Institucional
MAR 21.10.2025
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.
Tras la disputa de la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 10 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
2.1. PARTIDO SEVILLA FC – RCD MALLORCA, CORRESPONDIENTE A LA NOVENA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 18 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO RAMÓN SÁNCHEZ PIZJUÁN A LAS 14:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 24 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 minutos el cántico “¡Oh señor juez déjeme animar al Sevilla. Desde pequeñito yo te vengo a ver y me persigue la policía, puta Telecinco, puta Antena 3 pero la más puta es la reina Sofía".
2. En el minuto 85 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Písalo, písalo", mientras un jugador visitante se encontraba tendido sobre el terreno de juego.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Sevilla FC haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En los accesos al estadio se realizaron registros, cacheos y revisión de bolsos y similares a los aficionados, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria, en las puertas de acceso se realizaron controles sobre bufandas, banderas, pancartas y material impreso, con objeto de impedir la introducción y exhibición en el estadio de simbología o mensajes no permitidos.
§ Junto a las puertas de acceso se exponen cartelería de elaboración propia con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" en inglés y castellano.
§ En la previa del encuentro a través de la megafonía del estadio se emitió un mensaje de bienvenida al equipo y a la afición visitante.
§ Se emite en ambos videomarcadores un mensaje antiviolencia con el texto 'VIVE EL FÚTBOL CON PASIÓN Y RESPETO", así como un mensaje de bienvenida y un mensaje sobre la campaña LALIGA VS Bullying.
§ En la cuenta oficial de X, el Sevilla FC publica un mensaje contra el Bullying.
§ En la página web oficial del club (https://sevillafc.es/el-club/la-entidad/ley-de-transparencia) se encuentra diversa información en materia de seguridad, así como normativa aplicable.
§ Se exponen junto a los accesos y en lugares de tránsito bien visibles los carteles de la campaña “LALIGA vs Racismo”.
§ En el interior de ambos vestuarios, así como en los pasillos del túnel de acceso al terreno de juego por parte de los jugadores, se observa la cartelería del Departamento de integridad de LALIGA contra los amaños en el fútbol.
§ En el primer anillo y zona de acceso de autoridades se exhibe el mensaje 'Bienvenidos al Estadio Ramón Sánchez Pizjuán'.
§ En la revista del partido que se reparte en las puertas de acceso hay una parte dedicada a la afición donde se anima a participar del partido con PASION Y RESPETO.
§ Existe un vallado de protección que rodea el perímetro en los sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, donde se ubica a la afición visitante.
§ En los sectores N20, N21 y N22 de tribuna baja de gol norte, zona ocupada por el grupo de animación local el club refuerza con efectivos de seguridad privada en todo su perímetro. Igualmente se observa un refuerzo de la seguridad privada en todo el perímetro del terreno de juego, así como en los sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, donde se ubicaba la afición visitante.
§ Se realizan inspecciones con unidades caninas en las diferentes instalaciones del estadio en la previa del partido.
§ A la finalización del encuentro se despliegan unos toldos protectores que protegen la entrada a ambos vestuarios.
§ En la llegada al estadio de los autobuses de ambos equipos se realiza un perímetro de seguridad.
2.2. PARTIDO FC BARCELONA – GIRONA FC, CORRESPONDIENTE A LA NOVENA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 18 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO OLÍMPICO LLUIS COMPANYS A LAS 16:15 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 35 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Lateral 1 y 2, así como en diferentes graderíos del estadio, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Gil Manzano, hijo de puta", dirigido al árbitro.
2. En el minuto 60 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Lateral 1 y 2, así como en diferentes graderíos del estadio, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Gil Manzano, hijo de puta", dirigido al árbitro.
3. En el minuto 70 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Lateral 1 y 2, así como en diferentes graderíos del estadio, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Gil Manzano, hijo de puta", dirigido al árbitro.
4. En el minuto 90 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Lateral 1 y 2, así como en diferentes graderíos del estadio, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Gil Manzano, hijo de puta", dirigido al árbitro.
5. En el minuto 90 + 3 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Lateral 1 y 2, así como en diferentes graderíos del estadio, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Gil Manzano, hijo de puta", dirigido al árbitro.
Tras los cánticos de los minutos 35, 60, 70 y 90, se emitió a través de la megafonía y del vídeomarcador el mensaje "Es recorda que la legislació per la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el FC Barcelona haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ El personal de seguridad privada contratado por FC Barcelona para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.
§ De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por el FC Barcelona para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otros tipos de material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del Estadio, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no autorizados en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.
§ En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)".
§ Tras la apertura de puertas se hizo uso de la megafonía para dar la bienvenida a todos los seguidores presentes.
§ En los minutos previos al inicio del encuentro y durante el descanso se emitió por megafonía el mensaje "Es recorda que la legislació per la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".
§ Antes del inicio del encuentro y durante el descanso se emitió por el vídeo marcador del estadio el mensaje "Es recorda que la legislació per la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".
§ El Club local hizo uso de su página web oficial y de su perfil oficial en la red social "X" para publicar una serie de "recomendaciones de movilidad" dirigidas a todos los aficionados.
§ Igualmente, a través de la red social "X" el FC Barcelona y el Girona FC, en este caso mediante el perfil oficial de su Fundación, publicaron un mensaje de apoyo a las localidades de "Les Terres de l'Ebre" afectadas por la DANA sufrida días atrás.
§ Se detectó cartelería en la que se informaba de la ubicación del material contra incendios, de la prohibición de fumar en el recinto y de que se trataba de una instalación videovigilada.
§ En la zona de llegadas para ambos equipos se dispone con carácter permanente una leyenda en catalán con la palabra "Benvinguts".
§ Se detectaron carteles en diferentes zonas de la instalación enmarcadas dentro de la campaña "LALIGA VS ODIO".
§ Se detectaron altavoces y cámaras de seguridad ubicados de forma permanente en diferentes zonas de la instalación.
§ En diferentes puertas de entrada a la instalación se detectaron contenedores para depositar aquellos objetos cuyo acceso a recintos deportivos no está permitido, así como otros con el fin de realizar un correcto reciclaje
§ Los espacios destinados habitualmente tanto para el principal grupo de animación local, no presente en este encuentro como tal y para el grueso de seguidores visitantes, se encuentran sectorizados de forma permanente mediante vallas metálicas y paneles de metacrilato.
§ El personal de seguridad ubicado en la zona de Gol Nord dispone de una cuerda perimetral como elemento preventivo, cuyo uso en este partido se detectó tras los goles del equipo local y al finalizar tanto la primera como la segunda mitad.
§ Se detectó presencia de la Unidad Canina de Mossos d'Esquadra que revisó diferentes estancias, tanto interiores como exteriores de la instalación.
2.3. PARTIDO RC CELTA – REAL SOCIEDAD, CORRESPONDIENTE A LA NOVENA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 19 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO ABANCA BALAÍDOS A LAS 16:15 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 45 + 2 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Hijo de puta", dirigido al colegiado del encuentro.
2. En el minuto 58 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Árbitro valiente, valiente hijo de puta".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Celta de Vigo haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En las puertas de acceso, el personal de seguridad del club procedió al registro de los aficionados, así como al control del contenido de los bolsos y mochilas que estos portaban.
§ Personal de seguridad del club controla el contenido del material de animación (bufandas, pancartas, banderas...) portado por los aficionados antes de permitir su introducción en el estadio.
§ En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se expone el material impreso con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), así como otra cartelería propia del club en español, inglés y gallego.
§ 10 minutos antes del comienzo y en el descanso, se emitió el siguiente mensaje por megafonía y videomarcadores: "El RC Celta, na sua teima por un fútbol respectuoso e sen violencia pode presumer dunha hinchada fiele animosa na que non teñen cabida nin as actitudes nin as conductas racistas, xenófobas, homófobas e intranxixentes. E por elo que solicitamos aos nosos siareiros que non cesen no seu habitual e incesante apoio ao equipo durante os partido, tvitando ao mesmo tempo entoar cánticos ou berros contra xugadores e clubes rivais, menbros do equipo arbitral ou calquera outra persoa ou colectivo participante ou non nos mesmos, que puideran levar as sancións e manchar a gran imaxe da nosa afección e desta institución case centenaria. Club e seareiros debemos ir da man na procura dunhas bancadas tolerantes, exemplo de deportividade e co obxectivo común de dar folgos asos nosos futbolistas, que de seguro agradecerán sobre o céspede ese alento da afección".
§ Antes del inicio se emitió en videomarcadores una creatividad varias veces la bienvenida a la Real Sociedad.
§ Se publica un mensaje de cordialidad en la red social X.
§ Existen carteles contra el amaño de partidos de la campaña de LALIGA y el CSD "El fútbol es tu vida. No juegues con él", en el interior de los vestuarios (local y visitante).
§ Se exhibe cartelería de las campañas de LALIGA VS RACISMO y LALIGA VS ODIO expuesta en varios puntos del estadio.
§ El escudo de la Real Sociedad se muestra en la puerta de acceso al vestuario visitante.
§ Existe un completo dispositivo de seguridad a la llegada y salida de los equipos.
§ El estadio cuenta con consigna para objetos no permitidos en el interior.
§ Se disponen contenedores en los accesos para depositar los elementos no permitidos en el interior del terreno de juego.
§ El perímetro del terreno de juego cuenta con personal de seguridad.
§ El Club dispone sectorización y seguridad en grada visitante.
2.4. PARTIDO REAL ZARAGOZA – CYD LEONESA, CORRESPONDIENTE A LA DÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 18 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO IBERCAJA A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 46 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Hijo de puta, hijo de puta”, dirigido al árbitro del encuentro.
2. En el minuto 48 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Hijo de puta, hijo de puta”, dirigido al árbitro del encuentro.
3. En el minuto 53 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "árbitro valiente, valiente hijo de puta”.
4. En el minuto 58 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Dámaso, muérete”, dirigido al árbitro del encuentro.
5. En el minuto 65 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "eh, cabrón” dirigido presumiblemente hacia el árbitro.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Zaragoza haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas del estadio habilitadas, miembros de seguridad privada realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos
§ Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las mismas puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos susceptibles de ser ofensivos y denunciables en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ El club expone, de forma visible en puertas de acceso, pasillos y lavabos, cartelería proporcionada por LALIGA en relación con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/ 2010) en distintos idiomas.
§ Minutos antes del comienzo del encuentro y durante el descanso se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio con el siguiente texto: "La normativa vigente en materia de seguridad en eventos deportivos, prohíbe permanecer de pie en los accesos a las localidades, escaleras, pasillos, etc., por lo que, en cumplimiento de dicha normativa, rogamos a todos los espectadores que ocupen sus localidades de asiento. El Real Zaragoza insiste en transmitir a las personas que asisten al estadio municipal la prohibición de proferir insultos o expresiones vejatorias hacia cualquier persona o institución. Muchas gracias por vuestra colaboración".
§ El club local publicó en la red social X (antes Twitter) un mensaje de bienvenida dirigido a la Cultural y Deportiva Leonesa, el cual recibió respuesta por el club visitante.
§ En la zona de túnel de vestuarios y en el interior de los mismos se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LaLiga, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema 'El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito'.
§ También cartelería referente a LALIGA VS ODIO con instrucciones sobre cómo reportar actos de odio en el estadio.
§ Se detecta presencia vallado y de personal de seguridad y de la Policía Nacional durante las llegadas de ambos equipos y del cuerpo arbitral.
§ Antes del partido y tras el mismo se dispone un dispositivo reforzado de seguridad en el entorno del acceso de los equipos al estadio, acotando y acordonando la zona, estableciendo así un amplio perímetro de seguridad.
§ Se disponen junto a las puertas de acceso al estadio, contenedores para depositar aquellos elementos que no tienen permitido el acceso al recinto.
§ En ambas esquinas de los Goles, tanto Norte como Sur, se encuentran ubicadas unas ambulancias para poder atender posibles incidencias sanitarias.
§ En la Grada Este, esquina con Fondo Norte, donde se ubicaron aficionados visitantes que compraron entradas por su cuenta, el club local refuerza la posición con vigilantes y auxiliares de seguridad.
2.5. PARTIDO CD CASTELLÓN – ALBACETE BALOMPIÉ, CORRESPONDIENTE A LA DÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 19 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO SKYFI CASTALIA A LAS 16:15 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 50 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Sur Bajo Central, referenciados por las pancartas "Fondo 1922", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh cabrón", dirigido al portero visitante, tras un saque de meta.
2. En el minuto 63 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Sur Bajo Central, referenciados por las pancartas "Fondo 1922", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Hijo de puta, hijo de puta" dirigido al árbitro, tras una de sus decisiones en un lance de partido.
3. En el minuto 69 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Sur Bajo Central, referenciados por las pancartas "Fondo 1922", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh cabrón", dirigido al portero visitante, tras un saque de meta.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CD Castellón haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas, bufandas, y cualquier material impreso.
§ En diferentes puertas de acceso al Estadio se detectaron carteles editados por LALIGA con las "Normas del Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)".
§ Se localiza en los accesos al estadio cartelería en español e inglés de la RFEF con normas de acceso.
§ Igualmente, se detectaron otros carteles editados por el club local en el mismo sentido.
§ El club local, en la previa, dio la bienvenida a todos los aficionados del equipo visitante presentes en el estadio.
§ Durante la previa del encuentro se emitió mediante el videomarcador de la instalación un mensaje de bienvenida a todos los aficionados.
§ Se emite en videomarcador el mensaje "El CD Castellón y LALIGA condenan y rechazan cualquier acto de violencia, xenófobo, homofóbico o racista en el deporte".
§ El CD Castellón publica en su red social "X" (Twitter antes) dos mensajes de cordialidad hacia el Albacete Balompié, uno al descanso relacionado con el obsequio de una camiseta al club visitante y, otro al final de partido, deseando buen viaje de regreso a Albacete y suerte en la temporada. El Albacete respondió agradeciendo el mensaje del club local.
§ En la grada de Tribuna Principal se exhiben dos lonas en las que se da la bienvenida al Estadio de Castalia.
§ En la misma zona de grada se exhibe otra lona correspondiente a una campaña del Club con el lema "Yo soy tú #Respect".
§ En diferentes zonas del Estadio se exponen carteles contra los amaños editados por LALIGA y CSD con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL”, “NO AMAÑES ES UN DELITO”.
§ En los accesos al estadio se localiza señalética editada por el club local, donde se informa cuáles son los ELEMENTOS QUE NO ESTÁ PERMITIDO SU ACCESO al recinto deportivo.
§ En las gradas y accesos se localiza cartelería informando de que se trata de una INSTALACIÓN VIDEO VIGILADA.
§ En el exterior del estadio se encuentra desplegado un cartel de grandes dimensiones con la leyenda: “BIENVENIDOS - BENVINGUTS - WELCOME CASTALIA”.
§ En la zona de acceso de jugadores a vestuarios y meet&greet se exhibe un cartel con el escudo del club en la que se da la bienvenida al Estadio.
§ En la fachada principal de la tienda oficial del club, ubicada en la zona de acceso de aficionados a la grada de Tribuna, se detecta un mensaje de bienvenida a los aficionados.
§ La zona donde se ubica la grada visitante se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por vallas de metacrilato.
§ Se detectan en los accesos y en el resto de la instalación un amplio dispositivo de cámaras de vigilancia.
§ Hay presencia de dispositivo de seguridad privada distribuido por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego, y en especial en la zona de animación local en Gol Sur Bajo, y en la grada de aficionados visitantes, Preferencia.
§ A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de amplio dispositivo de seguridad privada y miembros de Policía Nacional.
§ En los accesos al estadio se disponen contenedores/papeleras para depositar los objetos que no se pueden introducir, según normativa.
2.6. PARTIDO CÓRDOBA CF – UD ALMERÍA, CORRESPONDIENTE A LA DÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 19 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO BAHREIN VICTORIOUS NUEVO ARCÁNGEL A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 67 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en distintas zonas del estadio, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Tonto, tonto", dirigido a un jugador rival que había sido amonestado.
2. En el minuto 78 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en distintas zonas del estadio, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Eh Cabrón", tras un saque del portero rival.
3. En el minuto 89 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en distintas zonas del estadio, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Arbitro cabrón”.
4. Instantes después de la finalización del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la zona central del fondo sur, en la grada de animación sectorizada, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Almería, que puta porquería”.
AFICIÓN VISITANTE
Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para conocimiento y consideración del Comité de Competición:
1. En el minuto 62 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en Grada Anfiteatro, sectores 3 y 5, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Eh Cabrón", tras un golpeo de balón del portero rival.
2. En el minuto 73 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en Grada Anfiteatro, sectores 3 y 5, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Písalo, písalo”, mientras un jugador rival estaba siendo atendido en el suelo.
3. Instantes después de la finalización del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la zona central del fondo sur, en la grada de animación sectorizada, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Córdoba, Puta Córdoba”.
Tras cada uno de los cánticos detectados, el club local emitió en videomarcador el siguiente mensaje: "EL CÓRDOBA C.F. EN CONTRA DE LA VIOLENCIA, EL RACISMO, LA XENOFOBIA Y LA INTOLERANCIA EN EL DEPORTE."
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Córdoba CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se realizaron cacheos exhaustivos y revisión de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club local con la finalidad de evitar la introducción de elementos prohibidos. No hubo incidencias en los accesos.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), y por el propio club con el reglamento para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos.
§ En la previa y durante el transcurso del encuentro se emitieron en ambos videomarcadores las creatividades de la campaña LALIGA VS RACISMO.
§ En la previa, también se emite en videomarcadores un mensaje de bienvenida al estadio.
§ Asimismo, durante toda la previa se emite en videomarcador mensaje contra la violencia, la xenofobia, los insultos y el racismo en el fútbol.
§ En la web oficial del Córdoba CF y en sus RRSS se publican las normas de acceso y permanencia en el estadio.
§ En sus perfiles oficiales en distintas RRSS el Córdoba CF da la bienvenida a los aficionados y equipo visitante.
§ En la entrada desde el parking de jugadores se exhibe un mensaje de bienvenida.
§ En diferentes puertas de acceso se exhibe cartelería de la campaña LALIGA VS RACISMO.
§ La grada visitante se perimetra con cinta para separarla del resto de aficionados, y se disponen guardias de seguridad específicos para dicha ubicación.
§ Igualmente, la grada del grupo principal de animación local está perimetrada por separaciones metálicas del resto de aficionados.
§ En este estadio existe un foso en la banda de banquillos, que evitaría una potencial invasión de campo desde la grada.
§ Se disponen papeleras y contenedores en los accesos para depositar elementos no permitidos.
2.7. PARTIDO REAL RACING CLUB – RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA, CORRESPONDIENTE A LA DÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 19 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO CAMPOS DE SPORT DE EL SARDINERO A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. Un minuto antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación de Fondo Preferencia Norte, tras la pancarta "La Gradona de los Malditos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Puta Dépor y puta Riazor”.
2. En el minuto 35 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación de Fondo Preferencia Norte, tras la pancarta "La Gradona de los Malditos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puta Dépor y puta Riazor”.
3. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación de Fondo Preferencia Norte, tras la pancarta "La Gradona de los Malditos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puta Dépor y puta Riazor”.
4. En el minuto 43 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación de Fondo Preferencia Norte, tras la pancarta "La Gradona de los Malditos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puta Dépor y puta Riazor”.
5. En el minuto 44 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación de Fondo Preferencia Norte, tras la pancarta "La Gradona de los Malditos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Puta Deportivo y puta todo el club”.
6. En el minuto 82 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación de Fondo Preferencia Norte, tras la pancarta "La Gradona de los Malditos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Árbitro cabrón”.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
AFICIÓN VISITANTE
Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para conocimiento y consideración del Comité de Competición:
1. En el minuto 13 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en la esquina de Fondo Sur, junto a la Tribuna Principal, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que sí, joder, que puta Santander”.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Racing Club de Santander haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como en todas las puertas de acceso el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados, aunque de forma más exhaustiva, en las puertas de acceso a la zona de Animación.
§ En la previa, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones de los mensajes de aquellas pancartas, bufandas y otros materiales impresos que pudieran portar los aficionados. Dicha actuación se realizó con mayor detalle en las puertas por las que accedían los aficionados de la Grada de Animación local.
§ En las puertas de acceso al estadio, taquillas y zonas colindantes al mismo, se exhibe cartelería de LALIGA en español y en inglés, con las normas del reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, y normativa de acceso a los estadios de LALIGA.
§ Antes del inicio se da la bienvenida a la afición visitante y se emite un mensaje con directrices y recomendaciones de seguridad en caso de evacuación, en contra de la violencia y sobre la permanencia en el estadio.
§ El club local emite un mensaje de bienvenida al equipo visitante a través de su perfil oficial de la red social "X".
§ En las escaleras de acceso a vestuarios, se exhibe en la pared el mensaje: "bienvenidos a/welcome to Campos de Sport de El Sardinero".
§ Se exhiben carteles de la campaña de la LALIGA contra el amaño de partidos, así como de denuncia si detectan un incidente de odio.
§ En la zona de acceso a los vestuarios se exhibe el escudo del club visitante en la puerta de acceso al mismo.
§ Se dispone de vigilancia de seguridad privada en el exterior que controla el acceso de los equipos al estadio, con un importante dispositivo en la llegada y salida de los equipos al estadio.
§ En los accesos, existen contenedores para depositar los objetos no permitidos.
§ El estadio fue rastreado por la unidad canina de la Policía Nacional.
2.8. PARTIDO CÁDIZ CF – BURGOS CF, CORRESPONDIENTE A LA DÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 20 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO NUEVO MIRANDILLA A LAS 20:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
3. En el minuto 53 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en fondo norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante tras realizar un saque.
4. En el minuto 67 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en fondo norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante tras realizar un saque.
5. En el minuto 68 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en fondo norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante tras realizar un saque.
6. En el minuto 82 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en fondo norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante tras realizar un saque.
7. En el minuto 90 + 5 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en fondo norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “písalo, písalo”, dirigido a un jugador rival que estaba en el suelo.
En diversas fases del partido, se emitieron en ambos videomarcadores del estadio unos mensajes antiviolencia con el texto “respeta al rival" "defiende tus colores" y "no hay lugar para violencia, el racismo ni la xenofobia"
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Cádiz CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ El club coloca contenedores para poder depositar aquellos objetos no autorizados en algunos accesos al estadio.
§ El club expone, de forma visible en las puertas de acceso, taquillas, etc. cartelería de LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" y la “Normativa de acceso a los estadios de LALIGA" en inglés y español. Del mismo modo también encontramos cartelería propia del club con información similar.
§ Durante la previa del partido, así como durante el descanso, se emitió mensaje en contra de la violencia y el racismo en el fútbol a través de megafonía. También se emite un mensaje de bienvenida a los aficionados.
§ En la previa y en diversas fases del partido se emite en videomarcadores varios mensajes antiviolencia con los textos “no hay lugar para violencia, el racismo ni la xenofobia" "defiende tus colores" "respeta al rival"
§ Se emite en videomarcadores también un mensaje de bienvenida a todos los espectadores y al equipo rival.
§ En la página web oficial del Cádiz CF (https://www.cadizcf.com/transparencia-sad) se publican las normas específicas del club a los aficionados y recomendaciones sobre comportamientos y contra la violencia
§ El Cádiz CF publica un mensaje de bienvenida al equipo rival en su cuenta oficial de X.
§ Se muestra un cartel de Bienvenidos a los aficionados en la grada de tribuna y en el acceso de vips y jugadores.
§ Se dispone en los vestuarios de la cartelería de la campaña contra los amaños y contra el odio editada por LALIGA.
§ En algunos asientos de la grada de tribuna se aprecia las pegatinas correspondientes contra el racismo editada por LALIGA.
§ En diversas zonas de accesos al graderío, se observa la cartelería contra el racismo editada por LALIGA.
§ El estadio dispone de una visera de protección en el acceso a los vestuarios de ambos equipos y árbitros.
§ El estadio cuenta con un sistema de grabación de cámaras por diferentes zonas del estadio.
§ Existe un refuerzo de seguridad privada en la zona del grupo de animación local y en la grada visitante.
§ Se disponen efectivos de seguridad privada en algunas zonas del perímetro del terreno de juego.
§ La llegada del equipo visitante y el lugar de llegada de su autobús está vallado en todo su perímetro.
§ La zona de afición local y visitante se encuentra acotada con respecto al resto de zonas del estadio.
§ La unidad canina de la Policía chequea las instalaciones en la previa del encuentro.
© LALIGA - 2025
