Web Clubes

LALIGA

Institucional

LALIGA

con el deporte

LALIGA

Group

LALIGA

INSTITUCIONAL

LALIGA CON

EL DEPORTE

LALIGA

GROUP

Dato de la semana

El Girona, ejemplo de éxito colectivo e individual

A nivel de equipo son muchos los aspectos que están sorprendiendo del Girona. Se trata del cuarto equipo de LaLiga Santander que más kilómetros recorre. Aunque no es uno de los equipos que más pases largos y progresivos genera, sí que es uno de los cinco que lo hace con mayor efectividad. Selecciona con criterio los momentos en los que provocar juego directo con el mayor éxito posible.

También debemos de tener muy en cuenta los factores individuales que están potenciando el rendimiento del equipo, sin duda Aleix García es uno de ellos. En este momento es el jugador de toda la competición que más pases que generan remate crea. Imaginad el valor que tiene esta creación para un equipo como el Rayo. Crea casi tres asistencias de remate por partido. En el diseño podéis ver desde qué zonas es más influyente, y aunque la banda derecha acumula la gran mayoría de estos pases, sus cifras muestran también una presencia muy importante en la izquierda. Ambivalencia vital para los de Michel.

Compartir

Técnico destacado

Pacheta: carisma y resultados

Pocos entrenadores tienen la capacidad de invertir las situaciones complejas con tanta entereza como el míster del Pucela. Tras rozar los puestos de descenso, el Real Valladolid encadena dos victorias seguidas a las que precedían cinco derrotas. Además, desde el año 2008 el Real Valladolid no vencía en LaLiga a un equipo en puestos europeos. Los motivos futbolísticos de la mejoría son diversos, pero debemos de poner foco en la amplitud de su juego y en la facilidad creciente de encontrar espacios gracias a la superficie que ocupan. Se trata del quinto equipo de Laliga con mayor amplitud con balón, es decir, con más Convex Hull con posesión. Podemos apreciarlo en el clip y en el diseño estático que acompaña a la sección.

Compartir

Jugador clave

Sancet, en la élite del gol de LaLiga Santander

Anotó el primer hat-trick de la temporada, y, una vez más, fue determinante para su equipo. Su juventud no choca con su determinación en acciones de máxima presión. Sabe leer el juego y también se vuelve importante en las acciones sin balón. Todos sus tantos han sido desde dentro del área y la zona derecha de la portería es su predilecta para anotar. Es uno de los diez jugadores que más marcan de la competición, aportando a su equipo casi medio gol por partido de media. En el video podemos ver uno de sus últimos tantos.

Compartir

El enfrentamiento

El líder visita a un Villarreal herido

El equipo de Setién lleva dos partidos consecutivos perdiendo, mientras que el Barcelona alcanza su máxima distancia sobre el Real Madrid de la temporada. Nunca un líder ha desperdiciado ocho puntos para ganar LaLiga Santander. Este hecho no hace que los de Xavi se confíen y siguen acumulando métricas imponentes. El Barcelona es el segundo equipo de LaLiga que genera más conducciones de alto impacto, es decir, las que generan remate. Este método para profundizar en fase ofensiva es de gran ayuda para el conjunto catalán, como podemos ver en el clip.

Recuerda su nombre

Oxígeno para el Elche con nombre y apellidos

Pere Milla anotó en el último partido del Elche tres goles, un hat-trick que se convierte en el segundo de la temporada. Hacía ocho meses que el Elche no ganaba y, aunque debe hacer una segunda vuelta muy buena para poder salvarse, este resultado es una inyección de esperanza para el conjunto. No es casualidad que Pere aproveche sus ocasiones con solvencia, ya que se trata del jugador de su equipo con más porcentaje de remates que son gol, y uno de los diez primeros de LaLiga. Podéis ver en el diseño la zona de meta por la que entran sus goles.

Compartir

Metric of the week

Pases de doble presión

Los pases de doble presión son aquellos que, cuando se ejecutan, se ven presionados tanto el emisor del pase como el receptor. La distancia al rival en estos pases es baja tanto en la presión al jugador que va a emitir el pase como a los posibles jugadores que van a recibir, en esa jugada, el esférico. Estas distancias pueden llegar, en muchos casos, a no superar el metro. Como apreciamos en el video, el Celta de Vigo es el equipo que más acciones de este tipo protagoniza.

Te explicamos cómo obtenemos estos datos de prepartido a través de la mejor tecnología

Beyond Stats ofrece métricas increíbles en la industria del fútbol: no se limita a recopilar los datos que se suelen usar para los análisis estándarque llegan a los aficionados, sino que va más allá, recopilando una cantidad ingente de información durante el partido, casi en tiempo real, gracias a la herramienta Mediacoach de LALIGA, que es capaz de revelar nuevas percepciones sobre el juego a un nivel más profundo permitiendo trazar patrones y obtener proyecciones de futuro.

Los datos brutos recogidos (Raw Data) son tratados para su análisis por un equipo multidisciplinar compuesto por expertos en Business Intelligence & Analytics y análisis futbolístico de LALIGA a través de procesos de Machine Learning e Inteligencia Artificial que se han hecho posibles gracias a la tecnología Azure que provee Microsoft, capaz de procesar grandes volúmenes de datos. Tras su tratamiento, se genera un algoritmo que permite la visualización de las métricas que llegan al aficionado por medio de Beyond Stats. Estas estadísticas permiten a los aficionados entender mejor por qué su equipo ha ganado un partido, lo ha perdido, o tener una visión panorámica de su rendimiento y expectativas, lo que permite una inmersión inédita en la experiencia del espectador de fútbol.

En todos los estadios de LALIGA encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico que siguen en el terreno de juego la situación de jugadores, árbitros y balón, recogiendo datos físicos y técnico-tácticos a un ritmo vertiginoso de 25 veces por segundo.

“Encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico”

Estos dispositivos permiten la integración, a través de la herramienta de análisis Mediacoach, de dos tecnologías: tracking y eventing. El tracking se apoya en la información de seguimiento recogida por las cámaras perimetrales del estadio, y permite elaborar métricas como las referidas a distancia recorrida, velocidad máxima y media, o número de sprints. Mediante el eventing se registran los eventos más objetivables: número de pases, córners, o faltas cometidas y recibidas. La información captada a través de tracking y eventing se integra y almacena en el sistema formando un conjunto de datos de gran volumen.