Web Clubes

Dónde ver LALIGA

LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image
bg-up
bg-down

Institucional

MAR 27.05.2025 | Institucional

Nota informativa

Sobre las denuncias de las J38 de LALIGA EA SPORTS y la J41 de LALIGA HYPERMOTION.

Institucional

MAR 27.05.2025

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.

Tras la disputa de la jornada 38 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 41 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

 

2.1. PARTIDO ATHLETIC CLUB – FC BARCELONA, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 25 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE SAN MAMÉS A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 2 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 105 al 110 de la Tribuna Norte Baja, en la nueva Grada Popular de Animación y justo por debajo de dos pancartas con las inscripciones ”Íñigo Cabacas“ y “Herri Harmaila”, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Barça, puta Barça, eh".

2.     En el minuto 5 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 105 al 110 de la Tribuna Norte Baja, en la nueva Grada Popular de Animación y justo por debajo de dos pancartas con las inscripciones ”Íñigo Cabacas“ y “Herri Harmaila”, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Ohlelée Ohlalàa, ser de Barça es, ser un subnormal”.

3.     En el minuto 33 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 105 al 110 de la Tribuna Norte Baja, en la nueva Grada Popular de Animación y justo por debajo de dos pancartas con las inscripciones ”Íñigo Cabacas“ y “Herri Harmaila”, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Ohlelée Ohlalàa, ser de Barça es, ser un subnormal”.

4.     En el minuto 78 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 105 al 110 de la Tribuna Norte Baja, en la nueva Grada Popular de Animación y justo por debajo de dos pancartas con las inscripciones ”Íñigo Cabacas“ y “Herri Harmaila”, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Ohlelée Ohlalàa, ser de Barça es, ser un subnormal”.

5.     En el minuto 78 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 105 al 110 de la Tribuna Norte Baja, en la nueva Grada Popular de Animación y justo por debajo de dos pancartas con las inscripciones ”Íñigo Cabacas“ y “Herri Harmaila”, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Barça, puta Barça, eh".

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Athletic Club haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, al efecto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  Se disponen contenedores en puertas de acceso al mismo, para evitar en la introducción de elementos y materiales potencialmente peligrosos.

§  En las puertas de entrada y pasillos de acceso al graderío, se expone diferente normativa de acceso y permanencia, concretamente el "Decálogo de buenas conductas en el deporte" del Gobierno Vasco y cartelería editada por el Club referente a las "Causas que impiden el acceso o la permanencia en el recinto deportivo", con texto e iconos explicativos, que a su vez se muestran en las cristaleras de las taquillas del estadio.

§  En la previa del partido se emite a través de megafonía un mensaje de bienvenida a los aficionados presentes en el estadio.

§  Se exhiben mensajes de bienvenida en los videomarcadores a los aficionados presentes en el estadio.

§  En repetidas ocasiones se proyecta en videomarcadores una creatividad de la Consejería de Interior del Gobierno Vasco referida al Fair Play y el respeto, así como diferentes grafismos en relación al protocolo de acceso, permanencia y retirada de los aficionados del recinto deportivo.

§  Durante el partido también se proyectaron en videomarcadores las creatividades de la campaña "LALIGA VS RACISMO" de manera continuada.

§  En ambos vestuarios se encuentra cartelería de la campaña de LALIGA y el CSD contra el amaño de partidos "El fútbol es tu vida, no juegues con él".  

§  El escudo del FC Barcelona se coloca en la puerta del vestuario del equipo visitante.

§  Se realiza una inspección previa a la apertura de puertas de las instalaciones por parte de la división canina de la Ertzaintza.

§  La zona de grada destinada al principal grupo de animación local cuenta con los asientos denominados "rail seat" o "safe standards", un sistema que permite que permanezcan plegados e incluyen una barra metálica anti-avalanchas.

§  El túnel de vestuarios retráctil se despliega en el momento de entrada y salida de los jugadores y árbitros en cada uno de los periodos de juego.

§  A la llegada y salida de equipos y árbitros al estadio existe presencia de personal de seguridad y de la Ertzaintza en el entorno de la puerta de acceso al parking interior.

§  Existe presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido.

§  La grada visitante se encuentra sectorizada y dispone de un panel frontal de metacrilato para evitar el lanzamiento de objetos.

 

2.2. PARTIDO REAL BETIS – VALENCIA CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 23 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO BENITO VILLAMARÍN A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 10 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “Al fin van a decir la verdad de esos putos bastardos, que la hinchada más triste de todas es la del Sánchez Pizjuán”.

2.     En el minuto 23 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Caparros, tus muertos”.

3.     En el minuto 25 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 40 segundos el cántico “Llega la peste, llega el sevillista, con esos cuernos que saltan a la vista, el sevillista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta”.

4.     En el minuto 31 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 14 segundos el cántico “Puta Sevilla, puta Sevilla”.

5.     En el minuto 32 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 14 segundos el cántico “Puta Sevilla, puta Sevilla”.

6.     En el minuto 75 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 14 segundos el cántico “Rafa cabrón, la puta de Nervión”, dirigido al jugador del club visitante dorsal 11, Rafa Mir.

7.     En el minuto 87 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “Al fin van a decir la verdad de esos putos bastardos, que la hinchada más triste de todas es la del Sánchez Pizjuán”.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Betis haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba, comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.

§  De forma complementaria a lo referido en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio.

§  Se dispone de contenedores en los accesos para depositar aquellos objetos cuya introducción no está permitida.

§  En las puertas de acceso se expone cartelería de LALIGA con las normas de Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia y normativa de accesos a los estadios de LALIGA y la intolerancia en el deporte y la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), tanto en español como en inglés,

§  También existe cartelería elaborada por el propio club en el que se especifica los objetos que están prohibidos introducir al interior del estadio.

§  En diferentes ubicaciones, existen carteles contra el amaño de partidos de la campaña de LALIGA y CSD ”El fútbol es tu vida. No juegues con él” en la zona de vestuarios y en el interior de los mismos.

§  En diferentes localizaciones del estadio se visualiza cartelería y pegatinas (asientos) de la campaña LALIGA VS RACISMO: "DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO".

§  En zonas de acceso a grada y en el propio graderío se localizan creatividades de la campaña LALIGA VS ODIO con instrucciones sobre cómo reportar este tipo de actos.

§  Dentro del hall de acceso a oficinas, en una puerta de acceso al estadio y en el túnel de vestuarios se encuentran carteles con mensajes de bienvenida.

§  La zona de la grada baja de Gol Sur Tribuna Baja, donde se ubica el grupo de aficionados locales “Supporters Gol Sur y Grada 1907”, está reforzada con miembros de seguridad privada del club.

§  Se despliega un numeroso dispositivo de seguridad en el perímetro del terreno de juego durante el partido.

§  La grada de afición local y visitante se encuentran delimitadas.

§  La zona de llegada y salida de los equipos al estadio está perimetrada con vallas metálicas.

§  En la previa del partido, miembros de seguridad privada del club inspeccionan la zona de las gradas.

 

2.3. PARTIDO RCD ESPANYOL – UD LAS PALMAS, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 24 DE MAYO DE 2025 EN EL RCDE STADIUM A LAS 18:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 87 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111 e integrantes de la grada de animación "Grada Canito" entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Puta Barça”.

2.     Tras la finalización del partido, aficionados locales de todo el estadio invadieron el terreno de juego, obligando a jugadores, técnicos y árbitros a acceder de manera precipitada al túnel de vestuarios, sin que ninguno de estos sufriese incidencia alguna. Los aficionados se mantuvieron en el terreno de juego durante unos 30 minutos, imposibilitando realizar ningún tipo de actividad en el terreno de juego ni en su perímetro.

  

Como medida preventiva, en numerosas ocasiones durante la disputa del encuentro se emitió a través de los videomarcadores del Estadio el mensaje, tanto en catalán como en castellano:

"Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actos violents, xenòfobs, homofòbics o racistes"

"Se recuerda que la legislación para la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas"

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RCD Espanyol haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas del estadio, miembros de seguridad privada contratada por el RCD Espanyol de Barcelona, realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos sin que se diera lugar a ningún incidente al respecto.

§  Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, por parte del personal de seguridad privada contratada por el club, se efectuaron rigurosos controles de acceso y examen de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso con el fin de evitar la entrada de público al interior del estadio portando alguno de estos materiales irregulares y con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas y fuese exhibido, lo cual cosa no se produjo y no hubo incidencias a destacar.

§  Existen numerosos contenedores en las puertas de acceso a las instalaciones, para depositar elementos y materiales potencialmente peligrosos, y con los que no está permitido acceder al interior del estadio.

§  En los diferentes accesos al recinto, hay expuesta cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA RD 203/2010", tanto en catalán como en castellano e inglés. Igualmente se exponen otros editados por el club con normas de acceso y permanencia en el estadio. 

§  Antes del inicio del encuentro se emitió un mensaje a través de la megafonía en el que se solicitaba a los seguidores que se abstuviesen de realizar insultos ni actos antideportivos. También el club dio la bienvenida por megafonía a los aficionados y la expedición de la UD Las Palmas.

§  En los momentos previos al comienzo del partido, durante el descanso, así como durante el desarrollo del encuentro, en numerosas ocasiones se proyecta en los videomarcadores del estadio unos mensajes como medida de prevención en catalán y en castellano, con los siguientes textos:

o   “Se recuerda que la legislación vigente para la prevención de la violencia en el deporte prohibe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas.”

o   "Les recordamos que, en cumplimiento de la normativa vigente, el RCD Espanyol establece un operativo de emergencias durante el partido. El RCDE Stadium es un espacio protegido en este tipo de emergencias. Ante cualquier mensaje emitido durante el partido, siga las instrucciones que se dan por megafonía y/o los videomarcadores. Muchas gracias"

§  Durante la previa del encuentro, se emite un mensaje de bienvenida en idioma catalán al club visitante, desde el videomarcador del estadio.

§  En diferentes localizaciones del estadio, sobre paredes, paneles fijos y otros elementos estructurales del mismo, existen mensajes de bienvenida en catalán, castellano, inglés y chino. 

§  Se detecta un cartel en la zona de vestuarios en el que se hacía referencia a las "normas reguladoras y bases de competición de 1ª y 2ª División".

§  En el interior de ambos vestuarios se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito".

§  Se detecta cartelería de la campaña "LALIGA VS Racismo" en diferentes estancias del recinto.

§  Se detecta cartelería en referencia a la campaña "LALIGA VS ODIO".

§  Durante la previa del encuentro, se detectó presencia de la unidad de subsuelo de Mossos d'Esquadra que revisó el alcantarillado próximo a la instalación y en las inmediaciones del estadio también se despliega la unidad canina de Mossos d'Esquadra.

§  A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad.

§  El Club dispone de un numeroso dispositivo de agentes de seguridad privada sentados de cara a la grada, en el perímetro del terreno de juego durante el encuentro para evitar que se produzca el acceso de algún aficionado al interior del terreno de juego. Disponen de una cuerda de grandes dimensiones que impide que los aficionados entren en el mismo con facilidad hacia el interior de este y botas con tacos los stewards.

§  La zona donde se ubica la grada visitante se encuentran sectorizada y separada del resto de aficionados en la esquina de la parte derecha del eje de cámaras. Dispone de una red de considerables dimensiones tanto en los laterales como en el frontal.

§  La zona donde se ubica el Grupo de Animación local "Grada Canito", en los sectores 109, 110, y 111 del estadio, se encuentra separada del resto de sectores de ese graderío por paneles altos de metacrilato. Asimismo, durante el partido el club despliega numeroso personal de seguridad en sus alrededores.

 

2.4. PARTIDO GETAFE CF – RC CELTA DE VIGO, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 24 DE MAYO DE 2025 EN EL COLISEUM A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 5 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico ”¡Pepineros, hijos de puta!".

2.     En el minuto 5 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico ”¡Que sí joder, que puta Leganés!".

3.     En el minuto 9 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico ”¡Getafe no tiene marido, Getafe no tiene mujer, Getafe tiene un hijo tonto que se llama Leganés!".

4.     En el minuto 10 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico ”¡Getafe no tiene marido, Getafe no tiene mujer, Getafe tiene un hijo tonto que se llama Leganés!".

5.     En el minuto 14 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 30 segundos el cántico ”¡Alé, alé y puta Leganés!".

6.     En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico ”¡Hay que quemar Leganés!".

7.     En el minuto 65 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico ”¡Pepineros, hijos de puta!".

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Getafe CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  El personal de seguridad privada contratado por el Getafe CF para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias.

§  De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por el Getafe CF para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otros tipos de material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del Estadio, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no autorizados en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  En diferentes puertas de entrada a la instalación se detectan contenedores para depositar aquellos objetos cuyo acceso a recintos deportivos no está permitido, así como otros con el fin de realizar un correcto reciclaje.

§  En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)".

§  Igualmente, se detecta cartelería editada por el Club local informando tanto de las normas de acceso y permanencia, como de los elementos cuya introducción en recintos deportivos no está permitida.

§  Antes del inicio del encuentro, el Club hizo uso de la megafonía para emitir un mensaje de bienvenida a todos los aficionados presentes en la instalación.

§  En los minutos finales se recordó en dos ocasiones a los aficionados visitantes que no abandonasen la instalación hasta que fuesen autorizados por Policía Nacional.

§  El Club local hizo uso de los videomarcadores de la instalación para emitir un mensaje de bienvenida a todos los aficionados presentes en la instalación.

§  En el túnel de vestuarios se detectaron carteles dispuestos de forma permanente en los que se daba la bienvenida a la instalación.

§  En la zona de acceso al vestuario del equipo visitante, se detectó un cartel con su escudo ubicado debajo de la leyenda "Bienvenidos".

§  Se detecta cartelería en la que se informa de la prohibición de fumar en el recinto y que se trata de una instalación videovigilada.

§  Se detectan carteles en diferentes zonas de la instalación contra el amaño de partidos y contra el racismo, enmarcados dentro distintas campañas de LALIGA.

§  Se detectan altavoces y cámaras de seguridad ubicados de forma permanente en diferentes zonas de la instalación.

§  El perímetro del terreno de juego cuenta con un foso de forma permanente y en este encuentro con una cuerda de considerables dimensiones, como medida de prevención ante un posible intento de acceso de seguidores al césped desde el graderío.

§  Igualmente, el Club dispuso en el perímetro del terreno de juego stewards, que permanecieron en su ubicación durante los minutos finales y acabado el encuentro, como medida preventiva ante una posible invasión de seguidores visitantes.

§  El espacio destinado habitualmente para el grueso de seguidores visitantes se encuentra sectorizado de forma permanente mediante vallado metálico.

§  El Club dispone de un túnel retráctil como elemento de prevención ante un posible lanzamiento de objetos desde la zona de Tribuna Baja Par / Impar hacia futbolistas, técnicos y/o equipo arbitral.

§  Se detecta presencia de la Unidad de Caballería de Policía Nacional, con el fin de vigilar la vía pública durante la previa del encuentro, así como disuadir a los seguidores ante posibles altercados.

§  La zona de llegadas al recinto para ambos equipos fue perimetrada mediante vallado de plástico.

 

 

2.5. PARTIDO RAYO VALLECANO – RCD MALLORCA, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA OCTAVA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 24 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE VALLECAS A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     Dos minutos después de la finalización del partido, aficionados de todas las localidades invadieron de forma masiva el terreno de juego, fundamentalmente procedentes de la Tribuna Principal y de la Grada de Fondo, con la intención de celebrar junto a los jugadores su clasificación para la próxima Conference League. La ocupación del terreno de juego por parte de los aficionados se prolongó durante aproximadamente una hora.

 

Como medida de prevención, justo antes del final del partido, el Club emitió un comunicado por megafonía para trata de disuadir a los aficionados de una posible invasión con el siguiente texto:

"Atención por favor: Rogamos a todos los espectadores que en caso de victoria de nuestro equipo, se abstengan de saltar al terreno de juego al finalizar el partido. La invasión de campo podría acarrear sanciones tanto personales como para el Club. Muchas gracias".

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Rayo Vallecano haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  A la entrada al recinto deportivo se realiza registro de pertenencias en mochilas, riñoneras, bolsos, etc. al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos.

§  De forma complementaria a lo anterior, a la entrada al recinto deportivo se supervisa el contenido de las pancartas, banderas y material impreso, con el objeto de impedir el acceso de material con contenido intolerante u ofensivo.

§  Se exhiben en las puertas de acceso al estadio los carteles de LALIGA con la normativa de acceso a los estadios, así como unos carteles editados por el Club con las condiciones de acceso y permanencia en la instalación.

§  En la previa del encuentro se emite por megafonía un mensaje con el siguiente contenido: “Señoras y señores. Recordamos a todos los asistentes al estadio que la ley 19/2007 (contra la violencia, la xenofobia y la intolerancia en el deporte) exige que cualquier tipo de pancarta, tifo o elemento de grandes dimensiones desplegado dentro del recinto deportivo tenga la pertinente autorización por parte del club organizador y la coordinación de seguridad de la autoridad. Teniendo que solicitarse con la debida antelación y cumpliendo los requisitos legales exigidos. Agradecemos a todas las asistentes el buen cumplimiento de esta norma en aras a evitar posibles sanciones o multas. Gracias por su colaboración".

§  Se emite por megafonía un mensaje de bienvenida a la afición visitante y mención a la campaña LALIGA VS RACISMO.

§  En el acceso a los vestuarios desde la Calle Payaso Fofó, en la pared exterior se ha colocado una pequeña placa con la inscripción “VALLEKAS LIBRE DE RACISMO”.

§  En los accesos al estadio y a los vestuarios de ambos equipos se encuentran instalados carteles contra los amaños editados por LALIGA y el CSD con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL” y “NO AMAÑES, ES UN DELITO”.

§  Repartidos por todo el estadio se visualiza cartelería de la campaña contra el racismo, DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO.

§  Los respaldos de las butacas de diferentes zonas del graderío contienen pegatinas de la campaña contra el racismo de LALIGA.

§   La Grada de Fondo donde se ubica el principal grupo de animación local está sectorizada con vallas metálicas altas.

§  El estadio dispone de sendos túneles retráctiles en cada una de las entradas a las zonas de los vestuarios local y visitante (fondo Norte - Grada de Fondo).

§  En la previa del encuentro, la unidad canina de la policía supervisa las instalaciones.

§  La unidad ecuestre de la policía controla el acceso de los aficionados en los aledaños del estadio.

§  Se dispone un cordón de seguridad en la zona perimetral del terreno de juego (Grada de Fondo y Tribuna Principal) al final de cada uno de los periodos de juego, para tratar de evitar el acceso de aficionados al terreno de juego. Igualmente, un cordón policial y de vigilantes de seguridad protege el acceso de los diferentes protagonistas al estadio por la puerta 0 de la Calle Payaso Fofó, y su retirada tras el encuentro.

§  Policía Nacional dispone de una cizalla para usarse en situaciones en que sea necesaria.

§  Se dispone un dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos y árbitros al estadio.

§  El dispositivo de seguridad privada del Club se reforzó para este partido, con un total de 98 vigilantes y 43 auxiliares.

 

2.6. PARTIDO BURGOS CF – LEVANTE UD, CORRESPONDIENTE A LA CUADRAGÉSIMA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 25 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO EL PLANTÍO A LAS 18:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 16 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados tras la portería de Fondo Sur, Grada de Animación, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico "Eh, cabrón", dirigido al portero visitante tras realizar un saque de meta.

2.     Tras la finalización del partido, aficionados visitantes, fundamentalmente procedentes de la grada de visitante de Fondo Norte, invadieron el terreno de juego con la intención de celebrar el ascenso junto a los jugadores. Se trazó un perímetro de seguridad en torno al túnel de vestuarios para que nadie no autorizado pudiera acceder al interior de los vestuarios. La ocupación del terreno de juego por parte de los aficionados visitantes de forma festiva continúo durante 1 hora, aproximadamente.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Burgos CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas del estadio, miembros de seguridad privada contratada por el Burgos CF, realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos.

§  De forma complementaria a lo anterior, en las puertas de acceso al estadio, por parte del personal de seguridad privada contratada por el club, se efectuaron rigurosos controles de acceso y examen de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso con el fin de evitar la entrada de público al interior del estadio portando alguno de estos materiales irregulares y con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas y fuese exhibido.

§  En las puertas de acceso al Estadio El Plantío se detectaron carteles editados por LALIGA con las "Normas del Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)", así como otros editados por el Club local en el mismo sentido.

§  En los minutos previos al inicio del encuentro se emitió mediante la megafonía del estadio el club dio la bienvenida por megafonía a los integrantes la expedición del Levante UD.

§  En la previa se emiten a través de la megafonía del estadio mensajes referidos a la cordialidad y respeto entre aficiones y de LALIGA VS BULLYING.

§  Durante el encuentro se recuerda a los espectadores a través de la megafonía del estadio la obligación de permanecer en sus localidades al finalizar el encuentro y no invadir el terreno de juego.

§  En la previa del partido se proyecta en los videomarcadores un mensaje de bienvenida a todos los aficionados asistentes al estadio El Plantío.

§  Adicionalmente, se emitió en videomarcadores en varias ocasiones la creatividad de la campaña LALIGA VS BULLYING.

§  El club local publica un post de enhorabuena para el club visitante en la red social ‘X’.

§  En la UTV del perímetro del terreno de juego se emitieron en varias ocasiones durante el partido las creatividades de la campaña "LALIGA VS ODIO".

§  Se exhibe cartelería contra las actitudes homófobas, racistas o machistas en la grada de animación.

§  En la zona de acceso a los vestuarios del estadio se exhibe cartelería de LALIGA y del Consejo Superior de Deportes (CSD) en relación con la integridad en la competición, con el lema “El fútbol es tu vida, no juegues con él".

§  En la previa del encuentro, se realizó un simulacro de evacuación del estadio, por parte de la policía y de los vigilantes de seguridad del Club.

§  Los sectores o celdas del graderío destinadas a los aficionados locales y visitantes se encuentran sectorizadas y separadas del resto de aficionados con vallas metálicas altas.

§  Existen numerosos contenedores en el entorno del estadio y en dependencias interiores y puertas de acceso al mismo, para evitar en lo posible la introducción de elementos y materiales potencialmente peligrosos.

§  A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad y de la policía.

§  El sector ubicado detrás de la portería del Fondo Sur, en el que se ubican los miembros del grupo de animación local "La Hinchada del Arlanzón", cuenta con refuerzo de miembros de seguridad privada, al igual que otras zonas del estadio, aunque en menor cantidad que en la zona referida.

 

2.7. PARTIDO GRANADA CF – CD CASTELLÓN, CORRESPONDIENTE A LA CUADRAGÉSIMA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 25 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO NUEVO LOS CÁRMENES A LAS 18:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 15 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en sectores 119 y 120, fondo sur nivel bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "No puede ser, esto no es normal, todos los Domingos nos pita un subnormal”.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Granada CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  El club expone, de forma visible en las puertas de acceso, taquillas, etc. cartelería propia del club y de LALIGA con la normativa de acceso al Estadio Nuevo Los Cármenes.

§  Antes del inicio del encuentro se comunicó por megafonía la prohibición de proferir insultos.

§  Se emiten en videomarcadores en la previa del partido el mensaje de bienvenidos a los espectadores, así como un mensaje de bienvenida al equipo rival.

§  En la página web oficial del Granada CF se encuentra la siguiente normativa:

o   https://www.granadacf.es/transparencia

o   Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

o   Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueba el  Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la  intolerancia en el deporte.

§  Los perfil oficial de X del Granada CF publica un post de bienvenida al equipo rival.

§  Durante el partido se emite a través de la U televisiva la campaña "LALIGA VS ODIO".

§  En la entrada del vestuario visitante se expone un cartel de bienvenida y su escudo dirigido al equipo visitante. También se exhibe el escudo visitante en su banquillo.

§  En el acceso de equipos desde el parking, así como en la entrada principal y en la parte superior de la grada opuesta al eje de cámaras, se encuentran diversos carteles de bienvenida al estadio.

§  En numerosos asientos del graderío se ubican adhesivos de la campaña "LALIGA VS RACISMO".

§  Existe un refuerzo de seguridad privada en la zona del grupo de animación local y en la grada visitante.

§  Se disponen de efectivos de seguridad privada por todo del perímetro del terreno de juego.

§  La zona de afición local y visitante se encuentra acotada con respecto al resto de zonas del estadio.

§  Se despliega un amplio operativo de seguridad a la llegada de equipos.

 

2.8. PARTIDO CD TENERIFE – REAL OVIEDO, CORRESPONDIENTE A LA CUADRAGÉSIMA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 25 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO HELIODORO RODRIGUEZ LÓPEZ A LAS 18:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 2 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Popular Baja, sectores J y K, situados tras la pancarta “Frente Blanquiazul”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “godo de mierda, árbitro godo de mierda”.

2.     En el minuto 36 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Popular Baja, sectores J y K, situados tras la pancarta “Frente Blanquiazul”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “hijo de puta”, dirigido al árbitro del encuentro.

3.     En el minuto 38 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Popular Baja, sectores J y K, situados tras la pancarta “Frente Blanquiazul”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “godo de mierda, árbitro godo de mierda”.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CD Tenerife haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente. 

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  En las puertas de acceso al estadio, se exponen los carteles editados por LALIGA, en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010, en español e inglés.

§  En la previa se emite un mensaje por megafonía del estadio de bienvenida al club visitante. 

§  En la entrada e interior de ambos vestuarios se encuentra la cartelería del departamento de integridad de LALIGA para la prevención de los amaños en el fútbol.

§  Existe un mensaje de bienvenida al estadio en la grada de Tribuna.

§  Se exhibe cartelería de la campaña LALIGA VS ODIO, editada por LALIGA, situada en las diferentes localizaciones de acceso al estadio. 

§  Paneles de protección en la retirada de los jugadores y árbitros tanto en el descanso como al finalizar el encuentro.

§  En el sector "Grada Popular Baja", zona en la que se ubica el grupo de animación local, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada.

§  Existe un refuerzo con miembros de seguridad privada en todo el perímetro del terreno de juego.

§  En varios accesos a las instalaciones se encuentran contenedores para depositar elementos no permitidos tras ser sobrepasados los tornos.

 

2.9. PARTIDO REAL ZARAGOZA – RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA, CORRESPONDIENTE A LA CUADRAGÉSIMA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 25 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE LA ROMAREDA A LAS 18:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

4.     En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Gol de Pie / Gol Norte, donde se encuentra ubicada la grada de animación local, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Deportivo, puta Riazor".

5.     Tras la finalización del partido, aficionados locales de todas las localizaciones del estadio invadieron el terreno de juego. Para ese momento los jugadores ya se habían retirado del césped y habían finalizado los actos de despedida de la Romareda.

 

Como medida preventiva, el Club, inmediatamente después de terminar el partido, emitió a través de la UTV un mensaje que decía: "Prohibida la invasión de campo, podrá acarrear sanciones económicas y cierre de estadio"

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Zaragoza haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones de los mensajes de aquellas pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portasen los aficionados.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), en español e inglés.

§  Minutos antes del comienzo del encuentro y durante el descanso se emiten los siguientes mensajes a través de megafonía:

o   "La normativa vigente en materia de seguridad en eventos deportivos, prohíbe permanecer de pie en los accesos a las localidades, escaleras, pasillos, etc., por lo que, en cumplimiento de dicha normativa, rogamos a todos los espectadores que ocupen sus localidades de asiento. El Real Zaragoza insiste en transmitir a las personas que asisten al estadio municipal la prohibición de proferir insultos o expresiones vejatorias hacia cualquier persona o institución. Muchas gracias por vuestra colaboración."

o   “Se ruega no realizar cánticos o expresiones que sean racistas, xenófobos, vejatorios o cualquier tipo de insulto".

o   "Juntos por un deporte libre de violencia".

o   "Dejemos al racismo en fuera de juego"

§  Antes del inicio del encuentro y durante el descanso, coincidiendo con el mensaje de megafonía, se emitió a través del marcador de la instalación mediante una línea de texto, los siguientes mensajes:

o   "Se ruega no realizar cánticos o expresiones que sean racistas, xenófobos, vejatorios o cualquier tipo de insulto".

o   "Juntos por un deporte libre de violencia".

o   "Dejemos al racismo en fuera de juego"

§  En las esquinas de Gol Norte y Gol Sur con Tribuna, se encuentran dos carteles de grandes dimensiones en los que se puede leer Juego Limpio - Sin violencia.

§  En diversas zonas del estadio, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito".

§  Se detectó cartelería de la campaña "LALIGA VS Racismo" en diferentes zonas del estadio.

§  La zona destinada a la afición local (Gol Norte) se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por un vallado metálico.

§  El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.

§  Se detecta personal de seguridad del club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido.

§  En el descanso y a la finalización del partido se despliega un túnel retráctil en la entrada al túnel de vestuarios para proteger a los jugadores y árbitros ante un eventual lanzamiento de objetos desde la grada.

§  La zona de llegada para los autobuses de ambos Clubes se encontraba acotada para este encuentro mediante vallado perimetral.

© LALIGA - 2025