Web Clubes

LALIGA

Institucional

LALIGA

con el deporte

LALIGA

Group

LALIGA

INSTITUCIONAL

LALIGA CON

EL DEPORTE

LALIGA

GROUP

Dato de la semana

La efectividad de Marco Asensio acapara rankings

Asensio aprovecha cada minuto en el terreno de juego para acumular métricas que le posicionan como un referente en su plantilla. Se trata del segundo jugador del Real Madrid con más porcentaje de remates que terminan en gol, como vemos en el vídeo, pero no solo eso. También es el segundo jugador de su conjunto que más acciones de alto impacto ofensivo protagoniza; el segundo con más goles por partido, tras Benzema, con 0,60; el segundo con más remates bien orientados; y el segundo con más asistencias, una cada cuatro encuentros. No debemos de olvidar su faceta más creativa, es el cuarto jugador de su equipo en pases profundos y el quinto más regateador. En el diseño podemos ver todos los detalles de sus goles. Todos estos datos son medios por partido, con respecto a los minutos que disputa.

Compartir

Técnico destacado

Pezzolano, un debut de alto impacto

Desde la llegada del entrenador Uruguayo al Real Valladolid el equipo no ha perdido ningún encuentro. Han empatado el primero y ganado el segundo, contra el Villarreal. La tasa goleadora ha aumentado notablemente, también los goles recibidos, principalmente por el primer empate a tres goles contra el Mallorca. El juego ha ganado en intensidad y así lo exige el nuevo entrenador. En datos, destacamos el cambio en las conducciones de alta intensidad. En la última jornada fue el tercer equipo con más acciones de este tipo de LaLiga Santander. Mientras que antes de la llegada de Pezzolano, el equipo ocupaba el puesto 17º. Es solo uno de los cambios en el nuevo planteamiento, que sigue manteniendo mimbres del gran trabajo que Pacheta realizó con la plantilla anteriormente. En el vídeo podemos apreciar como estos traslados se antojan vitales para crear goles.

Compartir

Jugador clave

Iñaki Williams vuelve a ser decisivo

El jugador del Athletic anotó los dos goles de la victoria de su equipo en el derbi contra la Real Sociedad. Lleva ocho tantos esta temporada, lo que le posiciona en el primer lugar de su conjunto junto a Sancet y en el Top 15 de toda la competición. Pero si hay algo que describe el juego de Williams desde el principio de la temporada es su intensidad, es uno de los cinco jugadores de LaLiga Santander que más acciones a más de 21, 24 y 28 Kilómetros por hora protagoniza por encuentro. Para poder ubicar y contextualizar estas acciones, os mostramos en el diseño las que generó contra la Real Sociedad en el último partido.

Compartir

El enfrentamiento

FC Barcelona - Atlético de Madrid, duelo en el podio de LaLiga Santander

Si enfocamos la previa de este partidazo en datos, encontramos dos equipos con criterios relativamente similares en creación. Tanto en remates totales como en remates a puerta tienen cifras parecidas, aunque estos últimos los gana ligeramente el Atlético, mientras que los totales y los pases que los propician se los lleva el Barcelona. Sin embargo, en las acciones de recuperación de posesión, es decir, en fase defensiva, encontramos más diferencias. El Atlético de Madrid bloquea más remates rivales, despeja más el balón y recorre más distancia sin posesión a más de 21 Km/h. Estilos con personalidad que permiten al Barcelona ocupar el primer puesto y al Atlético el tercero, a tan solo dos puntos del Real Madrid. Además, como podemos ver en el vídeo, el Atlético de Madrid es el tercer equipo que más pases por posesión genera.

Compartir

Recuerda su nombre

Taty Castellanos no solo es el máximo goleador de su equipo

El gol es la última consecuencia de Castellanos en su juego, antes llegan muchos remates. Se trata del jugador de su equipo que mas tiros genera, con casi tres por encuentro. Este dato le posiciona dentro del Top 15 de LaLiga. También es el jugador del Girona con más remates bien orientados. Con sus siete goles se alza con el primer puesto en su equipo, también en goles por encuentro, que son 0,29. En el vídeo podemos apreciar la influencia de su juego y la intensidad a la hora de encarar las ocasiones.

Metric of the week

Porcentaje de remates a puerta

Es una forma de medir el rendimiento cualitativo que concierne al remate de cada equipo. Se trata de saber, porcentualmente, cuantos remates de los totales van entre los tres palos. Este dato nos puede ayudar a entender la capacidad que los clubes tienen de materializar oportunidades de gol. Ponemos como ejemplo al Real Betis, es el segundo equipo, tras la Real Sociedad, con más porcentaje de remates a puerta esta temporada. El 38,2% de los remates de los de Pellegrini van entre los tres palos.

Te explicamos cómo obtenemos estos datos de prepartido a través de la mejor tecnología

Beyond Stats ofrece métricas increíbles en la industria del fútbol: no se limita a recopilar los datos que se suelen usar para los análisis estándarque llegan a los aficionados, sino que va más allá, recopilando una cantidad ingente de información durante el partido, casi en tiempo real, gracias a la herramienta Mediacoach de LALIGA, que es capaz de revelar nuevas percepciones sobre el juego a un nivel más profundo permitiendo trazar patrones y obtener proyecciones de futuro.

Los datos brutos recogidos (Raw Data) son tratados para su análisis por un equipo multidisciplinar compuesto por expertos en Business Intelligence & Analytics y análisis futbolístico de LALIGA a través de procesos de Machine Learning e Inteligencia Artificial que se han hecho posibles gracias a la tecnología Azure que provee Microsoft, capaz de procesar grandes volúmenes de datos. Tras su tratamiento, se genera un algoritmo que permite la visualización de las métricas que llegan al aficionado por medio de Beyond Stats. Estas estadísticas permiten a los aficionados entender mejor por qué su equipo ha ganado un partido, lo ha perdido, o tener una visión panorámica de su rendimiento y expectativas, lo que permite una inmersión inédita en la experiencia del espectador de fútbol.

En todos los estadios de LALIGA encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico que siguen en el terreno de juego la situación de jugadores, árbitros y balón, recogiendo datos físicos y técnico-tácticos a un ritmo vertiginoso de 25 veces por segundo.

“Encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico”

Estos dispositivos permiten la integración, a través de la herramienta de análisis Mediacoach, de dos tecnologías: tracking y eventing. El tracking se apoya en la información de seguimiento recogida por las cámaras perimetrales del estadio, y permite elaborar métricas como las referidas a distancia recorrida, velocidad máxima y media, o número de sprints. Mediante el eventing se registran los eventos más objetivables: número de pases, córners, o faltas cometidas y recibidas. La información captada a través de tracking y eventing se integra y almacena en el sistema formando un conjunto de datos de gran volumen.