Selecciona tu país/región para ver contenido específico

Estados Unidos

  • Afganistán
  • Islas Aland
  • Albania
  • Argelia
  • Samoa Americana
  • Andorra
  • Angola
  • Anguila
  • Antártida
  • Antigua y Barbuda
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bahamas
  • Bahrein
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belarus
  • Bélgica
  • Belice
  • Benin
  • Bermudas
  • Bután
  • Bolivia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Botswana
  • Isla Bouvet
  • Brasil
  • Territorio Británico del Océano Índico
  • Brunei Darussalam
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camboya
  • Camerún
  • Canadá
  • Cabo Verde
  • Islas Caimán
  • República Centroafricana
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Christmas Island
  • Cocos (Keeling) Islands
  • Colombia
  • Comoras
  • Congo
  • Congo, República Democrática
  • Islas Cook
  • Costa Rica
  • Costa de Marfil
  • Croacia
  • Cuba
  • Chipre
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Djibouti
  • Dominica
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Estonia
  • Etiopía
  • Islas Malvinas (Falkland Islands)
  • Islas Feroe
  • Fiji
  • Finlandia
  • Francia
  • Guayana Francesa
  • Polinesia Francesa
  • Territorios Australes Franceses
  • Gabón
  • Escocia
  • Gambia
  • Georgia
  • Alemania
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Grecia
  • Groenlandia
  • Grenada
  • Guadalupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guernsey
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guyana
  • Haití
  • Heard Island & Mcdonald Islands
  • Santa Sede (Ciudad del Vaticano)
  • Honduras
  • Hong Kong, RAE
  • Hungría
  • Islandia
  • India
  • Indonesia
  • Irán, República Islámica del
  • Iraq
  • Irlanda
  • Isla de Man
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Jersey
  • Jordan
  • Kazajstán
  • Kenya
  • Kiribati
  • Corea
  • Kuwait
  • Kirguistán
  • República Democrática Popular Lao
  • Letonia
  • Líbano
  • Lesotho
  • Liberia
  • Jamahiriya Árabe Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macao, RAE
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malasia
  • Maldivas
  • Malí
  • Malta
  • Islas Marshall
  • Martinica
  • Mauritania
  • Mauricio
  • Mayotte
  • México
  • Micronesia, Estados Federados de
  • Moldova
  • Mónaco
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Montserrat
  • Marruecos
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Países Bajos
  • Antillas Holandesas
  • Nueva Caledonia
  • Nueva Zelanda
  • Nicaragua
  • Níger
  • Nigeria
  • Niue
  • Norfolk Island
  • Islas Marianas del Norte
  • Noruega
  • Omán
  • Pakistán
  • Palau
  • Panamá
  • Papúa Nueva Guinea
  • Paraguay
  • Perú
  • Filipinas
  • Pitcairn
  • Polonia
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Qatar
  • Reunión
  • Rumanía
  • Federación Rusa
  • Ruanda
  • Saint Barthelemy
  • Santa Helena
  • Saint Kitts y Nevis
  • Santa Lucía
  • San Martín
  • San Pedro y Miquelón
  • San Vicente y las Granadinas
  • Samoa
  • San Marino
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Arabia Saudita
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Islas Salomón
  • Somalia
  • Sudáfrica
  • Georgia del Sur e Islas Sandwich
  • España
  • Sri Lanka
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Surinam
  • Svalbard y Jan Mayen
  • Swazilandia
  • Suecia
  • Suiza
  • República Árabe Siria
  • Taiwán, China
  • Tayikistán
  • Tanzania
  • Tailandia
  • Timor-Leste
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Túnez
  • Turquía
  • Turkmenistán
  • Islas Turcas y Caicos
  • Tuvalu
  • Uganda
  • Ucrania
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
  • Islas periféricas de los Estados Unidos
  • Uruguay
  • Uzbekistán
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Viet Nam
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Islas Vírgenes, EE.UU.
  • Wallis y Futuna
  • Yemen
  • Zambia
  • Zimbabwe

Web Clubes

Dónde ver LALIGA

LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image
bg-up
bg-down

Noticias

LUN 17.06.2024 | Noticias

Evolución e historia del escudo del Atlético de Madrid

El escudo del Atlético de Madrid ha tenido modificaciones desde que se fundó el club. Descubre la evolución e historia de su escudo en LALIGA

Noticias

LUN 17.06.2024

Evolución del Escudo del Atlético de Madrid

Fundado en 1903, el Atlético de Madrid ha tenido como una de sus señas de identidad su escudo. Con el oso y el madroño incluidos en el mismo como vínculo innegociable con la ciudad de Madrid, la insignia ha sufrido diferentes cambios a lo largo de su historia. Y acaba de recuperar su diseño más querido.

Primer escudo del Atlético de Madrid

Como consecuencia de su vínculo natal con el Athletic Club, el primer escudo colchonero se asemeja de manera notable al del equipo vizcaíno. Como el de los ‘leones’, las iniciales (A y C) aparecían entrelazadas sobre un balón rodeado por un círculo azul, de forma concéntrica. Los colores del Atlético, el azul y el blanco que formaban también la equipación en los primeros años, inspiradas en el Blackburn Rovers inglés

Primer cambio: llegan los colores rojiblancos

No fue hasta 1917 cuando cambió el escudo. Una decisión en la que tuvo mucho que ver la llegada de las rayas rojiblancas a las camisetas, algo que se produjo en 1911. En aquel momento se diseñó la segunda versión del escudo, la cual ha inspirado todas las demás adaptaciones. Se incluyeron las franjas rojiblancas (seis y seis, en alternancia) en la parte inferior del escudo. En la parte superior izquierda, el oso y el madroño del escudo de Madrid. Y a su alrededor, las siete estrellas de la bandera de la Comunidad de Madrid. Todos estos elementos continúan presentes más de un siglo después.

El vínculo con el Aviación

Hubo una segunda gran variación, aunque efímera. Fue tras la Guerra Civil, en 1939. El club colchonero se fusionó con el Aviación Nacional, pasándose a llamar Athletic Aviación Club de Madrid. Esto se tradujo en la inclusión de alas en los laterales y una corona en la parte superior. Las rayas se redujeron a cuatro de cada color. Y se utilizaron trazos más rectos en el borde inferior.

Regreso al modelo vigente

En 1947 el Atlético de Madrid se desvinculó del Ministerio del Aire y eliminó las alas y la corona de su insignia. Apenas se tocó el resto, salvo que en la parte inferior se incidió en la sustitución de la forma redondeada inicial por una en pico.

Y así siguió el escudo hasta llegado el siglo XXI, con apenas modificaciones puntuales en el ribete (amarillo en lugar de azul). En 2008 se creó un nuevo logotipo a modo de identidad institucional, pero sin hacer cambios salvo el descarte definitivo del amarillo en los bordes.

El ‘nuevo escudo’ del Atlético de Madrid

El escudo del Atlético de Madrid se había mantenido prácticamente inalterable desde 1947, durante siete décadas, hasta que en 2017 se anunció un rediseño. Pensando en los formatos digitales, se redujeron el número de colores a solo tres: rojo, blanco y el originario azul. En este último tono aparecen el oso y el madroño, en la misma ubicación pero con orientación contraria a la original. En la parte superior se sustituyeron las líneas rectas por unas más redondeadas como recordatorio de los inicios. Este sería el conocido como nuevo escudo del Atlético de Madrid.

La vuelta del escudo antiguo del Atlético de Madrid

El cambio no gustó y la afición colchonera se movilizó. Hasta el punto de lograr la convocatoria de una votación vinculante. La mayoría de casi 80.000 socios aprobaron un modelo más ‘tradicional’ con el que el oso y el madroño volviendo a sus colores y orientación. Y en la parte superior, otra vez, destacan las formas rectas. El resultado de la votación se dio a conocer el 30 de junio de 2023, y el cambio entra en vigor el 1 de julio de 2024 según la web oficial del club.

© LALIGA - 2024