Web Clubes

LALIGA

Institucional

LALIGA

con el deporte

LALIGA

Group

LALIGA

INSTITUCIONAL

LALIGA CON

EL DEPORTE

LALIGA

GROUP

Dato de la semana

El Villarreal ‘conduce’ hacia Europa

Las cosas han cambiado mucho para los de Quique Setién, tanto en datos, como en sensaciones. Tras su victoria ante el Real Madrid, han conseguido adelantar al Real Betis, y ya descansan en una cómoda quinta posición en la tabla. Todo ha ido a más, lo que al principio parecía no carburar, ahora responde.

Aunque son muchos los recursos que tienen los amarillos, las conducciones son una de sus señas. Se trata del tercer equipo de toda la competición que más conducciones de alto impacto protagoniza. En casi tres ocasiones por partido, de conducciones exitosas generan un remate, sin duda, una cantidad vital para un equipo como el Villarreal. No debemos de olvidar que juegan con un estilo combinativo, pasan mucho el balón y lo hacen muy bien. Se trata del tercer equipo de LaLiga con más efectividad de pase, con casi el 84%. También es el tercer equipo con más posesión. Por ello, confirmamos que son capaces de culminar este estilo repleto de pases con una pegada clave para anotar goles. En el diseño podemos ver cómo y dónde se generan estas conducciones.

Compartir

Técnico destacado

Rubi y las posesiones con sentido

No solo se trata de tener le balón, se trata de sacar el máximo rendimiento a estos minutos de posesión, esto lo sabe bien Rubi y el Almería. Se trata del cuarto equipo de LaLiga que necesita menos minutos de posesión para realizar un remate. Además, esta efectividad está acompañada de un elemento que acompaña a todo el juego de Rubi, la intensidad. Pero no cualquier tipo de intensidad, principalmente aquella que se genera con balón. Los andaluces también son el cuarto equipo con más acciones a más de 28 kilómetros por hora, es decir, a máxima velocidad, cuando están en posesión del esférico. Con estas cifras se demuestra la actitud del Almería y las cualidades del equipo para poder sacar el máximo partido a sus fases ofensivas.

Jugador clave

Chukwueze crea para él y para todos

Qué importante es la presencia del nigeriano en el planteamiento del Villarreal, sus 30 titularidades esta temporada en todas las competiciones lo acreditan, pero no solo eso. Se trata del segundo jugador de toda LaLiga Santander que más regatea tras Vinícius. Pero, si nos centramos en su equipo, la importancia sigue siendo muy elevada. Es el segundo jugador del Villarreal que más pasa en zona de ataque, que más asiste, que más regatea de forma exitosa y que más anota.

En los diseños podemos ver cómo han sido los seis goles que lleva en LaLiga esta temporada. Aunque, obviamente la banda derecha tiene un peso mayor en la generación de estos remates, debemos de apreciar que varios de los goles llegan desde posiciones más centradas o bien desde zona izquierda.

Compartir

El enfrentamiento

Partidazo entre el Atlético de Madrid y el Almería

Ambos equipos se juegan mucho, pero en zonas apuestas de la tabla. Sus estilos son diferentes y ambos entrenadores imprimen en sus plantillas identidades reconocibles. Por su parte, el Almería, como hemos analizado hablando de Rubi, se trata de un equipo que rentabiliza muy bien sus posesiones y que trabaja con intensidad.

Por otro lado, el Atlético lleva una buena racha en la que ha afianzado sus datos más reconocibles. Es el cuarto equipo que más presiona tras pérdida, sin duda, uno de los identificativos del estilo Cholo. Además, es el tercer equipo que más pases da hacia delante y el tercero que más remata a puerta, con más de cinco por encuentro. Os dejamos una muestra de todos los remates que generó en el último partido contra el Rayo, aunque muchos fueron fuera de meta, se aprecia la cantidad de tiros que son capaces de generar. También es significativo apreciar desde qué ángulos llegan los mismos.

Compartir

Recuerda su nombre

Abde, un joven talento con influencia en el juego

El extremo está convenciendo y generando juego en Osasuna, sin ir más lejos en el último encuentro consiguió desempatar el partido. Lleva tres tantos en LaLiga esta temporada, lo que le posiciona en el segundo lugar de su equipo en la competición doméstica. Podemos apreciar en el vídeo esta acción. Pero no solo evaluamos a Abde por sus goles, también podemos analizar su verticalidad. Se trata de uno de los diez jugadores de toda la competición que más jugadores de líneas defensivas rivales supera. Este criterio es importante e influyente y ayuda a su equipo a generar ocasiones con ventaja numéricas. En los diseños apreciamos cómo generó sus remates de gol y por dónde entró el esférico.

Compartir

Metric of the week

Pases de doble presión

Los pases de doble presión son aquellos en los que están presionados tanto el jugador que emite el pase, como el jugador que va a recibirlo. Por lo tanto, la distancia al rival en estas situaciones es baja tanto para el pasador como para los posibles receptores. Estas distancias pueden llegar, en muchos casos, a no superar el metro. Teniendo en cuenta las distancias, podemos entender la complejidad de estas acciones. Como apreciamos en el video, la Real Sociedad de Imanol Alguacil se desenvuelve bien en estas circunstancias, siendo el equipo que actualmente más pases de doble presión protagoniza por encuentro, con más de 12.

Te explicamos cómo obtenemos estos datos de prepartido a través de la mejor tecnología

Beyond Stats ofrece métricas increíbles en la industria del fútbol: no se limita a recopilar los datos que se suelen usar para los análisis estándarque llegan a los aficionados, sino que va más allá, recopilando una cantidad ingente de información durante el partido, casi en tiempo real, gracias a la herramienta Mediacoach de LALIGA, que es capaz de revelar nuevas percepciones sobre el juego a un nivel más profundo permitiendo trazar patrones y obtener proyecciones de futuro.

Los datos brutos recogidos (Raw Data) son tratados para su análisis por un equipo multidisciplinar compuesto por expertos en Business Intelligence & Analytics y análisis futbolístico de LALIGA a través de procesos de Machine Learning e Inteligencia Artificial que se han hecho posibles gracias a la tecnología Azure que provee Microsoft, capaz de procesar grandes volúmenes de datos. Tras su tratamiento, se genera un algoritmo que permite la visualización de las métricas que llegan al aficionado por medio de Beyond Stats. Estas estadísticas permiten a los aficionados entender mejor por qué su equipo ha ganado un partido, lo ha perdido, o tener una visión panorámica de su rendimiento y expectativas, lo que permite una inmersión inédita en la experiencia del espectador de fútbol.

En todos los estadios de LALIGA encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico que siguen en el terreno de juego la situación de jugadores, árbitros y balón, recogiendo datos físicos y técnico-tácticos a un ritmo vertiginoso de 25 veces por segundo.

“Encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico”

Estos dispositivos permiten la integración, a través de la herramienta de análisis Mediacoach, de dos tecnologías: tracking y eventing. El tracking se apoya en la información de seguimiento recogida por las cámaras perimetrales del estadio, y permite elaborar métricas como las referidas a distancia recorrida, velocidad máxima y media, o número de sprints. Mediante el eventing se registran los eventos más objetivables: número de pases, córners, o faltas cometidas y recibidas. La información captada a través de tracking y eventing se integra y almacena en el sistema formando un conjunto de datos de gran volumen.