LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image

Institucional

| Institucional

Nota informativa

Sobre las denuncias de la J4 de LALIGA HYPERMOTION

Institucional

MIÉ 10.09.2025

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.

Tras la disputa de la jornada 4 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

 

2.1. PARTIDO ALBACETE BALOMPIÉ – CD MIRANDÉS, CORRESPONDIENTE A LA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO CARLOS BELMONTE A LAS 19:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 11 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Gol Sur, Grada de Animación, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón", dirigido al portero visitante cuando se disponía a sacar de portería.

2.     En el minuto 17 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Gol Sur, Grada de Animación, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón", dirigido al portero visitante cuando se disponía a sacar de portería.

3.     En el minuto 21 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Gol Sur, Grada de Animación, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón", dirigido al portero visitante cuando se disponía a sacar de portería.

4.     En el minuto 31 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Gol Sur, Grada de Animación, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón", dirigido al portero visitante cuando se disponía a sacar de portería.

5.     En el minuto 46 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Gol Sur, Grada de Animación, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Hijo de puta, hijo de puta", dirigido al árbitro.

Tras los distintos cánticos, el Club emitió como medida reactiva un mensaje contra la violencia en el videomarcador del estadio.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el ALBACETE BALOMPIÉ haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas, bufandas, y cualquier material impreso.

§  En las puertas de acceso al estadio, se exponen los carteles editados por LaLiga en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010. Así como otros editados por el club.

§  En la previa del partido, se da la bienvenida a través de la megafonía al equipo visitante y a su afición.

§  En la previa del encuentro, en el descanso y durante el encuentro el club local emite a través del videomarcador del estadio un mensaje como medida de prevención, con el siguiente texto: “Si profieres insultos, si incitas al odio, si animas de forma ofensiva hacia el rival o el árbitro... ¡PERJUDICAS A TU EQUIPO!".

§  Durante las horas previas al encuentro, el Club local, a través de su perfil oficial en la red social "X" publicó una creatividad dando la bienvenida a equipo y aficionados visitantes. 

§  A través de la primera U televisiva se mostró desde la apertura de puertas del recinto al público, un mensaje de bienvenida al estadio.

§  En la zona de acceso de futbolistas al recinto se muestra de modo permanente el mensaje el mensaje "Bienvenidos al Estadio Carlos Belmonte".

§  En las zonas de acceso al estadio y en zonas de tránsito se expone cartelería de las campañas de LALIGA contra el racismo y contra el ODIO

§  Existen pegatinas en las butacas de la campaña de LALIGA contra el ODIO.

§  La zona donde su ubica la grada visitante se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por vallas metálicas.

§  La grada de animación local se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por unas vallas metálicas y metacrilato.

§  Existe un túnel retráctil en el acceso al túnel de vestuarios.

§  El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.

§  El perímetro del terreno de juego a lo largo del encuentro, en el descanso y la finalización del mismo se encuentra rodeado de un gran número de efectivos de seguridad privada.

§  Los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen en el acceso al túnel de vestuarios de los protagonistas tras el final de cada una de las partes del encuentro.

 

2.2. PARTIDO CÓRDOBA CF – CD CASTELLÓN, CORRESPONDIENTE A LA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO BAHRAIN VICTORIOUS NUEVO ARCÁNGEL A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 43 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local ‘Brigadas Blanquiverdes’, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Tonto, tonto", dirigido al entrenador visitante tras ser expulsado.

2.     En el minuto 65 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local ‘Brigadas Blanquiverdes’, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Hijo de puta, hijo de puta", dirigido al árbitro.

3.     En el minuto 65 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local ‘Brigadas Blanquiverdes’, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Písalo, písalo”, dirigido al portero visitante.


Tras cada cántico detectado, el club local emitió a través del videomarcador un mensaje antiviolencia y de condena sobre este tipo de conductas.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Córdoba CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se realizaron cacheos exhaustivos y revisión de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club local con la finalidad de evitar la introducción de elementos prohibidos. No hubo incidencias en los accesos.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LaLiga (RD 203/2010), y por el propio club con el reglamento para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos.

§  Se emite por megafonía un mensaje de bienvenida a los aficionados del club visitante.

§  Durante toda la previa y varias fases del partido se emiten en videomarcadores mensajes contra la violencia, la xenofobia, los insultos y el racismo en el fútbol.

§  El Córdoba CF publica en su cuenta oficial de X un mensaje de bienvenida para el equipo y la afición rival, así como las normas de acceso y permanencia en el estadio.

§  Se emite durante la previa un mensaje de bienvenida en la U televisiva.

§  En la zona de los vestuarios se puede ver la cartelería anti amaños de LaLiga.

§  En el acceso al estadio desde el parking por el que hacen su entrada los jugadores, hay un mensaje de bienvenida a las instalaciones.

§  Cartelería propia del club con normas de comportamiento y artículos prohibidos en el estadio.

§  Escudo del rival en la puerta de acceso a su vestuario.

§  En la zona de antepalco se detectan las equipaciones de ambos equipos a modo de bienvenida al CD Castellón.

§  En Tribuna, Anfiteatro, el sector 5, zona en la que se ubica el grupo de animación visitante, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada.

§  En el fondo sur, zona grada baja central en la que se ubica el grupo de animación local, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada. Dicha zona de animación de la afición local se encuentra delimitada.

§  Carteles de 'zona videovigilada' por diferentes zonas del estadio.

§  Sistema de grabación de cámaras por todo el estadio.

§  La grada principal, cercana a los banquillos, se encuentra separada por un foso, para evitar una potencial invasión del terreno de juego por los espectadores.

 

2.3. PARTIDO RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA – REAL SPORTING DE GIJÓN, CORRESPONDIENTE A LA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO ABANCA RIAZOR A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 10 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", cantaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 120 segundos, el cántico “Y dale alegría, alegría a mi corazón. Es la hinchada del Dépor que ya llegó. Tenéis que poner el alma y el corazón. Tenéis que ponerlo todo para ser campeón. Y ya, ya verás, como el ascenso a primera vas a lograr. Y ya, ya verás, como el puto Balaídos se va a quemar”.

2.     En el minuto 69 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", cantaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos, el cántico “puta Gijón, puta Gijón, puta el Sporting de Gijón, puta el equipo y puta aldea, y la más puta la afición”.

3.     En el minuto 81 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", cantaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “eh cabrón”.

4.     En el minuto 89 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", cantaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos, el cántico “puta Gijón, puta Gijón, puta el Sporting de Gijón, puta el equipo y puta aldea, y la más puta la afición”.

5.     En el minuto 90 + 4 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", cantaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos, el cántico “puta Gijón, puta Gijón, puta el Sporting de Gijón, puta el equipo y puta aldea, y la más puta la afición”.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

AFICIÓN VISITANTE

Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para consideración del Comité de Competición:

1.     En el minuto 25 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en su zona acotada de Pabellón Curva impar, cantaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos, el cántico “puta Deportivo, puta Riazor”.

2.     En el minuto 66 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en su zona acotada de Pabellón Curva impar, cantaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos, el cántico “puta Deportivo, puta Riazor”.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Deportivo de la Coruña haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En los accesos al estadio se realizaron cacheos preventivos, controles de bolsas, mochilas y bolsos, con objeto de identificar elementos u objetos no permitidos en el interior.

§  De manera complementaria, se realizaron de manera preventiva controles del material impreso de los aficionados, bufandas, pancartas, banderas, con objeto de identificar posibles lemas, leyendas o simbología prohibida.

§  En diferentes zonas del estadio hay expuestos carteles tanto en idioma español como en inglés con el Reglamento de LALIGA con el nuevo formato de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

§  Adicionalmente, se expone cartelería propia del club con la normativa desarrollada para el acceso al estadio.

§  10 minutos antes del comienzo del partido, se emite un mensaje de prevención general antiviolencia con el siguiente contenido de forma simultánea a través de videomarcador y megafonía: "El Real Club Deportivo, de conformidad con su normativa interna y legalidad vigente, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cántico que incite o suponga violencia, racismo, xenofobia o intolerancia, así como la discriminación y la incitación al odio por razones de sexo, clase social, origen racial, étnico o geográfico, religión, convicciones, discapacidad, edad, orientación e identidad sexual y expresión de género, o cualquier otra circunstancia personal o social. Agradecemos su colaboración."

§  Mensajes de cordialidad a través de la Red Social "X".

§  Exposición de cartelería de la campaña de LALIGA contra el amaño de partidos en el túnel de vestuarios y en el interior de los mismos.

§  Cartel de "Benvidos" (bienvenidos) en la puerta de acceso de ambos equipos al estadio.

§  Dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos al estadio.

§  Registro de las instalaciones por unidades caninas.

§  Se disponen contenedores en los accesos para depositar objetos no permitidos en el interior

§  Perímetro del terreno de juego con personal de seguridad.

§  Seguridad en grada de animación local.

§  Sectorización y seguridad en grada visitante.

§  Dispositivo de seguridad a la salida el equipo visitante del estadio.

 

2.4. PARTIDO MÁLAGA CF – GRANADA CF, CORRESPONDIENTE A LA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO LA ROSALEDA A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 34 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Písalo, písalo”, dirigido a un jugador visitante que estaba siendo atendido.

2.     En el minuto 73 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Arbitro valiente, valiente hijo de puta”.

3.     En el minuto 77 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Arbitro valiente, valiente hijo de puta”.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Málaga CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LaLiga con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, tanto en español como en inglés, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LaLiga (RD 203/2010), y por el propio club con el reglamento para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos.

§  En los momentos previos al inicio del partido se emite por la megafonía del estadio el mensaje: "El Málaga CF quiere manifestar su rechazo a cualquier acto relacionado con el racismo, la xenofobia y la violencia en el mundo del deporte. Por ello, y conforme a la legislación vigente se recuerda la prohibición de realizar cualquier cántico, expresión, sonido o actitud que incentive a la violencia o pretendan vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un fútbol sin violencia y con respeto."

§  Antes, durante y en el descanso del partido se emite por ambos videomarcadores del estadio un mensaje antiviolencia, "Defendamos un fútbol sin violencia y con respeto".

§  A través de la red social X (antes Twitter), el club local da la bienvenida al equipo rival.

§  Igualmente, emite un mensaje previo al partido con el siguiente texto: "Cánticos ofensivos como Ehh, cabr** o Árbitro valiente, valiente hijo de pu**, entre otros, son duramente sancionados por la RFEF. La Entidad se enfrenta a una propuesta de sanción de más de 100.000€ por la temporada 24/25. Esto supone un grave perjuicio para el Málaga CF, por lo que rogamos la colaboración de todos los aficionados que acudan al encuentro. El Málaga CF puede presumir de tener un ambiente único en el fútbol español, pero es responsabilidad de todos ser ejemplo también en esto. Gracias.

§  En la zona alta de Grada de Preferencia esquina con Fondo Sur se exhibe una pancarta con el lema "EL FÚTBOL NOS UNE".

§  En el acceso al parking por el que acceden los equipos, así como en la entrada al túnel de vestuarios desde el mismo existen sendos mensajes de bienvenida, en diferentes idiomas en el caso del segundo.

§  En diferentes zonas del estadio se puede ver cartelería del Club donde comunica que se le prohibirá la entrada al estadio a cualquier persona que demuestre cualquier comportamiento en contra de la normativa de LaLiga.

§  Se localiza en el graderío cartelería de la campaña LALIGA VS ODIO con instrucciones sobre cómo reportar casos de este tipo.

§  En el sector de la Grada Fondo Sur donde se ubica el grupo de animación local, así como la visitante, se encuentra sectorizado y separado del resto de aficionados con vallas metálicas.

§  Se detecta personal de seguridad del club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido.

 

2.5. PARTIDO REAL ZARAGOZA – REAL VALLADOLID CF, CORRESPONDIENTE A LA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO IBERCAJA ZARAGOZA A LAS 18:30 HORAS.

 

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 42 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Pedro Sánchez, hijo de puta”.

2.     En el minuto 43 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Árbitro valiente, valiente hijo de puta”.

3.     En el minuto 45 + 2 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Písalo, písalo“, mientras un jugador visitante estaba caído en el césped.

4.     En el minuto 45 + 4 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Ese linier hijo puta es”.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Zaragoza haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio, miembros de seguridad privada realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos.

§  Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las mismas puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos susceptibles de ser ofensivos y denunciables en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  El club expone, de forma visible en puertas de acceso, y otras localizaciones del estadio, cartelería proporcionada por La Liga en relación con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/ 2010) en distintos idiomas.

§  Minutos antes del comienzo del encuentro y durante el descanso se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio con el siguiente texto: "La normativa vigente en materia de seguridad en eventos deportivos, prohíbe permanecer de pie en los accesos a las localidades, escaleras, pasillos, etc., por lo que, en cumplimiento de dicha normativa, rogamos a todos los espectadores que ocupen sus localidades de asiento. El Real Zaragoza insiste en transmitir a las personas que asisten al estadio municipal la prohibición de proferir insultos o expresiones vejatorias hacia cualquier persona o institución. Muchas gracias por vuestra colaboración".

§  El Real Zaragoza da la bienvenida al Real Valladolid CF a través de su cuenta oficial de la red social X.

§  En la zona de túnel de vestuarios y en el interior de estos, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LaLiga, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito".

§  En la zona de llegadas de los equipos, se detecta personal de seguridad.

§  Se disponen junto a las puertas de acceso al estadio, contenedores para depositar aquellos elementos que no se pueden introducir al estadio. 

§  Miembros de la seguridad privada del club se ubican alrededor del perímetro del terreno de juego como medida de refuerzo.

§  El Club dispone un dispositivo de seguridad en la retirada a vestuarios de los futbolistas y árbitros tras el final de cada una de las partes del encuentro. 

§  En la esquina de Gol Norte, e encuentra ubicada una ambulancia para poder atender posibles incidencias sanitarias.

© LALIGA - 2025