Web Clubes

LALIGA

Institucional

LALIGA

con el deporte

LALIGA

Group

LALIGA

INSTITUCIONAL

LALIGA CON

EL DEPORTE

LALIGA

GROUP

Dato de la semana

La alta intensidad no se negocia en el Athletic

Desde los primeros compases de la temporada, el Athletic ha destacado en criterios físicos. Como podéis ver en el video de la semana, es el equipo con más acciones a más de 28 kilómetros por hora, es decir, acciones a máxima intensidad. Pero no solo eso, también es el Top 1 de LaLiga en los parámetros de 21 y 24 Km/h. Sabemos que la intensidad es un elemento que ayuda a explicar otras muchas acciones, como que es uno de los cinco equipos con más recuperaciones por minuto. También es el tercer equipo con mejor ratio de contención, es decir, con la mejor tercera cifra de evitación de peligro rival. En el diseño que acompaña a la sección encontramos las acciones a máxima intensidad en último tercio.

Compartir

Técnico destacado

Xavi, con LaLiga y muchos datos top en el bolsillo

El Barcelona, líder en la clasificación, está muy cerca de conseguir ganar LaLiga y ha llegado hasta aquí acumulando métricas muy potentes. Además de ser un equipo con posesiones altas, tanto globales como en campo rival, es uno de los conjuntos más destacados en la elaboración de las mismas. Hace que muchos jugadores formen parte de las posesiones y el ritmo de las mismas es alto. Es el segundo equipo con más pases por posesión y el tercero con más pases por minuto.

Como apreciamos en el vídeo, las conducciones también son uno de los recursos más utilizados por los de Xavi. El Barcelona es el segundo equipo de LaLiga con más conducciones que superan línea de mediocentro rival. Aquellas con las que comienzan a generar superioridad en sus fases ofensivas.

Compartir

Jugador clave

Borja Iglesias, la recompensa del trabajador

Borja Iglesias es uno de los tres jugadores de LaLiga Santander que más goles anota. Podemos apreciar los detalles de sus goles tanto en el diseño como en el vídeo. Lo curioso es que esto lo consigue sin ser uno de los que más remata, pero la clave está en que sí es uno de los diez jugadores de LaLiga que más remates bien orientados protagoniza. Es decir, que su eficacia es alta, aprovecha muy bien sus ocasiones. Con respecto a su equipo sí que es, tanto el que más remata, como el que mejor orienta sus remates. También el máximo anotador verdiblanco. Uno de cada cuatro remates del Panda termina en gol, lo que le posiciona, además de a la cabeza verdiblanca, en el octavo puesto de LaLiga.

Compartir

El enfrentamiento

Un duelo con posiciones en juego: Atleti vs Betis

Este encuentro es importante de cara a futuro para que el Atlético de Madrid afiance su tercera plaza y para que el Betis pueda lograr la ansiada cuarta posición. El equipo del Cholo cuenta a su favor con cifras potentes y llamativas. Se trata del segundo equipo de LaLiga con más ritmo de juego, es decir, con más pases por minuto, más de 17. Además, es el tercer equipo de toda la competición con más eficacia de finalización. Por su parte, el Real Betis tiene también un buen ritmo de juego, ocupando el quinto lugar. Sin embargo, en eficacia de finalización baja con respecto a su próximo rival, hecho que pueden contrarrestar con la eficacia de su jugador Borja Iglesias. En el video podemos apreciar el ritmo de circulación del Atlético.

Recuerda su nombre

Balde, velocidad y ocasiones de gol

El joven lateral se ha convertido en una de las sensaciones de los últimos meses y sus datos lo avalan. Se trata del jugador del Barcelona con más acciones a más de 21 km/h, y el segundo con más acciones a más de 24 y 28 km/h. No solo esto, también es el segundo jugador de su club con el pico más alto de velocidad alcanzado esta temporada en LaLiga y el octavo de toda la competición. Lo importante es que el jugador es capaz de sacar rédito de esta alta intensidad, generando ocasiones de gol. Es jugador del Barcelona con más asistencias. Esto lo podemos apreciar tanto en el vídeo como en el diseño esquemático en el que se aprecia la ubicación de cada asistencia al remate, non solo las que terminan en gol.

Compartir

Metric of the week

Conducciones de alta intensidad

También podemos referirnos a ellas como conducciones que generan remate. Es amplia la tipología que asociamos a las conducciones de balón ya que sus características pueden ser muy variadas. Estas acciones tienen duraciones diversas, ocurren en diferentes zonas del terreno de juego, etc. Además, podemos evaluarlas por lo que generan después. Teniendo esto en cuenta, diferenciamos aquellas conducciones que se han ejecutado de tal manera que pueden concluir con un remate. Como se aprecia en el vídeo, la Real Sociedad es el quinto equipo con que más conducciones que generan remate genera por partido.

Te explicamos cómo obtenemos estos datos de prepartido a través de la mejor tecnología

Beyond Stats ofrece métricas increíbles en la industria del fútbol: no se limita a recopilar los datos que se suelen usar para los análisis estándarque llegan a los aficionados, sino que va más allá, recopilando una cantidad ingente de información durante el partido, casi en tiempo real, gracias a la herramienta Mediacoach de LALIGA, que es capaz de revelar nuevas percepciones sobre el juego a un nivel más profundo permitiendo trazar patrones y obtener proyecciones de futuro.

Los datos brutos recogidos (Raw Data) son tratados para su análisis por un equipo multidisciplinar compuesto por expertos en Business Intelligence & Analytics y análisis futbolístico de LALIGA a través de procesos de Machine Learning e Inteligencia Artificial que se han hecho posibles gracias a la tecnología Azure que provee Microsoft, capaz de procesar grandes volúmenes de datos. Tras su tratamiento, se genera un algoritmo que permite la visualización de las métricas que llegan al aficionado por medio de Beyond Stats. Estas estadísticas permiten a los aficionados entender mejor por qué su equipo ha ganado un partido, lo ha perdido, o tener una visión panorámica de su rendimiento y expectativas, lo que permite una inmersión inédita en la experiencia del espectador de fútbol.

En todos los estadios de LALIGA encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico que siguen en el terreno de juego la situación de jugadores, árbitros y balón, recogiendo datos físicos y técnico-tácticos a un ritmo vertiginoso de 25 veces por segundo.

“Encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico”

Estos dispositivos permiten la integración, a través de la herramienta de análisis Mediacoach, de dos tecnologías: tracking y eventing. El tracking se apoya en la información de seguimiento recogida por las cámaras perimetrales del estadio, y permite elaborar métricas como las referidas a distancia recorrida, velocidad máxima y media, o número de sprints. Mediante el eventing se registran los eventos más objetivables: número de pases, córners, o faltas cometidas y recibidas. La información captada a través de tracking y eventing se integra y almacena en el sistema formando un conjunto de datos de gran volumen.