Web Clubes

Dónde ver LALIGA

LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image
bg-up
bg-down

Institucional

MAR 06.05.2025 | Institucional

Nota informativa

Sobre las denuncias de la J34 de LALIGA EA SPORTS y la J38 de LALIGA HYPERMOTION.

Institucional

MAR 06.05.2025

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.

Tras la disputa de la jornada 34 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 38 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

 

2.1. PARTIDO RAYO VALLECANO – GETAFE CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 2 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE VALLECAS A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 54 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de Fondo, pertenecientes al grupo de animación local y liderados por un integrante con micrófono, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “¡Arriba, arriba, arriba, arriba, arriba con la Goma-2, que en Vallecas se prepara, que en Vallecas se prepara ¡PIM PAM PUM! la revolución!”, mientras realizaban el gesto de una pistola con las manos.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Rayo Vallecano haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.

§  De forma complementaria a lo referido en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio.

§  Las puertas de acceso cuentan con contenedores a fin de poder recoger en el acceso de los aficionados cualquier material inadecuado que no deba introducirse al estadio.

§  Se exhiben en las puertas de acceso al estadio los carteles de LALIGA con la normativa de acceso a los estadios, así como unos carteles editados por el Club con las condiciones de acceso y permanencia en la instalación.

§  En la previa del encuentro, se emite por megafonía un mensaje con el siguiente contenido “Señoras y señores. Recordamos a todos los asistentes al estadio que la ley 19/2007 (contra la violencia, la xenofobia y la intolerancia en el deporte) exige que cualquier tipo de pancarta, tifo o elemento de grandes dimensiones desplegado dentro del recinto deportivo tenga la pertinente autorización por parte del club organizador y la coordinación de seguridad de la autoridad. Teniendo que solicitarse con la debida antelación y cumpliendo los requisitos legales exigidos. Agradecemos a todas las asistentes el buen cumplimiento de esta norma en aras a evitar posibles sanciones o multas. Gracias por su colaboración".

§  Adicionalmente, se difunde un mensaje de bienvenida a la afición visitante a través del sistema de megafonía.

§  En los accesos al estadio y a los vestuarios de ambos equipos se encuentran instalados carteles contra los amaños editados por LALIGA y el CSD con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL” y “NO AMAÑES, ES UN DELITO”.

§  En diferentes puertas de acceso y del interior del estadio se detectaron carteles contra el racismo, dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO".

§  La Grada de Fondo donde se ubica el principal grupo de animación local está sectorizada con vallas metálicas altas.

§  El estadio dispone de sendos túneles retráctiles en cada una de las entradas a las zonas de los vestuarios local y visitante (fondo norte).

§  La unidad ecuestre de la Policía Nacional controla el acceso de los aficionados en los aledaños del estadio.

§  Se dispone un cordón de seguridad en la zona perimetral del terreno de juego (Grada de Fondo y Tribuna Principal) al final de cada uno de los periodos de juego, para tratar de evitar el acceso de aficionados al terreno de juego. Igualmente, un cordón policial y de vigilantes de seguridad protege el acceso de los diferentes protagonistas al estadio por la calle Payaso Fofó y su retirada tras el encuentro.

§  La grada visitante situada en la Tribuna Lateral Cubierta dispone de sectorización y seguridad.

§  Se dispone de cizalla como medida preventiva en caso de incidencia durante el partido en alguna de las porterías.

§  La unidad anti drones de la Policía Nacional está presente durante el encuentro con los medios necesarios para evitar cualquier posible incidente con este tipo de dispositivos.

§  En diferentes zonas del estadio se aprecia la existencia de cámaras de grabación conectadas con la unidad de la UCO.

 

2.2. PARTIDO DEPORTIVO ALAVÉS – ATLÉTICO DE MADRID, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 3 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE MENDIZORROZA A LAS 14:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 25 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, sectores 402, 403, 404, 405, 413, 414 y 415, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Españoles, hijos de puta".

2.     En el minuto 27 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, sectores 402, 403, 404, 405, 413, 414 y 415, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Españoles, hijos de puta". 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

El Club emitió y proyectó de manera inmediata mensajes de condena y rechazo tras la realización de estos cánticos, a través de la megafonía del estadio y los videomarcadores del mismo con el siguiente texto: "El Deportivo Alavés condena y rechaza cualquier acto de violencia en el deporte, gritos racistas o xenófobos. Anima con pasión y respeto".

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Deportivo Alavés haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

  • Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.
  • En las puertas de acceso al estadio miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación, tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio.
  • Las puertas de acceso cuentan con contenedores a fin de poder recoger en el acceso de los aficionados cualquier material inadecuado que no deba introducirse al estadio.
  • En las puertas de acceso se expone cartelería de LALIGA con las normas y el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia y la normativa de accesos a los estadios de LALIGA. Asimismo, se exhiben carteles de elaboración propia del club con una normativa similar.
  • En la previa del partido se emitió a través de megafonía el siguiente mensaje en castellano y en euskera: “El Deportivo Alavés condena y rechaza cualquier acto de violencia en el deporte, gritos racistas o xenófobos. Anima con pasión y respeto".
  • En la previa del partido se emiten en megafornía las creatividades de las campañas LALIGA VS ODIO y LALIGA VS RACISMO, también en castellano y en euskera.
  • Se emite en videomarcadores la creatividad de la campaña "LALIGA VS RACISMO" en la previa del encuentro y en varios momentos del mismo, así como el mismo mensaje difundido por megafonía de condena y rechazo de la violencia en el deporte. 
  • El club local da la bienvenida al equipo visitante y a uno de sus jugadores en el perfil oficial de la red social 'X'.
  • En una de las paredes exteriores de la Grada de Preferente, próxima a la puerta nº 4, hay pintado un mural o "graffiti" con el mensaje “Deportivo Alavés against racism”.
  • En las puertas de acceso a los vestuarios de ambos equipos se exhiben carteles facilitados por LALIGA en pro del juego limpio y en contra del amaño de partidos.
  • En la puerta de entrada del vestuario visitante se coloca un cartel con un mensaje dando la bienvenida al Club Atlético de Madrid en euskera, castellano e inglés.
  • Se detecta en numerosos asientos de los diferentes sectores del graderío la presencia de pegatinas con el lema de la campaña LALIGA VS RACISMO, y un código QR para denunciar conductas de odio y racismo.
  • La grada de animación local está sectorizada y separada del resto de aficionados del estadio.
  • La grada destinada a la afición visitante se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados con vallas metálicas altas.
  • La megafonía de la grada de animación está conectada a la UCO.
  • La unidad canina de la Ertzaintza inspeccionó las instalaciones en la previa del partido.
  • Se realiza un dispositivo de seguridad en la llegada y salida de los árbitros y de ambos equipos al estadio.
  • Existe personal de seguridad de cara al graderío en todo el perímetro del terreno de juego durante el descanso y al final del partido.

 

 

 

2.3. PARTIDO SEVILLA FC – CD LEGANÉS, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 4 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE RAMÓN SÁNCHEZ PIZJUÁN A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 38 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "¡Árbitro cabrón, árbitro cabrón!".

Tras producirse el cántico referido con anterioridad, el Club local emitió un mensaje a través del videomarcador con el texto "El Sevilla FC rechaza y condena cualquier acto de violencia y en particular los insultos proferidos en su estadio. ANIMA Y NO INSULTES".

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Sevilla FC haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En los accesos al estadio se realizaron registros, cacheos y revisión de bolsos y similares a los aficionados, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  En las puertas de acceso se realizaron controles sobre bufandas, banderas, pancartas y material impreso, con objeto de impedir la introducción y exhibición en el estadio de simbología o mensajes no permitidos.

§  En todas las entradas del estadio se exponen las Normas de acceso, así como de la Normativa Reglamentaria de prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte con formato propio del club, tanto en español como en inglés.

§  Se emite a través de megafonía un mensaje de bienvenida a los aficionados del CD Leganés y otro con el texto "Recordamos a todos los aficionados que el Sevilla Fútbol Club muestra su rotundo rechazo a cualquier acto violento, racista, xenófobo o intolerante en el Fútbol. Vive el fútbol con pasión y respeto".

§  En la previa del partido, el Sevilla FC emite en ambos videomarcadores el siguiente mensaje “Sevilla Fútbol Club, Bienvenidos al Ramón Sánchez Pizjuán" y otro con el lema "Vive el fútbol con pasión y respeto", con los escudos de ambos equipos.

§  En el primer anillo del estadio se exhibe el mensaje con el lema “Bienvenidos al Estadio Ramón Sánchez Pizjuán”.

§  Repartidos por todo el estadio se visualiza cartelería de la campaña contra el racismo, DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO.

§  En los vestuarios de ambos equipos, zona flash y en algunas zonas de tránsito están expuestos carteles contra amaños editado por de LaLiga y CSD con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL”, “NO AMAÑES ES UN DELITO”. 

§  En el palco presidencial se muestra una camiseta del CD Leganés a modo de bienvenida.

§  El club local tiene cartelería referente a su Política contra los delitos de odio, con instrucciones para que los espectadores puedan reportar dichos actos.

§  En los sectores N20, N21 y N22 de tribuna baja de gol norte, zona ocupada por el grupo de grupo de animación local, el club refuerza con efectivos de seguridad privada en todo su perímetro. Del mismo modo también se observa un refuerzo de la seguridad privada en todo el perímetro del terreno de juego, así como en las zonas que delimitan los diferentes sectores de la grada visitante.

§  Existe un vallado de protección que rodea el perímetro en los sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, donde se ubica a la afición visitante, así como un amplio dispositivo de seguridad privada y miembros de Policía Nacional.

§  Se dispone un cordón de seguridad en la zona perimetral del terreno de juego.

§  El club despliega unos paneles de protección a la entrada de los equipos y árbitros al vestuario.

§  Existen cámaras de seguridad repartidas por toda la instalación, conectadas directamente a la UCO.

§  Los miembros de seguridad privada y de Policía Nacional inspeccionan con unidades caninas el estadio durante la previa del partido.

§  La unidad ecuestre de la policía controla el acceso de los aficionados en los aledaños del estadio.

 

2.4. PARTIDO RCD ESPANYOL – REAL BETIS, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 4 DE MAYO DE 2025 EN EL RCDE STADIUM A LAS 18:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 21 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111, e integrantes de la grada de animación "Grada Canito", entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "Es un piloto fantástico, aterrizaje divino, vamos talibán, aviones al Camp Nou".

2.     En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111, e integrantes de la grada de animación "Grada Canito", entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 60 segundos el cántico "Puta Barça, puta Barça, muérete".

3.     En el minuto 90 + 2 de partido, un grupo de aficionados locales repartidos por todas las gradas del estadio entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puto Betis, puto Betis, oe".

4.     En el minuto 90 + 2 de partido, desde la zona de Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111, donde si sitúa la grada de animación "Grada Canito", se lanzaron tres mecheros al terreno de juego, sin alcanzar a ningún jugador. Este hecho quedó recogido en el acta arbitral, obligando a activar el protocolo por lanzamiento de objetos

Después de los cánticos detallados con anterioridad, el Club exhibió en los videomarcadores del estadio un mensaje en catalán y español, con el siguiente texto: “Se recuerda que la legislación vigente para la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas”. ("Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actos violents, xenòfobs, homofòbics o racistes").

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RCD Espanyol haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  Existen diversos tipos de contenedores en las puertas de acceso a las instalaciones, para depositar elementos y materiales potencialmente peligrosos, y con los que no está permitido acceder al interior del estadio.

§  En las puertas de acceso al estadio, se exponen los carteles editados por LALIGA en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010, tanto en idioma español como en inglés y en catalán. Igualmente se exponen otros editados por el club con normas de acceso y permanencia en el estadio.

§  Antes del inicio del encuentro se emitió un mensaje a través de la megafonía en el que se solicitaba a los seguidores que se abstuviesen de realizar insultos ni actos antideportivos.

§  En los momentos previos al comienzo del partido, durante el descanso, así como durante el desarrollo del encuentro, en numerosas ocasiones se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje como medida de prevención, en catalán, y en castellano con el siguiente texto: “Se recuerda que la legislación vigente para la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas.”

§  Por otro lado, en los momentos previos al comienzo del partido, así como durante el descanso se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje en catalán y en castellano con texto en relación al protocolo de emergencias sanitarias y advirtiendo que el estadio es un espacio protegido en ese aspecto.

§  En diferentes localizaciones del estadio, sobre paredes, paneles fijos y otros elementos estructurales del mismo, existen mensajes de bienvenida en catalán, castellano, inglés y chino. 

§  Se detecta un cartel en la zona de vestuarios, editado por la RFEF, en el que se hace referencia a las "normas reguladoras y bases de competición de 1ª y 2ª División". 

§  En el interior de ambos vestuarios, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito".

§  En los accesos al estadio se detectan carteles en referencia a la campaña "LALIGA VS ODIO".

§  La zona donde se ubica el Grupo de Animación local "Grada Canito", en los sectores 109, 110, y 111 del estadio, se encuentra separada del resto de sectores de ese graderío por paneles altos de metacrilato. Asimismo, durante el partido el club despliega numeroso personal de seguridad en sus alrededores.

§  El club local establece de forma permanente una red de grandes dimensiones y una serie de paneles acristalados en la zona destinada a la afición visitante, con el fin de evitar posibles lanzamientos de objetos al terreno de juego y zonas colindantes del graderío.

§  En la zona de las llegadas de los equipos y árbitros, así como en la zona por donde salen del estadio el equipo visitante y árbitros existe presencia de personal de seguridad.

§  En la salida de emergencia del Gol Prat se encuentra ubicada una ambulancia para poder atender posibles incidencias sanitarias.

§  En los diferentes espacios interiores y exteriores del estadio hay numerosas cámaras de vigilancia y control que se monitorizan desde la UCO, grabando imágenes en formato HD.

§  El Club despliega un numeroso dispositivo de agentes de seguridad privada sentados de cara a la grada en todo el perímetro del terreno de juego y durante la totalidad del encuentro, para evitar que se produzca el acceso de algún aficionado al interior del terreno de juego. En el mismo sentido, se refuerza el dispositivo de seguridad en la zona próxima al túnel por donde salen y se retiran los protagonistas del partido. 

§  La directora de Seguridad del Club local comunica que se detectó un aficionado local que había saltado la valla hacia dentro del perímetro del terreno de juego, siendo puesto a disposición de Mossos D'Esquadra y, posteriormente, expulsado del estadio.

 

2.5. PARTIDO REAL SOCIEDAD – ATHLETIC CLUB, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 4 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO REALE ARENA A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     Nueve minutos antes del inicio del partido, aficionados locales ubicados en la grada de Fondo Sur Bajo (denominada Grada Aitor Zabaleta) encendieron una bomba de humo azul. 

2.     En el minuto 38 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de Fondo Sur Bajo (denominada Grada Aitor Zabaleta) entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico: "Puta España y puta Selección".

Tras la detección del citado cántico, el club local emitió un efecto sonoro de aviso, un mensaje de texto en ambos videomarcadores en castellano y en euskera y una locución en megafonía, apelando al buen comportamiento y al respeto al rival, y rechazando los cánticos insultantes, racistas, xenófobos e intolerantes.

·       "Kanta Arrazista, xenofobo eta intoleranteei EZ. Animatu eta babestu taldea; aurkaria errespetatuz".

·       "NO a los cánticos racistas, xenófobos e intolerantes. Anima y apoya al equipo respetando al rival".

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que la Real Sociedad haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba, comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.

§  De forma complementaria a lo referido en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio. 

§  Se dispone de contenedores en los accesos para depositar aquellos objetos cuya introducción no está permitida.

§  Se exponen las normas de acceso y permanencia tanto en castellano como en euskera, así como el Real Decreto 2816/1982, que recuerda a todo el público la obligatoriedad de permanecer en su asiento y no ocupar las vías de evacuación.

§  En los accesos se exponen carteles con la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).

§  En la previa del partido se emite por megafonía un mensaje de bienvenida a los espectadores en diferentes idiomas. 

§  Igualmente, en la previa se emite a través de los videomarcadores un mensaje de bienvenida dirigido a los aficionados presentes en el estadio.

§  A través de los videomarcadores, se muestran varios mensajes de condena y rechazo ante los cánticos ofensivos e insultantes, tanto en euskera como en castellano.  

§  Asimismo, en las horas previas al encuentro, el club local publica un contenido en la red social X solicitando respeto y tolerancia en el estadio a sus aficionados para mantenerse al margen de cualquier conducta violenta, racista o xenófoba. 

§  Ambos equipos emiten mensajes de cordialidad en su red social "X".

§  En los pasillos de acceso al graderío y otras dependencias del estadio se expone cartelería mostrando los objetos que no están permitidos dentro del estadio y las conductas no permitidas por los espectadores durante el partido.

§  En el túnel de vestuarios y en las puertas de acceso a los vestuarios de ambos equipos se exhiben carteles facilitados por LALIGA en pro del juego limpio y en contra del amaño de partidos.

§  En diferentes zonas del estadio se observa cartelería de la campaña de "LALIGA VS. RACISMO" con el lema "Dejemos al racismo fuera de juego". 

§  En la cartelería dispuesta en el estadio con un código QR donde se ofrece información útil a los aficionados se incluye una hoja con el mensaje de respeto y tolerancia, contrario a cualquier mensaje ofensivo.

§  Con fecha 23 de septiembre de 2024 se celebró una reunión entre los responsables del club, cuerpos de seguridad y el encargado de gestionar el micrófono y la megafonía adicional de la Tribuna Sur Baja, en la Grada de Animación "Aitor Zabaleta", aportándose fotografías del acta de dicha reunión, convocada y celebrada con el objetivo de adoptar medidas preventivas y reactivas ante posibles cánticos ofensivos y denunciables que se produzcan durante los eventos de fútbol en los que participe la Real Sociedad de Fútbol como equipo local en el recinto del Reale Arena

§  La grada de animación visitante está separada por una valla de metacrilato.

§  La unidad canina de la Ertzaintza inspeccionó las instalaciones en la previa del partido.

§  Miembros de seguridad privada del Club conforman una hilera o cordón de seguridad en el perímetro de todo el terreno de juego.

§  Los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen el acceso de jugadores y árbitros a su llegada y salida del estadio. Además del acceso a túnel de vestuarios.

El estadio cuenta con cámaras vigilancia que están conectadas a la UCO, mostrándose un cartel de advertencia al respecto con el logotipo institucional de LALIGA en los pasillos interiores.

 

2.6. PARTIDO BURGOS CF – ELCHE CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 3 DE MAYODE 2025 EN EL ESTADIO DE EL PLANTÍO A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 47 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, referenciados por su indumentaria y sus elementos de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Eh, cabrón" dirigido al meta visitante cuando se disponía a sacar de portería.

2.     En el minuto 53 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, referenciados por su indumentaria y sus elementos de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Todos los días nos pita un subnormal", dirigido al árbitro del encuentro.

Tras detectarse los cánticos referidos anteriormente, el Club emitió por megafonía y por el videomarcador un mensaje reprobando este tipo de comportamientos.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Burgos haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  El personal de seguridad privada contratado por Burgos CF para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por Burgos CF para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del Estadio, con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no permitidos en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  Se detectaron diferentes contenedores en los que depositar aquellos objetos cuya introducción en recintos deportivos no se encuentra permitida, así como vallas metálicas para perimetrar diferentes zonas.

§  En las diferentes puertas de acceso al Estadio "El Plantío" se detectaron carteles editados por LALIGA con las "Normas del Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)", así como otros editados por el Club en el mismo sentido.

§  En los minutos previos al inicio del encuentro se emitió mediante la megafonía de la instalación un mensaje de bienvenida a los aficionados visitantes, así como otro en el que se mostraba la repulsa por parte del Club local contra cualquier actitud de carácter racista.

§  Durante la previa del encuentro, el Club local proyectó una creatividad en varios idiomas con un mensaje de bienvenida a todos los aficionados presentes en el Estadio.

§  Igualmente, se emitió una creatividad relacionada con la leyenda "La fuerza burgalesa contra el racismo" enmarcada dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO", así como otra creatividad relacionada con la campaña "LALIGA VS ODIO".

§  Ambos Clubes hicieron uso de su página web oficial y sus respectivos canales oficiales en redes sociales para aportar información previa al encuentro acerca de la venta de entradas, así como para compartir diferentes recomendaciones hacia los aficionados.

§  Ambos Clubes hicieron uso de su perfil oficial en la red social "X" para mostrar cordialidad antes de la disputa del encuentro.

§  En diferentes estancias del Estadio se detectaron carteles contra el amaño de partidos editados por LALIGA.

§  Se detectó cartelería advirtiendo de la ubicación de los elementos contra incendios disponibles en el recinto, de la prohibición de fumar en el interior de este y de que se trataba de una instalación videovigilada.

§  Igualmente, se detectó abundante cartelería relacionada con la campaña "LALIGA VS Racismo".

§  En los pasillos interiores de Grada Lateral se detectó un cartel con "Normativa para el personal sanitario", mientras que en la zona en la que habitualmente se ubica el grupo de animación local se detectaron carteles editados por el citado grupo donde, entre otras cuestiones, se mostraba su repulsa ante cualquier tipo de comportamiento racista, xenófobo u machista.

§  La ubicación de la zona destinada a la afición visitante (Fondo Norte / Esquina Tribuna) se encuentra sectorizada de forma permanente mediante vallado metálico, con el fin de evitar cualquier contacto directo entre aficionados de ambos equipos.

§  Se detectaron numerosas cámaras de seguridad y altavoces en distintas ubicaciones del recinto.

 

2.7. PARTIDO SD HUESCA – REAL OVIEDO, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 3 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE EL ALCORAZ A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 60 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la zona de Gol Norte más cercana a General, tras una pancarta con el lema “GRADA FSSR”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Písalo, písalo“, cuando un jugador rival estaba en el suelo por una lesión. 

2.     En el minuto 78 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la zona de Gol Norte más cercana a General, tras una pancarta con el lema “GRADA FSSR”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Písalo, písalo“, cuando un jugador rival estaba en el suelo por una lesión. 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el SD Huesca haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas del estadio, miembros de seguridad privada contratada por la SD Huesca realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos, sin que se diera lugar a ningún incidente al respecto en la previa del partido.

§  Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, por parte del personal de seguridad privada contratada por el club se efectuaron rigurosos controles de acceso y examen de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso, con el fin de evitar la entrada de público al interior del estadio portando alguno de estos materiales irregulares, y con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas y fuese exhibido, lo cual no se produjo y no hubo incidencias a destacar.

§  En los accesos al estadio se disponen contenedores para depositar los objetos que no se pueden introducir según normativa.

§  En las puertas de acceso y pasillos de acceso al estadio y taquillas, el club expone, de forma visible con cartelería proporcionada por LALIGA el reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA (RD 203/ 2010), tanto en español, como en inglés.

§  Asimismo, se exhiben carteles de elaboración propia del club con una normativa similar.

§  Antes del inicio del partido, el club dio la bienvenida por megafonía a los aficionados y la expedición del Real Oviedo.

§  Asimismo, en la previa y en el descanso del encuentro se difundió por megafonía el siguiente mensaje contra la violencia: “En la SD Huesca tenemos las cosas muy claras, no aceptamos ningún tipo de discriminación, ni maltrato, y en esto, como en todo, no reblamos. Por eso mantenemos bien alto, no a la violencia, no al racismo, siempre fieles sin reblar”.

§  Igualmente, antes del inicio y en el descanso se emitieron a través de la megafonía del estadio mensajes referidos a cordialidad y respeto.

§  En la previa del partido, cuando los aficionados accedían al estadio, se emitió desde el videomarcador un mensaje de bienvenida a los asistentes.

§  Antes del inicio de partido y en el descanso del mismo se emitió por el videomarcador del estadio, mientras se leía por megafonía, un mensaje en el que se solicita a los aficionados evitar cánticos racistas, xenófobos, homófobos e intransigentes, a la vez que se ruega que animen desde el respeto, evitando cánticos hacia los árbitros, jugadores y clubes rivales.

§  Durante la entrada de los espectadores al estadio se emite un mensaje de bienvenida en la U televisiva.

§  Se observa cartelería en ambos vestuarios con una creatividad donde aprecian los logos de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y Dirección general de Policía (DGP), correspondiente a la campaña contra el amaño de partidos con el lema "El fútbol es tu vida, no juegues con él".

§  Se coloca cartelería por diferentes dependencias del estadio y pegatinas en los respaldos de los asientos referidas a la campaña de LALIGA contra el RACISMO y ODIO.

§  El club local coloca en la puerta de entrada al vestuario del equipo visitante un cartel de bienvenida.

§  Se realizó una inspección previa a la apertura de puertas de las instalaciones por parte de la empresa encargada de la seguridad del estadio.

§  A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad y la zona está perimetrada con un vallado de seguridad.

§  Hay presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al mismo. Este dispositivo está reforzado en la zona del graderío donde se ubica la afición visitante.

§  Los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen en el acceso al túnel de vestuarios a los protagonistas tras el final de cada una de las partes del encuentro.

§  En los alrededores del estadio se encuentran ubicadas ambulancias para poder atender posibles incidencias o emergencias sanitarias. del partido.

§  El sector del graderío destinado a la grada de animación local y a la grada de los aficionados visitantes se encuentra sectorizado y separado del resto de aficionados.

En diferentes espacios interiores y exteriores del estadio hay numerosas cámaras de vigilancia y control que se monitorizan desde la UCO, grabando imágenes en formato HD.

 

2.8. PARTIDO RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA – ALBACETE BALOMPIÉ, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 4 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE ABANCA RIAZOR A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 16 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Fondo Marathón Inferior, tras la pancarta "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 45 segundos el cántico “Y dale alegría, alegría a mi corazón. Es la hinchada del Dépor que ya llegó, tenéis que poner el alma y el corazón, tenéis que ponerlo todo para ser campeón. Y ya verás cómo el ascenso a primera vas a lograr, y ya verás como el puto Balaídos se va a quemar".

2.     En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Fondo Marathón Inferior, tras la pancarta "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 25 segundos el cántico "La Romareda, puta pocilga, donde se juntan Ligallo y Policía. ¡Qué puto olor! ¡Qué porquería! Con una bomba todo yo lo volaría. Una explosión de Goma 2 y que le den por culo a Aragón. Esa Coruña que se la goza viendo quemarse a la puta Zaragoza".

3.     En el minuto 57 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Fondo Marathón Inferior, tras la pancarta "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico “Puta Gijón. Puta Gijón. Puta Sporting de Gijón. Puto equipo, puta aldea y la más puta su afición".

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Deportivo de la Coruña haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

  • En las puertas de acceso al estadio se realizan cacheos preventivos, registros de bolsos, mochilas y pertenencias, al objeto de impedir la introducción de elementos u objetos no permitidos en el interior.
  • En los accesos, de manera complementaria, se realizan comprobaciones del material impreso, bufandas, banderas, pancartas, al objeto de impedir el acceso de lemas, leyendas o simbología no permitida en el interior.
  • Junto a los accesos se disponen contenedores donde depositar los objetos no permitidos en el interior del estadio.
  • En las puertas de acceso y pasillos de acceso al estadio se exponen, de forma visible con cartelería proporcionada por LaLiga, el reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA (RD 203/2010), en castellano, gallego e inglés.
  • Adicionalmente, en las puertas de acceso se muestra cartelería propia del Club reflejando las condiciones de acceso y permanencia dentro del estadio.
  • Antes del inicio del partido, el Club emitió el siguiente mensaje a través de megafonía y videomarcadores: "El Real Club Deportivo, de conformidad con su normativa interna y legalidad vigente, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cántico que incite o suponga violencia, racismo, xenofobia o intolerancia, así como la discriminación y la incitación al odio por razones de sexo, clase social, origen racial, étnico o geográfico, religión, convicciones, discapacidad, edad, orientación e identidad sexual y expresión de género, o cualquier otra circunstancia personal o social. Agradecemos su colaboración".
  • En la previa del encuentro, de manera simultánea al mensaje antiviolencia emitido por la megafonía del estadio, el Club local proyectó el mismo en videomarcadores.
  • En la web oficial del club, de manera permanente, puede visualizarse y acceder al Reglamento Interno para los aficionados en el recinto deportivo del estadio Abanca-Riazor, así como contenidos en materia de prevención y comportamiento en el estadio y toda la normativa aplicable sobre comportamientos y prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
  • A través de las RRSS, en la previa, ambos clubes interactuaron con mensajes de cordialidad.
  • Se exhiben en diferentes ubicaciones (accesos, pasillos, vomitorios y zonas de tránsito) cartelería de la campaña de LALIGA VS. RACISMO: "Dejemos al racismo fuera de juego".
  • En el túnel de vestuarios y en las puertas de acceso de ambos equipos a ellos se exhiben carteles facilitados por LaLiga en pro del juego limpio y en contra del amaño de partidos, "FUTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON EL. NO AMAÑES, ES UN DELITO”.
  • En diferentes zonas del estadio se puede ver cartelería elaborada por el Club explicando los modelos de acreditación, los accesos que garantiza cada acreditación, así como planos de situación en el estadio.
  • La grada destinada a los aficionados visitantes se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por un vallado metálico.
  • Se realizó un exhaustivo registro de las instalaciones por parte del personal de seguridad privada del Club antes de la apertura de puertas a los aficionados.
  • Se detecta personal de seguridad del Club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido, reforzando su presencia en las zonas de ubicación de la grada de animación local.
  • El estadio cuenta con un circuito de cámaras de vídeo vigilancia que está conectado a la UCO, mostrándose carteles de advertencia.

© LALIGA - 2025