Institucional
MAR 02.09.2025
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.
Tras la disputa de la jornada 3 de LALIGA EA SPORTS se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
2.1. PARTIDO ELCHE CF – LEVANTE UD, CORRESPONDIENTE A LA TERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 29 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO MARTÍNEZ VALERO A LAS 19:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 20 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Fondo Sur Descubierto, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Puta Levante, puta Levante”.
2. En el minuto 28 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Fondo Sur Descubierto, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Puta Levante, puta Levante”.
3. En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Fondo Sur Descubierto, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “Puta Levante, puta Levante”.
4. En el minuto 45 + 2 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Fondo Sur Descubierto, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Puta Levante, puta Levante”.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Elche CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Miembros del cuerpo de seguridad privada contratado por el Elche CF para este encuentro realizaron cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en el acceso de los aficionados al interior de la instalación, con la intención de evitar la introducción de cualquier elemento no permitido en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.
§ De forma complementaria a lo anterior, miembros del cuerpo de seguridad privada contratado por el Elche CF para este encuentro examinaron diferentes pancartas, bufandas, banderas y demás material impreso que portaban los aficionados en el momento de acceder al interior de la instalación, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas en recintos deportivos.
§ En diferentes estancias del recinto se detectaron carteles editados por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA. RD 203/2010". Igualmente, se detectaron otros editados por el Club local en el mismo sentido.
§ En los prolegómenos del encuentro se emitió por megafonía el mensaje "El Elche CF muestra su compromiso con el juego limpio, el respeto y la tolerancia y su firme rechazo a cualquier tipo de actitud violenta, ofensiva, xenófoba u homófoba. El Elche CF anima a todos los seguidores a apoyar sin descanso a sus equipos sin insultos entre aficiones. Disfrutemos de un gran partido de fútbol. ¡Mucho Elche!".
§ Mediante el sistema de megafonía, antes del inicio del encuentro, se emitió el mensaje "Afición, recordad que está prohibido fumar en todo el recinto y se permite introducir comida, así como botellas de plástico de un máximo de 500 ml (sin tapón). Además, los puntos de restauración y cantinas del interior del estadio están abiertos para prestaros el mejor servicio. Desde el Elche CF queremos agradecer vuestro comportamiento ejemplar y colaboración. Sois una afición ejemplar. ¡Mucho Elche!".
§ Igualmente, a través del sistema de megafonía, se dio la bienvenida a los seguidores que acompañaban al conjunto visitante en el recinto.
§ A través de los videomarcadores de la instalación se mostraron en la previa del encuentro diferentes creatividades dando la bienvenida al Estadio y recordando la prohibición de fumar en el interior de éste durante la disputa del juego.
§ Se emitió en videomarcadores una creatividad relacionada con la campaña "LALIGA VS RACISMO".
§ Ambos Clubes hicieron uso de sus perfiles oficiales en distintas redes sociales y en sus páginas web oficiales para proporcionar información relativa al partido.
§ En diferentes estancias del recinto se detectó cartelería editada por LALIGA contra el amaño de partidos y contra el racismo, así como advertencias por parte del Club local de que se trataba de una zona videovigilada, de la ubicación del material contra incendios y de la prohibición de fumar en la instalación.
§ Se detectaron distintas creatividades editadas por el Club local con información acerca de los objetos cuya introducción no está permitida en recintos deportivos, así como múltiples planos del estadio con detallados datos sobre accesos y salidas del mismo.
§ En Tribuna Principal y en la zona de vestuarios se exhibe de forma permanente el mensaje "Bienvenidos / Benvinguts / Welcome Estadio Martínez Valero".
§ En la zona de acceso al Palco de Honor se detectó un cartel con "Información para el tratamiento de datos personales, Control de acceso a edificios" y otro con "Normas básicas Hospitality".
§ Las zonas destinadas al principal grupo de animación local y a la afición visitante se encuentran sectorizadas de forma permanente mediante vallado metálico.
§ Se dispone un túnel retráctil al objeto de proteger a futbolistas, técnicos y equipo arbitral ante un posible lanzamiento de objetos por parte de los aficionados de Tribuna Principal.
§ El Club perimetró mediante vallas de plástico la zona de llegada de ambos conjuntos a la instalación y la que separaba a los aficionados para recibir y despedir a los equipos.
§ Se detectaron cubos en diferentes estancias de la instalación para depositar aquellos elementos cuyo acceso no está permitido en recintos deportivos.
2.2. PARTIDO: DEPORTIVO ALAVÉS – ATLÉTICO DE MADRID, CORRESPONDIENTE A LA TERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 30 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO MENDIZORROZA A LAS 17:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 26 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, sectores 402, 403, 404, 413, 414, 416, detrás de la portería donde se encuentra la grada de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Españoles, hijos de puta”.
Tras el citado cántico, el club local mostró un mensaje en videomarcadores en contra de los insultos como medida de reacción.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Deportivo Alavés haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.
§ De forma complementaria a lo anterior, durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones de los mensajes de aquellas pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portasen los aficionados.
§ Las puertas de acceso cuentan con contenedores a fin de poder recoger en el acceso de los aficionados cualquier material inadecuado que no deba introducirse al estadio.
§ En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se expone el material impreso con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010) tanto en español, euskera e inglés. Asimismo, se exhiben carteles de elaboración propia del club con una normativa similar.
§ En la Grada de animación del Fondo Polideportivo (Grada Arabako Garrasia) se exponen los estatutos de dicha grada de animación, así como las condiciones de acceso al mismo fondo.
§ En los minutos previos al inicio del partido, se emite a través de la megafonía el siguiente mensaje en castellano y euskera: “El Deportivo Alavés CONDENA y RECHAZA cualquier acto de violencia en el deporte, gritos racistas o xenófobos. Anima con PASIÓN y RESPETO".
§ A través de los videomarcadores del estadio en la previa, descanso y el trascurso del encuentro, se emite, simultáneamente al mensaje por megafonía, el mismo mensaje en el videomarcador, en castellano y euskera.
§ Se emite en varias ocasiones en el videomarcador la creatividad correspondiente a la campaña contra el racismo de LALIGA, en castellano y euskera.
§ En la puerta de acceso a los vestuarios se puede ver la cartelería anti amaños de LALIGA.
§ Se expone cartelería destinada al personal con acceso al terreno de juego (fotógrafos, operadores de televisión y miembros de medios oficiales) de las zonas de trabajo permitidas, los petos correspondientes e información al respecto en castellano, euskera e inglés.
§ En uno de los muros exteriores del estadio hay una pintada con el texto “Against Racism”
§ Junto a la puerta del vestuario visitante se cuelga un cartel dando la bienvenida al equipo visitante.
§ En la Grada de animación del Fondo Polideportivo (Grada Arabako Garrasia) se exhibe cartelería con protocolo ante agresiones sexistas.
§ Las celdas destinadas a los aficionados visitantes se encuentran sectorizadas y separadas del resto de aficionados con vallas metálicas.
§ Se realizó una inspección con perros por parte de la división canina de la Ertzaintza / Policía Nacional.
§ El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.
§ Se detecta personal de seguridad del club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido.
2.3. PARTIDO RAYO VALLECANO – FC BARCELONA, CORRESPONDIENTE A LA TERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 31 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO VALLECAS A LAS 21:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 64 de partido, aficionados locales ubicados en la grada de Preferencia lanzaron una botella de plástico de agua semillena con tapón, la cual no impactó en ningún jugador, árbitro u otra persona.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Rayo Vallecano haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ A la entrada al recinto deportivo se realiza registro de pertenencias en mochilas, riñoneras, bolsos, etc. al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos.
§ De forma complementaria a lo anterior, a la entrada al recinto deportivo se supervisa el contenido de las pancartas, banderas y material impreso, con el objeto de impedir el acceso de material con contenido intolerante u ofensivo.
§ Se exhiben en las puertas de acceso al estadio los carteles de LALIGA con la normativa de acceso a los estadios, así como unos carteles editados por el Club con las condiciones de acceso y permanencia en la instalación.
§ En la previa se emite por megafonía un mensaje de bienvenida a la afición visitante. Adicionalmente, también en la previa del encuentro, se emite por megafonía un mensaje con el siguiente contenido “Señoras y señores. Recordamos a todos los asistentes al estadio que la ley 19/2007 (contra la violencia, la xenofobia y la intolerancia en el deporte) exige que cualquier tipo de pancarta, tifo o elemento de grandes dimensiones desplegado dentro del recinto deportivo tenga la pertinente autorización por parte del club organizador y la coordinación de seguridad de la autoridad. Teniendo que solicitarse con la debida antelación y cumpliendo los requisitos legales exigidos. Agradecemos a todas las asistentes el buen cumplimiento de esta norma en aras a evitar posibles sanciones o multas. Gracias por su colaboración".
§ En el acceso a los vestuarios desde la Calle Payaso Fofó, en la pared exterior se ha colocado una pequeña placa con la inscripción “VALLEKAS LIBRE DE RACISMO”.
§ En los accesos al estadio y a los vestuarios de ambos equipos se encuentran instalados carteles contra los amaños editados por LALIGA y el CSD con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL” y “NO AMAÑES, ES UN DELITO”.
§ Repartidos por todo el estadio se visualiza cartelería de la campaña contra el racismo, DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO.
§ Los respaldos de las butacas de diferentes zonas del graderío contienen pegatinas de la campaña LALIGA VS RACISMO.
§ La Grada de Fondo donde se ubica el principal grupo de animación local está sectorizada con vallas metálicas altas.
§ El estadio dispone de sendos túneles retráctiles en cada una de las entradas a las zonas de los vestuarios local y visitante (fondo norte).
§ En la previa del encuentro, la unidad canina de la policía supervisa las instalaciones.
§ La unidad ecuestre de la policía controla el acceso de los aficionados en los aledaños del estadio.
§ Se dispone un cordón de seguridad en la zona perimetral del terreno de juego (Grada de Fondo y Tribuna Principal) al final de cada uno de los periodos de juego, para tratar de evitar el acceso de aficionados al terreno de juego. Igualmente, un cordón policial y de vigilantes de seguridad protege el acceso de los diferentes protagonistas al estadio por la calle Payaso Fofó, y su retirada tras el encuentro.
§ El personal de Policía Nacional dispone de una cizalla para usarse en situaciones en que sea necesaria.
© LALIGA - 2025