Noticias
MAR 29.06.2021
El RC Celta ha demostrado, una temporada más, ser uno de los conjuntos más competitivos de toda LaLiga Santander. Esta campaña ha logrado alcanzar la octava plaza, quedándose muy cerca de conseguir clasificarse en competiciones europeas. En las últimas cinco jornadas del campeonato el cojunto celesta obtuvo un balance de cuatro victorias, todas ellas seguidas, y una derrota. Uno de los encuentros para el recuerdo es el asalto de los gallegos al Camp Nou, donde consiguieron vencer al FC Barcelona con un emocionante 1-2.
De hecho, los dos goles que dieron victoria al Celta de Vigo ante los ‘culés’ fueron obra de Santi Mina, uno de los muchos integrantes de la plantilla del primer equipo que se formó en la reconocida escuela de fútbol del club en A Madroa. Según un estudio realizado por el Observatorio del Fútbol CIES ningún club de las cinco grandes ligas del fútbol europeo ha apostado tanto por su Academia como lo hace el conjunto vigués.
Asimismo, esta temporada 2020/21 el Celta de Vigo ha utilizado hasta 15 futbolistas que pasaron al menos tres años en la cantera celtista, entre los 15 y los 21 años de edad. Estos jugadores han sumado el 49% del total de los minutos que ha disputado el conjunto celeste esta temporada en LaLiga Santander.
Si hay un futbolista que destaca por su compromiso con el club y sus raíces ese es Iago Aspas, el delantero gallego ha anotado 14 goles y ha asistido en 13 ocasiones a sus compañeros esta temporada, demostrando ser uno de los pilares en los que se sustenta el conjunto celeste. Al ‘Príncipe de las Bateas’ le acompañan jugadores con experiencia en la élite como son Santi Mina, Denis Suárez, Brais Méndez, Hugo Mallo, Rubén Blanco o Kevin Vázquez, además de cantera recién llegados desde la Academia, como es el caso de Iván Villar, Sergio Carreira, José Fontán, Gabriel Veiga, Miguel Rodríguez y Lautaro de León, Carlos Domínguez, y el extremo de 17 años, Hugo Sotelo. Estos dos jugadores han sido los últimos debutantes con el primer equipo dirigido por Eduardo Coudet.
En la clasificación de todos los clubes de las cinco grandes ligas europeas, sólo el Athletic Club, con un 50,9%, supera la marca del RC Celta de Vigo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el conjunto bilbaíno tiene la tradición de contar sólo con jugadores locales y, por lo tanto, el equipo vasco ha recurrido, por necesidad, a Lezama y no al mercado de fichajes. Por lo tanto, de los clubes que podrían fichar a cualquier jugador de cualquier parte del mundo, el RC Celta de Vigo es el que más confía en su propia cantera.
El director de la Academia del RC Celta, Eduardo Covelo, lleva ya nueve temporadas en el club gallego, y tiene claro de dónde viene este éxito: "Empezar los partidos con siete jugadores de la Academia, como hemos visto últimamente, es realmente tremendo. Puede que no ganemos títulos de LaLiga Santander, pero podemos estar satisfechos con este tipo de cosas. Para nosotros, esto es como un título".
El sentimiento de pertenencia es clave, ya que muchos de los jugadores de la cantera celtista son aficionados al club porque son de la zona. Alrededor del 95% de los jugadores de la Academia son de la comunidad autónoma de Galicia, y hasta el 80% son de Pontevedra, la provincia en la que se encuentra Vigo.
Ese amor por los colores del conjunto celeste. La consecución de una formación basada en la pertenencia al club, a representar sus valores en cualquier terreno de juego, y a trasladar la pasión de ser del Celta de Vigo por todo el mundo. Sin duda alguna, es el claro ejemplo de poder lograr el éxito en LaLiga Santander, invirtiendo en unas categorías inferiores fuertes.
© LALIGA - 2021