podemos apreciar el en Clip de la Semana. El desborde, la habilidad y la posterior capacidad de decisión de los jugadores son vitales para el éxito de estas acciones que pueden generar un amplio beneficio para su equipo.
Como apreciamos en el clip, los de Simeone generan de media dos conducciones por partido que terminan con un remate. Es uno de los muchos recursos con los que crean ocasiones de gol. Si profundizamos más sobre sus fases con balón, confirmamos que se encuentra en el Top 5 de jugadores involucrados por posesión, con casi tres por cada una. También está entre los cinco equipos de LaLiga Santander que crea más posesiones peligrosas, con 4,6 por encuentro
Son muchos los aspectos que analizamos sobre las posesiones, su peligrosidad es uno de ellos. Entendemos por posesiones peligrosas aquellas que terminan en gol o en ocasión de gol. En el vídeo apreciamos una posesión peligrosa de los de Pellegrini. El Betis es el segundo equipo de LaLiga que más posesiones peligrosas protagoniza, con 5,7 por encuentro.
Los jugadores del Real Madrid hacen del equilibrio una virtud que les permite mantener y potenciar sus datos a medida que avanzan los encuentros. Como analizamos en el Clip de la Semana, es el equipo que genera más posesiones peligrosas de la competición, con 6,76 por partido. Y, lo importante, obtienen buen resultado de ellas.
Athletic Club
Granada CF
VIE 26.11.2021
21:00
Temporada 2021/2022
Estadio San Mamés
RCD Espanyol de Barcelona
Real Sociedad
DOM 28.11.2021
16:15
Temporada 2021/2022
RCDE Stadium
Cádiz CF
Atlético de Madrid
DOM 28.11.2021
18:30
Temporada 2021/2022
Estadio Nuevo Mirandilla
Real Madrid
Sevilla FC
DOM 28.11.2021
21:00
Temporada 2021/2022
Estadio Santiago Bernabéu
Athletic Club
Granada CF
VIE 26.11.2021
21:00
Temporada 2021/2022
Jornada 15
Estadio San Mamés
El Athletic Club de Bilbao de Marcelino es fiel a su estilo y a su sistema de juego. En todos los enfrentamientos ha partido del 1-4-4-2 y no ha variado en exceso esta idea a lo largo de los encuentros. Es el tercer equipo de LaLiga con la línea defensiva más alta, muestra un bloque compacto con capacidad de presionar alto, es el equipo con la cuarta altura de recuperación más alta.
Esto genera que, defensivamente, los de Marcelino tienen una eficacia contrastada. El Athletic es el equipo al que más hay que rematar para hacer un gol.
Físicamente el Athletic no tiene rival, es el conjunto que más distancia recorre, el que más distancia recorre a alta intensidad y el que ejecuta más número de sprints.
El Granada es uno de los equipos de la competición que más cerca juega de su área. Tanto si hablamos de posición media, como de altura defensiva. Este criterio contrasta de forma clara con los datos posicionales del Athletic que acabamos de analizar.
Esta cercanía del bloque a portería y su altura posicional explican que sea el equipo que más posesión en campo propio ha generado. Su bloque es compacto y su distancia entre líneas baja. Su profundidad es de las más bajas de LaLiga, al igual que su anchura posicional.
Podemos describir el juego del Granada como directo, el 20% de sus pases son largos, aunque en los últimos encuentros este criterio ha disminuido.
Se trata de un equipo que no genera juego con ritmos rápidos. Tiene el segundo ritmo de circulación más bajo de LaLiga, con 12,6 pases por minuto.
El Granada es el equipo que más remates recibe de la competición. Pero tenemos que destacar la labor de sus porteros, especialmente la de Maximiano. Tiene el quinto mejor dato en % de paradas de LaLiga, lo que hace que, a pesar de todo, el Granada reciba 10,4 remates por gol.
El bloque compacto del Granada en fase defensiva le lleva a tener uno de los Convex Hull más reducidos en fase defensiva. El equipo de Robert Moreno está priorizando cerrar espacios interiores a sus rivales.
Con balón, el equipo se está caracterizandose por ser práctico, es de los equipos que menos jugadores involucra en sus posesiones y uno de los 5 equipos de LaLiga que más lejos termina sus posesiones, algo clave para no conceder ventajas en transición.
El Athletic está poniendo en alza una de las claves de los equipos de Marcelino, las transiciones y la movilidad. Es el equipo que más acciones de máxima intensidad realiza de LaLiga. En este sentido es el 3er equipo que más rivales supera con sus conducciones.
El central se alza con el bronce en el ranking de LaLiga de jugadores con más despejes por partido. Esta tenacidad a la hora de contribuir al buen estado de forma defensivo de su equipo se suma a su potencial en juego aéreo. El jugador se cuela en el Top 25 de LaLiga en duelos aéreos exitosos. Es, sin duda, uno de los artífices de que su equipo sea el mejor conjunto de la competición en eficacia de evitación.
Ese potencial puramente defensivo se suma a su capacidad de superar líneas con pases y fomentar una correcta salida de balón del Athletic Club.