Información legal
Declaración de Accesibilidad – LALIGA
1. Compromiso con la accesibilidad
En LALIGA, la accesibilidad constituye un pilar fundamental en el desarrollo de nuestros productos digitales. Estamos comprometidos con ofrecer experiencias inclusivas y alineadas con la normativa vigente, en particular la Ley 11/2023, de 8 de mayo, que transpone la Directiva (UE) 2019/882 (European Accessibility Act). Asimismo, orientamos nuestro trabajo conforme a los requisitos de la norma EN 301 549 v3.2.1, que establece los criterios de accesibilidad aplicables en el entorno digital y a las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.2 nivel AA, como referencia técnica principal.
2. Estado de conformidad
Los productos digitales de LALIGA se encuentran en proceso de adaptación progresiva al estándar técnico EN 301 549 v3.2.1, en cumplimiento con la Ley 11/2023, el Real Decreto 193/2023 y la Directiva (UE) 2019/882 (European Accessibility Act). Actualmente, el grado de conformidad de esta web es parcial, con áreas identificadas que requieren mejoras. LALIGA trabaja activamente para alcanzar una mayor alineación con los requisitos establecidos por dicho estándar y garantizar una experiencia digital accesible e inclusiva para todas las personas usuarias.
3. Ámbitos en proceso de mejora
LALIGA continúa evaluando y corrigiendo aquellos aspectos que presentan barreras de accesibilidad. Los principales ámbitos en los que se están concentrando los esfuerzos de mejora incluyen:
- Incluir alternativas textuales adecuadas en imágenes y elementos gráficos que contienen texto, para garantizar una correcta interpretación por parte de tecnologías de asistencia (criterios 1.1.1 y 1.4.5 de las WCAG 2.2).
- Mejorar el contraste de color en textos y elementos visuales para asegurar su legibilidad y percepción (criterios 1.4.3 y 1.4.11).
- Mejorar la navegación mediante teclado, asegurando que todos los elementos interactivos sean accesibles, sigan un orden lógico y muestran de forma clara el foco de interacción (criterios 2.1.1, 2.4.3 y 2.4.7).
- Garantizar una representación accesible de la estructura, las relaciones y jerarquías visuales mediante un uso adecuado del marcado semántico (criterio 1.3.1).
- Definir correctamente los nombres accesibles, roles, estados y propiedades en elementos interactivos como botones y enlaces (criterio 4.1.2).
- Evitar la pérdida de funcionalidad o contenido al ajustar el tamaño de visualización o realizar zoom (criterios 1.4.4 y 1.4.10).
- Incorporar mecanismos de pausa en contenido animado o en movimiento para facilitar el control por parte de las personas usuarias (criterio 2.2.2).
4. Preparación de esta declaración
Esta declaración ha sido elaborada mediante una autoevaluación interna conforme al Real Decreto 1112/2018 y con el compromiso de mejora continua en accesibilidad. En caso de actualización, esta declaración será reemplazada por la versión más reciente. Al final de este documento se indica la fecha de última revisión de esta declaración.
Esta declaración ha sido preparada en castellano pero también podría estar disponible en otros idiomas. El Usuario reconoce y acepta que en caso de discrepancia entre la versión en español y la versión en otro idioma, prevalecerá la versión en español.
5. Contacto y atención
En LALIGA, queremos que todos los usuarios puedan acceder a nuestros contenidos. Por ello, si encuentras alguna barrera de accesibilidad o tienes sugerencias de mejora, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente canal:
- Correo electrónico: [Correo]
6. Atención a solicitudes
En LALIGA valoramos las aportaciones de nuestros usuarios. Si nos notificas una incidencia relacionada con accesibilidad, la analizaremos y, tan pronto como nos sea posible, adoptaremos las medidas necesarias para solucionarla. Nuestro equipo responderá en un plazo razonable. Si la respuesta no es satisfactoria, puedes presentar una reclamación a través de los canales generales de atención al cliente o acudir a las autoridades competentes.
7. Mejora continua
En LALIGA, entendemos la accesibilidad como un proceso de mejora continua. A tal efecto, invertimos de forma constante en la formación de nuestros equipos y en el desarrollo de soluciones que refuercen una experiencia digital más inclusiva. Nuestro compromiso es claro: seguir avanzando para que nuestros servicios estén al alcance de todas las personas, de forma cómoda, eficiente y accesible.
Fecha de última revisión de la declaración: 20 de julio de 2025.