Nota de Prensa
MIE 01.10.2025
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.
Tras la disputa de la jornada 7 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 7 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
2.1. PARTIDO GIRONA FC – RCD ESPANYOL, CORRESPONDIENTE A LA SÉPTIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO MONTILIVI A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 34 de partido, aficionados locales repartidos en varias zonas del estadio, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Espanyol”.
2. En el minuto 38 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la parte baja de Gol Sur, tras una pancarta con el lema "Jovent", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Odio el Espanyol".
3. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la parte baja de Gol Sur, tras una pancarta con el lema "Jovent", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Espanyol, puta Espanyol", siendo secundado por parte del resto de la Grada.
AFICIÓN VISITANTE
Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para conocimiento y consideración del Comité de Competición:
1. En el minuto 33 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en la esquina de Gol Norte con Preferencia entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Barça”.
2. En el minuto 33 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en la esquina de Gol Norte con Preferencia entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Gerona”.
3. En el minuto 34 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en la esquina de Gol Norte con Preferencia entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Gerona”.
4. En el minuto 38 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en la esquina de Gol Norte con Preferencia entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Gerona”.
5. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en la esquina de Gol Norte con Preferencia entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Gerona”.
6. En el minuto 63 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en la esquina de Gol Norte con Preferencia entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico “Písalo, písalo”, cuando un jugador local se encontraba tendido sobre el terreno de juego.
El club local exhibió por el vídeo marcador en varias ocasiones la leyenda: "Es recorda la prohibició de proferir qualsevol tipus de càntic o actitud de caire ofensiu", en concreto, lo hizo tras los cánticos realizados por parte de la afición local.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Girona FC haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ El personal de seguridad privada realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos.
§ De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro material impreso que portaban los aficionados en el momento de acceder al interior de la instalación, con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no permitidos en recintos deportivos.
§ En las puertas de acceso al Estadio se detectaron carteles editados por LALIGA con las normas del "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA (RD 203/2010).
§ Antes del inicio del encuentro se emitió un mensaje a través de la megafonía, en el que se daba la bienvenida a todos los aficionados presentes en el Estadio, así como al conjunto visitante y a su Junta Directiva.
§ Minutos antes del comienzo del encuentro y durante el descanso se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio en el que se recordaba a los aficionados de la prohibición de proferir insultos, cánticos racistas e intolerantes así como otro tipo de actos violentos contra rivales, árbitros u otros aficionados. Se difundió por megafonía el siguiente mensaje contra la violencia: "El Girona recorda als seus seguidors que lluita en contra de la intolerancia en l’esport, el racisme, la xenofòbia i la violencia. Us comuniquem que qualsevol d’aquestes actituds poden perjudicar esportivament i econòmicament el nostre equip. A Girona, Fair Play."
§ En los momentos previos al comienzo del partido se proyecta en el videomarcador del estadio un mensaje como medida de prevención en catalán, con el siguiente texto: “Este estadio es un espacio protegido en situaciones de emergencia. Ante cualquier mensaje emitido durante el partido siga las instrucciones.”
§ Asimismo, en los momentos previos al comienzo del partido, durante los cánticos detallados y durante el descanso, se proyecta en el videomarcador del estadio un mensaje en catalán, con el siguiente texto: "Es recorda la prohibició de proferir qualsevol tipus de càntic o actitud de caire ofensiu".
§ De igual forma, durante la previa se emitió por el videomarcador, las creatividades de la campaña "LALIGA VS ODIO".
§ En los vestuarios del equipo local y visitante, así como en la zona próxima a túnel de vestuarios, se observan expuestos carteles contra los amaños editados por de LaLiga y CSD con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL”, “NO AMAÑES ES UN DELITO”.
§ En el Gol Nord, por la parte exterior de la grada, hay rotulado un mensaje de bienvenida en catalán, castellano e inglés.
§ Se detectaron carteles en muchas y diversas ubicaciones del estadio, en referencia a la campaña "LALIGA VS ODIO".
§ En la página web del club, podemos acceder mediante la pestaña de "CLUB" y después "ENTIDAD" y "TRANSPARENCIA" a diferentes normativas legales de acceso, permanencia en los estadios, contra la violencia, donde mediante los diferentes accesos a estos documentos se detallan las normas de acceso y permanencia en el estadio, así como el régimen disciplinario de socios y abonados.
§ La zona de llegadas para ambos conjuntos tanto exterior como parking interior se encontraba perimetrada mediante vallas de plástico y el vallado metálico perimetral de la instalación, al igual que con miembros de seguridad contratada por el club local.
§ La ubicación destinada a la afición visitante se encuentra acotada de forma permanente mediante vallado metálico de unos dos metros de altura y red en altura, con el fin de evitar cualquier contacto entre seguidores locales y visitantes.
§ Se detectan en la zona del perímetro del terreno junto a las dos porterías, bidones llenos de arena y sepiolita, como elemento preventivo ante un posible lanzamiento al terreno de juego de cualquier tipo de material inflamable desde el graderío.
§ Se detectaron contenedores en los accesos al estadio, para depositar aquellos elementos cuya introducción en recintos deportivos no está autorizada.
§ Antes de la apertura del estadio para el acceso de aficionados, se realizó una requisa de las gradas por parte de la empresa de seguridad contratada por el club local.
§ El Club dispone de un numeroso dispositivo de agentes de seguridad privada sentados de cara a la grada, en el perímetro del terreno de juego durante el encuentro para evitar que se produzca el acceso de algún aficionado al interior del terreno de juego. En el mismo sentido, se refuerza el dispositivo de seguridad en la zona próxima al túnel por donde salen y se retiran los protagonistas del partido.
§ Durante el minuto 40 de la primera parte del encuentro, se identificaron dos aficionados del RCD Espanyol que estaban en grada local junto la valla de grada visitante. El motivo obedeció, a que secundaron los cánticos de la afición visitante, circunstancia que comportó de los aficionados locales colindantes se quejaran. Con el fin de que pudieran estar con su afición y para evitar conflictos entre aficionados locales, se les reubicó en grada visitante siendo acompañados por miembros de seguridad del estadio.
2.2. PARTIDO GETAFE CF – LEVANTE UD, CORRESPONDIENTE A LA SÉPTIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO COLISEUM A LAS 14:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 10 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de una pancarta con los lemas "Comandos 94" y "Cachorros", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "písalo, písalo, písalo", en referencia a un jugador visitante tendido en el suelo.
2. En el minuto 72 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de una pancarta con los lemas "Comandos 94" y "Cachorros", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Árbitro valiente, valiente hijo de puta".
3. En el minuto 74 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de una pancarta con los lemas "Comandos 94" y "Cachorros", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Árbitro valiente, valiente hijo de puta".
En el minuto 77, el Club local emitió a través del sistema de megafonía un mensaje contra la violencia, el racismo y la xenofobia.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Getafe CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ El personal de seguridad privada contratado por el Getafe CF para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias.
§ De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por el Getafe CF para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otros tipos de material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del Estadio, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no autorizados en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.
§ En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)".
§ Igualmente se detectó cartelería editada por el Club local informando tanto de las normas de acceso y permanencia, como de los elementos cuya introducción en recintos deportivos no está permitida.
§ Antes del inicio del encuentro, el Club hizo uso de la megafonía para emitir un mensaje de bienvenida a todos los aficionados presentes en la instalación.
§ El Club local hizo uso de los videomarcadores de la instalación para emitir un mensaje de bienvenida a todos los aficionados presentes en la instalación.
§ En el túnel de vestuarios se detectaron carteles dispuestos de forma permanente, en los que se daba la bienvenida a la instalación.
§ En la zona de acceso al vestuario del equipo visitante, se detectó un cartel con su escudo ubicado debajo de la leyenda "Bienvenidos".
§ Se detectó cartelería en la que se informaba de la prohibición de introducir objetos voluminosos en el estadio.
§ Se detectaron carteles en diferentes zonas de la instalación contra el amaño de partidos, contra el odio y contra el racismo, enmarcados dentro distintas campañas de LALIGA.
§ Se exhibe cartelería de LALIGA relativa a la campaña LALIGA VS RACISMO, y a la campaña LALIGA VS ODIO.
§ Se detectaron altavoces y cámaras de seguridad ubicados de forma permanente en diferentes zonas de la instalación.
§ En diferentes puertas de entrada a la instalación se detectaron contenedores para depositar aquellos objetos cuyo acceso a recintos deportivos no está permitido, así como otros con el fin de realizar un correcto reciclaje.
§ Igualmente, el Club dispuso en el perímetro del terreno de juego stewards, que permanecieron en su ubicación durante los minutos finales y acabado el encuentro, como medida preventiva ante una posible invasión de seguidores visitantes.
§ El Club dispone de un túnel retráctil como elemento de prevención ante un posible lanzamiento de objetos desde la zona de Tribuna Baja Par / Impar hacia futbolistas, técnicos y/o equipo arbitral.
2.3. PARTIDO ATLÉTICO DE MADRID – REAL MADRID CF, CORRESPONDIENTE A LA SÉPTIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO RIYADH AIR METROPOLITANO A LAS 16:15 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 16 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Baja de Fondo Sur, sectores 127 al 133, detrás de la portería del mismo fondo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 16 segundos el cántico "Salta, salta pequeño canguro y a los madridistas que le den por culo".
2. En el minuto 20 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Baja de Fondo Sur, sectores 127 al 133, detrás de la portería del mismo fondo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Llega la peste, llega el madridista, con esos cuernos, que saltan a la vista. El madridista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta".
3. En el minuto 22 partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Baja de Fondo Sur, sectores 127 al 133, detrás de la portería del mismo fondo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Madridistas hijos de puta".
4. En el minuto 82 de partido, después de una falta señalada por el árbitro, se arrojó al césped un objeto de pequeño tamaño desde la grada, no llegando a impactar en ningún protagonista. El jugador visitante Rodrigo se lo entregó al árbitro.
5. En el minuto 90 + 6 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Baja de Fondo Sur, sectores 127 al 133, detrás de la portería del mismo fondo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Salta, salta pequeño canguro y a los madridistas que le den por culo".
AFICIÓN VISITANTE
Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para conocimiento y consideración del Comité de Competición:
1. En el minuto 26 partido, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en la Grada Alta de Fondo Norte, sectores 313, 314, 413 y 414, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puto indio el que no bote eh".
2. 26 minutos tras la finalización del partido, cuando el entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, accedió al terreno de juego a realizar una entrevista en la posición de presentación de DAZN, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en la Grada Alta de Fondo Norte, sectores 313, 314, 413 y 414, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Ole, ole, ole, corunudo Simeone".
3. 27 minutos tras la finalización del partido, cuando el entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, accedió al terreno de juego a realizar una entrevista en la posición de presentación de DAZN, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en la Grada Alta de Fondo Norte, sectores 313, 314, 413 y 414, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Ole, ole, ole, corunudo Simeone".
4. 28 minutos tras la finalización del partido, cuando el entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, accedió al terreno de juego a realizar una entrevista en la posición de presentación de DAZN, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en la Grada Alta de Fondo Norte, sectores 313, 314, 413 y 414, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Ole, ole, ole, corunudo Simeone".
5. 30 minutos tras la finalización del partido, cuando el entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, accedió al terreno de juego a realizar una entrevista en la posición de presentación de DAZN, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en la Grada Alta de Fondo Norte, sectores 313, 314, 413 y 414, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Atleti, oe".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Atlético de Madrid haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Se realizan en las diferentes puertas de acceso al estadio, realizando cacheos preventivos, así como registros de bolsos, bolsas, riñoneras y mochilas, con especial atención en las puertas de acceso de Fondo Sur con el fin de impedir la introducción de elementos no permitidos y/o prohibidos.
§ Durante el acceso de los aficionados se revisa en las zonas de entrada a la instalación el contenido de cualquier material impreso, bufandas, pancartas y/o banderas con el que se pretenda acceder al estadio a fin de evitar que contenga algún mensaje, simbología o lema no permitido y/o prohibido.
§ En diferentes puertas de acceso y zonas interiores se exhiben carteles editados por el propio club donde se detallan las normas de acceso al Riyadh Air Metropolitano, tanto en castellano como en inglés.
§ Asimismo, en las puertas de acceso y en los monitores colocados en los diferentes tornos de acceso se proyecta la cartelería de LALIGA, referente al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y la Normativa de accesos a los estadios de LALIGA (RD 203/2010).
§ También se proyectan en los mismos monitores las causas por las que un aficionado puede ser expulsado de las instalaciones deportivas.
§ En la previa del partido y en el descanso el club local emitió un mensaje por megafonía en contra de las actitudes violentas o irrespetuosas con los jugadores rivales, árbitros o afición visitante, así como invitando a disfrutar del encuentro a los aficionados, sin realizar insultos y un mensaje antirracismo.
§ Se emite en videomarcadores en la previa y en el descanso la campaña LALIGA VS ODIO.
§ Se exponen carteles contra los amaños diseñados por LALIGA en diversas zonas interiores próximas a los accesos a vestuarios y en el interior de los mismos, también se expone carteles de la campaña LALIGA VS ODIO.
§ En la pantalla led instalada en el acceso del túnel de vestuarios se emite un mensaje de bienvenida.
§ La zona donde se ubica la grada visitante se encuentran sectorizada y separada del resto de aficionados, mediante un vallado de metacrilato.
§ La grada del Fondo Sur se encuentra segmentada del resto de localidades por vallas de metacrilato.
§ Existen cámaras de seguridad repartidas por todas las instalaciones conectadas directamente a la UCO.
§ La zona de grada del Fondo Sur se encuentra reforzada con un gran número de efectivos de seguridad privada.
§ El perímetro del terreno de juego a lo largo del encuentro y en el descanso del mismo se encuentra rodeado de un gran número de efectivos de seguridad privada.
§ En la previa se hace la requisa en las gradas por parte de la seguridad privada del club.
§ Policía Nacional inspecciona con unidades caninas el estadio durante la previa del partido.
§ La unidad ecuestre de Policía Nacional inspecciona los aledaños de las instalaciones antes del inicio del encuentro.
§ Policía Nacional dispone de una cizalla para usarse en situaciones en que sea necesaria.
§ En la página web oficial del club (https://www.atleticodemadrid.com/atm/normativa) se encuentra de manera visible dentro del apartado Normativa vigente legal aplicable a eventos deportivos. Dentro de la misma existe un enlace directo a la Guía de buenas prácticas de LALIGA, en el que se encuentra entre otros el "Manual para el aficionado" así como Normativa aplicable a socios y espectadores del Club Atlético de Madrid, S.A.D. (temporada 2025/26) y las condiciones de acceso al estadio.
2.4. PARTIDO BURGOS CF – MÁLAGA CF, CORRESPONDIENTE A LA SÉPTIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO EL PLANTÍO A LAS 16:15 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 3 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “eh cabrón”, coincidiendo con el saque de puerta del portero visitante.
2. En el minuto 17 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “eh cabrón”, coincidiendo con el saque de puerta del portero visitante.
3. En el minuto 32 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Puta Málaga, puta Málaga”.
4. Justo antes de comenzar la segunda parte, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Es una rata, Alfonso es una rata, es una rata”, en referencia al portero visitante, Alfonso Herrero.
5. En el minuto 47 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “eh cabrón”, coincidiendo con el saque de puerta del portero visitante.
6. En el minuto 74 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Es una rata, Alfonso es una rata, es una rata”, en referencia al portero visitante, Alfonso Herrero.
7. En el minuto 90 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “písalo, písalo”, en referencia a un jugador visitante cuando estaba en el suelo.
8. En el minuto 90 + 1 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “tonto, tonto”, en referencia a un jugador visitante Einar Galilea cuando fue expulsado.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Burgos CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En las puertas de acceso se produjeron cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en los accesos de aficionados al estadio por parte del personal de seguridad privada del Club, sin que se produjeran incidentes al respecto.
§ Se efectuaron diversos controles de acceso y examen de pancartas, bufandas y material impreso por parte del personal de seguridad del Club, con el fin de evitar el acceso de público al interior del estadio portando algún material irregular, sin que así ocurriera o sin que se detectara ninguna incidencia al respecto.
§ En todas las puertas de acceso del Estadio El Plantío se exhibe el Reglamento de prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).
§ Se emitió a través de megafonía en los minutos previos al inicio del encuentro y después del mismo un mensaje de bienvenida y agradecimiento a la afición visitante desplazada a Burgos.
§ Se emite un mensaje de bienvenida a todos los aficionados a través de videomarcadores.
§ Adicionalmente, se proyecta en videomarcadores en la previa y en el descanso la creatividad de LALIGA VS. RACISM Y LALIGA VS. BULLYING.
§ El club emite mensajes de cordiality a través de redes sociales oficiales del Club.
§ En diversas estancias del Estadio se detectan carteles contra el amaño de partidos editados por LALIGA.
§ Se detectan en diferentes espacios del estadio cartelería de la campaña VS ODIO impulsada por LALIGA.
§ En la grada de animación se colocan carteles exhibiendo las normas de comportamiento y actuación para los usuarios de la misma.
§ Se realizó una inspección de las instalaciones por parte de la Policía y de los vigilantes de seguridad del Club.
§ A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad y de la policía.
§ Los sectores o celdas del graderío destinadas a los aficionados locales y visitantes se encuentran sectorizadas y separadas del resto de aficionados con vallas metálicas altas.
§ El sector ubicado detrás de la portería del Fondo Sur, en el que se ubican los miembros del grupo de animación local "La Hinchada del Arlanzón", cuenta con refuerzo de miembros de seguridad privada, al igual que otras zonas del estadio, aunque en menor cantidad que en la zona referida.
§ Existe presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego y los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen en el acceso al túnel de vestuarios de los protagonistas tras el final de cada una de las partes del encuentro.
§ Existen numerosos contenedores en el entorno del estadio y en dependencias interiores y puertas de acceso al mismo, para evitar en lo posible la introducción de elementos y materiales potencialmente peligroso
§ En diferentes espacios interiores y exteriores del estadio hay numerosas cámaras de vigilancia y control que se monitorizan desde la UCO.
2.5. PARTIDO REAL VALLADOLID CF – CyD LEONESA, CORRESPONDIENTE A LA SÉPTIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO JOSÉ ZORRILLA A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. 5 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada de Animación situada en Fondo Norte Inferior, sector central tras la pancarta "Fondo Norte 1928", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puta Cultural, puta Cultural”.
2. En el minuto 51 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada de Animación situada en Fondo Norte Inferior, sector central tras la pancarta "Fondo Norte 1928", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico "eh, cabrón”, coincidiendo con el saque de meta del portero visitante.
3. En el minuto 71 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada de Animación situada en Fondo Norte Inferior, sector central tras la pancarta "Fondo Norte 1928", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico "písalo, písalo”, cuando un jugador visitante se encontraba tirado en el suelo.
4. En el minuto 72 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada de Animación situada en Fondo Norte Inferior, sector central tras la pancarta "Fondo Norte 1928", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico "Puta Cultural, puta Cultural”.
5. En el minuto 73 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada de Animación situada en Fondo Norte Inferior, sector central tras la pancarta "Fondo Norte 1928", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico "eh, cabrón”, coincidiendo con el saque de meta del portero visitante.
6. 3 minutos tras la finalización del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada de Animación situada en Fondo Norte Inferior, sector central tras la pancarta "Fondo Norte 1928", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puta Cultural, puta Cultural”.
AFICIÓN VISITANTE
Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para conocimiento y consideración del Comité de Competición:
1. 5 minutos antes del comienzo del partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en Fondo Sur Inferior en la esquina con Tribuna Oeste entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Pucela, puta Pucela”.
2. 3 minutos tras la finalización del partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en Fondo Sur Inferior en la esquina con Tribuna Oeste entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Pucela, puta Pucela”.
Tras los cánticos de los minutos 71, 72 y 73 de partido, así como tras los cánticos registrados tras la finalización del partido, el Club local emitió por el videomarcador del estadio un mensaje de condena frente a actitudes y expresiones violentas en el deporte con el siguiente texto: "El Real Valladolid condena cualquier tipo de expresión que incite a la violencia, y rechaza actos que atenten contra la dignidad y libertad de las personas. Disfrutemos de nuestro equipo en Zorrilla libre de racismo, xenofobia y odio. ¡Aupa Pucela!".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Valladolid CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se observa como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.
§ De forma complametnaria a lo anterior, durante el acceso de aficionados se observa como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones de los mensajes de pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portaban los aficionados en todos los accesos del estadio.
§ En las puertas de acceso se expone cartelería de LALIGA con las normas de Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia y normativa de accesos a los estadios de LALIGA.
§ Se emite un mensaje dando la bienvenida a los aficionados asistentes al estadio en la previa del encuentro.
§ Igualmente, de forma simultánea en la megafonía y videomarcador, se emite un mensaje: "El Real Valladolid condena cualquier tipo de expresión que incite a la violencia, y rechaza actos que atenten contra la dignidad y libertad de las personas. Disfrutemos de nuestro equipo en Zorrilla libre de racismo, xenofobia y odio. ¡Aupa Pucela!”.
§ En la puerta del vestuario visitante se exhibe un cartel con el escudo de la Cultural y Deportiva Leonesa y el lema "Bienvenidos".
§ En el interior de ambos vestuarios se puede ver la cartelería de la campaña contra los amaños y en favor de la integridad de la competición de LALIGA y el CSD.
§ La grada destinada a la afición visitante está sectorizada y separada del resto de aficionados con un vallado metálico alto.
§ Las puertas de acceso cuentan con contenedores a fin de poder recoger en el acceso de los aficionados cualquier material inadecuado que no deba introducirse al estadio.
§ La seguridad privada del club y el CNP, antes de la apertura de puertas del estadio, realiza una revisión completa en todo el graderío.
§ A la llegada de ambos equipos se desplegó un amplio dispositivo de seguridad mediante la colocación de vallado, que fue complementado con personal de seguridad del club local y Policía Nacional.
§ Se detecta personal de seguridad del club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido, reforzando su presencia en las zonas de ubicación de la grada de animación local y de la afición visitante.
© LALIGA - 2025