Web Clubes

LALIGA

Institucional

LALIGA

con el deporte

LALIGA

Group

LALIGA

INSTITUCIONAL

LALIGA CON

EL DEPORTE

LALIGA

GROUP

Dato de la semana

La presión alta, una de las señas de identidad del FC Barcelona de Xavi

Los azulgranas se movilizan rápidamente nada más perder el balón para, con un gran esfuerzo colectivo, recuperarlo cuanto antes, lo más cerca posible de la portería rival. En este sentido, cabe destacar que son TOP 2 de LaLiga Santander en cuanto al número de recuperaciones en ventaja que han logrado: aquellas en las que poseen una igualdad o superioridad numérica para atacar tras realizar el robo.

Compartir

Técnico destacado

Quique Setién, fiel a su fútbol

El Villarreal está juntando en la zona atacante a muchos jugadores jóvenes de gran talento individual, como lo son Yeremy Pino, Samu Chukwueze, Álex Baena, Nico Jackson… un equipo asociativo, valiente y ofensivo. Y este hecho impacta estadísticamente: los groguets son el tercer equipo que más regates de alto impacto completa de toda la categoría: Setién les pide que se atrevan a encarar cuando la jugada lo demanda y sus pupilos están cumpliendo el plan del cántabro.

Compartir

Jugador clave

Karim Benzema suma y sigue

Karim Benzema se destapó ante el R. Valladolid con un hat-trick en una tarde histórica para el francés, en la que superó a Raúl como el 5º máximo goleador de la historia de LaLiga Santander. Con estos tres goles ya alcanza los 14 goles ligueros esta temporada, situándose solo por detrás de Robert Lewandowski, que suma 17 tantos. En el gráfico se puede ver, además, desde dónde ha realizado los disparos que finalizaron en gol, junto a los lugares de la portería que perforó con el balón. La pregunta es: ¿podrá dar caza al delantero polaco?

Compartir

El enfrentamiento

¡Partidazo a la vista!

El R. Madrid recibe al Villarreal para reeditar uno de los mejores duelos de la primera parte del campeonato. Por parte del conjunto blanco, los madridistas intentarán seguir exhibiendo ese talento individual que les está ayudando a resolver muchos partidos: entre otros datos, son el equipo de LaLiga Santander con más regates completados. Los groguets, por su parte, buscarán un triunfo que sería muy reseñable en el Bernabéu, y lo harán siendo fieles a su juego: tratando de ser protagonistas con balón, y robando alto cuando toque, una fase del juego que dominan como indican sus registros en el gráfico de araña: mejoran al Real Madrid en ritmo de recuperación y en recuperaciones rápidas.

Compartir

Recuerda su nombre

¡Qué irrupción de Arnau Martínez!

Arnau Martínez está siendo una de las grandes revelaciones de la temporada en LaLiga Santander. Este joven lateral derecho tiene muchas condiciones para hacer una gran carrera en la élite: defensivamente es aguerrido, intenso, no rehúye los duelos, y es muy inteligente en su posicionamiento; mientras que en el apartado ofensivo tiene muchos recursos para sumar en construcción (pases, controles, giros, conducciones), ya sea desde la banda o metiéndose por dentro. Pero es que, además, está demostrando tener gol: ya suma 3 tantos en su debut en LaLiga Santander, siendo el 2º jugador de su equipo con mejor porcentaje de remates que son gol.

Metric of the week

Rivales superados por pase

Una de las métricas ofensivas que nos indican la verticalidad con la que ataca un equipo es la conocida como ‘Rivales superados por pase’. En términos promedio, un registro alto de este indicador nos hablaría de un conjunto que quiere llegar rápido a portería rival, tratando de hacerlo mediante envíos directos que buscan la última línea y, por tanto, superan en el vuelo del balón a muchos jugadores del bloque defensivo. Por otro lado, un registro bajo nos hablaría de un equipo que pretende amasar el balón, viajar juntos, priorizando el control.

Te explicamos cómo obtenemos estos datos de prepartido a través de la mejor tecnología

Beyond Stats ofrece métricas increíbles en la industria del fútbol: no se limita a recopilar los datos que se suelen usar para los análisis estándarque llegan a los aficionados, sino que va más allá, recopilando una cantidad ingente de información durante el partido, casi en tiempo real, gracias a la herramienta Mediacoach de LALIGA, que es capaz de revelar nuevas percepciones sobre el juego a un nivel más profundo permitiendo trazar patrones y obtener proyecciones de futuro.

Los datos brutos recogidos (Raw Data) son tratados para su análisis por un equipo multidisciplinar compuesto por expertos en Business Intelligence & Analytics y análisis futbolístico de LALIGA a través de procesos de Machine Learning e Inteligencia Artificial que se han hecho posibles gracias a la tecnología Azure que provee Microsoft, capaz de procesar grandes volúmenes de datos. Tras su tratamiento, se genera un algoritmo que permite la visualización de las métricas que llegan al aficionado por medio de Beyond Stats. Estas estadísticas permiten a los aficionados entender mejor por qué su equipo ha ganado un partido, lo ha perdido, o tener una visión panorámica de su rendimiento y expectativas, lo que permite una inmersión inédita en la experiencia del espectador de fútbol.

En todos los estadios de LALIGA encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico que siguen en el terreno de juego la situación de jugadores, árbitros y balón, recogiendo datos físicos y técnico-tácticos a un ritmo vertiginoso de 25 veces por segundo.

“Encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico”

Estos dispositivos permiten la integración, a través de la herramienta de análisis Mediacoach, de dos tecnologías: tracking y eventing. El tracking se apoya en la información de seguimiento recogida por las cámaras perimetrales del estadio, y permite elaborar métricas como las referidas a distancia recorrida, velocidad máxima y media, o número de sprints. Mediante el eventing se registran los eventos más objetivables: número de pases, córners, o faltas cometidas y recibidas. La información captada a través de tracking y eventing se integra y almacena en el sistema formando un conjunto de datos de gran volumen.