Web Clubes

LALIGA

Institucional

LALIGA

con el deporte

LALIGA

Group

LALIGA

INSTITUCIONAL

LALIGA CON

EL DEPORTE

LALIGA

GROUP

Dato de la semana

Gerard Moreno sigue marcando el camino

El jugador catalán es clave en la efectividad ofensiva de su equipo, el Villarreal. Es el futbolista de su conjunto que más anota, el que más remata y el segundo que mejor orienta sus remates. También es el jugador del Villarreal con más porcentaje de remates que acaban en gol, casi el 20%. Pero no solo eso, podemos extrapolar sus buenas cifras al montante general de LaLiga Santander, donde encontramos que es uno de los seis jugadores que mejor orienta sus remates.

Podemos ver en sus diseños desde dónde ejecuta sus remates y hacia dónde van, tanto los que terminan en gol como los que son detenidos por los porteros. La zona central y la izquierda de la portería son las predilectas del jugador, que recordamos que anota un quinto de sus remates, de media.

Compartir

Técnico destacado

'El Cholo': una buena racha y muchos argumentos

Desde que el ocho de enero el Atlético de Madrid perdiera con el Barcelona, no ha vuelto a conocer la derrota. Ocho partidos de liga tras esto, cinco victorias y tres empates. Lo mejor de todo esto es que cuando ha recibido en gol en un encuentro en esta franja, solo ha sido uno. Dentro de las claves de este mejor Atlético cabe destacar el buen estado de Griezmann, y su mejora al retrasar su posición, y la efectividad de cara a gol de jugadores como Depay.

Destacamos en el vídeo y en el diseño las conducciones de alto impacto del Atlético, un recurso muy utilizado por los del Cholo que les posiciona en el tercer lugar de la clasificación en este criterio. Sin duda, una de las herramientas para crear peligro del Atlético de Madrid.

Compartir

Jugador clave

Memphis Depay, efectividad al servicio del Atlético

Qué importante es la adaptación rápida de un jugador a la dinámica de un club y que esta se transforme en efectividad. Sin duda, son dos premisas que, de momento, Depay está cumpliendo. Para que entendamos el gran rendimiento del neerlandés en pocos partidos, ya es uno de los cinco jugadores de LaLiga con más porcentaje de remates que terminan en gol. Además, parece que se ha convertido en un buen socio para Griezmann. Los dos tantos que marcó en la goleada ante el Sevilla fueron los primeros del encuentro y los anotó en tres minutos, cuestión que suma importancia a la cifra ya que cambia por completo la dinámica del encuentro.

El enfrentamiento

Athletic – FC Barcelona, dos rachas muy distintas cara a cara

El contexto de cada equipo es importante, y en el de estos dos conjuntos encontramos dos tendencias muy distintas. El Barcelona parece que vuelve a encontrar su forma en LaLiga, mientras que el Athletic encadena tres derrotas en los últimos cuatro encuentros en todas las competiciones.

Si contrastamos sus estilos, vemos como el juego directo de los de Valverde se ve reflejado en los datos con los centros. Centran más que el Barcelona y, además, más son rematados. Sin embargo, en éxito de regates, remates, pases en último tercio y goles tras recuperación en campo rival, lidera el Barcelona. Contextualizamos estos datos destacando que son dos de los seis equipos que más kilómetros recorren, pero en distancia a más de 21 Kilómetros por hora, los vascos se hacen con el Top 1.

Compartir

Recuerda su nombre

Álvaro Aguado, el pulmón del Real Valladolid

El centrocampista es el jugador del conjunto pucelano que más kilómetros recorre, y el sexto de toda LaLiga Santander que más lo hace. Como siempre destacamos, en el fútbol no solo se trata de correr mucho, se trata de hacerlo ‘bien’. Por ello, analizamos cuál es su repercusión con balón, y encontramos que es el segundo jugador de su club que protagoniza más acciones de alto impacto, aquellas con las que influye directamente en la consecución de un remate.

Cabe destacar la verticalidad y profundidad que estas aportan a la fase ofensiva del conjunto de Pacheta. Para entender mejor la importancia de Aguado, ubicamos en el diseño y en el vídeo que acompañan a esta sección cómo se colocan estas acciones en el terreno de juego. Sin duda, uno de los creadores de ocasiones del club blanquivioleta.

Compartir

Metric of the week

Conducciones que superan línea defensiva rival

Estas acciones son traslados de balón que se basan en conducir el esférico superando jugadores rivales, en este caso, de línea defensiva. El objetivo es generar situaciones de superioridad o más ventajosas para la creación de ocasiones, pudiendo dar lugar a jugadas en las que solo quedaría superar al guardameta rival. Jugadores con la capacidad de conducir el balón a altas velocidades podrán desenvolverse mejor en estos criterios.

Superar la línea defensiva de un equipo no es nada sencillo. Muchos equipos, con el objetivo de romper líneas en transición ofensiva, utilizan la conducción como herramienta para poder generar más y mejores ocasiones de gol. Destacamos al Real Madrid como el equipo que más veces acomete estas acciones.

Te explicamos cómo obtenemos estos datos de prepartido a través de la mejor tecnología

Beyond Stats ofrece métricas increíbles en la industria del fútbol: no se limita a recopilar los datos que se suelen usar para los análisis estándarque llegan a los aficionados, sino que va más allá, recopilando una cantidad ingente de información durante el partido, casi en tiempo real, gracias a la herramienta Mediacoach de LALIGA, que es capaz de revelar nuevas percepciones sobre el juego a un nivel más profundo permitiendo trazar patrones y obtener proyecciones de futuro.

Los datos brutos recogidos (Raw Data) son tratados para su análisis por un equipo multidisciplinar compuesto por expertos en Business Intelligence & Analytics y análisis futbolístico de LALIGA a través de procesos de Machine Learning e Inteligencia Artificial que se han hecho posibles gracias a la tecnología Azure que provee Microsoft, capaz de procesar grandes volúmenes de datos. Tras su tratamiento, se genera un algoritmo que permite la visualización de las métricas que llegan al aficionado por medio de Beyond Stats. Estas estadísticas permiten a los aficionados entender mejor por qué su equipo ha ganado un partido, lo ha perdido, o tener una visión panorámica de su rendimiento y expectativas, lo que permite una inmersión inédita en la experiencia del espectador de fútbol.

En todos los estadios de LALIGA encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico que siguen en el terreno de juego la situación de jugadores, árbitros y balón, recogiendo datos físicos y técnico-tácticos a un ritmo vertiginoso de 25 veces por segundo.

“Encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico”

Estos dispositivos permiten la integración, a través de la herramienta de análisis Mediacoach, de dos tecnologías: tracking y eventing. El tracking se apoya en la información de seguimiento recogida por las cámaras perimetrales del estadio, y permite elaborar métricas como las referidas a distancia recorrida, velocidad máxima y media, o número de sprints. Mediante el eventing se registran los eventos más objetivables: número de pases, córners, o faltas cometidas y recibidas. La información captada a través de tracking y eventing se integra y almacena en el sistema formando un conjunto de datos de gran volumen.