LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image
bg-up
bg-down

Institucional

| Institucional

Nota informativa

Sobre las denuncias de la J1 de LALIGA EA SPORTS y la J1 de LALIGA HYPERMOTION.

Institucional

MIÉ 20.08.2025

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.

Tras la disputa de la jornada 1 de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

 

2.1. PARTIDO RCD MALLORCA – FC BARCELONA, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 16 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO MALLORCA SON MOIX A LAS 19:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Grada Lluís Sitjar en el Fondo Sur, liderados por un integrante con micrófono, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Olele, olalá, ser del Barça es ser un subnormal”.

2.     En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Grada Lluís Sitjar en el Fondo Sur, liderados por un integrante con micrófono, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Barça, puta Barça eh”.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RCD Mallorca haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

  • En todas las puertas de acceso al estadio se realizan cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas por parte de la empresa de seguridad privada del club local con la finalidad de evitar la introducción de elementos no permitidos en los recintos deportivos. 
  • De forma complementaria, en todas las puertas de acceso al estadio el personal de la empresa de seguridad privada del club local comprobó los mensajes de las pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portasen los aficionados con el fin de evitar mensajes no permitidos. 
  • En diferentes puertas de acceso a la instalación se detectaron carteles editados por LALIGA con las "Normas del Reglamento de prevención de la violencia, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA (RD 203 / 2010)". 
  • En la previa del partido y coincidiendo con la salida del equipo visitante a realizar ejercicios de calentamiento, se emite un mensaje por megafonía, dando la bienvenida al club y a sus aficionados. También se emite por la megafonía del estadio un mensaje rechazando cualquier tipo de acto de violencia. 
  • Durante el acceso de aficionados y previa del partido, se proyectó en los videomarcadores el mensaje de bienvenida al estadio, "Benvinguts a l'Estadi Mallorca Son Moix".
  • Asimismo, se proyectó en videomarcadores un mensaje de bienvenida al FC Barcelona.
  • También se proyectaron en videomarcadores imágenes de las campañas "LALIGA VS ODIO". 
  • En la zona próxima a los vestuarios y en diferentes estancias del estadio, se detectaron carteles con una creatividad donde aparecían los logos de LaLiga, Consejo Superior de Deportes (CSD) y Dirección General de Policía (DGP), correspondientes a la campaña contra el amaño de partidos impulsada desde LaLiga, con el lema “El fútbol es tu vida, no juegues con él".
  • En diferentes estancias de la instalación, como los accesos a tribuna cubierta y pasillo interior de la zona de llegadas, se exhiben mensajes de bienvenida en distintos idiomas.  
  • En la puerta del vestuario visitante se encuentra el escudo del club a modo de bienvenida. y en el interior un cartel con la palabra de bienvenido. 
  • En diversas zonas del estadio, se exponen carteles de LaLiga de la campaña "LALIGA VS Racismo" y "LALIGA VS ODIO", en español e inglés. 
  • La zona destinada para la afición visitante se encuentra sectorizada de forma permanente mediante vallas metálicas y de metacrilato. 
  • En los accesos al estadio se disponen contenedores para depositar posibles objetos con los que no se permite el acceso a la instalación. 
  • Hay presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego.  
  • Se realizó una inspección con perros por parte de la división canina de la Policía Nacional.

 

 

2.2. PARTIDO RC CELTA – GETAFE CF, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 17 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO ABANCA BALAÍDOS A LAS 17:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 27 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "písalo, písalo", dirigido a un jugador del equipo visitante mientras se encontraba sobre el terreno de juego después de recibir una falta.

2.     En el minuto 28 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta España, puta Madrid".

3.     En el minuto 56 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "písalo, písalo", dirigido a un jugador del equipo visitante mientras se encontraba sobre el terreno de juego después de recibir una falta.

4.     En el minuto 61 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "písalo, písalo", dirigido a un jugador del equipo visitante mientras se encontraba sobre el terreno de juego después de recibir una falta.

5.     En el minuto 90 + 4 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "písalo, písalo", dirigido a un jugador del equipo visitante mientras se encontraba sobre el terreno de juego después de recibir una falta.

Tras la detección del cántico del minuto 90+4, el Club local emitió un mensaje antiviolencia por la megafonía del estadio y proyectó en el videomarcador una creatividad con un mensaje de condena y rechazo a este tipo de comportamientos.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados, salvo el último, se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Celta de Vigo haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En las puertas de acceso, el personal de seguridad del club procedió al registro de los aficionados, así como al control del contenido de los bolsos y mochilas que estos portaban.

§  Personal de seguridad del club controla el contenido del material de animación (bufandas, pancartas, banderas...) portado por los aficionados antes de permitir su introducción en el estadio.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se expone el material impreso con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), así como otra cartelería propia del club en español, inglés y gallego.

§  En el descanso del partido se emitió un mensaje por la megafonía del estadio cuyo contenido es el siguiente: "El RC Celta, na sua teima por un fútbol respectuoso e sen violencia pode presumer dunha hinchada fiele animosa na que non teñen cabida nin as actitudes nin as conductas racistas, xenófobas, homófobas e intranxixentes. E por elo que solicitamos aos nosos siareiros que non cesen no seu habitual e incesante apoio ao equipo durante os partido, tvitando ao mesmo tempo entoar cánticos ou berros contra xugadores e clubes rivais, menbros do equipo arbitral ou calquera outra persoa ou colectivo participante ou non nos mesmos, que puideran levar as sancións e manchar a gran imaxe da nosa afección e desta institución case centenaria. Club e seareiros debemos ir da man na procura dunhas bancadas tolerantes, exemplo de deportividade e co obxectivo común de dar folgos asos nosos futbolistas, que de seguro agradecerán sobre o céspede ese alento da afección".

§  Al inicio del periodo de descanso, se emite por el videomarcador el siguiente mensaje:   "El RC Celta, na sua teima por un fútbol respectuoso e sen violencia pode presumer dunha hinchada fiele animosa na que non teñen cabida nin as actitudes nin as conductas racistas, xenófobas, homófobas e intranxixentes. E por elo que solicitamos aos nosos siareiros que non cesen no seu habitual e incesante apoio ao equipo durante os partido, tvitando ao mesmo tempo entoar cánticos ou berros contra xugadores e clubes rivais, menbros do equipo arbitral ou calquera outra persoa ou colectivo participante ou non nos mesmos, que puideran levar as sancións e manchar a gran imaxe da nosa afección e desta institución case centenaria. Club e seareiros debemos ir da man na procura dunhas bancadas tolerantes, exemplo de deportividade e co obxectivo común de dar folgos asos nosos futbolistas, que de seguro agradecerán sobre o céspede ese alento da afección".

§  Durante el prepartido se emitió en videomarcadores varias veces la bienvenida al Getafe CF.

§  Se publica un mensaje amistoso en el perfil oficial de la red social X.

§  Existen carteles contra el amaño de partidos de la campaña de LALIGA y el CSD "El fútbol es tu vida. No juegues con él", en el interior de los vestuarios (local y visitante).

§  El Club exhibe cartelería de la campaña de LALIGA VS RACISMO y LALIGA VS ODIO expuesta en varios puntos del estadio.

§  Se despliega un dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos, así como a la salida del equipo visitante.

§  El estadio cuenta con consigna para objetos no permitidos en el interior

§  Se disponen contenedores en los accesos para depositar objetos no permitidos.

§  El Club expone información de seguridad en la web oficial.

§  El perímetro del terreno de juego cuenta con personal de seguridad.

§  Existe sectorización y seguridad en grada visitante.

§  Se detecta una campaña propia del club con carteles que incluyen el manifiesto del aficionado celeste.

 

2.3. PARTIDO BURGOS CF – CyD LEONESA, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 15 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO EL PLANTÍO A LAS 21:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 12 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, referenciados por su indumentaria y sus elementos de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Cazurro recuerda, eres una mierda" dirigido a la afición visitante.

2.     En el minuto 12 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, referenciados por su indumentaria y sus elementos de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta León y puta su afición”.

3.     En el minuto 42 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, referenciados por su indumentaria y sus elementos de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta León y puta su afición”.

4.     En el minuto 55 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, referenciados por su indumentaria y sus elementos de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Eh cabrón, hijo de puta", dirigido al meta visitante cuando servía de portería.

5.     En el minuto 90 + 1 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, referenciados por su indumentaria y sus elementos de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Eh cabrón, hijo de puta", dirigido al meta visitante cuando servía de portería.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Burgos CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  El personal de seguridad privada contratado por Burgos CF para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  De forma complementaria, el personal de seguridad privada contratado por Burgos CF para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del Estadio, con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no permitidos en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  Se detectaron contenedores en los que depositar aquellos objetos cuya introducción en recintos deportivos no se encuentra permitida, así como vallas metálicas para perimetrar diferentes zonas.

§  En los minutos previos al inicio del encuentro se emitió mediante la megafonía de la instalación un mensaje de bienvenida a los aficionados visitantes, así como otro en el que se mostraba la repulsa por parte del Club local contra cualquier actitud de carácter racista.

§  Antes de la finalización del encuentro y hasta en dos ocasiones se requirió a los aficionados visitantes que permaneciesen en sus localidades una vez terminado el partido, hasta que fuesen autorizados al desalojo por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

§  Durante la previa del encuentro, el Club local proyectó en videomarcadores una creatividad en varios idiomas con un mensaje de bienvenida a todos los aficionados presentes en el Estadio.

§  Igualmente, se emitió en videomarcadores una creatividad con la leyenda "La fuerza burgalesa contra el racismo" enmarcada dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO", así como otra relacionada con la campaña "LALIGA VS ODIO".

§  Ambos Clubes hicieron uso de su página web oficial y sus respectivos canales oficiales en redes sociales para aportar información previa al encuentro acerca de la venta de entradas, así como para compartir diferentes normativas y recomendaciones hacia los aficionados.

§  Igualmente, ambos Clubes hicieron uso de su perfil oficial en la red social "X" para mostrar cordialidad antes de la disputa del encuentro.

§  En diferentes estancias del Estadio se detectaron carteles contra el amaño de partidos editados por LALIGA.

§  Se detectó cartelería advirtiendo de la ubicación de los elementos contra incendios disponibles en el recinto y de la prohibición de fumar en el interior de éste.

§  Igualmente se detectó abundante cartelería relacionada con la campaña "LALIGA VS Racismo".

§  En los pasillos interiores de Grada Lateral se detectó un cartel con "Normativa para el personal sanitario", mientras que en la zona en la que habitualmente se ubica el principal grupo de animación local, se detectaron carteles editados por el citado grupo, donde entre otras cuestiones se mostraba su repulsa ante cualquier tipo de comportamiento racista, xenófobo u machista.

§  El Club ha ubicado de forma permanente en Grada Lateral, diversa cartelería tanto en paredes como en el suelo, relacionada con el acceso y ubicación de aficionados con movilidad reducida (PMR), así como distintas líneas para favorecer la evacuación en caso de emergencia.

§  La ubicación destinada al grueso de la afición visitante (Fondo Norte / Esquina Tribuna) se encuentra sectorizada de forma permanente mediante vallado metálico, con el fin de evitar cualquier contacto directo entre aficionados de ambos equipos. Igualmente, en este encuentro se balizaron las zonas suplementarias dispuestas tanto en Fondo Sur como en Tribuna.

§  Se detectaron numerosas cámaras de seguridad y altavoces en distintas ubicaciones del recinto.

 

2.4. PARTIDO MÁLAGA CF – SD ÉIBAR, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 16 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO LA ROSALEDA A LAS 19:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 46 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar un saque de portería.

2.     En el minuto 55 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante 10 segundos el cántico "Árbitro valiente, valiente hijo de puta".

3.     En el minuto 73 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar un saque de portería.

4.     En el minuto 87 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar un saque de portería.

5.     En el minuto 88 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar un saque de portería.

6.     En el minuto 90 + 4 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar un saque de portería.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

En todos los casos anteriores, el club local emite un mensaje reactivo en videomarcador con el texto “El Málaga CF recuerda la prohibición de realizar cualquier tipo de cántico, expresión, sonido o actitud que incite a la violencia o pretenda vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un futbol sin violencia y con respeto. Gracias".

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Málaga CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LaLiga, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), y por el propio club con el reglamento para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos. 

§  En los momentos previos al inicio del partido se emite por la megafonía del estadio el mensaje: "El Málaga CF quiere manifestar su rechazo a cualquier acto relacionado con el racismo, la xenofobia y la violencia en el mundo del deporte. Por ello, y conforme a la legislación vigente se recuerda la prohibición de realizar cualquier cántico, expresión, sonido o actitud que incentive a la violencia o pretendan vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un fútbol sin violencia y con respeto."

§  Antes, durante y en el descanso del partido se emite por ambos videomarcadores del estadio un mensaje antiviolencia "Defendamos un fútbol sin violencia y con respeto".

§  A través de la red social X (antes Twitter), el club local da la bienvenida al SD Éibar.

§  Igualmente, el Club emite en ‘X’ un mensaje previo al partido con el siguiente texto: "El Málaga CF quiere manifestar su rechazo a cualquier acto relacionado con el Racismo, la Xenofobia y la Violencia en el mundo del Deporte. Por ello, y conforme a la legislación vigente se recuerda la prohibición de realizar cualquier cántico, expresión, sonido o actitud que incentive la Violencia o pretendan vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un futbol sin violencia y con respeto. Gracias".

§  Además, en un mensaje por X previo al partido, el club local envía a sus abonados con información de servicio, de recomendaciones para asistir al partido.

§  En la zona alta de Grada de Preferencia esquina con Fondo Sur se exhibe una pancarta con el lema "EL FÚTBOL NOS UNE".

§  En el acceso al parking por el que acceden los equipos, así como en la entrada al túnel de vestuarios desde el mismo, existen sendos mensajes de bienvenida, en diferentes idiomas en el caso del segundo. 

§  En ambos vestuarios detectamos la existencia de la cartelería del departamento de integridad de LALIGA contra los amaños en el fútbol.

§  Se localiza en el graderío cartelería de la campaña LALIGA VS ODIO con instrucciones sobre cómo reportar casos de este tipo.

§  En el sector de la Grada Fondo Sur donde se ubica el grupo de animación local, se encuentra sectorizado y separado del resto de aficionados con vallas metálicas.

§  En el sector de la Grada Fondo Norte esquina con Preferencia se ubicó a la afición visitante. Estos aficionados tuvieron un acceso independiente al resto de aficionados locales, estando su sector sectorizado y separado del resto de aficionados, con personal de seguridad del club local alrededor del mismo y miembros de la Policía Nacional. 

§  El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.

§  Se detecta personal de seguridad del club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido.

 

2.5. PARTIDO REAL SOCIEDAD B – REAL ZARAGOZA, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 17 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO ANOETA A LAS 17:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

6.     En el minuto 30 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de Fondo Sur Bajo (denominada Grada Aitor Zabaleta), entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “la Romareda, puta pocilga, donde se juntan Ligallo y Policía. Que puto olor, que porquería, con una bomba todo aquello volaría, una explosión de Goma 2 y que le den por culo a Aragón. El Osasuna que se la goza, viendo quemarse a esa Puta Zaragoza”.

7.     En el minuto 31 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de Fondo Sur Bajo (denominada Grada Aitor Zabaleta), entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta España y puta selección”.

8.     En el minuto 90 + 2 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de Fondo Sur Bajo (denominada Grada Aitor Zabaleta), entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “la Romareda, puta pocilga, donde se juntan Ligallo y Policía. Que puto olor, que porquería, con una bomba todo aquello volaría, una explosión de Goma 2 y que le den por culo a Aragón. El Osasuna que se la goza, viendo quemarse a esa Puta Zaragoza”.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

El club emitió en videomarcadores una cartela de repulsa en castellano y euskera después del cántico detectado en el minuto 90+2 con el mensaje: 

·       "Kanta Arrazista, xenofobo eta intoleranteei EZ. Animatu eta babestu taldea; aurkaria errespetatuz"

·       "NO a los cánticos racistas, xenófobos e intolerantes. Anima y apoya al equipo respetando al rival"

AFICIÓN VISITANTE

Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para consideración del Comité de Competición:

1.     En el minuto 4 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en la zona destinada a afición visitante entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puto vasco el que no bote, eh”.

2.     En el minuto 21 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en la zona destinada a afición visitante entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “árbitro valiente, valiente hijo de puta”.

3.     Al finalizar el primer tiempo, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en la zona destinada a afición visitante entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “árbitro valiente, valiente hijo de puta”.

4.     En el minuto 68 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en la zona destinada a afición visitante entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Písalo, písalo”, cuando un jugador local estaba tendido en el terreno destinada juego.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que la Real Sociedad B haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a efecto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas y bufandas. 

§  Se exponen las normas de acceso y permanencia tanto en castellano como en euskera, así como el Real Decreto 2816/1982, que recuerda a todo el público asistente la obligatoriedad de permanecer en su asiento y no ocupar las vías de evacuación.

§  También, en el acceso a la grada por los vomitorios, se exponen carteles con la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).

§  Se emite por megafonía un mensaje de condena y rechazo ante los cánticos ofensivos e insultantes, tanto en Euskera como en Castellano en la previa del encuentro y en el descanso.

§  Se exhibe en videomarcadores una creatividad con mensaje de bienvenida en diferentes idiomas. 

§  En los pasillos de acceso al graderío y otras dependencias del estadio se exponen diversos carteles identificativos con iconos mostrando los objetos que no están permitidos dentro del estadio y las conductas a observar por los espectadores durante el partido.

§  En el túnel de vestuarios y en las puertas de acceso a los vestuarios de ambos equipos se exhiben carteles facilitados por LALIGA en pro del juego limpio y en contra del amaño de partidos.

§  En múltiples ubicaciones (accesos, pasillos, vomitorios y zonas de tránsito) se observa cartelería de la campaña de "LALIGA VS. RACISMO", con el lema "Dejemos al racismo fuera de juego" tanto en Castellano como en Euskera.  

§  En la grada de animación se encuentra cartelería con las normas de permanencia en dicha grada.

§  Se emiten mensajes de bienvenida en diferentes idiomas en el anillo led del segundo anillo.

§  La zona destinada para la animación visitante está sectorizada con una valla de metacrilato, reforzada y elevada, y cubierta con una red de protección para evitar el lanzamiento de objetos.

§  Los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen el acceso de jugadores y árbitros a las instalaciones, así como el acceso al túnel de vestuarios de los protagonistas tras el final de cada tiempo reglamentario.

§  El estadio cuenta con un circuito de cámaras de vídeo vigilancia que está conectado a la UCO, mostrándose un cartel de advertencia al respecto con el logotipo institucional de LaLiga en los pasillos interiores.

§  En los accesos al estadio se disponen contenedores específicos para depositar objetos no permitidos.

 

 

2.6. PARTIDO CÁDIZ CF – CD MIRANDÉS, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 17 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO NUEVO MIRANDILLA A LAS 19:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 6 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en fondo sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local "Brigadas Amarillas", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante tras realizar un saque. 

2.     En el minuto 15 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en fondo sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local "Brigadas Amarillas", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante tras realizar un saque. 

3.     En el minuto 22 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en fondo sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local "Brigadas Amarillas", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante tras realizar un saque. 

4.     En el minuto 67 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en fondo sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local "Brigadas Amarillas", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 4 segundos el cántico “tonto, tonto”, dirigido a un jugador rival que había celebrado un gol que posteriormente fue anulado.

 

En diversas fases del partido se emitieron en ambos video marcadores del estadio unos mensajes antiviolencia con el texto “respeta al rival", "defiende tus colores" y "no hay lugar para violencia, el racismo ni la xenofobia"

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Cádiz CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  Existen contenedores para poder depositar aquellos objetos no autorizados en algunos accesos al estadio.

§  El club expone, de forma visible en las puertas de acceso, taquillas, etc. cartelería de LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" y la “Normativa de acceso a los estadios de LaLiga" en inglés y español. Del mismo modo, también se encuentra cartelería propia del club con información similar.

§  Durante la previa del partido, así como durante el descanso, se emitió un mensaje en contra de la violencia y el racismo en el fútbol en videomarcadores. También se emite un mensaje de bienvenida a los aficionados. 

§  En la previa del partido se emiten en videomarcadores varios mensajes antiviolencia con los textos “no hay lugar para violencia, el racismo ni la xenofobia" "defiende tus colores" "respeta al rival"

§  En la previa del partido, se emite por megafonía también un mensaje de bienvenida a todos los espectadores y al equipo rival. 

§  En la página web oficial del Cádiz CF se exponen las normas específicas del club a los aficionados y recomendaciones sobre comportamientos y contra la violencia (https://www.cadizcf.com/transparencia-sad).

§  Existe un cartel de Bienvenidos a los aficionados en la grada de tribuna y en el acceso de vips y jugadores.

§  Se dispone en los vestuarios de la cartelería de la campaña contra los amaños.

§  En algunos asientos de la grada de tribuna se aprecia las pegatinas correspondientes contra el racismo promovida por LALIGA.

§  En diversas zonas de accesos al graderío, se observa la cartelería contra el racismo, creada por LALIGA.

§  El estadio dispone de una visera de protección en el acceso a los vestuarios de ambos equipos y árbitros.

§  Existe un sistema de grabación de cámaras por diferentes zonas del estadio.

§  Se dispone un refuerzo de seguridad privada en la zona del grupo de animación local y en la grada visitante, así como en algunas zonas del perímetro del terreno de juego.

§  La zona de llegada de los equipos y en el lugar de llegada de ambos autobuses está vallada en su perímetro. 

§  La zona de afición local y visitante se encuentra acotada con respecto al resto de zonas del estadio.

§  Una unidad canina chequea todas las instalaciones en la previa del encuentro. 

 

2.7. PARTIDO REAL SPORTING DE GIJÓN – CÓRDOBA CF, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 18 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO EL MOLINÓN – ENRIQUE CASTRO ‘QUINI’A LAS 19:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 58 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes a la Grada de Animación, ubicados en el Fondo Joven de Grada Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “subnormal, subnormal, subnormal de Oviedo”, dirigido al entrenador del equipo visitante. 

2.     En el minuto 71 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes a la Grada de Animación, ubicados en el Fondo Joven de Grada Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Iván Ania, hijo de puta”, dirigido al entrenador del equipo visitante. Dicho cántico fue secundado por la mayoría de los aficionados presentes en el estadio.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Sporting de Gijón haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En los accesos al estadio se realizaron cacheos preventivos, controles de bolsas, mochilas y bolsos, al objeto de identificar elementos u objetos no permitidos en el interior.

§  De manera complementaria, se realizaron de manera preventiva controles del material impreso de los aficionados, bufandas, pancartas, banderas, al objeto de identificar posibles lemas, leyendas o simbología prohibida.

§  En diferentes zonas del estadio hay expuestos carteles tanto en idioma español como en inglés con el Reglamento de LALIGA con el nuevo formato de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. 

§  Adicionalmente, se expone cartelería propia del club con la normativa desarrollada para el acceso al estadio.

§  Antes del inicio del encuentro se emitieron por megafonía distintos mensajes para los aficionados sobre las normas de acceso, permanencia y comportamiento en el recinto deportivo.

§  En la previa del encuentro y en el descanso se proyectó en los videomarcadores el siguiente mensaje: "El Real Sporting de Gijón reitera su firme compromiso con el fiel cumplimiento de las disposiciones normativas que regulan las obligaciones de los clubes de fútbol en materia de prevención y radicación de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y considera inadmisible cualquier tipología de gritos y/o cánticos que insulten o vejen a personas, clubes o instituciones".

§  El Club local emite un mensaje de cordialidad a través de la red social "X".

§  En la zona de las puertas de entrada, vestuarios de ambos equipos y otras dependencias del estadio, se localiza el cartel de LALIGA contra amaño de partidos, bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él".

§  En la puerta del vestuario visitante se detecta un cartel con el escudo del Córdoba CF.

§  En las puertas de acceso de los aficionados se encontraban carteles de la campaña LALIGA VS ODIO.

§  Junto a los accesos se disponen contenedores donde depositar los objetos no permitidos en el interior del estadio.

§  A la llegada y salida de ambos equipos al estadio, se dispone un dispositivo de seguridad, acotando una amplia zona de seguridad.

§  La zona visitante dispone de mamparas de seguridad de metacrilato transparente que la separa de otras zonas del estadio. Además, la zona de grada destinada a la animación local se encuentra segregada del resto de graderío por medio de vallas metálicas.

§  Al finalizar la primera parte y también el partido, dispositivos policiales y de seguridad privada del Club vigilaron el acceso de los jugadores a la instalación y su retirada del terreno de juego.

§  En todo el perímetro del terreno de juego el club dispone un dispositivo con personal de seguridad privada que aparece reforzado en la zona del graderío del principal grupo de animación local.

§  El estadio dispone de cámaras conectadas a la UCO, e igualmente la megafonía que dispone el grupo de animación local se encuentra conectada a la UCO.

§  Se dispone de un túnel retráctil en el acceso a vestuarios que se despliega a modo preventivo durante el descanso y a la finalización del partido.

§  Una unidad canina de Policía Nacional inspeccionó el interior de las instalaciones del estadio en la previa del encuentro.

 

2.8. PARTIDO UD ALMERÍA – ALBACETE BALOMPIÉ, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 18 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO POWER HORSE STADIUM A LAS 21:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

9.     En el minuto 72 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Preferencia, sectores 39, 40, 140 y 141, entonaron de formal coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Eh cabrón!” durante el saque de meta del portero rival, siendo secundados por gran parte del estadio.

10.  En el minuto 90 + 5 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Preferencia, sectores 39, 40, 140 y 141, entonaron de formal coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Eh cabrón!” durante el saque de meta del portero rival, siendo secundados por gran parte del estadio.

11.  En el minuto 90 + 7 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Preferencia, sectores 39, 40, 140 y 141, entonaron de formal coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Eh cabrón!” durante el saque de meta del portero rival, siendo secundados por gran parte del estadio.

12.  En el minuto 90 + 8 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Preferencia, sectores 39, 40, 140 y 141, entonaron de formal coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Eh cabrón!” durante el saque de meta del portero rival, siendo secundados por gran parte del estadio.

13.  En el minuto 90 + 13 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Preferencia, sectores 39, 40, 140 y 141, entonaron de formal coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Eh cabrón!” durante el saque de meta del portero rival, siendo secundados por gran parte del estadio.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que la UD Almería haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  El personal de seguridad privada contratado por la UD Almería para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por la UD Almería para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del estadio, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no autorizados, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA. RD 203/2010", tanto en español como en inglés.

§  Antes del inicio del encuentro y durante el descanso se emitió por megafonía el mensaje "LALIGA y la UD Almería muestran su rechazo al racismo y a la xenofobia en el fútbol. No permitas estas conductas en nuestro estadio y si eres testigo de alguna de ellas, no lo dudes y denúncialo. Tenemos que eliminar entre todos esta lacra de nuestro fútbol. Apostamos por el juego limpio y la deportividad".

§  Igualmente, se emitió un mensaje por megafonía de bienvenida a los aficionados y otro con diferentes normas de comportamiento y permanencia en la instalación.

§  A través de su perfil oficial en la red social "X" (antes Twitter), el Club local publicó un mensaje de bienvenida al Club visitante y a sus aficionados invitándolos a conocer distintos puntos de interés en la localidad.

§  En diversas zonas del estadio se expone cartelería de la campaña contra el racismo de LALIGA.

§  Las gradas de animación local y visitante están sectorizadas con vallas metálicas. 

§  En este estadio hay instalado un túnel retráctil. 

§  Se despliega un dispositivo de seguridad en el perímetro del terreno de juego durante la disputa del partido.

§  A la llegada y salida de los equipos del estadio se despliega un amplio dispositivo de seguridad.

 

 

© LALIGA - 2025