LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image

Institucional

| Institucional

Nota informativa

Sobre las denuncias de la J5 de LALIGA EA SPORTS y la J6 de LALIGA HYPERMOTION.

Institucional

MAR 23.09.2025

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.

Tras la disputa de la jornada 5 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 6 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

 

2.1. PARTIDO DEPORTIVO ALAVÉS – SEVILLA FC, CORRESPONDIENTE A LA QUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO MENDIZORROZA A LAS 18:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 66 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Fondo Polideportivo, sectores 402, 403, 404, 413, 414 y 416, detrás de la portería, donde se encuentra ubicada la grada de animación local, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Sevilla, puta Sevilla".

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Deportivo Alavés haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.

§  De forma complementaria a lo anterior, en las puertas de acceso al estadio miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación, tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio.

§  Las puertas de acceso cuentan con contenedores a fin de poder recoger en el acceso de los aficionados cualquier material inadecuado que no deba introducirse en el estadio.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se expone el material impreso con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010) en español, euskera e inglés. Asimismo, se exhiben carteles de elaboración propia del club con una normativa similar.

§  En la Grada de animación del Fondo Polideportivo (Grada Arabako Garrasia) se exhiben los estatutos de dicha grada de animación, así como las condiciones de acceso y permanencia en el mismo fondo.

§  Se observan en diferentes zonas del estadio carteles con el recordatorio de la prohibición de fumar en el estadio.

§  En la Grada de animación del Fondo Polideportivo (Grada Arabako Garrasia) se encuentra un panel con las indicaciones oportunas para proceder en caso de cualquier agresión sexista.

§  En la previa del partido se emite a través de megafonía el siguiente mensaje en castellano y en euskera: “El Deportivo Alavés condena y rechaza cualquier acto de violencia en el deporte, gritos racistas o xenófobos. Anima con pasión y respeto".

§  Se emite en videomarcadores la creatividad de la campaña "LALIGA VS RACISMO" en la previa del encuentro y en varios momentos del mismo, así como el mismo mensaje difundido por megafonía de condena y rechazo de la violencia en el deporte. Se realiza en castellano y en euskera.

§  En las dos puertas de acceso a los vestuarios se puede ver la cartelería anti amaños de LALIGA.

§  Junto a la puerta del vestuario visitante se cuelga un cartel dando la bienvenida al equipo adversario.

§  Las zonas destinadas a afición visitante y grada de animación local se encuentran sectorizadas y separadas del resto de aficionados con vallas metálicas altas.

§  El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del recinto, conectadas a la UCO.

§  Se detecta personal de seguridad del club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido.

§  En diferentes zonas del estadio se encuentran puntos habilitados con desfibriladores.

§  A la llegada de los árbitros y de ambos equipos se dispuso de un dispositivo de seguridad privada para su control.

 

 

2.2. PARTIDO FC BARCELONA – GETAFE CF, CORRESPONDIENTE A LA QUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO JOHAN CRUYFF A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 44 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en diferentes sectores del estadio, entonaron de formal coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Tonto, tonto”, en referencia al entrenador y jugadores visitantes.

2.     En el minuto 61 de partido, desde la grada de Tribuna, saltó un espectador al terreno de juego portando una bandera de Palestina. El juego no se detuvo y el FC Barcelona anotó un gol con el aficionado en el campo mientras la seguridad privada del club interceptaba al individuo en cuestión. Dicha circunstancia pudo apreciarse en la retransmisión televisiva del partido.

Asimismo, dicha circunstancia quedó reflejada en el acta arbitral.

3.     En el minuto 68 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en diferentes sectores del estadio, entonaron de formal coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Tonto, tonto”, en referencia al entrenador y jugadores visitantes.

4.     En el minuto 82 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en diferentes sectores del estadio, entonaron de formal coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Tonto, tonto”, en referencia al entrenador y jugadores visitantes.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el FC Barcelona haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se realizan cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas por parte de la empresa de seguridad privada del club local con la finalidad de evitar la introducción de elementos no permitidos en los recintos deportivos.

§  De forma complementaria a lo anterior, en todas las puertas de acceso al estadio el personal de la empresa de seguridad privada del club local comprobó los mensajes de las pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portasen los aficionados con el fin de evitar mensajes no permitidos.

§  En diferentes puertas de acceso a la instalación se detectaron carteles editados por LALIGA con las "Normas del Reglamento de prevención de la violencia, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA (RD 203 / 2010)".

§  De igual forma, se exponen carteles con iconos identificando elementos y condiciones de acceso y permanencia.

§  En la previa del partido y coincidiendo con la salida del equipo visitante a realizar ejercicios de calentamiento, se emite un mensaje por megafonía, dando la bienvenida al club visitante y a sus aficionados. También se emite por la megafonía del estadio un mensaje rechazando cualquier tipo de acto de violencia: "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".

§  En los minutos previos al inicio del encuentro y durante el descanso, coincidiendo con el mensaje de megafonía, se emitió a través del videomarcador existente en el estadio, el mensaje: "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".

§  Igualmente, antes del inicio del encuentro se emitieron mediante el videomarcador disponible en la instalación un mensaje de bienvenida al estadio.

§  En diferentes localizaciones del estadio, se exhiben carteles en catalán con un mensaje de bienvenida. Uno de ellos en la zona de llegada del equipo local.

§  En la zona próxima a los vestuarios y en diferentes estancias del estadio, se detectaron carteles con una creatividad donde aparecían los logos de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y Dirección General de Policía (DGP), correspondientes a la campaña contra el amaño de partidos impulsada desde LALIGA, con el lema “El fútbol es tu vida, no juegues con él".

§  Se detectó diferente cartelería en la que se informaba de la campaña del club y de LALIGA contra las conductas de Odio.

§  La zona destinada para la afición visitante se encuentra sectorizada de forma permanente mediante vallas metálicas y de metacrilato.

§  En los accesos al estadio se disponen contenedores para depositar posibles objetos con los que no se permite el acceso a la instalación.

§  Hay presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego.  

§  Se observan también algunos miembros del dispositivo de seguridad privada provistos de botas con tacos, para no resbalar en el caso de correr sobre el césped hacia algún aficionado que haya saltado al mismo.

 

 

2.3. PARTIDO RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA – SD HUESCA, CORRESPONDIENTE A LA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO ABANCA RIAZOR A LAS 20:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 90 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos, el cántico “La Romareda, puta pocilga, donde se juntan Ligallo y Policía. Que puto olor, que porqueria, con una bomba todo aquello volaría, una explosión de Goma 2 y que le den por culo a Aragón. El Deportivo que se la goza, viendo quemarse a esa Puta Zaragoza”.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Deportivo de la Coruña haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En los accesos al estadio se realizaron cacheos preventivos, controles de bolsas, mochilas y bolsos, con objeto de identificar elementos u objetos no permitidos en el interior.

§  De manera complementaria, se realizaron de manera preventiva controles del material impreso de los aficionados, bufandas, pancartas, banderas, con objeto de identificar posibles lemas, leyendas o simbología prohibida.

§  Se disponen contenedores en los accesos para depositar objetos no permitidos en el interior.

§  En diferentes zonas del estadio hay expuestos carteles tanto en idioma español como en inglés con el Reglamento de LALIGA con el nuevo formato de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

§  Adicionalmente, se expone cartelería propia del club con la normativa desarrollada para el acceso al estadio.

§  10 minutos antes del comienzo del partido, el Club emite de forma simultánea en megafonía y videomarcadores un mensaje de prevención general antiviolencia con el siguiente contenido: "El Real Club Deportivo, de conformidad con su normativa interna y legalidad vigente, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cántico que incite o suponga violencia, racismo, xenofobia o intolerancia, así como la discriminación y la incitación al odio por razones de sexo, clase social, origen racial, étnico o geográfico, religión, convicciones, discapacidad, edad, orientación e identidad sexual y expresión de género, o cualquier otra circunstancia personal o social. Agradecemos su colaboración".

§  Ambos equipos comparten mensajes de cordiality en redes sociales.

§  Exposición de cartelería de la campaña de LALIGA contra el amaño de partidos en el túnel de vestuarios y en el interior de estos.

§  Cartel de "Benvidos" (bienvenidos) en la puerta de acceso de ambos equipos al estadio.

§  Se establece un dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos al estadio, así como a la salida el equipo visitante del mismo.

§  Se produce el registro de las instalaciones por unidades caninas en la previa del partido.

§  El perímetro del terreno de juego cuante con un despliegue de personal de seguridad.

§  La grada de animación local dispone de seguridad específica, al tiempo que la grada visitante también dispone de sectorización y seguridad.

 

2.4. PARTIDO MÁLAGA CF – CÁDIZ CF, CORRESPONDIENTE A LA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO LA ROSALEDA A LAS 18:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 10 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Cádiz, oe”.

2.     En el minuto 13 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico "Gaditanos, hijos de puta”.

3.     En el minuto 43 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico "písalo, písalo” , cuando un jugador visitante se encontraba en el suelo siendo atendido.

4.     En el minuto 53 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Cádiz, oe”.

5.     En el minuto 63 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico "písalo, písalo” , cuando un jugador visitante se encontraba en el suelo siendo atendido.

6.     En el minuto 66 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico "eh, cabrón” , tras el saque de meta del portero visitante.

7.     En el minuto 68 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Cádiz, oe”.

8.     En el minuto 73 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "árbitro valiente, valiente hijo de puta”.

9.     En el minuto 74 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico "eh, cabrón” , tras el saque de meta del portero visitante.

 

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

Tras producirse el cántico del minuto 43, el Club local mostró un mensaje de condena por los videomarcadores del estadio frente a estas actitudes intolerantes.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Málaga CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  Existen numerosos contenedores en el entorno del estadio y en dependencias interiores y puertas de acceso al mismo, para evitar en lo posible la introducción de elementos y materiales potencialmente peligrosos.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, tanto en español como en inglés, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), y por el propio club con el reglamento para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos.

§  En los momentos previos al inicio del partido se emite por la megafonía del estadio el mensaje: "El Málaga CF quiere manifestar su rechazo a cualquier acto relacionado con el racismo, la xenofobia y la violencia en el mundo del deporte. Por ello, y conforme a la legislación vigente se recuerda la prohibición de realizar cualquier cántico, expresión, sonido o actitud que incentive a la violencia o pretendan vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un fútbol sin violencia y con respeto."

§  A través de su perfil oficial en la red social X, el club local da la bienvenida al equipo rival. 

§  Igualmente, el Club emite un post en la red social X en los días previos al partido con el siguiente texto: "Gracias, malaguistas. Malaguistas, Cánticos ofensivos como Ehh, cabr** o Árbitro valiente, valiente hijo de pu**, entre otros, son duramente sancionados por la RFEF. La Entidad se enfrenta a una propuesta de sanción de más de 100.000€ por la temporada 24/25. Esto supone un grave perjuicio para el Málaga CF, por lo que rogamos la colaboración de todos los aficionados que acudan al encuentro. El Málaga CF puede presumir de tener un ambiente único en el fútbol español, pero es responsabilidad de todos ser ejemplo también en esto. Gracias”.

§  En la zona alta de Grada de Preferencia esquina con Fondo Sur se exhibe una pancarta con el lema "EL FÚTBOL NOS UNE".

§  En la zona del parking por la que acceden los equipos, así como en la entrada al túnel de vestuarios desde el mismo existen sendos mensajes de bienvenida, en diferentes idiomas en el caso del segundo.

§  En ambos vestuarios detectamos la existencia de la cartelería del departamento de integridad de LALIGA contra los amaños en el fútbol.

§  Se localiza en el graderío cartelería de la campaña LALIGA VS ODIO con instrucciones sobre cómo reportar casos de este tipo.

§  En el sector de la Grada Fondo Sur donde se ubica el grupo de animación local, así como en los sectores donde se ubica la afición visitante, se encuentran sectorizados y separados del resto de aficionados con vallas metálicas.

§  Se detecta personal de seguridad del club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido.

 

2.5. PARTIDO CÓRDOBA CF – REAL RACING CLUB DE SANTANDER, CORRESPONDIENTE A LA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO BAHRAIN VICTORIOUS NUEVO ARCÁNGEL A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 66 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Fondo Norte, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico "árbitro cabrón, árbitro cabrón".

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

Inmediatamente después de detectarse el cántico reflejado con anterioridad, el Club local mostró un mensaje en el videomarcador de la instalación, condenando la violencia, racismo, xenofobia e intolerancia en el deporte.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Córdoba CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se realizaron cacheos exhaustivos y revisión de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club local con la finalidad de evitar la introducción de elementos prohibidos. No hubo incidencias en los accesos.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), y por el propio club con el reglamento para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos.

§  En la previa y durante el transcurso del encuentro se emiten en videomarcador las creatividades de la campaña LALIGA VS RACISMO

§  Asimismo, durante toda la previa se emite en videomarcador un mensaje contra la violencia, la xenofobia, los insultos y el racismo en el fútbol.

§  Igualmente, y de manera cíclica, aparece en el videomarcador en formato tipo banner el mensaje NO A LA VIOLENCIA.

§  En diversas zonas de paso de los jugadores hasta vestuarios se encuentra diferente cartelería del departamento de Integridad de LALIGA, en prevención de los amaños en el fútbol.

§  La grada visitante se perimetra con cinta para separarla del resto de aficionados, y se disponen guardias de seguridad específicos para dicha ubicación.

§  Igualmente, la grada del grupo principal de animación local está perimetrada por separaciones metálicas del resto de aficionados.

 

2.6. PARTIDO BURGOS CF – GRANADA CF, CORRESPONDIENTE A LA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO EL PLANTÍO A LAS 20:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 50 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “eh cabrón”, coincidiendo con el saque de meta del portero visitante.

2.     En el minuto 63 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “todos los días nos pita un subnormal”, dirigido al árbitro.

3.     En el minuto 87 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes al grupo de animación local “La Hinchada del Arlanzón”, ubicados tras la portería de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “eh cabrón”, coincidiendo con el saque de meta del portero visitante.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Burgos CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En las puertas de acceso se produjeron cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en los accesos de aficionados al estadio por parte del personal de seguridad privada del Club, sin que se produjeran incidentes al respecto.

§  De forma complementaria a lo anterior, se efectuaron diversos controles de acceso y examen de pancartas, bufandas y material impreso por parte del personal de seguridad del Club, con el fin de evitar el acceso de público al interior del estadio portando algún material irregular, sin que así ocurriera o sin que se detectara ninguna incidencia al respecto.

§  Existen numerosos contenedores en el entorno del estadio y en dependencias interiores y puertas de acceso al mismo, para evitar en lo posible la introducción de elementos y materiales potencialmente peligroso.

§  En todas las puertas de acceso del Estadio El Plantío se exhibe el Reglamento de prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).

§  Se emitió a través del sistema de megafonía, en los minutos previos al inicio del encuentro y después del mismo, un mensaje de bienvenida y agradecimiento a la afición visitante desplazada a Burgos.

§  Se emite a través de videomarcadores un mensaje de bienvenida a todos los aficionados.

§  Adicionalmente, se proyecta en videomarcadores en la previa y en el descanso la creatividad de LALIGA VS RACISM.

§  Se publica un mensaje de cordiality a través de la red social X por parte del Burgos CF.

§  En ambos vestuarios se cuenta con cartelería de LALIGA referente a la campaña anti amaños, con el texto "El fútbol es tu vida. No juegues con él". Asimismo, también se dispone cartelería para los jugadores para que puedan reportar cualquier tipo de acto de odio que pueda haber sufrido.

§  En diferentes localizaciones del estadio se exhibe cartelería en referencia a la prohibición de fumar en el recinto deportivo.

§  A su vez, el estadio cuenta con varios desfibriladores acompañados de cartelería aludiendo a la existencia de un “espacio cardioprotegido”.

§  Se realizó una inspección de las instalaciones por parte de la Policía y de los vigilantes de seguridad del Club en la previa del partido.

§  A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad y de la policía.

§  Los sectores o celdas del graderío destinadas a los aficionados locales y visitantes se encuentran sectorizadas y separadas del resto de aficionados con vallas metálicas altas.

§  El sector ubicado detrás de la portería del Fondo Sur, en el que se ubican los miembros del grupo de animación local "La Hinchada del Arlanzón", cuenta con refuerzo de miembros de seguridad privada, al igual que otras zonas del estadio, aunque en menor cantidad que en la zona referida.

§  Existe presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego y los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen en el acceso al túnel de vestuarios de los protagonistas tras el final de cada una de las partes del encuentro.

§  En diferentes espacios interiores y exteriores del estadio hay numerosas cámaras de vigilancia y control que se monitorizan desde la UCO.

© LALIGA - 2025