Fundación
MIE 19.11.2025
En la semana previa a la celebración del Día Mundial de la Infancia, en el que se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño, más de 120 beneficiarios del proyecto LALIGA | Za’atari & Azraq Social Project, puesto en marcha por el departamento de Proyectos Deportivos de LALIGA y la FUNDACIÓN LALIGA, y con la colaboración de la AFDP Global (Association Football Development Programme), han podido disfrutar de una enriquecedora jornada de convivencia.
En torno a un programa con multitud de acciones formativas y de ocio con el fútbol y sus valores como protagonistas, participantes de los dos Campos de Refugiados jordanos en los que se desarrolla en proyecto (Za’atari y Azraq), han podido disfrutar de una jornada de convivencia en la que el compañerismo, el respeto y la tolerancia han estado muy presentes.
Asimismo, se celebró un torneo deportivo en el que participaron los 4 equipos ganadores de cada categoría y de cada Campo de Refugiados. En total, 4 partidos: una final Sub-13, dos finales Sub-15 y una final Sub-17.
Como ya se hizo en la temporada pasada, cada uno de estos 8 equipos que disputaron el torneo, han sido elegidos no solo en base a sus méritos deportivos, sino también a criterios puramente socioeducativos, ya que esta competición valora tanto la actitud y el comportamiento de todos los miembros de los equipos, como los propios resultados de la liga que se desarrolla en cada Campo. Este requisito sigue, como en todo el proyecto, la metodología “Valores para Ganar”, que hace hincapié en los aspectos socioeducativos.
Una vez finalizados los encuentros, todos los asistentes recibieron un regalo corporativo por parte de la organización, antes de regresar a sus respectivos Campos de Refugiados.
Olga de la Fuente, directora de la FUNDACIÓN LALIGA, ha explicado que “hemos diseñado esta jornada como un espacio de convivencia más que de competición. Es el único momento del año en el que niños y niñas de ambos campos se reúnen, y por eso incorporamos actividades lúdicas que permiten que se mezclen edades y grupos, generando momentos compartidos de diversión y encuentro”.
Por su parte, David García, coordinador de técnicos y metodología del área de Proyectos Deportivos de LALIGA, concluye que “este tipo de iniciativas evidencian nuevamente el papel del fútbol y de LALIGA como motores de transformación social y de mejora del bienestar de quienes lo practican. El compromiso del proyecto es seguir avanzando, derribando obstáculos y llevando ilusión a un número cada vez mayor de niños y niñas”.
En las próximas semanas dará comienzo una nueva temporada de la competición deportiva en los dos Campos, en la que se contará nuevamente con la colaboración de los clubes de LALIGA, quienes, a través de la donación de sus equipaciones de juego, vestirán del color y de la pasión que tanto caracteriza al fútbol español los terrenos de juego de estos puntos de Jordania.
Por su parte, han comenzado los cursos de formación de LALIGA | Za’atari & Azraq Social Project para sus entrenadores y entrenadoras, centrados en ampliar sus conocimientos en aspectos técnico-tácticos del juego, metodología de entrenamiento, primeros auxilios y formación en valores.
Coincidiendo con una jornada tan significativa como el Día Mundial de la Infancia, dedicada a defender el derecho al juego seguro y a la protección de los niños y niñas, LALIGA | Za’atari & Azraq Social Project inicia una nueva temporada marcada por este hito en su recorrido. El programa renueva así su compromiso con el fútbol como herramienta educativa y de inclusión, reforzando su papel en la formación y acompañamiento de la juventud refugiada.
© LALIGA - 2025
