Noticias
MIÉ 31.03.2021
Los centrales son los que lideran la línea defensiva del equipo. De ellos depende que el rival no logre avanzar en ataque, y junto con el portero, forman un muro inquebrantable para salvaguardar su portería ¡No te pierdas a los guardianes del gol, los centrales de LaLiga Santander!
El Atlético de Madrid es el actual líder de LaLiga Santander con 66 puntos y tan solo dos derrotas. Es también el conjunto menos goleado de la clasificación con 18 goles encajados, seguido del Sevilla FC con 21 y el FC Barcelona con 24 tantos. En los tres equipos y en el Atlético especialmente, por ostentar el valor más bajo de goles en contra, hay un gran trabajo defensivo, no sólo del portero, sino de la zaga al completo.
Las líneas defensivas cuentan con dos tipos de jugadores, atendiendo a una serie de características tanto físicas, como posicionales o técnico-tácticas. De esta forma podemos hacer una diferenciación entre defensas centrales y laterales. Sin desmerecer la tarea de los defensas situados en los extremos de la línea, analizamos quiénes son los centrales y por qué son tan importantes para los equipos.
Además de la tarea propia de defensa del área, los centrales destacan por su potencial físico y en especial, aéreo, además de su capacidad de recuperación y del trabajo constante para no verse superado por los rivales.
Entre los centrales que se caracterizan por su potencial en el juego aéreo, destaca David García, zaguero del Club Atlético Osasuna. El defensa rojillo es el segundo jugador y primer central que más duelos aéreos gana de LaLiga Santander, solamente superado por el delantero del Deportivo Alavés, Joselu Mato. De hecho, en lo que llevamos de temporada David García ha ganado el 80% de los duelos aéreos que ha disputado, en concreto, el central de Osasuna solo ha perdido 35 de los 175 balones aéreos que ha disputado, según datos de Mediacoach. ¡Una brutalidad!
La potencia física se extiende a la capacidad que desarrollan estos defensas de imponerse por alto en el área contraria, sobre todo en acciones a balón parado. Muchos centrales destacan por su talento rematador en saques de esquina o, en centros y balones bombeados al área. Los líderes de la tabla de centrales más anotadores de la categoría son Aïssa Mandi, jugador del Real Betis y Germán Sánchez, militante del Granada CF, que han conseguido sumar tres tantos para sus respectivos equipos.
Otra de las características de los centrales es la velocidad, sobre todo para aquellos que juegan muy alejados de su área. Se trata de una cualidad crucial para los jugadores del medio de la zaga, ya que dependen de ella para ir al cruce en multitud de momentos del encuentro.
En el equipo que dirige el ‘Cholo’ Simeone los jugadores más utilizados hasta la fecha han sido Stefan Savic, Mario Hermoso, Jose María Giménez y Felipe. Este último forma parte, junto con el central del Real Madrid, Raphaël Varane y Néstor Araújo, futbolista del RC Celta, del trío de centrales más veloz de LaLiga Santander, registrando los valores máximos más elevados de la competición.
De entre todas las tareas que se atribuyen a estos guardianes del área, la recuperación de la posesión es fundamental, ya que cuanto más rápido y efectivo sea este proceso, antes se iniciará un contragolpe o la construcción de una nueva jugada. De nuevo Raphaël Varane, junto con el jugador del conjunto ilicitano, Gonzalo Verdú y Djené, del Getafe CF, encabezan el ranking de centrales que aglutinan un mayor número de posesiones recuperadas. Si bien es cierto que los futbolistas más efectivos en este sentido son los defensores de Osasuna y SD Eibar, Aridane García y Anaitz Arbilla, ya que registran mejores datos que los anteriores.
Aunque cada entrenador tiene su sistema de juego y hay multitud de variantes en materia defensiva, es importante que cuando en el 11 se incluye una pareja de centrales, ésta funcione como un todo, es decir, que se sincronicen a la perfección y se coordinen en la realización de coberturas, intercepciones, cruces o recuperaciones. Es primordial también que ambos jugadores permanezcan juntos en el mayor número de partidos posible, esto es, que tengan cierta continuidad para que la compenetración sea mayor. La pareja de centrales más utilizada y por ende repetida en más ocasiones esta temporada, ha sido la dupla Pau Torres y Raúl Albiol, que sumaron de forma conjunta, los primeros 26 partidos de la temporada en el equipo que dirige Unai Emery.
Asimismo, cada vez más en el fútbol se exige a los centrales que tengan capacidad para sacar la pelota jugada en posesión y que los desplazamientos que hagan durante el partido sean siempre con sentido y buscando romper líneas rivales. De hecho, cada vez más se valora que los centrales sean valientes, inicien el juego del equipo y realicen pases con criterio. En esta faceta de central con características de mediocentro, podríamos destacar a Lenglet, Koundé y Pau Torres. Estos defensas están entre los diez futbolistas que más pases han completado correctamente en LaLiga Santander en la temporada 2020/21.
A su vez, Sergio Ramos es el jugador de LaLiga Santander con un porcentaje de pases más elevado durante los encuentros. El líder de la zaga del Real Madrid es atrevido y preciso en sus pases, de hecho, es el segundo futbolista que más pases largos realiza correctamente, solo por detrás de su compañero de equipo Toni Kroos.
Poco premio conocido para una labor tan importante en cualquier equipo. Los centrales los líderes de la zaga defensiva, son aquellos que achican balones por alto, y son los centinelas de la portería y mejores socios de los cancerberos. Además, son aquellos cuya lectura del juego se anticipa y van con todo al corte para iniciar y construir las jugadas con criterio. Los futbolistas, cada vez más atrevidos y decididos a arriesgar con pases largos para romper líneas de presión del rival e infundir aliento a sus respectivos equipos. Los muros de contención y también los tímidos, pero imponentes goleadores, que se han convertido en piezas clave para que carbure el motor del fútbol desde atrás.
© LALIGA - 2021