Institucional
MAR 25.11.2025
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.
Tras la disputa de la jornada 13 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 15 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
2.1. PARTIDO VALENCIA CF – LEVANTE UD, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOTERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO MESTALLA A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. 32 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur Bajo / Grada MA Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puto sapo el que no bote es, es".
2. 1 minuto antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur Bajo / Grada MA Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puta Levante".
3. En el minuto 2 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, eso no es un portero, es una puta de cabaret", dirigido al portero visitante.
4. En el minuto 12 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Písalo, písalo!", mientras un jugador del equipo visitante se encontraba tendido en el terreno de juego.
5. En el minuto 12 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “¡Puto sapo, puto sapo, eh!".
6. En el minuto 17 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Puta Levante, puta levante!".
7. En el minuto 23 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Písalo, písalo!", mientras un jugador del equipo visitante se encontraba tendido en el terreno de juego.
8. En el minuto 30 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “¡Puto sapo el que no bote, eh!", siendo secundado por una gran parte del resto de aficionados presentes en el estadio.
9. En el minuto 53 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Písalo, písalo!", mientras un jugador del equipo visitante se encontraba tendido en el terreno de juego.
10. En el minuto 53 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Puta Levante, puta levante!".
11. En el minuto 63 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “¡Puto sapo el que no bote, eh!", siendo secundado por una gran parte del resto de aficionados presentes en el estadio.
12. En el minuto 65 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “¡Puto sapo el que no bote, eh!", siendo secundado por una gran parte del resto de aficionados presentes en el estadio.
13. En el minuto 79 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “¡Puto sapo el que no bote, eh!", siendo secundado por una gran parte del resto de aficionados presentes en el estadio.
14. En el minuto 90 + 8 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “¡Puto sapo el que no bote, eh!", siendo secundado por una gran parte del resto de aficionados presentes en el estadio.
El club local emitió mensajes en contra de la violencia e insultos a través de los videomarcadores del estadio de forma aleatoria durante todo el desarrollo del encuentro.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Valencia CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ El personal de seguridad privada contratado por el Valencia CF para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.
§ De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por el Valencia CF para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro tipo de material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del Estadio, con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no autorizadas en recintos deportivos.
§ Se dispone de contenedores/papeleras en los accesos para el depósito de objetos de los aficionados que no pueden acceder al estadio.
§ En diferentes accesos al recinto se detecta cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)".
§ Igualmente, se detecta cartelería editada por el Club en el mismo sentido.
§ En el canal oficial de "X" del Valencia CF se ofrece enlace a la web del club para conocer las normas de acceso al estadio.
§ Antes del inicio del encuentro y durante el descanso se emitió a través de megafonía, en lengua valenciana, el mensaje: "Es recorda al públic que segons la llei de l'esport, estan prohibits els insults en els recintes esportius. Per favor, respectem la llei i animem al nostre equip".
§ 60 minutos antes del inicio del encuentro se dio la bienvenida a través de megafonía a los aficionados locales presentes en el Estadio.
§ Igualmente, en el momento en que el conjunto visitante salió a realizar su calentamiento al terreno de juego, se emitió un mensaje de bienvenida hacia sus aficionados a través de megafonía.
§ A través de los videomarcadores, se emitieron sistemáticamente desde la apertura de puertas al público y durante el desarrollo del juego, varias creatividades con las leyendas:
o "El Valencia CF contra la discriminación y los insultos en el fútbol
o "Zero Discrimination VCF World"
o "Juntos contra el racismo".
§ Se emitió también en videomarcadores una creatividad enmarcada dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO" en la que se podía leer: "La força del ratpenat contra el racismo".
§ A través de la red social "X" el Valencia CF, en su perfil oficial, publica información acerca de aspectos como la circulación viaria el día de partido, debido a la celebración de una prueba de maratón con cortes de viales en torno al estadio.
§ Mediante la red social "X" de ambos clubes se publicaron también distintos mensajes de cordialidad.
§ El Club local hace uso los días de partido de una bandera en la Grada Gol Gran Alto relacionada con su campaña "Zero Discrimination VCF World".
§ En varias zonas del recinto se detecta cartelería con diferentes normativas de: acceso y permanencia; prohibición de fumar en el interior del Estadio; zona videovigilada; recomendaciones para un correcto reciclaje de la basura en las papeleras disponibles; indicaciones de la presencia de material contra incendios; y creatividades de las diferentes acreditaciones y colores de petos para facilitar la labor del personal de seguridad y stewards.
§ Igualmente, se detecta cartelería contra el "AMAÑO DE PARTIDOS", editados por LALIGA.
§ Se exhibe cartelería editada por LALIGA relativa a la campaña "LALIGA VS ODIO".
§ En la fachada principal de la Tribuna del Estadio colindante con la Avenida de Suecia, se dispone de forma permanente un cartel de grandes dimensiones en el que se puede leer "Benvinguts a Mestalla", así como un cartel de la campaña "Zero Discrimination VCF World" en colaboración con LALIGA y su campaña "LALIGA VS", donde se muestra la leyenda en lengua valenciana "Lluita per a defendre en totes bandes tots els colors".
§ Se dispone un vallado perimetral en la zona de llegadas de ambos equipos (Avenida de Suecia) mediante vallas de plástico.
§ La zona en la que se ubica habitualmente el principal grupo de animación local se encuentra perimetrada de forma permanente mediante vallado metálico.
§ La zona en la que se ubicó el grueso principal de aficionados visitantes, se sectorizó para evitar que seguidores de ambos equipos coincidiesen en los mismos espacios.
§ El recinto dispone de un túnel retráctil de acceso a vestuarios de color negro en prevención de posibles lanzamientos de objetos hacia futbolistas, técnicos y equipo arbitral por parte de aficionados ubicados en las zonas de Tribuna y Anfiteatro, si bien en este encuentro no se detectó que se desplegase.
§ La instalación dispone de amplio dispositivo de cámaras de seguridad y altavoces repartidos en diferentes ubicaciones.
§ Se dispone de un amplio dispositivo de seguridad privada en todo el perímetro del terreno de juego.
§ En este encuentro se detectó presencia de la Unidad Canina y de la Unidad Ecuestre de la Policía Nacional, al objeto de revisar diferentes zonas tanto aledañas como interiores de la instalación y disuadir a los aficionados ante posibles altercados en la previa del encuentro.
2.2. PARTIDO FC BARCELONA – ATHLETIC CLUB, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOTERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO SPOTIFY CAMP NOU A LAS 16:15 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 21 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el Gol Sud, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puta Athletic".
2. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el Gol Sud, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Písalo, písalo" dirigido al jugador Nico Williams cuando se encontraba tendido sobre el terreno de juego.
3. En el minuto 43 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el Gol Sud, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Puta Real Madrid", siendo secundado por aficionados situados en otros sectores del estadio.
4. En el minuto 53 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el Gol Sud, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Athletic", siendo secundado por aficionados situados en otros sectores del estadio.
5. En el minuto 55 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el Gol Sud, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Tonto, tonto", dirigido al jugador visitante Sancet tras ser expulsado.
6. En el minuto 55 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el Gol Sud, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Athletic", siendo secundado por aficionados situados en otros sectores del estadio.
Tras los cánticos de los minutos 53 y 55, el club local emitió un mensaje por la megafonía del estadio y en el anillo electrónico recordando la prohibición de mantener conductas o comportamientos violentos, xenófobos, racistas u homófobos. De forma simultánea, en el minuto 57 se emite por megafonía el siguiente mensaje: "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el FC Barcelona haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas del estadio, miembros de seguridad privada, realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con el objetivo de impedir la introducción de elementos no permitidos en el interior.
§ Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, por parte del personal de seguridad privada, se efectuaron rigurosos controles de acceso y examen de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso con el fin de identificar posibles lemas, leyendas o simbología prohibida, para no permitir el acceso al interior de los mismos.
§ Se detectaron contenedores en los accesos al estadio, para depositar aquellos elementos cuya introducción en recintos deportivos no está autorizada.
§ En las puertas de entrada al estadio, se expone cartelería editada por el Club referente a las "Causas que impiden el acceso o la permanencia en el recinto deportivo", con texto e iconos explicativos.
§ En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA RD 203/2010".
§ En los minutos previos al inicio del encuentro y durante el descanso, se emitió por megafonía el mensaje: "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".
§ Existe presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego, reforzando el dispositivo al final de la primera parte y de la segunda.
§ En la zona de los córners, la parte trasera de ambas líneas de meta y zona de tribuna hasta los banquillos, el Club dispone de una cuerda de grandes dimensiones que se usa como medida disuasoria en caso de que los aficionados tengan la intención de saltar hacia el terreno de juego
§ Se observan algunos miembros del dispositivo de seguridad privada provistos de botas con tacos, para no resbalar en el caso de correr sobre el césped hacia algún aficionado que haya saltado al mismo.
§ En la salida de emergencia del Gol Sud se encuentra ubicada una ambulancia para poder atender posibles incidencias sanitarias.
2.3. PARTIDO CA OSASUNA – REAL SOCIEDAD, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOTERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO EL SADAR A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 36 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas "Lizarra", "Osasuna" y "Graderío Sur", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta España y puta selección".
2. En el minuto 63 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas "Lizarra", "Osasuna" y "Graderío Sur", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Atleti, Atleti, Atlético de Madrid, mierda".
3. En el minuto 74 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con los lemas "Lizarra", "Osasuna" y "Graderío Sur", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico "España es una mierda, el rey es un fascista y todos sus vasallos son unos hijos de puta".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CA Osasuna haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ El personal de seguridad privada realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos.
§ De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro tipo de material impreso que portaban los aficionados en el momento de acceder al interior del estadio, con el fin de evitar que cualquier de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas.
§ Se dispusieron cubos y contenedores en diferentes puertas de acceso a la instalación para que se pudiesen depositar aquellos elementos cuya introducción no se encuentra permitida en recintos deportivos.
§ En las puertas de acceso y en los pasillos del graderío se encuentran desplegados carteles oficiales de LALIGA en materia de prevención de la violencia, concretamente el "Reglamento de prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)", tanto en castellano como en euskera.
§ Antes del inicio del encuentro, se dio la bienvenida al estadio al equipo visitante y a todos los aficionados a través del sistema de megafonía.
§ También a través de megafonía, durante los minutos previos y el descanso, se emite un mensaje acompañado de cartela en videomarcador con el texto: "CA Osasuna está en contra del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte".
§ Durante los minutos previos al inicio del partido y el descanso se emite en videomarcadores una cartela en contra del racismo, xenofobia y violencia acompañado por locución en megafonía con el texto: "CA Osasuna está en contra del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte".
§ De la misma manera, se proyecta en videomarcadores un mensaje con la recomendación de dejar los pasillos de evacuación libres.
§ Se emite un mensaje de cordialidad a través de la red social "X".
§ Se exhiben carteles en diversas zonas del estadio pertenecientes a la campaña de LALIGA VS ODIO.
§ En diferentes localizaciones se exhibe cartelería editada por de LaLiga y CSD de la campaña a favor de la integridad de la competición y en contra de los amaños en el fútbol, con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL”, “NO AMAÑES ES UN DELITO”.
§ En la puerta de acceso al vestuario visitante se expone el escudo del equipo a modo de bienvenida.
§ En diferentes localizaciones se encuentra cartelería con el comunicado del Órgano de Supervisión y Control del CA Osasuna.
§ Se exhibe cartelería de la campaña contra el Racismo impulsada por LALIGA.
§ La zona en la que se ubica habitualmente el principal grupo de animación local cuenta de forma permanente con dispositivos "Safe stands" como prevención ante cualquier tipo de avalancha. Asimismo, durante el partido, el Club despliega numeroso personal de seguridad en sus alrededores, además de en el resto del perímetro del terreno de juego.
§ La ubicación habitual de la afición visitante se encuentra perimetrada de forma permanente mediante vallas metálicas y un panel frontal de metacrilato.
§ Antes del partido y tras el mismo se dispone un dispositivo reforzado de seguridad en el entorno del acceso de los equipos al estadio, acotando y acordonando la zona, estableciendo así un amplio perímetro de seguridad.
§ El Club dispone un dispositivo de seguridad en la retirada a vestuarios de los futbolistas y árbitros tras el final de cada una de las partes del encuentro.
§ Se disponen numerosas cámaras de seguridad y altavoces repartidos de forma permanente por el interior de la instalación.
§ El club local dispone de 2 cizallas dispuestas en cada uno de los fondos del estadio.
§ Se observa en el campo la presencia de personal de la policía nacional provista de un equipo para evitar el vuelo de drones no autorizados.
2.4. PARTIDO VILLARREAL CF – RCD MALLORCA, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOTERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO LA CERÁMICA A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 28 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Córner Joven, esquina Fondo Norte con Preferencia, pertenecientes al grupo de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Eh, cabrón”, en el momento en el que el portero visitante realizaba un saque de meta.
2. En el minuto 32 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Córner Joven, esquina Fondo Norte con Preferencia, pertenecientes al grupo de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Eh, cabrón”, en el momento en el que el portero visitante realizaba un saque de meta.
3. En el minuto 40 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Córner Joven, esquina Fondo Norte con Preferencia, pertenecientes al grupo de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “burro”, dirigido al árbitro.
4. En el minuto 66 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Córner Joven, esquina Fondo Norte con Preferencia, pertenecientes al grupo de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Eh, cabrón”, en el momento en el que el portero visitante realizaba un saque de meta.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Villarreal CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Personal de seguridad privada contratado por Villarreal CF para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que los aficionados no introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.
§ De forma complementaria a lo anterior, personal de seguridad privada contratado por Villarreal CF para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y material impreso que portaban los aficionados en el momento de acceder a la instalación, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no permitidos en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.
§ En los accesos al estadio se disponen contenedores para depositar posibles objetos con los que no se permite el acceso a la instalación.
§ En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" y "normativa de acceso a los estadios de LALIGA RD 203/2010", en español, valenciano e inglés, junto a cartelería elaborada por el propio club en la que se informa sobre los objetos que no se pueden introducir al recinto.
§ Antes del inicio del partido se emitió por megafonía un mensaje que daba la bienvenida al equipo visitante y a sus aficionados. También se emitió un mensaje alternando lengua valenciana y castellana con el siguiente texto:
o "Animem als nostres jugadors sempre amb esportivitat i respecte al rival i als àrbitres".
o "El fútbol une aficiones, no solo del mismo equipo, sino también de diferentes colores. Así nos gusta que sea y así lo disfrutamos. Damos la bienvenida al RCD Mallorca y a sus aficionados. El fútbol nos une. El racismo, la violencia verbal o física NO caben en el fútbol."
§ En los videomarcadores de la instalación se mostraron diferentes mensajes desde la apertura de puertas al público hasta minutos antes del inicio del partido, a través de los cuales se daba la bienvenida "El estadio nos une. Bienvenidos, groguets", se advertía de la prohibición de fumar en el recinto y que es un estadio protegido ante situaciones de emergencia y se recordaba también que no estaban permitidos "actos violentos ni racistas".
§ El Club local hizo uso de su perfil oficial en la red social "X" para mostrar un mensaje de cordialidad hacia el RCD Mallorca.
§ A través del panel LED ubicado en la segunda altura de Grada de Preferencia se mostró desde la apertura de puertas del recinto al público, un mensaje de bienvenida en diferentes idiomas
§ En distintas zonas del Estadio se detectaron carteles con diferentes normativas de acceso y permanencia diseñados por el Club local.
§ En diferentes puertas de acceso se detectaron carteles contra el racismo editados por el Club local, así como otros editados por LALIGA y enmarcados dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO".
§ Se detectó abundante señalética para indicar las diferentes puertas de acceso al recinto, así como para informar que estaba reservado el derecho de admisión, que se trataba de una instalación videovigilada, de la prohibición de fumar y de la ubicación del material contra incendios.
§ En ambos vestuarios se detectó presencia de carteles editados por LALIGA contra el amaño de partidos.
§ Igualmente, en diferentes estancias del recinto se detectó cartelería del "Órgano de Supervisión y Control del Villarreal CF (OSC), donde se advertía de la prohibición de cualquier intento de predeterminación o alteración deliberada y fraudulenta del resultado".
§ En el vestuario visitante se detectó un documento remitido desde el Departamento de Integridad y Seguridad de LALIGA correspondiente a la temporada 24-25, acerca de la importancia de preservar la integridad de la competición.
§ La instalación cuenta con numerosas cámaras de seguridad y altavoces.
§ La zona destinada a la afición visitante se encuentra sectorizada de forma permanente con un doble vallado metálico y dispone de una red de grandes dimensiones para evitar el lanzamiento de cualquier tipo de objeto hacia el terreno de juego.
§ Se detectó presencia de la Unidad Canina de Policía Nacional, que revisó diferentes estancias tanto interiores como exteriores de la instalación.
§ El Club local generó un perímetro mediante vallado metálico para la zona de llegada de ambos autobuses.
§ En el perímetro del terreno de juego, existen distribuidos por varias zonas, cubos de agua con el fin de apagar rápidamente cualquier elemento inflamable.
§ Hay presencia de dispositivo de seguridad privada distribuido por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego.
2.5. PARTIDO REAL BETIS – GIRONA FC, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOTERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO LA CARTUJA A LAS 16:15 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 42 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Árbitro cabrón, la puta de Nervión“.
2. En el minuto 91 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Árbitro, cabrón“, siendo secundado por aficionados presentes en las distintas gradas del estadio.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Betis haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En los accesos al estadio se realizaron registros, cacheos y revisión de bolsos y similares a los aficionados, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a lo referido en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio.
§ El club expone, de forma visible en las puertas de acceso, taquillas, etc. cartelería de LaLiga con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" y la “Normativa de acceso a los estadios de LaLiga" en inglés y español. Del mismo modo también encontramos cartelería propia del club con información similar.
§ La grada de afición visitante, ubicada en la grada de Gol Norte, se encuentra especialmente delimitada y separada de la afición local.
§ La zona de la grada baja de Gol Sur Tribuna Baja, donde se ubica el grupo de aficionados locales “Supporters Gol Sur y Grada 1907”, está reforzada con miembros de seguridad privada del club.
2.6. PARTIDO RCD ESPANYOL – SEVILLA FC, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOTERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO RCDE STADIUM A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 13 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111 e integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “Puta Sevilla”.
2. En el minuto 30 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111 e integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Písalo, písalo”, cuando un jugador rival se encontraba tendido sobre el terreno de juego.
3. En el minuto 30 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111 e integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “Puta Sevilla”.
4. En el minuto 31 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111 e integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “Llega la peste, llega el sevillista, con esos cuernos que saltan a la vista, el sevillista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta”.
5. En el minuto 67 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111 e integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “Puta Sevilla”.
6. En el minuto 90 + 7 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111 e integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “Puta Sevilla”.
Durante los cánticos, y asimismo a lo largo del encuentro, se proyectaron en los videomarcadores mensajes recordando a los aficionados la legislación vigente en materia de prevención de la violencia en el deporte, que prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RCD Espanyol haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas del estadio, miembros de seguridad privada contratada por el RCD Espanyol, realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos, sin que se diera lugar a ningún incidente al respecto en la previa del partido.
§ Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, por parte del personal de seguridad privada contratada por el club, se efectuaron rigurosos controles de acceso y examen de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso, con el fin de evitar la entrada de público al interior del estadio portando alguno de estos materiales irregulares, y con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas y fuese exhibido, lo cual no se produjo y no hubo incidencias a destacar.
§ En los accesos al estadio se disponen contenedores para depositar los objetos que no se pueden entrar según normativa.
§ En diferentes accesos al recinto, el club expone, de forma visible en las puertas de acceso, cartelería de LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" y la “Normativa de acceso a los estadios de LALIGA" en inglés, en catalán y en español.
§ Antes del inicio del partido, el club dio la bienvenida por megafonía a los aficionados y la expedición del Sevilla FC.
§ También, antes del inicio, en el descanso, se emitieron a través de la megafonía del estadio mensajes referidos a cordialidad y respeto.
§ En los momentos previos al comienzo del partido, durante el descanso, así como durante el desarrollo del encuentro, en numerosas ocasiones se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje como medida de prevención, en catalán, español e inglés, con el siguiente texto: “Se recuerda que la legislación vigente para la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas.”
§ En varias ocasiones antes de empezar el partido, el club local, a través de mensajes en el videomarcador, dio la bienvenida a la expedición visitante.
§ También se emitió en videomarcadores un mensaje relativo al operativo de emergencias médicas, otras instrucciones de prevención y la prohibición de fumar.
§ En varias localizaciones del estadio, sobre paredes, paneles fijos y otros elementos estructurales del mismo, existen mensajes de bienvenida en catalán, castellano, inglés y chino.
§ En diferentes zonas del estadio se expone cartelería de la campaña "LALIGA vs RACISM".
§ En diversas zonas del estadio se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito.
§ Se identificó señalética editada por el club local, donde se exponían qué aspectos no estaban permitidos dentro del recinto, así como que se trataba de una instalación vídeo vigilada.
§ En las zonas de tránsito y otros espacios del estadio, existen carteles relacionados con el acceso y permanencia al estadio, seguridad y atención médica, así como también carteles con las diferentes zonas del estadio con desfibriladores y planos de evacuación y salidas del mismo.
§ En los pasillos de acceso al graderío y otras dependencias del estadio, se expone diversa cartelería relativa a la prohibición de fumar y consumir bebidas alcohólicas en todo el recinto.
§ En vestuario del equipo visitante se expone un mensaje de bienvenida al Sevilla FC.
§ Se realizó una inspección previa a la apertura de puertas de las instalaciones por parte de los Mossos de Esquadra y de la empresa encargada de la seguridad del estadio.
§ A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad y además esta zona está perimetrada con un vallado de seguridad.
§ Hay presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego. Este dispositivo, está reforzado en la zona del graderío donde se ubica la afición visitante.
§ Los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen en el acceso al túnel de vestuarios de los protagonistas tras el final de cada una de las partes del encuentro.
§ La zona donde se ubica el Grupo de Animación local "Grada Canito", en los sectores 109, 110, y 111 del estadio, se encuentra separada del resto de sectores de ese graderío por paneles altos de metacrilato. Asimismo, durante el partido el club despliega numeroso personal de seguridad en sus alrededores.
§ La zona donde se ubica la grada visitante se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados en la esquina de la parte derecha frontal del eje de cámaras. Dispone de una red de considerables dimensiones tanto en los laterales como en el frontal.
§ En diferentes espacios interiores y exteriores del estadio hay numerosas cámaras de vigilancia y control que se monitorizan desde la UCO, grabando imágenes en formato HD.
§ En los alrededores del estadio se encuentran ubicadas ambulancias para poder atender posibles incidencias o emergencias sanitarias del partido.
2.7. PARTIDO FC ANDORRA – CD CASTELLÓN, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOQUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO NOU ESTADI D’ENCAMP A LAS 16:15 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 37 de partido, aficionados situados en la grada de preferencia, zonas R-S, donde se encontraban aficionados que portaban elementos de colores y camisetas del club VISITANTE, lanzaron una bola de nieve que impactó en la cabeza del árbitro asistente nº2. Este hecho obligó al árbitro a detener el partido momentáneamente.
El club local emitió un mensaje por megafonía condenando el hecho e instando a los aficionados que no lanzaran bolas de nieve al terreno de juego, además de reforzando la seguridad privada en dicha zona.
Este hecho quedó reflejado en el acta arbitral.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el FC Andorra haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas del estadio, miembros de la seguridad privada contratada por el FC Andorra, realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos, sin que se diera lugar a ningún incidente al respecto en la previa del partido.
§ En las puertas de acceso al estadio, el personal de la seguridad privada contratada por el club efectuó rigurosos controles de acceso y examen de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso, con el fin de evitar la entrada de público al interior del estadio portando alguno de estos materiales irregulares, y con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas y fuese exhibido.
§ Se dispone de contenedores para depositar objetos no autorizados al acceso en el estadio.
§ En diferentes accesos al recinto, el club expone, de forma visible en las puertas de acceso, cartelería de LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" y la “Normativa de acceso a los estadios de LALIGA" en inglés, en catalán y en español.
§ De igual forma, se exponen carteles con iconos identificando elementos y condiciones de acceso y permanencia.
§ En la previa del partido se emite por megafonía un mensaje con el siguiente texto: "El FC Andorra els recorda el seu rotund rebuig a qualsevol acte violent, racista, xenòfob o intolerant en el mòn del fútbol".
§ Igualmente, durante el calentamiento y en mitad de la segunda parte, el club local emitió por megafonía un mensaje en catalán y en español con el siguiente texto: “Se ruega a los aficionados que no lancen bolas de nieve al terreno de juego”.
§ En varias zonas de tránsito y otros espacios del estadio existen carteles relacionados con el acceso y permanencia al estadio, seguridad, emergencias, puntos de atención médica y desfibriladores.
§ En la puerta principal del estadio hay un mapa con las diferentes zonas de las gradas y algunas prohibiciones dentro de la instalación.
§ En los pasillos de acceso al graderío y otras dependencias del estadio, se expone diversa cartelería relativa a la prohibición de fumar en todo el recinto, así como otros carteles de salida identificativos en distintas paredes.
§ En la Grada Gol Nord, por donde acceden los aficionados de la grada de animación local, existen carteles relacionados con la prohibición de introducir objetos peligrosos.
§ Existe cartelería de la campaña “LALIGA vs Racismo”. en diferentes zonas de las gradas.
§ En diferentes estancias del estadio, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito".
§ En la esquina de Grada Lateral con el Gol Sur, se encuentra ubicada una ambulancia para poder atender posibles incidencias sanitarias.
§ La policía andorrana y la empresa de seguridad del club realizaron una inspección de las instalaciones antes del acceso del público a las mismas.
§ A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad.
§ La zona donde se ubica la grada visitante que se encuentran ubicada en la esquina de la grada de preferente en la parte derecha del eje de cámaras, está debidamente sectorizada y separada del resto de aficionados.
§ El perímetro del terreno de juego cuenta con la presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el mismo antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego.
2.8. PARTIDO GRANADA CF – CÓRDOBA CF, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOQUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO NUEVO LOS CÁRMENES A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 10 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Baja del Fondo Norte lanzaron varias bolas de papel cuando un jugador del conjunto visitante se dirigía a lanzar un córner. El árbitro aplicó el Protocolo RFEF de Actuación sobre los Incidentes de Público, lanzamiento de objetos, por lo que el club local emitió un mensaje por megafonía pidiendo que cesaran los lanzamientos, no volviéndose a repetir esta situación.
Este hecho quedó reflejado en el acta arbitral del encuentro.
2. En el minuto 18 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Baja del Fondo Norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “¡Eh cabrón!”, dirigido al portero visitante tras efectuar un saque de meta.
3. En el minuto 54 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Baja del Fondo Norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “¡Eh cabrón!”, dirigido al portero visitante tras efectuar un saque de meta.
4. En el minuto 80 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Baja del Fondo Norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “¡Eh cabrón!”, dirigido al portero visitante tras efectuar un saque de meta.
Tras todos los cánticos con contenido intolerante o que pudieran contener insultos o amenazas o incitar a la violencia, racismo o xenofobia, el Granada CF emitió mensajes antiviolencia en el videomarcador y en el segundo anillo publicitario: "RECORDAMOS A TODOS LOS AFICIONADOS QUE ESTÁ TOTALMENTE PROHIBIDO PROFERIR INSULTOS".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
AFICIÓN VISITANTE
Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para conocimiento y consideración del Comité de Competición:
1. En el minuto 13 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en fondo norte, esquina con tribuna, “zona afición visitante”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico "arbitro, cabrón”.
2. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en fondo norte, esquina con tribuna, “zona afición visitante”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico "písalo, písalo”, dirigido a un jugador rival que se encontraba tendido en el terreno de juego.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Granada CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se realizaron cacheos exhaustivos y revisión de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club local con la finalidad de evitar la introducción de elementos prohibidos. No hubo incidencias en los accesos.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ En varios accesos a las instalaciones se encuentran contenedores para depositar elementos no permitidos tras ser sobrepasados los tornos.
§ Se expone de forma visible, junto a las puertas de acceso al estadio y zonas de tránsito, la cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" y la "Normativa de acceso a los estadios de LALIGA" en español y en inglés. Del mismo modo, también se encuentra cartelería de elaboración propia referente a la normativa de acceso al Estadio Nuevo Los Cármenes.
§ En la previa del partido se emitió un mensaje antiviolencia por la megafonía del estadio y otro mensaje de bienvenida.
§ Se emiten varios mensajes en la previa y durante el partido con el texto "RECORDAMOS A TODOS LOS AFICIONADOS QUE ESTÁ TOTALMENTE PROHIBIDO PROFERIR INSULTOS".
§ El Granada CF publica en su cuenta oficial de X un mensaje de bienvenida para el equipo rival.
§ En la página web oficial del Granada CF (https://www.granadacf.es/informacion-institucional-organizativa-y-de-planificacion) se encuentra información de seguridad como el Reglamento contra la Violencia en el Deporte y el Reglamento del aficionado.
§ -En la previa de partido se emiten varios mensajes de bienvenidos en la U TV y en el 2º anillo publicitario.
§ Se expone un mensaje de bienvenidos en el hall de acceso a las oficinas, en el sector de preferencia del estadio y en la puerta de acceso al vestuario visitante.
§ En la zona de ambos vestuarios, así como en el interior de los mismos, detectamos la existencia de la cartelería del departamento de integridad de LALIGA contra los amaños en el fútbol
§ En la puerta del vestuario visitante y en uno de las laterales del banquillo asignado al equipo rival se detecta el escudo del Córdoba CF.
§ Se disponen de efectivos de seguridad privada por todo del perímetro del terreno de juego.
§ Existe un refuerzo de seguridad privada en la zona de animación local y grada animación visitante.
§ La zona de afición local y visitante se encuentra acotada con respecto al resto de zonas del estadio.
§ Existen carteles de 'zona videovigilada' por diferentes zonas del estadio, así como el preceptico sistema de grabación de cámaras repartidas por todo el estadio.
§ El club dispone de un túnel retráctil en caso de que fuera necesario desplegarlo para evitar que los protagonistas pudieran ser alcanzados en el caso de lanzamiento de algún objeto desde la grada.
2.9. PARTIDO RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA – AD CEUTA FC, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOQUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO ABANCA RIAZOR A LAS 14:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 14 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico “árbitro valiente, valiente hijo de puta”.
2. En el minuto 14 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 150 segundos el cántico “Y dale alegria, alegría a mi corazón. Es la hinchada del Depor que ya llegó, tenéis que poner el alma y el corazón, tenéis que ponerlo todo para ser campeón. Y ya, ya verás, como el ascenso a primera vas a lograr. Y ya, ya verás, como el puto Balaídos se va a quemar”.
3. En el minuto 45 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico “La Romareda, puta pocilga, donde se juntan Ligallo y Policía. ¡Qué puto olor! ¡Qué porquería! Con una bomba todo yo lo volaría. Una explosión de Goma 2 y que le den por culo a Aragón. Esa Coruña que se la goza viendo quemarse a la puta Zaragoza".
4. En el minuto 45 + 1 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 120 segundos el cántico “Y dale alegria, alegría a mi corazón. Es la hinchada del Depor que ya llegó, tenéis que poner el alma y el corazón, tenéis que ponerlo todo para ser campeón. Y ya, ya verás, como el ascenso a primera vas a lograr. Y ya, ya verás, como el puto Balaídos se va a quemar”.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Deportico de la Coruña haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ El personal de seguridad privada contratado por el RC Deportivo para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.
§ De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por el RC Deportivo para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del estadio, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no autorizados, sin que se detectasen incidencias al respecto.
§ Se habilitan contenedores en los accesos al estadio para depositar los objetos no permitidos en el interior.
§ En las puertas de acceso al estadio se exhibe cartelería de LALIGA con las "Normas del reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte".
§ Adicionalmente, se expone cartelería propia del club con la normativa desarrollada para el acceso al estadio.
§ A las 13:50h (10 minutos antes del comienzo del partido) se emite de forma simultánea en videomarcadores y megafonía un mensaje de prevención general antiviolencia con el siguiente contenido: "El Real Club Deportivo, de conformidad con su normativa interna y legalidad vigente, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cántico que incite o suponga violencia, racismo, xenofobia o intolerancia, así como la discriminación y la incitación al odio por razones de sexo, clase social, origen racial, étnico o geográfico, religión, convicciones, discapacidad, edad, orientación e identidad sexual y expresión de género, o cualquier otra circunstancia personal o social. Agradecemos su colaboración".
§ Se expone cartelería de la campaña de LALIGA contra el amaño de partidos, junto a cartelería de la campaña de lucha contra los actos de odio y xenofobia editados por el club, tanto en el túnel de vestuarios como en el interior de los mismos.
§ Se establece un dispositivo de personal de seguridad privada en la llegada de los equipos al estadio, así como a la salida del equipo visitante del estadio.
§ Se detecta, en la previa, el registro de las instalaciones por la unidad canina del CNP.
§ Se dispone Información de accesos y permanencia en la web oficial del club.
§ Se establece un dispositivo de seguridad privada en el perímetro del terreno de juego.
§ Se dispone un dispositivo de seguridad privada en la grada de animación local.
§ Se habilita la sectorización y dispositivo de seguridad privada en la grada de afición visitante.
§ Existe un dispositivo de cámaras de video vigilancia tanto en los accesos como en el interior del estadio.
2.10. PARTIDO BURGOS CF – REAL RACING CLUB, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOQUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO EL PLANTÍO A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 12 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “que si joder, que puta Santander”.
2. En el minuto 22 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “que si joder, que puta Santander”.
3. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “que si joder, que puta Santander”.
4. En el minuto 56 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “que si joder, que puta Santander”.
5. En el minuto 59 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Árbitro valiente, valiente hijo de puta”.
6. En el minuto 76 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Eh cabrón, hijo de puta”, dirigido al jugador visitante Pablo Ramón cuando sacó una falta.
7. En el minuto 80 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “písalo, písalo”, dirigido al jugador visitante Jokin Ezkieta cuando estaba tendido en el terreno de juego.
8. En el minuto 90 + 3 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Árbitro valiente, valiente hijo de puta”.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Burgos CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En las puertas de acceso se produjeron cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en los accesos de aficionados al estadio por parte del personal de seguridad privada del Club, sin que se produjeran incidentes al respecto.
§ Se efectuaron diversos controles de acceso y examen de pancartas, bufandas y material impreso por parte del personal de seguridad del Club, con el fin de evitar el acceso de público al interior del estadio portando algún material irregular, sin que así ocurriera o sin que se detectara ninguna incidencia al respecto.
§ Existen numerosos contenedores en el entorno del estadio y en dependencias interiores y puertas de acceso al mismo, para evitar en lo posible la introducción de elementos y materiales potencialmente peligroso
§ En todas las puertas de acceso del Estadio El Plantío se exhibe el Reglamento de prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).
§ Se emitió a través del sistema de megafonía en los minutos previos al inicio del encuentro y a la finalización del mismo un mensaje de bienvenida y agradecimiento a la afición visitante desplazada a Burgos.
§ Se emite en videomarcadores un mensaje de bienvenida a todos los aficionados.
§ Adicionalmente, se proyecta en videomarcadores en la previa y en el descanso la creatividad de LALIGA VS. RACISM Y LALIGA VS. BULLYING.
§ El club emite mensajes de cordiality a través de redes sociales.
§ En diversas estancias del Estadio se detectan carteles contra el amaño de partidos editados por LALIGA.
§ Se detectan en diferentes espacios del estadio cartelería de la campaña VS ODIO impulsada por LALIGA.
§ En la grada de animación se colocan carteles exhibiendo las normas de comportamiento y actuación para los usuarios de la misma.
§ Se realizó una inspección de las instalaciones por parte de la Policía y de los vigilantes de seguridad del Club.
§ A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad y de la policía.
§ Los sectores o celdas del graderío destinadas a los aficionados locales y visitantes se encuentran sectorizadas y separadas del resto de aficionados con vallas metálicas altas.
§ El sector ubicado detrás de la portería del Fondo Sur, en el que se ubican los miembros del grupo de animación local "La Hinchada del Arlanzón", cuenta con refuerzo de miembros de seguridad privada, al igual que otras zonas del estadio, aunque en menor cantidad que en la zona referida.
§ Existe presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego y los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen en el acceso al túnel de vestuarios de los protagonistas tras el final de cada una de las partes del encuentro.
§ En diferentes espacios interiores y exteriores del estadio hay numerosas cámaras de vigilancia y control que se monitorizan desde la UCO.
§ El club emitió en las últimas semanas un comunicado contra odio y la violencia dentro del estadio pidiendo a sus aficionados abstenerse de este tipo de acciones.
2.11. PARTIDO MÁLAGA CF – CD MIRANDÉS, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOQUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO LA ROSALEDA A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 67 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, tras un saque de meta del equipo visitante.
2. En el minuto 77 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, tras un saque de meta del equipo visitante.
3. En el minuto 84 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, tras un saque de meta del equipo visitante.
4. En el minuto 87 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, tras un saque de meta del equipo visitante.
5. En el minuto 90 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, tras un saque de meta del equipo visitante.
6. En el minuto 90 + 2 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, tras un saque de meta del equipo visitante.
En todas estas ocasiones, tras cada uno de los cánticos mencionados con anterioridad, se emitió un mensaje antiviolencia verbal y física por los videomarcadores del estadio con el siguiente texto:
"El Málaga CF quiere manifestar su rechazo a cualquier acto relacionado con el racismo, la xenofobia y la violencia en el mundo del deporte. Por ello, y conforme a la legislación vigente se recuerda la prohibición de realizar cualquier cántico, expresión, sonido o actitud que incentive a la violencia o pretendan vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un fútbol sin violencia y con respeto."
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Málaga CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, tanto en español como en inglés, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010) y por el propio club con el reglamento para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos.
§ El Club emitió en la previa del partido el siguiente mensaje a través de megafonía: "El Málaga CF quiere manifestar su rechazo a cualquier acto relacionado con el racismo, la xenofobia y la violencia en el mundo del deporte. Por ello, y conforme a la legislación vigente se recuerda la prohibición de realizar cualquier cántico, expresión, sonido o actitud que incentive a la violencia o pretendan vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un fútbol sin violencia y con respeto".
§ Antes, durante y en el descanso del partido se emite por ambos videomarcadores del estadio un mensaje antiviolencia: "El Málaga CF quiere manifestar su rechazo a cualquier acto relacionado con el racismo, la xenofobia y la violencia en el mundo del deporte, por ello con forme a la legislación vigente, se recuerda la prohibición de realizar cualquier cántico, expresión, sonido o actitud que incentive a la violencia o pretendan vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un fútbol sin violencia y con respeto."
§ A través de la red social X (antes Twitter), el club local emite varios posts de Cordiality y de prevención de la violencia: Mensajes de bienvenida al CD Mirandés y comunicado a su afición para promover la eliminación de los insultos en el estadio.
§ En la zona alta de Grada de Preferencia esquina con Fondo Sur se exhibe una pancarta con el lema "EL FÚTBOL NOS UNE".
§ En el acceso al parking por el que acceden los equipos, así como en la entrada al túnel de vestuarios desde el mismo existen sendos mensajes de bienvenida, en diferentes idiomas en el caso del segundo.
§ En diferentes zonas del estadio se puede ver cartelería del Club donde comunica que se le prohibirá la entrada al estadio a cualquier persona que demuestre cualquier comportamiento en contra de la normativa de LaLiga.
§ En ambos vestuarios detectamos la existencia de la cartelería del departamento de integridad de LALIGA contra los amaños en el fútbol.
§ A modo de bienvenida al club visitante, en la zona de antepalco se colocan las equipaciones de ambos conjuntos y las banderas de los dos equipos.
§ Se localiza en ambos vestuarios y en el graderío cartelería de la campaña LALIGA VS ODIO con instrucciones sobre cómo reportar casos de este tipo.
§ El sector de la Grada Fondo Sur donde se ubica el grupo de animación local se encuentra sectorizado y separado del resto de aficionados con vallas metálicas.
§ Los sectores de la Grada Fondo Norte donde se ubica la afición visitante, están perimetrados por efectivos de seguridad privada.
§ El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.
Se detecta personal de seguridad del club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido.
© LALIGA - 2025
