Web Clubes

LALIGA

Institucional

LALIGA

con el deporte

LALIGA

Group

LALIGA

INSTITUCIONAL

LALIGA CON

EL DEPORTE

LALIGA

GROUP

Dato de la semana

Vini Jr., el rey del regate en LaLiga Santander

La banda izquierda del Real Madrid es una de las zonas desde las que genera más peligro el equipo blanco. Las conducciones y los regates son las herramientas más utilizadas por el equipo de Ancelotti para lograr profundidad, y uno de los protagonistas de esta banda es, sin duda, Vinicius.

Es el segundo jugador con más conducciones de alto impacto, y el que más regatea de toda LaLiga Santander. Estas acciones generan progresión en la fase ofensiva y son de vital importancia para la generación de juego del Real Madrid. En el diseño podemos ubicar los regates en el terreno de juego, y en el vídeo podemos ver uno de los últimos regates del jugador.

Compartir

Dato de la semana

Abde, un jugador que cambia el juego

Al analizar el juego de Abde encontramos multitud de factores que marcan la diferencia, y muchos de ellos se basan en generar superioridad numérica para su equipo. Como vemos en el vídeo, se trata del cuarto jugador de toda la competición que más conducciones alto impacto genera. Este dato le coloca en el ranking muy cerca de jugadores como como Vinicius o Samuel Lino, entre otros. En el diseño vemos dónde se generan y cómo domina su banda y en el vídeo se observa el impacto de estas acciones en el gol. Además, también ocupa el Top 6 de LaLiga Santander en conducciones que superan línea de Def rival. Esto, sumado a sus goles, nos ayuda a conformar un perfil de jugador que cada día es más importante para su equipo.

Compartir

Dato de la semana

Bellingham sigue acaparando los mejores rankings

El inglés ha comenzado la temporada acumulando datos muy potentes en creación. Aunque a todos se nos vienen a la cabeza sus goles, son muchas más las cifras que ya le están definiendo como uno de los jugadores más completos de los primeros encuentros. Es el máximo goleador y el tercer jugador que crea más acciones de alto impacto, con las que genera un remate o una asistencia, con casi cinco por encuentro. También es el tercer jugador que más remata y el jugador de toda LALIGA EA SPORTS que más remates bien orientados protagoniza.

Compartir

Jugador clave

Álex Moreno, una fábrica de goles verdiblanca

Como se aprecia en el vídeo, acompaña su juego con intensidad. Es uno de los diez jugadores de LaLiga Santander con más distancia recorrida a más de 28 Km/h y uno de los 15 con más metros acumulados a más de 21 Km/h. Lo importante llega con sus asistencias, ya que ocupa el tercer puesto en el podio de LaLiga en pases de gol, con sus tres asistencias. Debemos tener en cuenta que es uno de los defensas de LaLiga que más contribuye al gol y al juego vertical de su equipo.

Al analizar al Real Betis ponemos en valor la importancia de las conducciones que superan líneas de juego rival para este equipo, pues en este aspecto Alex Moreno es decisivo. Se trata de uno de los diez jugadores de toda la competición con más conducciones que superan línea de mediocentro rival de toda la competición. No cabe duda de que gran parte de la profundidad de juego de los de Pellegrini nace de su banda.

Compartir

Jugador clave

Iago Aspas sigue empeñado en hacer historia para su equipo

Se trata del sexto jugador en la historia de LaLiga que le ha dado a su conjunto más de 100 puntos con sus tantos. Este dato nos ayuda a entender la importancia del jugador tanto en la actualidad como a nivel histórico.

Es el tercer jugador de la competición con más goles, con sus nueve tantos. Además, podemos ver en el clip su último gol y en el diseño desde dónde ha marcado cada tanto el jugador de Moaña.

Compartir

Te explicamos cómo obtenemos estos datos de prepartido a través de la mejor tecnología

Beyond Stats ofrece métricas increíbles en la industria del fútbol: no se limita a recopilar los datos que se suelen usar para los análisis estándarque llegan a los aficionados, sino que va más allá, recopilando una cantidad ingente de información durante el partido, casi en tiempo real, gracias a la herramienta Mediacoach de LALIGA, que es capaz de revelar nuevas percepciones sobre el juego a un nivel más profundo permitiendo trazar patrones y obtener proyecciones de futuro.

Los datos brutos recogidos (Raw Data) son tratados para su análisis por un equipo multidisciplinar compuesto por expertos en Business Intelligence & Analytics y análisis futbolístico de LALIGA a través de procesos de Machine Learning e Inteligencia Artificial que se han hecho posibles gracias a la tecnología Azure que provee Microsoft, capaz de procesar grandes volúmenes de datos. Tras su tratamiento, se genera un algoritmo que permite la visualización de las métricas que llegan al aficionado por medio de Beyond Stats. Estas estadísticas permiten a los aficionados entender mejor por qué su equipo ha ganado un partido, lo ha perdido, o tener una visión panorámica de su rendimiento y expectativas, lo que permite una inmersión inédita en la experiencia del espectador de fútbol.

En todos los estadios de LALIGA encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico que siguen en el terreno de juego la situación de jugadores, árbitros y balón, recogiendo datos físicos y técnico-tácticos a un ritmo vertiginoso de 25 veces por segundo.

“Encontramos hasta dieciséis cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico”

Estos dispositivos permiten la integración, a través de la herramienta de análisis Mediacoach, de dos tecnologías: tracking y eventing. El tracking se apoya en la información de seguimiento recogida por las cámaras perimetrales del estadio, y permite elaborar métricas como las referidas a distancia recorrida, velocidad máxima y media, o número de sprints. Mediante el eventing se registran los eventos más objetivables: número de pases, córners, o faltas cometidas y recibidas. La información captada a través de tracking y eventing se integra y almacena en el sistema formando un conjunto de datos de gran volumen.