Normativa
Información Institucional
Organigrama
Gestión económica
Convenios y contratos
Subvenciones
Cumplimiento
Guías, Manuales y Canales
¿Qué es LALIGA?
Notas de Prensa
Galería de Imágenes
Calendario Institucional
Documentos
Newsletter
Contacto
¿Quiénes somos?
Noticias
Vídeos
Ámbitos de actuación
Futura Afición
Fair Play Social
Environmental Fair Play
Transparencia
Logos
LALIGA INSTITUCIONAL
Transparencia
Sala de prensa
FUNDACIÓN LALIGA
Patrocinadores
Derechos audiovisuales
LALIGA Business school
Trabaja con nosotros
LALIGA CON EL DEPORTE
Aficiones Unidas
LALIGA Promises
LALIGA Grassroots
LALIGA Group
LaLiga es una organización global, innovadora y socialmente responsable, líder en el sector del ocio y entretenimiento. Es una asociación deportiva de carácter privado, integrada por los 20 clubes/SAD de fútbol de LaLiga Santander y los 22 de LaLiga SmartBank, responsable de la organización de las competiciones futbolísticas de carácter profesional y ámbito nacional en España.
Con sede central en Madrid (España), está presente en 41 países a través de 13 oficinas y 44 delegados.
En la temporada 2019/2020 LaLiga llegó a más de 2.800 millones de personas en todo el mundo.
La asociación realiza su acción social a través de su Fundación y es la primera liga de fútbol profesional del mundo que cuenta con una competición para futbolistas con discapacidad intelectual: LaLiga Genuine Santander.
Desde 2013, con la llegada de Javier Tebas a la presidencia, LaLiga ha emprendido un camino de crecimiento y permanente actualización basado en el control económico, la venta centralizada de derechos audiovisuales y una estrategia de internacionalización y liderazgo tecnológico. Todo ello le ha posicionado como todo un referente del sector y una de las mejores ligas profesionales en el mundo del deporte, lo que está permitiendo la atracción de nuevas generaciones.
En 2013 la deuda de los clubes y SAD de LaLiga con la hacienda pública ascendía a los 650 millones de euros y las denuncias por impagos de jugadores habían llegado, dos años antes, a 341, en las que se reclamaba un total de 84 millones de euros.
En la actualidad el efecto que el Control Económico ha ejercido sobre los clubes y SAD que integran LaLiga puede resumirse en los siguientes puntos:
Por todo ello LaLiga es más sólida, fuerte y atractiva, y su crecimiento se traslada a los salarios de los jugadores, mejorando su competitividad.
En 2021 la Asamblea de LaLiga aprobó un acuerdo estratégico con el fondo de inversión CVC Capital Partners para impulsar el crecimiento global de LaLiga y sus clubes. Se trata de un ambicioso plan de inversión que permitirá dotar a LaLiga y los Clubes de recursos con el objetivo de continuar la transformación hacia una compañía global de entretenimento digital, fortaleciendo la competición y transformando la experiencia de los aficionados. Con esta operación, en la que CVC valoró a LaLiga en 24.250 millones de euros, la asociación mantiene intactas sus competencias deportivas y de organización, así como gestión de la comercialización de los derechos audiovisuales. Los Clubes participantes deben destinar los fondos de la siguiente manera: 70% para infraestructuras, 15% para liquidar deuda y el 15% restante para fichaje de jugadores.
LaLiga es la entidad encargada de comercializar conjuntamente los derechos audiovisuales de los clubes/SAD de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank.
Los derechos audiovisuales, cercanos a los 2.000 M€ por temporada en el ciclo audiovisual actual, son la principal fuente de ingresos de los clubes, superando el 60% para la mayoría de ellos.
El Real Decreto – Ley 5/2015 establece los criterios de reparto de los ingresos audiovisuales obtenidos por la explotación y comercialización conjunta de los derechos audiovisuales.
El interés por el fútbol español en el extranjero ha crecido exponencialmente en los últimos años. LaLiga trabaja día a día para promocionar el fútbol español más allá de sus fronteras, con el objetivo de crear una comunidad de aficionados alrededor de todo el mundo.
La expansión global de LaLiga está sustentada en tres pilares fundamentales: Las oficinas internacionales, la red de delegados de LaLiga Global Network y las Joint Venture que posee en distintos puntos del mundo.
En lo que respecta a las oficinas internacionales, están ubicadas en:
Por su parte, los delegados que forman parte de LaLiga Global Network son un total de 45, distribuidos por los cinco continentes.
LaLiga cuenta con 3 alianzas estratégicas de Joint Venture en todo el mundo:
Gracias a todo este esfuerzo internacional en 2019, LaLiga recibió el título de Embajador Honorífico de la Marca España en la categoría de Relaciones Internacionales, “por su contribución a difundir una imagen positiva de España por todo el mundo a través del fútbol” y por “ayudar a la internacionalización tanto de las empresas como de los deportistas españoles”.
La innovación y la tecnología constituyen a día de hoy uno de los pilares fundamentales en el crecimiento a medio y largo plazo de LaLiga.
La asociación de clubes posee un ecosistema digital que conjuga canales, servicios y datos. La combinación de todos esos elementos ofrece a LaLiga una visión completa que, a su vez, aprovecha para mejorar su producto audiovisual en beneficio de los aficionados, los patrocinadores, los broadcasters y, por supuesto, los clubes.
LaLiga Tech es la filial que aglutina las soluciones tecnológicas desarrolladas por LaLiga y susceptibles de ser comercializadas a terceros, generando así una nueva línea de negocio para sus Clubes/SAD.
Estas soluciones son herramientas digitales desarrolladas desde 2013 por LaLiga para dar solución a sus particulares necesidades. Ahora, mediante LaLiga Tech se actúa como proveedor de servicios para toda la industria del deporte y el entretenimiento, con clientes como World Padel Tour, Dorna Sports, Jupiler Pro League o Sky México.
Una de las claves de este proyecto es el área de Business Intelligence & Analytics, que se ha convertido en el eje vertebrador de la innovación de LaLiga, a través de un proceso de transformación para convertirse en una organización orientada a datos. El objetivo es centralizar, organizar, preparar y proporcionar toda la información necesaria para que la toma de decisiones esté basada en datos y permita llevarla a cabo de forma más eficaz y eficiente.
Algunos ejemplos de estas herramientas tecnológicas, que permiten facilitar la toma de decisiones, así como la realización de tareas del día a día, son:
LaLiga tiene entre sus prioridades la lucha contra la corrupción deportiva y el fomento de buenas prácticas en el fútbol. Para ello trabaja en varios aspectos:
Charlas de integridad a todos los jugadores y profesionales de los clubes de LaLiga, incluidos equipos filiales, sobre las consecuencias jurídicas y administrativas de su posible implicación en amaños de resultados.
Monitorización 24/7 de los partidos de fútbol español. Para ello LaLiga ha desarrollado Tyche 3.0, un software que monitoriza y analiza el mercado de apuestas a nivel mundial del fútbol español, utilizando algoritmos de machine learning, lo que facilita la detección de posibles amaños con mayor rapidez, objetividad y eficacia.
LaLiga participa como miembro vocal de la `Comisión nacional contra la manipulación de competencias deportivas y fraude en las apuestas’, de la que forman parte la Dirección General del Juego, Policía Nacional, Guardia Civil, RFEF y operadores de juego online.
Otro de los principales objetivos de LaLiga es la lucha contra la violencia en los estadios y en sus aledaños.
Para ello coordina y colabora con los responsables de seguridad de los clubes, es miembro de la ‘Comisión Nacional contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte’, y colabora muy directamente con la Oficina Nacional del Deporte y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Cada semana LaLiga remite un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante
LaLiga es consciente de la repercusión e influencia que el fútbol tiene en la sociedad, por lo que tiene como eje estratégico la integración de iniciativas éticas, sociales y ambientales bajo el paraguas de la RSC.
LaLiga canaliza su acción social a través de su Fundación, pionera en el entorno del fútbol profesional y constituida en 1993. A través del desarrollo de sus proyectos, la FUNDACIÓN LaLiga persigue el objetivo de transformar la sociedad con los valores positivos propios del fútbol, tales como la integridad, el esfuerzo y la superación, la colaboración y el trabajo en equipo.
La FUNDACIÓN LaLiga desarrolla su actividad en tres grandes áreas:
Entre los diferentes proyectos que desarrolla la FUNDACIÓN LaLiga, cabe destacar los siguientes:
En octubre de 2015 LaLiga decidió involucrarse activamente en el impulso y desarrollo del fútbol femenino, por lo que creó un departamento de Fútbol Femenino en su estructura para llevar a cabo, de la mano de los clubes, diversas estrategias e iniciativas con el objetivo de impulsar y profesionalizar la competición, crear valor, aumentar visibilidad y fomentar la expansión internacional de sus clubes y jugadoras.
LaLiga Business School, creada e impulsada por LaLiga en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, es un proyecto que reafirma el compromiso que tiene LaLiga con la educación, cuyo objetivo es formar talento para profesionalizar el sector deportivo.
Los programas, impartidos por los profesionales de LaLiga, de sus clubes asociados y expertos del sector son cinco:
Además, cuenta con varios cursos de especialización, tanto en España como en otros países del mundo.
LaLiga ProPlayer, proyecto liderado e impulsado por LaLiga, junto al Banco Santander y AGM, es un programa integral de apoyo a futbolistas de categorías inferiores de los clubes de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank -seleccionando cada club a un jugador de forma voluntaria-, para ayudar y facilitar la consecución de becas en universidades estadounidenses, donde poder compaginar su carrera deportiva y su formación académica.
Además de su tradicional competición de fútbol, LaLiga decidió sumergirse en el universo de los esports en la temporada 2017/18.
En la 2019/20 eLaLiga Santander, la competición oficial de EA SPORTS TM FIFA 20 Global Series en España, ha contado con la participación de 34clubes de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank.
LaLiga también cuenta con diferentes apps y juegos virtuales:
LaLiga Grassroots es la iniciativa bajo la cual LaLiga ha aunado el know-how, experiencia y proyectos de impulso del fútbol base a través del departamento de Proyectos Deportivos, creado en 2015 y pionero entre las grandes ligas europeas al crear una red de academias y escuelas en todo el mundo enfocado al desarrollo del talento internacional gracias a la metodología de LaLiga. De la mano de su área de Negocio y Desarrollo Internacional, LaLiga Grassroots da impulso a las diferentes áreas de intervención, que se centrarán en el desarrollo holístico de jóvenes jugadores, programas internacionales de formación a diferentes profesionales del sector, proyectos de impulso y apoyo a los clubes de LaLiga en materia de canteras y la organización de torneos internacionales.
Todo este trabajo culmina en la temporada 2021-22 con el lanzamiento de los nuevos programas de LaLiga Grassroots en España al abrigo de la integración en esta nueva unidad de negocio y gracias a la construcción de un complejo de última generació, el Centro ESC Madrid, con capacidad para albergar los programas más innovadores de LaLiga hasta la fecha.
LaLiga Entertainment es la ‘joint venture’ entre LaLiga, PortAventura World y Kosmos. Es una compañía de entretenimiento global que desarrolla su actividad en la industria de los videojuegos y parques de atracciones. Para ello cuenta en su inicio con dos activos innovadores: The Beat Challege, un videojuego interactivo que utiliza la tecnología de realidad aumentada y LaLiga TwentyNine’s PortAventura World, un concepto revolucionario de ‘sportsbar’ que además se integra con el propio videojuego.