LALIGA INSTITUCIONAL
Transparencia
Sala de prensa
FUNDACIÓN LALIGA
Patrocinadores
Derechos audiovisuales
LALIGA Business school
Trabaja con nosotros
Trabaja con clubes
LALIGA CON EL DEPORTE
Aficiones Unidas
LALIGA FC Futures
LALIGA Grassroots
LALIGA Group
Apreciamos en el vídeo como las recuperaciones pueden diferenciarse no solo por su efectividad, también por su calidad. El Barcelona es el cuarto equipo de la competición que ejecuta más recuperaciones en ventaja, es decir, en situaciones de juego ventajosas numéricamente. En las que el equipo que porta el balón posee más jugadores que rivales por delante del esférico.
Dado que la creación de juego es vital para los de Xavi, la conformación del equipo en estos inicios de transición ofensiva también se antoja muy importante. En el video vemos como resuelven estas acciones los jugadores del Barcelona. Cabe destacar que el 15% de las recuperaciones que protagonizan son en ventaja.
El Real Madrid es el equipo de LaLiga Santander que más conducciones que generan remate protagoniza, con una media de cuatro por encuentro. La tipología que podemos asociar a las conducciones es amplia, en este caso focalizamos en el resultado que generan: el remate.
Está claro que los de Ancelotti son capaces de sacar amplios beneficios a estas acciones, como la que podemos apreciar el en Clip de la Semana. El desborde, la habilidad y la posterior capacidad de decisión de los jugadores son vitales para el éxito de estas acciones que pueden generar un amplio beneficio para su equipo.
Como apreciamos en el clip, los de Simeone generan de media dos conducciones por partido que terminan con un remate. Es uno de los muchos recursos con los que crean ocasiones de gol. Si profundizamos más sobre sus fases con balón, confirmamos que se encuentra en el Top 5 de jugadores involucrados por posesión, con casi tres por cada una. También está entre los cinco equipos de LaLiga Santander que crea más posesiones peligrosas, con 4,6 por encuentro
Son muchos los aspectos que analizamos sobre las posesiones, su peligrosidad es uno de ellos. Entendemos por posesiones peligrosas aquellas que terminan en gol o en ocasión de gol. En el vídeo apreciamos una posesión peligrosa de los de Pellegrini. El Betis es el segundo equipo de LaLiga que más posesiones peligrosas protagoniza, con 5,7 por encuentro.
Los jugadores del Real Madrid hacen del equilibrio una virtud que les permite mantener y potenciar sus datos a medida que avanzan los encuentros. Como analizamos en el Clip de la Semana, es el equipo que genera más posesiones peligrosas de la competición, con 6,76 por partido. Y, lo importante, obtienen buen resultado de ellas.
Atlético de Madrid
Cádiz CF
VIE 11.03.2022
21:00
Temporada 2021/2022
Riyadh Air Metropolitano
Levante UD
RCD Espanyol de Barcelona
SAB 12.03.2022
14:00
Temporada 2021/2022
Estadio Ciutat de València
FC Barcelona
CA Osasuna
DOM 13.03.2022
21:00
Temporada 2021/2022
Spotify Camp Nou
RCD Mallorca
Real Madrid
LUN 14.03.2022
21:00
Temporada 2021/2022
Estadi Mallorca Son Moix
RCD Mallorca
Real Madrid
LUN 14.03.2022
21:00
Temporada 2021/2022
Jornada 28
Estadi Mallorca Son Moix
Son tres los últimos resultados negativos consecutivos los que ha cosechado el Mallorca en la competición. Ante el líder buscarán su mejor versión para poder puntuar en casa. Los de Luis García, como observamos en el vídeo, progresan una media de 33,52 metros por posesión. También es uno de los tres equipos de la competición con menos distancia al rival más cercano al recibir un pase.
Si nos centramos en la actuación del equipo tras robo, es decir, al iniciar la transición ofensiva, encontramos que el 57% de sus pases en este momento del juego son hacia delante.
Son muchos los criterios numéricos que los de Ancelotti han ido mejorando y asentando en lo que va de temporada. Se trata del equipo que genera más posesiones peligrosas de la categoría, el equipo que más jugadores involucra por posesión y el tercer equipo que más distancia gana por posesión de LaLiga Santander. También es el equipo que más remata y que más remata a meta.
En criterios de intensidad encontramos, entre otros datos, que los blancos son el equipo que más distancia recorre a más de 24 km/h. Aunando todos estos criterios encontramos un contexto de juego que une con equilibrio el rigor técnico-táctico con la intensidad.
Kubo no solo está a la cabeza en muchos datos con respecto a su equipo, también destaca en rankings de LaLiga Santander. Comenzamos fijándonos en el vídeo en el que encontramos que, de media, genera más de seis acciones a más de 24 km/h por partido. Con este dato se coloca en el cuarto puesto en su equipo. Si analizamos las acciones de alto impacto ofensivo, ocupa el primer puesto de su conjunto, al igual que en el de remates, con casi tres por encuentro.
Pero hemos de analizar los pases que generan remates para encontrar que Kubo es un o de los diez jugadores más destacados de la competición en este criterio. Recordamos que no solo es el jugador que más remata de su equipo, si no que también destaca a nivel general en la generación de ocasiones para sus compañeros.