Nota de Prensa
MIÉ 08.10.2025
La presión que a veces recae sobre los niños y las niñas puede desvirtuar el sentido del fútbol base y transformar lo que debería ser una vía de escape en una fuente de tensión. Esta afirmación se desprende de un Estudio realizado por LALIGA y PUMA para analizar la situación de los niños que lo practican. Y es que dicho sondeo, realizado entre 1281 adultos con hijos, revela, por un lado, que casi tres de cada cuatro padres que tienen al menos un hijo jugando al fútbol destacan el papel de este deporte en la transmisión de valores positivos, pero, al mismo tiempo, que más del 45% reconoce que las situaciones de odio en este contexto son frecuentes. Para responder a esta problemática y favorecer un ambiente de respeto y libre de odio, PUMA y LALIGA VS han impulsado el proyecto ‘Aquí se juega a jugar’, que tendrá como referente a Dragones de Lavapiés y sumará la participación de otros seis clubes de toda España.
La iniciativa fue presentada ayer de la mano de Jorge de la Vega, director general de Negocio de LALIGA; Esteve Planas, Managing Director Southern Europe de PUMA, Dolores Galindo, presidenta de Dragones de Lavapiés; y Pilar Cancela, secretaria de Estado de Migraciones. Juntos dieron a conocer el proyecto, que incluye los siguientes beneficios:
Los clubes que gozarán de estas ventajas son: C.D.E Amistad Alcorcón (Madrid), C.D.E La Plata (Madrid), Bufalá CF (Barcelona), C.D. Valdefierro (Zaragoza), U.S. San Vicente (Vizcaya), C.D. Thader Alicante (Alicante). Todos ellos, junto a Dragones de Lavapiés (Madrid), que ejercerá como anfitrión y reflejo al ser un modelo a seguir en materia de inclusión, diversidad y respeto. Se espera que, durante los próximos años, más clubes puedan adherirse a la iniciativa y disfrutar de las mismas ventajas.
Una camiseta de 21 kilos, el gran símbolo de la iniciativa
Para representar la carga de presión que soportan muchos jóvenes en el fútbol base, LALIGA VS y PUMA hanmaterializado el gran símbolo de esta iniciativa, la camiseta más pesada del mundo. Una camiseta que pesa 21 kilos y que busca sacar a la palestra la presión que los chicos sufren y a la que se ven sometidos, a veces incluso por el entorno. Prueba de ello es que el 57% de los padres con hijos jugando a fútbol detectan insultos y peleas entre adultos, algo que sin duda redunda en los propios jóvenes.
Esta alianza supone un paso decisivo para ambas entidades. PUMA refuerza su compromiso cultural y social, demostrando un activismo real que conecta con la comunidad. LALIGA VS, por su parte, continúa con su propósito de acabar con el odio dentro y fuera de los terrenos de juego. En este caso, amplía su área de actuación hasta los campos de fútbol base, consolidándose como motor de cambio y creando un espacio clave para la educación y el desarrollo de miles de familias.
Que 7 de cada 10 padres identifiquen, según el estudio realizado por LALIGA y PUMA, el bullying como el principal problema en la infancia y adolescencia refleja hasta qué punto el fútbol reproduce los retos de la sociedad. Ante este diagnóstico, LALIGA VS y PUMA trabajan para que el fútbol base sea un espacio seguro donde los niños aprendan inclusión, respeto y compañerismo mientras disfrutan del juego sin presión.
© LALIGA - 2025