LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image

Institucional

| Institucional

Nota informativa

Sobre las denuncias de la J6 de LALIGA EA SPORTS

Institucional

VIE 26.09.2025

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.

Tras la disputa de la jornada 6 de LALIGA EA SPORTS se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

 

2.1. PARTIDO SEVILLA FC – VILLARREAL CF, CORRESPONDIENTE A LA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO RAMÓN SÁNCHEZ PIZJUÁN A LAS 21:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1. En el minuto 70 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 minutos el cántico "¡Desde pequeñito yo te vengo a ver y me persigue la policía, puta telecinco y puta antena 3 pero la más puta es la Reina Sofía!".

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Sevilla FC haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

▪ En los accesos al estadio se realizaron registros, cacheos y revisión de bolsos y similares a los aficionados, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
▪ En las puertas de acceso se realizaron controles sobre bufandas, banderas, pancartas y material impreso, con objeto de impedir la introducción y exhibición en el estadio de simbología o mensajes no permitidos.
▪ Junto a las puertas de acceso se exponen cartelería de elaboración propia del Sevilla FC con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" en inglés y español.
▪ En la previa del encuentro a través de la megafonía del estadio se emitió un mensaje de bienvenida al equipo y a la afición visitante.
▪ Se emite en ambos videomarcadores un mensaje antiviolencia con el texto 'VIVE EL FÚTBOL CON PASIÓN Y RESPETO"
▪ En la página web oficial del club (https://sevillafc.es/el-club/la-entidad/ley-de-transparencia) se encuentra diversa información entre la que destaca: Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte; Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la  intolerancia en el deporte; y Reglamento Disciplinario de Uso y Acceso de Instalaciones (20 Abril 2021).
▪ En el primer anillo y zona de acceso de autoridades se exhibe el mensaje 'Bienvenidos al Estadio Ramón Sánchez Pizjuán'.
▪ Se exponen junto a los accesos y en lugares de tránsito bien visibles los carteles de la campaña 'LALIGA vs Racismo'.
▪ Se detecta cartelería editada por el Sevilla FC donde se anima a prevenir y denunciar delitos de odio, indicando los pasos a seguir para ello.
▪ En ambos vestuarios se exhibe cartelería para denunciar y pedir ayuda en caso de haber sufrido un acto de odio.
▪ En la revista oficial del club distribuida a los aficionados presentes en el estadio, se incluye un mensaje antiviolencia con el texto 'VIVE EL FÚTBOL CON PASIÓN Y RESPETO'
▪ Se disponen contenedores junto a los accesos para poder depositar aquellos objetos no autorizados en el acceso al estadio.
▪ Existe un circuito cerrado de cámaras de TV repartido por todos los espacios del estadio y conectado con la UCO. 
▪ En los sectores N20, N21 y N22 de tribuna baja de gol norte, zona ocupada por el grupo de grupo de animación local el club refuerza con efectivos de seguridad privada en todo su perímetro. Igualmente se observa un refuerzo de la seguridad privada en todo el perímetro del terreno de juego, así como en los sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, donde se ubicaba la afición visitante. 
▪ Se realizan inspecciones con las unidades caninas en las diferentes instalaciones del estadio.
▪ Existen unos paneles de protección en el acceso de los jugadores y los árbitros a los vestuarios.
▪ En la llegada al estadio de los autobuses de ambos equipos se realiza un perímetro de seguridad.

 

 

2.2. PARTIDO LEVANTE UD – REAL MADRID CF, CORRESPONDIENTE A LA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO CIUTAT DE VALENCIA A LAS 21:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1. En el minuto 38 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en diferentes sectores del estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Tonto, tonto", dirigido presuntamente al jugador visitante Vinicius.
2. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en diferentes sectores del estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “burro, burro", dirigido presuntamente al árbitro principal.
1. En el minuto 91 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en diferentes sectores del estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Tonto, tonto", dirigido presuntamente al jugador visitante Vinicius.

 

AFICIÓN VISITANTE

Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para consideración del Comité de Competición:

1. En el minuto 70 de partido, un grupo de aficionados visitantes ubicados en el córner entre Gol Alboraya y Grada Lateral entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Pedro Sánchez, hijo de puta”.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Levante UD haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

▪ En las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
▪ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas, bufandas, y cualquier material impreso.
▪ En las puertas de acceso al estadio, se exponen los carteles editados por LALIGA en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010, tanto en idioma español como en inglés. Así como diversa cartelería desarrollada por el propio club con las normas de acceso al estadio. 
▪ Antes del inicio del partido se dio la bienvenida a los aficionados visitantes a través del sistema de megafonía. Igualmente, al inicio y en el descanso se emite por megafonía el siguiente mensaje: “Se recuerda a los espectadores que están prohibidos los cánticos y actitudes que resulten ofensivos y contrarios a la tolerancia y el respeto". Así como un mensaje de bienvenida a la afición visitante.
▪ Se emite un mensaje de bienvenida en los dos videomarcadores disponibles en el estadio y en un tercero de dimensiones más pequeñas en la zona central de grada contraria a cámara principal. 
▪ Igualmente, en los minutos previos al inicio del encuentro y en el descanso, coincidiendo con el mensaje de megafonía, se emite a través de los videomarcadores del estadio un mensaje como medida de prevención, con el siguiente texto: “Se recuerda a los espectadores que están prohibidos los cánticos y actitudes que resulten ofensivos y contrarios a la tolerancia y al respeto".
▪ Una vez finalizado el encuentro se emite en los videomarcadores el mensaje "El Levante UD les desea un buen viaje de regreso a la afición de la Real Madrid y suerte en el resto de temporada".
▪ En los vestuarios del equipo local y visitante, así como en el acceso a las oficinas del club están instalados los nuevos carteles contra los amaños editados por de LaLiga y CSD con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL”, “NO AMAÑES ES UN DELITO”. 
▪ Se detectó cartelería de la campaña "LALIGA VS Racismo" en diferentes estancias del recinto.
▪ En el acceso al vestuario visitante hay un mensaje de Bienvenida en diferentes idiomas.
▪ La zona donde se ubica la grada visitante se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por vallas de metacrilato. 
▪ La grada de animación local se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por unas vallas metálicas bajas. 
▪ En la previa del encuentro, la unidad canina de la policía supervisa las instalaciones.
▪ Existe un túnel retráctil en el acceso al túnel de vestuarios. 
▪ El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.
▪ El perímetro del terreno de juego a lo largo del encuentro, en el descanso y la finalización del mismo se encuentra rodeado de un gran número de efectivos de seguridad privada.
▪ La unidad ecuestre del Policía Nacional controla las vías de acceso al estadio. 
▪ A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad.

 

2.3. PARTIDO GETAFE CF – DEPORTIVO ALAVÉS, CORRESPONDIENTE A LA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO COLISEUM A LAS 19:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1. En el minuto 24 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe" entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico “Los años van pasando y todo sigue igual. Ale, ale, ale y Puta Leganés”. 
2. En el minuto 59 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "Oleléolalá, todos los días nos pita un subnormal". 

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Getafe CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

▪ El personal de seguridad privada contratado por el Getafe CF para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias.
▪ De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por el Getafe CF para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otros tipos de material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del Estadio, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no autorizados en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto. 
▪ En diferentes puertas de entrada a la instalación se detectaron contenedores para depositar aquellos objetos cuyo acceso a recintos deportivos no está permitido, así como otros con el fin de realizar un correcto reciclaje.
▪ En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)".
▪ Igualmente, se detectó cartelería editada por el Club local informando tanto de las normas de acceso y permanencia, como de los elementos cuya introducción en recintos deportivos no está permitida.
▪ Antes del inicio del encuentro, el Club hizo uso de la megafonía para emitir un mensaje de bienvenida a todos los aficionados presentes en la instalación.
▪ El Club local hizo uso de los videomarcadores de la instalación para emitir un mensaje de bienvenida a todos los aficionados presentes en la instalación. 
▪ En el túnel de vestuarios se detectaron carteles dispuestos de forma permanente, en los que se daba la bienvenida a la instalación.
▪ En la zona de acceso al vestuario del equipo visitante, se detectó un cartel con su escudo ubicado debajo de la leyenda "Bienvenidos".
▪ Se detectó cartelería en la que se informaba de la prohibición de introducir objetos voluminosos en el estadio.
▪ Se detectaron carteles en diferentes zonas de la instalación contra el amaño de partidos, contra el odio y contra el racismo, enmarcados dentro distintas campañas de LALIGA
▪ Se detectaron altavoces y cámaras de seguridad ubicados de forma permanente en diferentes zonas de la instalación.
▪ Igualmente, el Club dispuso en el perímetro del terreno de juego stewards, que permanecieron en su ubicación durante los minutos finales y acabado el encuentro, como medida preventiva ante una posible invasión de seguidores visitantes.
▪ El Club dispone de un túnel retráctil como elemento de prevención ante un posible lanzamiento de objetos desde la zona de Tribuna Baja Par / Impar hacia futbolistas, técnicos y/o equipo arbitral.

 

2.4. PARTIDO ATLÉTICO DE MADRID – RAYO VALLECANO CORRESPONDIENTE A LA SEXTAJORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO RIYADH AIR METROPOLITANO A LAS 21:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1. En el minuto 50 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Baja de Fondo Sur, sectores 127 al 133, detrás de la portería del mismo fondo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico "Písalo, písalo", mientras un jugador rival se encontraba tendido sobre de terreno de juego.
2. En el minuto 51 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Baja de Fondo Sur, sectores 127 al 133, detrás de la portería del mismo fondo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Eh, cabrón", coincidiendo con el saque de meta del portero visitante.
3. En el minuto 52 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Baja de Fondo Sur, sectores 127 al 133, detrás de la portería del mismo fondo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "que lo vengan a ver, esto no es un portero, es una puta de cabaret".
4. En el minuto 63 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Baja de Fondo Sur, sectores 127 al 133, detrás de la portería del mismo fondo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Eh, cabrón", coincidiendo con el saque de meta del portero visitante.
5. En el minuto 67 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Baja de Fondo Sur, sectores 127 al 133, detrás de la portería del mismo fondo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "que lo vengan a ver, esto no es un portero, es una puta de cabaret".

 

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Atlético de Madrid podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

▪ Se realizan controles en las diferentes puertas de acceso al estadio, realizando cacheos preventivos, así como registros de bolsos, bolsas, riñoneras y mochilas, con el fin de impedir la introducción de elementos no permitidos y/o prohibidos. 
▪ Durante el acceso de los aficionados se revisa en las zonas de entrada a la instalación el contenido de cualquier material impreso, bufandas, pancartas y/o banderas con el que se pretenda acceder al estadio a fin de evitar que contenga algún mensaje, simbología o lema no permitido y/o prohibido. 
▪ En diferentes puertas de acceso y zonas interiores se exhiben carteles editados por el propio club donde se detallan las normas de acceso al Riyadh Air Metropolitano, tanto en castellano como en inglés. 
▪ Asimismo, en los monitores colocados en los diferentes tornos de acceso se proyecta la cartelería de LALIGA, referente al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y la Normativa de accesos a los estadios de LALIGA (RD 203/2010). También se proyectan en los mismos monitores las causas por las que un aficionado puede ser expulsado de las instalaciones deportivas.
▪ A través de la megafonía del estadio se dio la bienvenida a los aficionados, así como al club y seguidores visitantes. Además, antes del inicio del partido se emite por la megafonía del estadio un mensaje con contenido antiviolencia y de la campaña LALIGA VS RACISMO.
▪ En la previa del partido se emite un mensaje de bienvenida en la pantalla led situada en el túnel de vestuarios. 
▪ Se exponen carteles contra los amaños diseñados por LALIGA en diversas zonas interiores próximas a los accesos a la zona de vestuarios de los equipos.
▪ En distintas zonas del hall de acceso a la zona de vestuarios y a las gradas se exhibe cartelería oficial de LALIGA y el CSD contra los amaños en el fútbol y de la campaña contra el racismo “LA FUERZA ATLÉTICA CONTRA EL RACISMO” y "LALIGA VS RACISMO".
▪ En la página web oficial del club (https://www.atleticodemadrid.com/atm/normativa) se encuentra de manera visible dentro del apartado Normativa vigente legal aplicable a eventos deportivos. Dentro de la misma existe un enlace directo a la Guía de buenas prácticas de LALIGA, en el que se encuentra entre otros el "Manual para el aficionado" así como Normativa aplicable a socios y espectadores del Club Atlético de Madrid, S.A.D. (temporada 2025/26). 
▪ La zona donde se ubica la grada visitante se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados, mediante un vallado alto de metacrilato. 
▪ La grada de animación local del Fondo Sur se encuentra segmentada del resto de localidades por vallas altas de metacrilato, y se refuerza durante el encuentro con un gran número de efectivos de seguridad privada.
▪ Existen numerosas cámaras de seguridad distribuidas por todo el estadio conectadas a la UCO. 
▪ Existen numerosos contenedores en los accesos al estadio junto a los tornos de acceso, para depositar aquellos objetos que según la normativa vigente no se autoriza a introducir en la instalación.
▪ El Club dispone de un numeroso dispositivo de agentes de seguridad privada de cara a la grada durante todo el encuentro, y con efectivos de la Policía Nacional en el descanso, en el perímetro del terreno de juego, para prevenir y evitar que se produzca el acceso de algún aficionado al interior del terreno de juego.

 

2.5. PARTIDO CA OSASUNA – ELCHE CF, CORRESPONDIENTE A LA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO EL SADAR A LAS 19:30 HORAS.

 

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1. En el minuto 28 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas: "OSASUNA" y "GRADERIO SUR" entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 120 segundos el cántico "La Romareda, puta pocilga, donde se juntan Ligallo y Policía. Que puto olor, que porquería, con una bomba todo aquello volaría, una explosión de Goma 2 y que le den por culo a Aragón. El Osasuna que se la goza, viendo quemarse a esa Puta Zaragoza".
2. En el minuto 45 + 3 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas: "OSASUNA" y "GRADERIO SUR" entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Hijo de puta, eres un hijo de puta", dirigido al árbitro del partido.
3. En el minuto 57 partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas: "OSASUNA" y "GRADERIO SUR" entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "Rafa, muérete", dirigido al jugador visitante Rafa Mir.
4. En el minuto 57 partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas: "OSASUNA" y "GRADERIO SUR" entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "Rafa Mir, hijo de puta".
5. En el minuto 63 partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas: "OSASUNA" y "GRADERIO SUR" entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "Rafa Mir, hijo de puta".

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CA Osasuna haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

▪ En todas las puertas de acceso al estadio se realizaron cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club con la finalidad de evitar la introducción de elementos no permitidos en los recintos deportivos.
▪ De forma complementaria a lo anterior, en todas las puertas de acceso al estadio el personal de seguridad privada del club comprobó los mensajes de las pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portasen los aficionados con el fin de evitar mensajes no permitidos.
▪ En los accesos al estadio existen diferentes contenedores para depositar envases de vidrio, así como en las puertas de acceso al estadio, para evitar la introducción de objetos potencialmente peligrosos.
▪ En diversas localizaciones del estadio y puertas de acceso se expone de forma visible cartelería editada por LALIGA, en castellano y en euskera, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y con la Normativa de acceso a los estadios de LALIGA.  
▪ Asimismo, se observa cartelería propia del club en materia de acceso y permanencia en recintos deportivos en ambos idiomas.
▪ Antes del inicio de partido y al descanso se emitió por megafonía un mensaje de bienvenida a todos los aficionados del estadio, además de trasladar un mensaje contrario al racismo a nivel de club ante cualquier conducta xenófoba, racista o incitante a la violencia en el deporte.
▪ Se emiten en videomarcadores mensajes de bienvenida en varios idiomas tras la apertura de puertas y acceso de aficionados, así como mensajes relativos al plan de permanencia y evacuación de espectadores en diferentes momentos de la previa, en el descanso y durante el transcurso del encuentro, tanto en castellano como en euskera.
▪ Por otro lado, se proyectaron en los videomarcadores creatividades del club ante cualquier conducta xenófoba, racista o incitante a la violencia en el deporte.
▪ Durante los minutos previos, el descanso y también durante el desarrollo del juego, se emitieron creatividades en videomarcadores en las que se informaba del plan de permanencia y evacuación del recinto.
▪ El club local da la bienvenida y diversa información útil a la afición del Elche CF desplazada en su perfil oficial en la red social X.
▪ Se exhibe cartelería de LALIGA relativa a la campaña LALIGA VS RACISMO y a la campaña LALIGA VS ODIO.
▪ En los vestuarios de ambos equipos y en otras dependencias del estadio se localiza el cartel de LALIGA contra amaño de partidos, bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él".
▪ En la puerta del vestuario visitante se detecta un cartel con el escudo oficial del Elche CF, además del propio del CA Osasuna en el vestuario local.
▪ Se detecta cartelería de Zona videovigilada en varias localizaciones del estadio.
▪ La zona de Grada Sur en la que se ubica el Grupo de Animación local en el estadio lleva instalada unos dispositivos anti avalanchas (safe stands) adosados a cada uno de los asientos de esta misma zona. Asimismo, durante el partido, el Club despliega numeroso personal de seguridad en sus alrededores, además de en el resto del perímetro del terreno de juego.
▪ La zona del estadio destinada a la afición visitante se encuentra segmentada respecto del resto de aficionados mediante unas vallas metálicas, además de otra frontal de metacrilato de dos metros de altura. 
▪ Antes del partido y tras el mismo se dispone un dispositivo reforzado de seguridad en el entorno del acceso de los equipos al estadio, acotando y acordonando la zona, estableciendo así un amplio perímetro de seguridad.
▪ Se realizó un exhaustivo registro de las instalaciones por parte de la Policía Nacional y del personal de seguridad privada del club antes de la apertura de puertas a los aficionados.
▪ El Club dispone un dispositivo de seguridad en la retirada a vestuarios de los futbolistas y árbitros tras el final de cada una de las partes del encuentro. 
▪ El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad conectadas a la UCO y altavoces por todo el estadio.
▪ El club local dispone de dos cizallas dispuestas en cada uno de los fondos del estadio.
▪ Miembros de la seguridad privada del club se ubican alrededor del perímetro del terreno de juego como medida de refuerzo.

 

© LALIGA - 2025